La Huelga del Consorcio en Galiza. Una huelga de mujeres. ENTREVISTA
Pongamos en antecedentes a nuestros lectores: El Consorcio de Igualdade e Benestar es un ente público dependiente de la Xunta de Galicia, que da empleo a alrededor de 1500 personas (mujeres en un 90%) en casi 200 centros repartidos por toda la geografía galega. Entre otras funciones se trata básicamente de Escuelas Infantiles, Centros de Día, Hogares Residenciales, Viviendas Comunitarias para personas mayores y oficinas I+B (Igualdade e Benestar), Centros Quérote y Centros de Emergencias para Mujeres Víctimas de la Violencia de Género.
Resumiendo mucho la situación laboral de estas mujeres, diremos que accedieron a sus puestos de trabajo a través de oposiciones, concursos de méritos y listados. Y que en muchos casos después de más de 14 años siguen con contratos temporales. Ahora se les pretende expulsar (lo que llamamos un ERE encubierto) a través de unas pruebas en donde no se les reconoce su experiencia laboral en el Consorcio y en donde han de competir en clara desigualdad con miles de aspirantes a ocupar estas plazas. La Consigna de la Huelga es “Las que estamos quedamos”. Y así con la oposición no solo de la Administración sino del Comité de Empresa, las trabajadoras, muchas de ellas de la Sección Sindical de la CNT llevan casi dos años de conflicto permanente. Ahora tras el ninguneo de la Xunta han decidido endurecer las medidas de presión. Es difícil imaginarse lo que pasa por la cabeza de una persona que está realizando una huelga de 15 días consecutivos sino se ha pasado antes por una situación similar.
- Noticias ALB: Antes de nada queremos agradecerte tu tiempo para esta entrevista. Pensamos que tu testimonio es una fuente directa de lo que esta huelga está suponiendo. Un “David contra Goliat” de la lucha sindical. Dinos María ¿cuál es el estado de ánimo de las cientos de compañeras que secundan la huelga? ¿Cuál es el tuyo en particular?.
- María: En general las personas que estamos realizando huelga todos los días, nos sentimos animadas por la unión de l@s trabajador@s y el esfuerzo conjunto y por otro lado desanimad@s por la falta de intención de negociar por parte del Consorcio y la Xunta, que dificulta ver próximo el fin de esta situación, sintiendo un cansancio emocional incalculable, que afecta a nuestro día a día. Yo personalmente creo que es una situación de injusticia y difícil de sobrellevar anímicamente Esta huelga no solo afecta a las trabajadoras y a sus familias, sino a miles de familias con hijos pequeños, a personas mayores, a los servicios básicos que se prestan en decenas de Concellos de Galicia.
- ¿Cuál es la respuesta de vuestros vecinos y del pueblo en general?.
- M: Los servicios mínimos abusivos intentan ocultar nuestra protesta, proporcionando un servicio lo menos distorsionado posible, aun así los vecinos y familiares nos apoyan mayoritariamente y conocen de primera mano nuestras reivindicaciones. A día de hoy se puede decir que esta huelga es el principal conflicto laboral de Galicia, no solo por el número de personas convocadas sino por la cantidad de centros de trabajo afectados. Los medios se hacen cada vez más eco de vuestras reivindicaciones, pero creemos que si fuerais mineros, hombres rudos con bigote, y no ”simples mujeres “ muchos otros sindicalistas estarían vociferando su apoyo.
- ¿No hay algo de machismo Institucional en todo esto?
- Muchas personas siguen pensando que el cabeza de familia es el hombre, difícil cambiar la opinión de la gente que no evoluciona, siendo así yo que estoy casada viviría de mi marido y si este me fallara buscaría otro. Creo que la mejor opción es ser independiente económicamente. El machismo está claro en este conflicto, aún así no somos menos que nadie y así lo demostraremos. Cada día que pasa se nota el cabreo creciente, ante el ninguneo de la Administración y el descaro de poner unos Servicios Mínimos totalmente abusivos. En muchos lugares han aparecido las cerraduras de las puertas de acceso bloqueadas con silicona.
- ¿Qué opinión te merecen las declaraciones de un responsable municipal, que comparó estos actos como un acto de terrorismo?.
Evidentemente que le falta información para hacer una valoración adecuada del conflicto.
- ¿Cuál crees que va a ser la salida a este conflicto? ¿Se alargará en el tiempo? ¿Se sentarán a negociar viendo la actitud de las trabajadoras y la cada vez mayor presión de alcaldes y familias?.
La esperanza es que la salida sea justa y que no se alargue en el tiempo, que se sienten a negociar y que escuchen y acepten nuestras propuestas.
- ¿Qué opinión te merecen los sindicatos del Comité de Empresa? ¿Crees que están defendiendo intereses ajenos a las trabajadoras del Consorcio?.
Simplemente no los están defendiendo a pesar de que es su obligación, con eso queda todo dicho.
- ¿Está siendo el Sindicato CNT, en el que os habéis agrupado la mayoría, diferente? ¿ Crees que de alguna manera esta organización y su modelo sindical está llegando cada vez más a trabajadoras del Consorcio y de la misma manera a las familias y personas de los pueblos y ciudades en donde estáis haciendo campaña?.
El Sindicato CNT escuchó desde un primer momento nuestras propuestas y nos facilitó en todo momento la información solicitada. En cuanto me afilié, me sentí parte del mismo, las decisiones se toman en conjunto y las propuestas que se trasladan se tienen en cuenta en todo momento. El Sindicato CNT mira el bienestar de l@s trabajador@s y no tiene en cuenta intereses políticos y económicos, aunque esto nos cree muchos enemigos. La forma de explicar las cosas es fácil de entender para todo el mundo.
- Ya , para finalizar, danos un mensaje que quieras hacer llegar a todos los lectores de nuestra página web.
Si queréis que os defiendan como vuestra madre, no dudéis en afiliaros a la CNT. Para que os defiendan como vuestra suegra, escoged cualquier otro sindicato. Hablando en serio. No dejéis nunca de luchar por la dignidad de las personas!!!.
- Muchas Gracias María. Os deseamos mucha fuerza en vuestra lucha!!!!!!

- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 4037 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






