
Por Scott Campbell
Ha comenzado el ataque pendiente de la policía federal en contra de la gente y maestros en huelga de Oaxaca, México. Hay informes que entre seis y ocho manifestantes murieron el domingo por la mañana en el bloqueo magisterial-popular de la carretera en Nochixtlán, noroeste de la ciudad de Oaxaca. Los ocho muertos que el movimiento está confirmando son Oscar Aguilar Ramírez, 25, Andrés Sanabria García, 23, Anselmo Cruz Aquino, 33, Yalit Jiménez Santiago, 28, Oscar Nicolás Santiago, Omar González Santiago, 22, Antonio Pérez García, y Jesús Cadena Sánchez, 19. Fueron asesinados a tiros cuando la policía abrió fuego sobre el bloqueo con municiones reales. Por lo menos 45 otros fueron hospitalizados con lesiones, la mayoría con heridas de bala, y otras 22 personas han sido desaparecidos.
ARTÍCULOS INTRODUCTORIOS:
Esta nota se centrará en los acontecimientos actualmente en desarrollo. Para obtener información sobre lo que llevó a esta situación, consulte los artículos siguientes:
- Las dos primeras semanas de la huelga del magisterio (15-30 de mayo)
- El comienzo de la represión en Oaxaca (11-14 de junio)
- Lo que los maestros protestan (a partir de 2013, pero siguen siendo los mismos temas)
- La violencia del Estado como la gobernabilidad en México
Ahí los disparos de @PoliciaFedMx en #Nochixtlán al pueblo y a la #CNTE ¿No qué no? Allá, arriba todos caerán pic.twitter.com/PWG0vd8rsr
— Regeneración Radio (@regeneracion_r) June 20, 2016
#Mexico: Major clashes during police attacks in #Nochixtlan, teachers and police are wounded. Video: Oaxaca Capital pic.twitter.com/b42qh8Fef0
— ?ynd?cal??? (@syndicalisms) June 19, 2016
#Mexico: Teachers share photos of protesters arrested in #Nochixtlan after the police raid. #CNTE h/t @FernandotlSUR pic.twitter.com/jX5bwwhwp5
— Nas lutas (@PersonalEscrito) June 19, 2016
Después de cuatro horas de enfrentamientos, la policía rompió el bloqueo de Nochixtlán. El bloqueo de la carretero había estado en vigor desde el 12 de junio, y fue exitoso en prevenir la entrada a cientos de policías federales a la ciudad de Oaxaca. Aquí hay un video del épico embotellamiento de patrullas creada por el bloqueo.
Policías estatales y federales también atacaron el bloqueo en la Hacienda Blanca. Había un “livestreamer” en la escena usando Periscope. La policía disparó gas lacrimógeno por tierra y helicóptero, incluyendo también a la escuela que había sido convertida en un centro médico. Policías armados y vestidos de civiles también están tomando posiciones para atacar.
Gases lacrimógenos son arrojados desde helicóptero en #HaciendaBlanca #Oaxaca,ha iniciado represión,policías armados pic.twitter.com/NYCkcOo2so
— Proyecto Ambulante (@proamboax) June 19, 2016
Helicópteros de la Policia Federal lanzaron gases lacrimógenos en la escuela que se abrió para atención médica en #HaciendaBlanca, #Oaxaca
— Avispa Midia (@Avispa_Midia) June 19, 2016
Hacienda Blanca era otro bloqueo impidiendo la entrada a las fuerzas federales a la ciudad de Oaxaca. El 15 de junio, un autobús lleno de material antimotín intentó manejar por medio del bloqueo y las personas que lo custodian. El autobús fue detenido y el material antimotín fue bajado e incendiado.
In #Oaxaca, a bus with riot gear tried to drive through a blockade. The teachers stopped the bus & burned the gear. pic.twitter.com/0IgJZPQPPf
— Scott Campbell (@incandesceinto) June 15, 2016
La expectativa es que al romper los bloqueos de carreteras que rodean la ciudad de Oaxaca, las fuerzas federales llevarán un asalto a la ciudad en las próximas horas, puesto que ya han entrado en partes de los barrios periféricos de la ciudad. Desde hace días la policía federal ha estado entrando por aviones llenos de policías en aeropuertos de la ciudad de Oaxaca, Huatulco (en la costa) y Ciudad Ixtepec (en el Istmo), ya que no podían llegar a la ciudad por tierra. Existen numerosos informes de cortes de energía en muchas áreas de la ciudad, así como un toque de queda que se ha impuesto. El transporte público ha sido suspendido y será mañana también.
Aterrizan tres aviones en #Oaxaca llenos de policías federales.https://t.co/jMrCE0xrxa#CNTE@ULibres @cghUNAM pic.twitter.com/t3FCd29ZHv
— Compa Liliana (@Loe_25sept) June 16, 2016
Servicio de transporte ya ha suspendido suspendido en la ciudad de #Oaxaca, mañana seguirá así
— Proyecto Ambulante (@proamboax) June 20, 2016
Durante la semana pasada, mientras que los pueblos de Oaxaca respondieron al último ataque de la policía y conmemoraron diez años desde el levantamiento del 14 de junio de 2006 que duró por cinco meses como la Comuna de Oaxaca con su Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, decenas de bloqueos y barricadas se han construido en todo el estado. En solo el Istmo de Tehuantepec, los informes del sindicato magisterial (la CNTE) dicen que ellos controlan 37 ejes principales de las carreteras, de las cuales la policía ha desalojado ocho. La policía tiró gases lacrimógenos desde sus helicópteros, y los manifestantes han respondido disparando cohetes a los atacantes.
Lanzan gases desde un helicóptero y maestros lanzan cohetes en #Tehuantepec #Oaxaca @SECCIONXXII pic.twitter.com/58OMMmEPF6
— Proyecto Ambulante (@proamboax) June 18, 2016
#Oaxaca ingobernable 2016
(A) pic.twitter.com/RymzMsC2H4— Proyecto Ambulante (@proamboax) June 14, 2016
#Oaxaca Panorámica de una marcha #14deJunio #MegaMarcha pic.twitter.com/eCzRKHwQ6f
— Oaxaca Libre (@oaxacalibre) June 14, 2016
Miles de personas marcharon sobre Televisa, (el canal principal de televisión progubernamental privado en México) para protestar los ataques en Oaxaca, y a lo largo de la semana, miles de profesores han llegado desde Chiapas, Michoacán y otras partes para reforzar el plantón en la capital.
Comienza la marcha hacia #Televisa 6 muertos, 22 heridos de bala, decenas de detenidos en #Nochixtlan #Oaxaca pic.twitter.com/p6bPK0CbvN
— radiozapote (@radiozapote) June 19, 2016
Una marcha el viernes 17 de junio en la Ciudad de México produjo una extrema cantidad de policía.
#EnEstosMomentos. Comision negociadora de los participantes de la marcha magisterial intentan abrir paso a la marcha pic.twitter.com/qd42m2WCq5
— Desinformémonos (@Desinformemonos) June 17, 2016
Vamos a intentar de seguir proporcionando actualizaciones aquí como somos capaces, así como en Twitter. Corre la voz desde donde se encuentre – deja saber a los que resisten que estás en solidaridad con su lucha. Y a los que estén haciendo la opresión, principalmente presidente Enrique Peña Nieto, y el gobernador Gabino Cué de Oaxaca, hacerles saber que la gente está viendo.
Para saber más:
[México] Sobre el paro nacional de maestros iniciado el 15 de mayo
Historia del magisterio mexicano y su trayectoria revolucionaria












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






