[Uruguay] Asesinado Marcelo Silveira, sindicalista del ramo de trasportes

Marcelo Silvera, sindicalista del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra) de Uruguay de 40 años fue asesinado de un balazo, frente a su familia, “en manos de un carnero” [esquirol] que ya le había “ofrecido” a un empresario “pasar por arriba con el camión a todos los sindicalistas”. Marcelo secundaba la huelga convocada por su sindicato. La empresa Viana abrió la puerta para que el asesino entrara con el camión y no brindó asistencia ni a la víctima ni a su familia que estaba presente. Reproducimos el comunicado del sindicato SUTCRA donde se describen los hechos y una carta de oponión de la Federación Anarquista Uruguaya al respecto.
Comunicado de SUTCRA
Montevideo 3 de enero de 2018
A la opinión pública y los Medios de Prensa en General
El Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra), lamenta comunicar el condenable fatídico hecho del asesinato del compañero dirigente del Sutcra, Marcelo Silvera, en el marco de un Paro General Nacional decretado por nuestro gremio en el día de ayer martes 2 de enero.
Este asesinato cobra características diferentes y tiene agravantes a un hecho de violencia común, teniendo en cuenta que mientras el compañero Marcelo Silvera, se dirigía junto con su esposa a trasladar a su pequeño hijo a una mutualista por problemas de salud, se cruza en la ruta con un trabajador de la empresa de Rivera, Transportes Viana, chofer, manejando el camión de la empresa y no acatando la medida del sindicato. Quien lo reconoce por su gran militancia realizando una maniobra bruzca que obliga a nuestro compañero a frenar su vehículo dado que ve peligrada tanto su integridad física, la de su señora esposa y la de su hijo de 6 años. En estas circunstancias se genera una discusión sobre la ruta que termina en la puerta de la empresa de Transportes Viana, cuando el Compañero Marcelo, se baja de su vehículo y se dirige para increparle la actitud de este trabajador, el mismo en forma cobarde, desde arriba del camión y sin bajarse en ningún momento del mismo, le propina un disparo de arma de fuego en el pecho al compañero Silvera quien queda en el piso desangrándose a la entrada de la empresa, siendo abrazado por su señora esposa y su hijo de 6 años.
La Empresa Viena incurriendo en omisión de asistencia y queriendo desvincularse del hecho, ordena ingresar al camión con el asesino para el predio de la empresa. No teniendo la deferencia ni siquiera de llamar telefónicamente a ninguna institución de salud, ya que los vecinos de la zona ante los gritos desgarradores de la esposa son los que llaman a las autoridades.
El SUTCRA condena y repudia enérgicamente el asesinato del Compañero Dirigente Nacional, Marcelo Silvera y exige se investigue en profundidad el hecho y la responsabilidades que implican no solo al asesino, sino también a la empresa Viana, la cual contaba con un trabajador armado en una jornada de paro nacional. Además queremos volver a hacer hincapié en la omisión de asistencia por parte de la empresa una vez sucedido el hecho.
Nos comprometemos a luchar diariamente para que la muerte del dirigente Marcelo Silvera no quede impunte y que hechos como este no vuelvan a ocurrir en nuestro querido país.
Ante los hechos anteriormente señalados el Sutcra decreta paro nacional por duelo a partir de la hora 12 hasta la hora 0”.
Dirección del Sutcra

Ante el homicidio de un militante sindical
FAU, 4 de Enero de 2018
El 2 de enero el SUTCRA (Sindicato Único del Transporte de Cargas y Ramas Afines) realizaba un paro de actividades en el marco de reclamos concretos hacia los Consejos de Salarios. En el marco del paro, un “carnero” le lanza el camión encima al compañero Marcelo Silvera y a su familia con el desenlace por todos conocido: el compañero asesinado por este “carnero”, sicario o pistolero al servicio de la patronal.
Esta lacra se vanagloriaba de andar armado en su lugar de trabajo, de haber apretado trabajadores para que no se sumaran a medidas sindicales o no se afiliaran, se había “ofrecido” a su patrón para atropellar sindicalistas con el camión que manejaba… Un repertorio funesto, pero que no escapa a la realidad que se vive en nuestro país. Esto no fue obra de un “loco” o un “inadaptado”. Tal vez sí haya un componente de “exceso”, pero un exceso que está en el marco de posiciones político- ideológicas de algunos sectores de la burguesía.
Hay una gran cantidad de patronales que hacen lo que quieren en sus empresas con sus empleados. Pagan lo que quieren, cuando quieren, incumplen los derechos de los trabajadores, y cuando muchas veces se organizan esos trabajadores y se hacen los reclamos correspondientes, esos patrones dicen con total desparpajo que no van a pagar nada, que no van a cumplir. Cientos de casos se dan en el interior del país.
En gran parte de esos casos también encontramos un fuerte componente reaccionario, en muchos casos fascista. Todo esa lógica reaccionaria que ha ido permeando a importantes sectores de la sociedad permite que con total impunidad ocurran estos hechos. Esa lógica reaccionaria y antisindical, antipobres en general, dan el marco para que un fascista asesine a un militante y dirigente sindical.
¿Dónde queda todo el discurso de la “negociación seria y responsable”, “democrática”, “el acuerdo entre trabajadores y empresarios” cuando hay un dirigente sindical asesinado? Todo ese discurso hace agua en estos momentos y ante este suceso. Este hecho inaugura la ronda de Consejos de Salarios 2018, ronda que no será igual a las anteriores. Estos hechos marcan un antes y un después que estarán pautando la discusión y la lucha en los Consejos de Salarios.
Los patrones quieren jugar sucio. Que no nos extrañe. Como clase, fueron quienes dieron el golpe de Estado de 1973. Sus entidades patronales saludaron el golpe y aprovecharon para despedir trabajadores organizados y militantes a partir del decreto del 4 de julio de 1973 aprobado por Bordaberry y el Consejo de Seguridad Nacional. Sectores fascistas que impulsaban el golpe de Estado atacaban a estudiantes y trabajadores. La JUP (Juventud Uruguaya de Pie) había asesinado a Santiago Rodríguez Muela en el Liceo Nº 8 antes del golpe de Estado. Esos grupos fascistas estaban metidos en la estructura de la Policía y el Ejército. Hoy sus miembros, andan por ahí, sueltos.
Las patronales no salieron a repudiar el hecho, tampoco el gobierno, excepto el Ministerio de Trabajo. Pero ésta, como otras, fueron declaraciones tibias y que colocaron el eje en la “violencia” y en la “convivencia” y en la “resolución pacífica de los conflictos”.
¿Cómo se explica entonces que el mayor presupuesto del Estado se lo lleve el Ministerio del Interior y que ha formado una fuerza militarizada que irrumpe con total violencia en los barrios más pobres del país? ¿Cómo se explica entonces que las Fuerzas Armadas gasten un millón de dólares diarios, lo que configura un verdadero presupuesto de guerra? ¿Convivencia pacífica cuando los aparatos armados del Estado están armados a guerra? ¿Convivencia pacífica cuando la mayor cantidad de femicidios lo llevan a cabo miembros de la policía? Es una broma macabra.
Convengamos que en el capitalismo la convivencia pacífica entre clases es una ilusión. No es posible. Este lamentable hecho habla a las claras. Los patrones no tienen empacho alguno en aplicar la fuerza para detener a las fuerzas populares. El capitalismo es “naturalmente” violento, está en su constitución imponer a través de la violencia un orden injusto a la inmensa mayoría de la sociedad. Ejemplos históricos donde las clases dominantes recurren a la más feroz represión contra el pueblo, incluso llegando al genocidio sobran.
Frente a estos hechos que son un parte aguas, que son puntos de inflexión, creemos que el movimiento popular en su conjunto debe salir a la calle para denunciar, exigir justicia y que el mismo no quede impune. Pero mirando hacia adelante, hay que prepararse. Se vienen tiempos más complejos. En los países vecinos la persecución a militantes es cada vez más moneda corriente: el armado de causas como la llevada adelante contra las organizaciones mapuches en Argentina y que involucran a un vasto campo de la izquierda y del movimiento popular, las causas contra organizaciones anarquistas en Brasil, donde se persigue además a una ideología, por mencionar algunos hechos relevantes.
El asesinato del compañero Marcelo Silvera no debe quedar aislado ni impune. No debe pasar al olvido. Nos obliga a redoblar la lucha, a redoblar el compromiso militante por una sociedad sin patrones ni alcahuetes ni milicos.
Es un toque de alerta de que la situación política comienza a cambiar y nos obliga a estar a la altura de los tiempos que vendrán. La única garantía de avance y de conquistas para los de abajo es la organización y la lucha. Solo con acción directa popular construiremos un Pueblo Fuerte que dé vuelta la tortilla.
CONTRA LA IMPUNIDAD PATRONAL Y LOS SICARIOS A SU SERVICIO
LUCHA Y ORGANIZACIÓN
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2214 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






