[BCN] Detienen a las 22 personas identificadas por el bloqueo al Parlament de Catalunya el 15-J
El jueves seis personas más han sido detenidas. A comienzos del día se presentaron en los juzgados 9 personas, de las que seis han sido detenidas. Las otras tres que quedaron en libertad demostraron no haber estado en la ciudad cuando se cometieron los hechos. Ya van 16 personas detenidas por los hechos del Parlament.
Cuando estas personas se encontraban esperando para declarar ante el juzgado de guardia, hay aparecido 65 mossos antidisturbios provocando los inevitables problemas al retener a periodistas, abogados, activistas y familiares que se encontraban en el juzgado. El juez Eloy Velasco (de la Audiencia Nacional) comunicó al juez de guardia que debía de inhibirse, puesto que le había dado la orden a los mossos d'esquadra. Se da la circunstancia de que en el expediente del caso no consta la orden de detener a estas 22 personas. En todos las detenciones (16 hasta el momento) se han actualizado los datos fisiométricos (complexión física, cara, cabello, etc.) para contrastarlos con los vídeos que graban los mossos en las manifestaciones.
El miércoles por la mañana dos personas más fueron detenidas. Son del barrio de Sants. Se las ha trasladado a la comisaría de la Zona Franca de Barcelona. Hay una manifestación convocada para el jueves en Plaza de Catalunya a las 19h.
El martes han sido detenidas 4 personas. 1 de ellas en La Garriga. A todas estas personas se las está poniendo en libertad tras serles tomada la declaración. En todos los casos se les saca fotos para la ficha policial y se les toma las huellas. Hasta ahora hay numerosas declaraciones de apoyo con las personas detenidas. El lunes por la tarde hubo en Barcelona una manifestación que congregó a unas 1800 personas solidarias que terminaron haciendo una asamblea delante de la Generalitat.
Según varias informaciones de esta mañana los mossos d'esquadra han comenzado a detener a las 22 personas indificadas por el bloqueo al Parlament de Catalunya. A las 7:30 un vecino del barrio de Gràcia ha sido detenido cuando salía de su casa para ir al trabajo. Agentes de paisano lo han introducido en un coche y se lo han llevado a comisaría informando de la razón de la detención a su compañera, que se encontraba presente. Según fuentes oficiales existe un pacto entre Felip Puig (conseller d'interior de Catalunya) y el juez Eloy Velasco (de la Audiencia Nacional) para detener a estas 22 personas, pero sin trasladarlas a Madrid a declarar.
Más información en http://www.setmanaridirecta.info/
Los Mossos detienen 22 identificados por disturbios que bloquearon el Parlamento de Cataluña el 15-J
Son un total de 22 personas a las que se les atribuye un delito contra altos organismos de la nación, castigado con penas de 3 a 5 años de prisión. MANIFESTACIÓN 19 H. PLAZA CATALUÑA.
Los Mossos d'Esquadra han empezado a detener este lunes por la mañana los identificados por disturbios que bloquearon el Parlamento el 15 de junio. Son un total de 22 personas a las que se les atribuye un delito contra altos organismos de la nación, castigado con penas de 3 a 5 años de prisión. Fuentes de los Mossos d'Esquadra han explicado que, tras ser detenidos, se llevará los identificados en la comisaría, y allí se les tomará declaración y se les entregará la citación para comparecer ante la Audiencia Nacional.Una vez realizados estos trámites, los detenidos quedarán en libertad, según explicaron las mismas fuentes en un comunicado.
----------
El movimiento 15-M ha convocado una manifestación de rechazo a lo que consideran un proceso "judicial y político" contra losindignados tras la detención de la veintena de personas identificadas durante el asedio al Parlamento del 15 de junio. La marcha está convocada para este lunes a las siete de la tarde en la plaza de Cataluña.
Los indignados consideran que se trata de "una operación represiva contra un movimiento social masivo que está haciendo frente a las políticas de recortes", impulsada por el conseller de Interior, Felip Puig, y el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, con la colaboración de la Fiscalía General de Cataluña.
Como respuesta al proceso, el movimiento 15-M ha enviado un manifiesto de rechazo, que firman los movimientos de Casco Antiguo, Gracia, Sants y Poblenou, Sant Andreu, Clot-Camp de l'Arpa, el Ágora libre del Escala, Ateneo arte y cultura de la Escala, la Izquierda Independentista y la Confederación General del Trabajo (CGT) de Cataluña.
En el texto, expresan su "absoluto apoyo" a todas las personas implicadas en el proceso y critican la actitud del Gobierno diciendo que, a su juicio, en lugar de "prestar atención al extendido malestar ciudadano ante la crisis y las recortes antisociales "," los poderes fácticos responden con la represión y la criminalización de la disidencia ".
A continuación el comunicado propuesto por la comisión penal y al que ya se han adherido los siguientes barrios: Casco Antiguo, Gracia, Sants y Poblenou, Sant Andreu, Clot-Camp de l'Arpa, el Ágora libre de L'Escala, Ateneo arte y cultura de la Escala, la Izquierda Independentista, la Confederación General del Trabajo (CGT) de Cataluña y diversas organizaciones políticas.
Ante las numerosas noticias aparecidas en los últimos días los medios de comunicación sobre la inminente detención y procesamiento judicial de miembros del movimiento 15M fruto de la protesta que tuvo lugar, el 15 de junio de 2011, a las puertas del parque de la Ciutadella de Barcelona, queremos expresar nuestro absoluto apoyo a todas las personas que puedan verse represaliadas y el rechazo al proceso jurídico-político que se ha abierto en la Audiencia Nacional.
El consejero de Interior del gobierno de la Generalitat Felip Puig y el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco están impulsando, con la colaboración de la Fiscalía General de Cataluña, una operación represiva contra un movimiento social masivo que está haciendo frente a las políticas de recortes presupuestarios en ámbitos tan importantes como la enseñanza y la sanidad, entre otros. De esta manera, en vez de prestar atención al extendido malestar ciudadano ante la crisis y los recortes antisociales, los poderes fácticos responden con la represión y la criminalización de la disidencia. A esto se le debe añadir el papel fundamental que una entidad tan antidemocrática y poco representativa como Manos Limpias ha tenido en este proceso, impulsor del proceso en la Audiencia Nacional con la presentación de una querella criminal. Este proceso se une al proceso penal que están sufriendo seis personas en los juzgados de Barcelona por la misma protesta.
Cabe destacar asimismo que la Audiencia Nacional es una institución heredera del Tribunal de Orden Público franquista (TOP), un tribunal de excepción utilizado históricamente en casos con un cariz claramente político. Las personas que supuestamente afrontarán este procedimiento son acusadas de un delito "Contra las Instituciones del Estado", delito que no ha sido nunca aplicado a las múltiples protestas acaecidas ante los diversos parlamentos autonómicos, del Congreso de los Diputados o del Senado. Tampoco pasó en 1983 cuando, hay que recordarlo, una multitud de militantes de Convergencia Democrática de Cataluña, congregados a las puertas del Parlamento, protagonizó una protesta mucho más contundente que la del 15 de junio, en este caso contra los diputados del Partido de los Socialistas de Cataluña. Entonces, los dirigentes convergentes no hicieron ninguna referencia a la honorabilidad de una de "las máximas instituciones del país".
Entendemos estas actuaciones no como una acción contra personas específicas-que en todo caso serían chivos expiatorios-sino como un ataque al conjunto del movimiento 15M que, con un apoyo social muy elevado, encabeza la crítica al actual sistema de representación política y las medidas económicas de austeridad neoliberales promotoras de segregación y exclusión social. Así, la convocatoria del 15 de junio de 2011 fue una decisión tomada a partir del debate público, abierto, transparente y horizontal que tuvieron lugar en las multitudinarias asambleas de entonces. Es por ello que creemos que este proceso constituye un ataque a todo el movimiento.
Esta protesta fue instrumentalizada y exagerada por el consejero de Interior Felip Puig y el gobierno con imágenes hábilmente construidas como la de la llegada del presidente de la Generalitat y otros miembros del Gobierno en helicóptero al Parlamento. El objetivo de Convergencia i Unió (CiU) con todas estas cortinas de humo ha sido suficientemente claro: desviar la atención pública de lo que estaba pasando dentro del hemiciclo, donde empezarán el debate sobre unos presupuestos antisociales absolutamente ilegítimos , en tanto que no constaban en ningún programa electoral y no pasaron por ningún referéndum vinculante. Por el contrario, y paradójicamente, ahora son los mismos políticos de CiU los que piden estas "garantías democráticas" y un proceso de consulta a la ciudadanía por la inminente reforma de la Constitución.
Sin embargo, el domingo 19 de junio una marea humana de más de 200.000 personas respondió contundentemente tanto el montaje político como las graves recortes sociales sufridas por la población catalana en los últimos meses, manifestándose bajo el lema "La calle es nuestro, no pagaremos vuestra crisis ".
Reafirmamos, una vez más, nuestro rechazo a las actuaciones judiciales y policiales en curso contra el movimiento, reiteramos nuestro apoyo a las personas que han sido encausadas y las que pueden ser encausadas y anunciamos que, lejos de asustarse por la persecución, el movimiento 15M continuará saliendo a la calle y trabajando para dejar bien claro que "no somos mercancías en manos de políticos y banqueros".
Finalmente hacemos un llamamiento a concentrarnos contra la posible actuación represiva en la plaza de Cataluña de Barcelona, a las 19h, el mismo día en que se haga efectiva contra los y las compañeras del movimiento.
Todos y todas somos 15-M.
# 15mlliure
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2229 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






