[Madrid] No parar hasta que se garantice el derecho a vivienda

En los últimos días, las palabras 'vivienda' y 'obscenidad' parecen ir de la mano cuando se trata de la vivienda en Madrid. A nivel de redes sociales, porque mucha gente aprieta el botón de enojo al leer que el Tribunal de Cuentas, en una maniobra más que sospechosa de obsceno amiguismo, ha revocado la sentencia contra la ex-alcaldesa Ana Botella por haber vendido desde el ayuntamiento vivienda protegida a fondos buitre. A nivel de la realidad, porque los beneficios del capital pesan obscenamente más que el derecho a un hogar o, siquiera, a un refugio, y acosos y desahucios a habitantes e inquilinos están a la orden del día.
Cuando redactamos esta panorámica sobre la situación de la vivienda en Madrid es víspera de uno de tantos de casos de desahucio donde la nulidad de la política institucional y la voracidad especulativa de tantas empresas se dan la mano o más cosas. Las gentes de Tetúan resiste están articulando una campaña de apoyo a las personas amenazadas por el desahucio, Jessica y sus hijos. En una carta abierta, Queridísima justicia que estás en ninguna parte, establecen la conexión entre el caso de Ana Botella y el de la compañera Jessica:
Queridísima Justicia que estás en ninguna parte:
Hoy he reflexionado fugazmente. Esto es, fogonazos de noticias, comparaciones, malestar y rabia.
Se me ha ocurrido comparar a 2 mujeres. Ana Botella y Jessica. La primera, ex-alcaldesa que robó y malvendió vivienda pública a los fondos buitres. La segunda vecina que tras un desahucio forzoso y con dos hijos pequeños okupó una vivienda del Ivima vacía.
A Ana como hemos sabido la han absuelto de pagar veintitantos millones de euros... A Jessica la condenaron.
Jessica lo hizo por sus hijos. Ana Botella también.
La justicia es así. Está corrupta.
Ana se irá de rositas, sin embargo mi vecina no. La han machacado. Mañana viernes es su desahucio. Tercer desahucio. Begoña Villacís le prometió que no se iba a quedar en la calle. Que si ella salía electa, cosa que ha ocurrido, le ayudaría y si se producía su desahucio iría personalmente a pararlo. Ciudadanos de Tetuán es testigo. Es la palabra de Ciudadanos. Esperamos ver a Begoña mañana. Es su palabra, su promesa, su credibilidad y su persona.
Jessica ha sido machacada física y psicológicamente. Sufrió una caída trabajando y tiene constantes hemorragias, por esto no consigue estabilidad en los trabajos.
Sufre porque está al borde de su tercer desahucio, está fatal. No puede ni quiere irse a un albergue con sus hijos porque sabe, sabemos, que es lo peor. Porque a la semana te echan y por que es imposible vivir. Y porque su lucha no consiste en eso. Lucha por una vivienda digna acorde a sus ingresos.
Nadie les ha ayudado. Desde el Ayuntamiento de Almeida y Begoña le ofrecen 1.000€. Con eso no tiene ni para dar de alta los suministros, mucho menos para una fianza cuando piden 3 y 4 meses por adelantado. Es imposible con un sueldo de 750€ que es lo que entra en la casa acceder a una vivienda.
Ha vuelto a darse de alta en la EMVS, pero en menos de 2 meses y sin motivo real volverán a darle de baja. Porque es así. Porque no tiene la gracia de Ana Botella y porque no es Vicealcaldesa como Begoña.
Sin embargo Jessica ha hecho más por las vecinas de Tetuán que las otras dos. Ha estado en los desahucios del barrio. En todo, sin importarle nada más que las familias no se quedasen en la calle. No ha juzgado a nadie, no ha robado, no ha vendido las viviendas de nadie. Simplemente se juró un día que nadie más se quedaría en la calle si ella podía evitarlo. Doy fe.
MANANA VIERNES A LAS 9 HORAS TODAS A CALLE SÁNCHEZ PRECIADO 43 METRO FRANCOS RODRÍGUEZ A PARAR EL DESAHUCIO DE JESSICA Y SUS DOS NIÑOS
#JESSICASEQUEDA
Este caso no es un caso aislado: uno de tantos al que colectivos antidesahucios y sindicatos de inquilinas e inquilinos se están enfrentando cotidianamente, con gran riesgo para las pestañas de los abogados y/o para la integridad física de quienes expresan su solidaridad frente a la maquinaria del Estado que se encarga de dejar expédito el terreno para la especulación (en Madrid sólo mañana están sobre el tapete, al menos, además de #JessicaSeQueda, #PrinceSeQueda en Parla, #JoseSeQueda en Vallecas, #CoralSeQueda en Usera). Y no es un caso aislado porque el problema de los desahucios va mucho más allá del enfrentamiento entre el individuo propietario y el individuo precarista, como parecen querer dar a entender ciertos "documentos a pie de calle" televisivos. Es ineludible sacar a la luz el contexto de empresas que quieren convertir los terrenos y edificios, caiga quien caiga, en un filón de ganancias.
Así lo ha hecho el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid con el presente texto, que han publicado como hilo de twitter y que aquí compartimos más allá de esa red:
En las últimas semanas nos están llegando decenas de bloques y cientos de familias afectadas por Fidere, una sociedad cotizada de Blackstone, el mayor inversor extranjero en el ladrillo español. En este hilo os explicamos qué es Blackstone y cuál ha sido y es su estrategia.
Blackstone entra con fuerza en el mercado inmobiliario español entre 2012 y 2013: adquiere miles de activos tanto públicos como privados y forma un entramado complejísimo compuesto de SOCIMIs, gestoras y empresas de todo tipo. Blackstone cuenta con Anticipa, Albirana Properties, Patriot Procop, Empire Real State Spain, Corona Patrimonial, Torbel, Fidere... Se han aprovechado de una ley hecha a su medida para montar una red con que acaparar miles de viviendas en el mercado del alquiler.
Ayer mismo el diario El Salto publicaba un artículo que analizaba todo este entramado: la figura de Claudio Boada, la compra de vivienda pública, la irrupción de Fidere... No os lo podéis perder. Ahora, en 2019, Fidere cuenta con más de 9.500 viviendas en el Estado español, muchas de las cuales fueron promociones de protección oficial -VPO- vendidas a este entramado por gobiernos del PP. En pocos años se ha convertido en la segunda SOCIMI de referencia en el mercado de la vivienda.
En Madrid se estima que posee más de 6.000 viviendas. Muchas de ellas son bloques enteros vendidos por el PP de González y Botella. Sin ir más lejos, en 2013 Fidere pagó 128 millones de euros por 1.860 VPOs en Madrid ciudad, con inquilinos dentro. La situación se repitió en otras partes de la CAM y Fidere ha ido ampliando su parque de vivienda año a año. El modus operandi con las vecinas siempre es igual: cambio de propietario, burofax, subida abusiva, expulsión... Os lo contamos en este hilo.

Ahora la justicia empieza a dar la razón las inquilinas con algunas sentencias favorables, gracias al trabajo de la Plataforma de Afectadas por Vivienda Pública y Social, @Pavps_Madrid, y otras muchas más: [1], [2]. Pero sabemos que tenemos que acompañar ese proceso con otro curro paralelo:
- Declararnos #BloquesEnLucha y decirles que #NosQuedamos
- Tirar pancartas.
- Salir a la calle.
- Poner a funcionar todo el repertorio que hemos aprendido estos años junto a los #BloquesEnLucha
Así es como cientos de inquilinas ya se han organizado. En Torrejón, en Vallekas, en Carabanchel y en otras partes. Si conoces a alguien que se encuentre en esta situación, si lo estás viviendo en tus carnes o si estás en contra de fondos buitre como Blackstone-Fidere, ponte en contacto o #SúmateAlSindicato.
Este llamamiento cobra tanta más actualidad cuando coincide en el tiempo con el importante antecedente conseguido por #RavalVsBlackstone en Barcelona, habiendo obligado al fondo -mediante la movilización social- a aceptar un alquiler social avalado de las personas que se disponía a denunciar. Pero hay que tener en cuenta, más allá de la ineludible denuncia a los fondos buitres, que hay algo en la política urbanística, y en las esperanzas inducidas hacia la vivienda, que sirve de caldo de cultivo para estas situaciones; algo que va más allá de la inevitable denuncia de los fondos buitre y también del necesariamente evitable relato de dimes y diretes electorales. Las compas de la publicación anarquista Todo por hacer intentan sacarlo a la luz compariendo un iluminador artículo, titulado, precisamente, ¿Por qué Madrid es de derechas?:
Fuera del foco mediático, en la Comunidad de Madrid, sus casi siete millones de habitantes llevan años viendo con total naturalidad cómo con las leyes del PP se construían barrios y ciudades de poca densidad, mezclando zonas con bloques cerrados con piscina e hileras de chalets. Ciudades seguras, con mucha presencia policial y con modernos hospitales. Barrios con pocas tiendas y bares a pie de calle, llenas de rotondas y circunvalaciones para que los coches lleguen rápidamente a los centros comerciales, universidades y colegios concertados. Porque sí, son zonas a las que únicamente se puede llegar en coche, lo cual lleva a sus habitantes a la máxima expresión de la indignación cuando se aprueba algún tipo de restricción al tráfico como Madrid Central.
Son barrios aislados del centro donde se fomenta el miedo a todo aquello que no conocen: a los extranjeros, a las okupas y a la delincuencia. Todos los grandes hitos de los programas políticos conservadores. Así, se crea toda una cultura de odio a lo que amenaza su estilo de vida y se defiende el endurecimiento de las leyes contra esos elementos indeseables, así como la negativa a sufragar con sus impuestos a quienes no han sabido triunfar en la vida como ellos.
Tanto en los Planes Generales de los ayuntamientos, como en la Ley del Suelo de la comunidad, la izquierda institucional y buena parte de los movimientos sociales lleva dos décadas a por uvas. Durante este tiempo no puso su maquinaria política y mediática para proponer otro modelo de ciudad alternativo. Ha perdido por incomparecencia. Porque nuevamente, en esos dos campos, el gran logro de la derecha fue conseguir que solo se hablase de los casos más vistosos: la venta de viviendas sociales a los fondos buitre, la excentricidad de Eurovegas, la Operación Chamartín y las operaciones Campamento y Mahou-Calderón (ambas con muchísima menos presencia).
Planificar cómo son nuestras ciudades y nuestras casas significa planificar cómo vamos a vivir, cuáles van a ser nuestras necesidades y prioridades, nuestros intereses del día a día y por lo tanto nuestra forma de pensar. ¿Vamos a necesitar coche porque no hay comercio de proximidad? ¿Vamos a bajar al jardín o a la piscina del edificio o tendremos que ir a una plaza o al polideportivo municipal?
El modelo de urbanismo de extrarradio, de chalets y centros comerciales, es un desastre medioambiental y elimina los tejidos comunitarios. El pequeño comercio no es rentable en zonas de edificios bajos con poca densidad de población, por lo que sus habitantes cogen el coche, sin socializar con sus vecinas, para dirigirse al centro comercial para consumir. Pero lejos de criticarlo, el gobierno de Carmena lo defendía como alternativa a operaciones puntuales muy vistosas como las torres del Calderón, la cual iba a gentrificar aún más los barrios del centro de Madrid. Fuera de la M-30 este modelo urbanístico no sólo no fue contestado con contundencia, sino que en buena medida se dio por hecho y se aceptó con total naturalidad.
Sin entrar en la discusión sobre lo que es causa y lo que es efecto, sí que debería incitar a la reflexión que la lucha contra los desahucios y por una vivienda digna no sea más masiva en una ciudad como Madrid, y en una sociedad como la del Estado español en la que Los menores de menos de 30 años deben pagar más del 90% de su sueldo para alquilar una vivienda solos (un 107'5% en Madrid).

Una situación que "justifica" el que un 81% de la población de esta franja de edad siga sin emancipar, aunque sea difícil decir donde acaba la justificación y empiezan la excusa o el miedo a lo desconocido o a lo demasiado conocido: como la represión y criminalización con que el Estado responde a la gente que se planta contra la especulación, con casos recientes como el del encausado por haber contribuido a evitar el desahucio de #MariCarmenSeQueda, y que pueden dar lugar a procesos que se alargan durante años.
Por no mencionar la cada vez mayor impunidad con que actúan empresas como Desokupa -reciéntemente contra el Lokal Kambalache-: se trata de ejemplos vivos de que el fascismo no es un invitado incómodo a la aritmética electoral, sino una realidad cotidiana.
Nunca serán demasiadas las manos y cabezas convocadas a hacer realidad el lema del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid del que hemos tomado el título de este panorama: "Vamos a acabar con la especulación inmobiliaria y con los fondos buitre, y no vamos a parar hasta que se garantice el derecho a la vivienda". La Justicia no sabemos dónde está, pero merecemos sacar la injusticia de nuestras vidas.




- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 3152 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Actualizado
Del muro de @JORGE_28030
#JoseSeQueda: Pese a estar parado el desahucio por el banco desde ayer, han enviado un dispositivo de antidisturbios a Vallekas a las 5 de la mañana.
Ejecutado #PrinceSeQueda en Parla con más de 70 antidisturbios desde las 5 de la mañana.
Aplazado #JessicaSeQueda en Tetuán: "El juzgado lo ha paralizado un mes y sin fecha efectiva. Esperemos que de una vez quienes tienen la solución la hagan efectiva. Si no, como siempre, lo haremos nosotras" (Tetuán resiste).
Parado #CoralSeQueda en Entrevías.
@CMoratalaz
@CMoratalaz
Se avecina otro martes criminal con 4 desahucios.
-#HousniaSeQueda en Parla a las 9h
-#ÁngelaSeQueda en Getafe a las 7h
-#CoralSeQueda en Legazpi a las 8:30h
-#AzucenaSeQueda en San Fermín a las 11h
Balance de martes 23 de julio
Tomado de twitter: @CMoratalaz
Balance de este martes criminal: -Parados #AzucenaSeQueda, #CoralSeQueda, #NancySeQueda (gracias a @PahParla y salvando la vida a Nancy, que se iba a suicidar) -Ejecutado #HousniaSeQueda (tres menores a la calle).
En al menos 3 de estos desahucios con presencia de antidisturbios.
#MarthaSeQueda
Twitter: @CMoratalaz
Mañana Bankia pretenderá dejar en la calle en Carabanchel a una mujer y a su hijo de tan solo tres años. Tanto Bankia como los juzgados quieren ejecutarlo. Seamos suficientes para impedirlo. #StopDesahucios #MarthaSeQueda