La discriminación salarial por sexo solo es cosa de Gobiernos de Derechas
El Tribunal Superior de Justicia reconoce discriminación salarial por razón de sexo en los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Cangas denunciada desde el sindicato CNT. El servicio de limpieza viaria, compuesto íntegramente por hombres, está cobrando 500 euros más que los servicios de limpieza interior, integrados en un 75% por mujeres.
La CNT también denuncia la discriminación existente en materia de contratación, donde se han cubierto equipos de limpieza de edificios durante ocho años con contratos temporales de 6 meses. Este tipo de contratación, que no se da en los servicios de calle, genera un impacto muy negativo en las mujeres, impidiendo la acumulación de antigüedad, el acceso a la formación y en definitiva el progreso de la carrera profesional.
Desde la CNT insisten en la necesidad de acabar con la temporalidad en los puestos estructurales, que repercuten negativamente en la vida de las personas. El Ayuntamiento de Cangas dispone de 22 puestos vacantes de limpiadores que cubre con contratos temporales de 6 meses a través de una lista de contratación de 334 personas.
Hasta aquí la noticia tal y como la ha confeccionado la CNT para los medios. Sin embargo y gracias a nuestro corresponsal de Alb.org desplazado a Cangas queremos incidir en algo que pasa desapercibido en los grandes medios, y que pensamos que es una clara evidencia de los conchabeos y pesebreos que se dan en las Instituciones, al margen de la indudable victoria sindical que se ha marcado la CNT.
En Cangas do Morrazo funciona un "Consejo Municipal de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres"
¿Qué es el Consejo Municipal de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres?
El Consejo Municipal de Igualdad, se constituye como un organismo de representación, participación y comunicación de carácter consultivo entre el movimiento asociativo y la administración local para la toma de decisiones sobre las políticas públicas destinadas a la consecución del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida política, económica y social del municipio y con implantación en todo el término municipal de Cangas.
Objetivos prioritarios
Canalizar la participación de la ciudadanía a través de las entidades, organizaciones e instituciones más representativas en los sectores de actuación de la Concejalía con competencias en materia de igualdad.
Promover y dar prioridad a las iniciativas de la Concejalía y de otras instituciones, derivadas de los análisis, estudios y demandas realizadas sobre temas relativos a los principios de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Potenciar la coordinación entre las instituciones que actúen en este campo en Cangas. Estudiar y emitir informes sobre los temas que considere de interés para la promoción de la igualdad.
Proponer actuaciones y acuerdos a las diversas Concejalías, a la Corporación, a los Consejos municipales y la cuantas otras instituciones incidan con sus actuaciones, o con sus omisiones, en el ámbito de la igualdad.
Analizar las actuaciones e intervenciones que en el ámbito de la igualdad se produzcan en el municipio para darles respuesta.
Informar, debatir y difundir temas sobre derechos de las mujeres.
Apoyar y fomentar el asociacionismo de las mujeres o de aquellas asociaciones que tengan entre sus objetivos el principio de igualdad para conseguir mayor participación y solidaridad.
Velar por la aplicación del principio de igualdad en las actuaciones municipales.
Participar en la elaboración de un Plan municipal de igualdad de oportunidades para las mujeres y hombres del Ayuntamiento de Cangas y, una vez aprobado por el Pleno, participar en el seguimiento.
Proponer actuaciones para la igualdad de oportunidades de las mujeres en el municipio.
Denunciar las conductas de discriminación sexista.
Cualquier otra función relacionada con la igualdad de oportunidades que pudiera encomendársele.
Requisitos para ser miembro del Consejo Municipal de la Igualdad
Las asociaciones y colectivos que trabajen con enfoque de género o en el área de igualdad, debidamente constituidas e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones podrán solicitar por escrito por registro del Ayuntamiento su solicitud de incorporación al CMI, motivando su solicitud de incorporación.
Miembros actuales del Consejo Municipal de la Igualdad
- Representación Sindical: CUT y CIG
- Representantes políticas: ACE, PSOE, AVANCE, BNG y PP
- Asociación Lactancia Materna Chuchame
- Asociación Púrpura
- ADICAM
- Asoc.La Cepa
- Asoc. Mujeres progresistas de Darbo
- Asoc. Redeiras de Cangas Asoc.
- Escuela Vieja de Hío
- Muestra Internacional de Teatro: Mujeres en Acción
- Asoc. Amas de Casa
- Asoc. Mujeres A Ponte de Aldan
- Adsoc. Mujeres de Cima de Vila
- Asoc. Viudas Demócratas de Vigo
- Federación de ANPAS
Nada vamos a decir de la Asociación de Viudas Demócratas ni de otras Organizaciones de las que nada sabemos. Entendemos que son meras comparsas de estas otras bien conocidas que se hacen llamar Partidos Políticos, y que sean de Derechas, de Izquierdas, o de extremo Centro gobiernan en todos los ayuntamientos de nuestro país.
Digamos para honra de la clase obrera, que a estos se le suman dos sindicatos, que para más coña son de los que dicen no comulgan con los mayoritarios. Aquí tenemos el resultado. Una ensaladilla de siglas y Organismos que no solo han mirado para otro lado cuando la CNT denunció la situación de las trabajadoras de la Limpieza, sino que haciendo piña, tuvieron a bien difamar a la Anarcosindical, que todos sabemos que está pagada por Venezuela, por Irán, por la CíA y el Atlético de Madrid. Todos contra el democrático Ayuntamiento de Izquierdas de Cangas de Morrazo.
Seguro que las cuchipandas han sido todo un éxito de Organización. Y más en este lugar donde damos Fe, se come de maravilla.
Vladimir Touciño de Santo (Corresponsal de Alb. Org )
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 2147 lecturas
Enviar a un amigo