El atentado Scala, un montaje policial contra el movimiento libertario
Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 22/07/2010 - 16:21
Interesante vídeo, que toma imágenes de la época y una entrevista a Pepe Ribas que le hicieron recientemente en la cadena de televisión CNN+.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2607 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
Creo que está muy claro que el caso Scala fue un montaje policial. Ahora bien, una vez dicho esto, creo que es necesario hacer una fuerte autocrítica sobre la interpretación que los y las libertarias hacemos de estos acontecimientos. Si decimos que los servicios secretos y la policía hicieron un trabajo sucio en este caso no estamos aportando nada nuevo al debate sobre el futuro del anarquismo, porque es de esperar que siempre, siempre, siempre, el estado juegue sus cartas para terminar con la oposición anarquista, sin pararse en nada. Aquí no valen medias tintas, si vamos en serio y esto no es un juego, nos enfrentamos a los ataques del estado, el empresariado, el sindicalismo amarillo y hasta de las mafias. Si estamos en el patio de colegio y somos una pandilla de párvulos, entonces podemos seguir gritando que hicieron trampas y nos queda poco más que ir a llorar con nuestra mamá.
Es un poco cansino escuchar día tras día que la CNT iba viento en popa y teníamos la revolución a un paso, pero vinieron los malos y ¡Oh, sorpresa! nos birlaron la cartera. Mejor haríamos en ver qué hicimos mal nosotros, y qué fue lo que motivó que aquello que parecía tan espectacular se derrumbara como un castillo de naipes en pocos meses y porqué no se levantó después.
Salud y autocrítica
Pues lo que apunta el compañero me parece bastante importante.
También abandonar un poco la paranoia y pensar que "todos los poderes fácticos maquinaban contra la CNT". La Cnt era sólo un problema más de los que enfrentaba el proceso de transición política en el estado español para asegurar la continuidad del capitalismo. Ni wl más importante ni el más peligroso, ni siquiera en su plaza fuerte Cataluña, por mucho que se saquen a relucir las declaraciones de Martín Villa.
La CNT y la izquierda revolucionaria en generasl bastante tyenían con sus problemas internos para autodestruirse, aunque llos aparatos de seguridasd del Esttado les dieran "un empujoncito" en eso.
Echemos un vistazo a todo el espectro revolucionario, cómo todas las organizaciones se derrumbaron como castillos de naipes entre 1977-1979, según se consolidaba el sistema parlamentario y se asrntaba la paz social. Fuimos incapaces de transformar las ganas de cambio de la población en conciencia y organización revolucionaria y en eso pesó mucho el sectarismo de todas las fuerz<as proclamadas de izquierda, incluidos los anarquistas. Luchas contra el hermano de clase y el sistema de dominación de la burguesía fortaleciéndose.
Como dice el compàñero Bautista, muchas enseñanzas que extraer para una situación de descomposición como la actual.
Sobre este tema llevo tiempo buscando las fuentes donde Martín Villa dijo aquello de que el anarquismo era más peligroso para el estado español que ETA o GRAPO, si alguien me puede ayudar...
Es cierto que los libertarios hemos hablado mucho sobre el Caso Scala, pero es que realmente sucedio y la gente ha de conocerlo.
EStoy de acuerdo contigo que es repetitivo muchas veces, casi cansino, que no debemos cegarnos en el pasado y en los muchos palos que nos han dado (aunque sí conocerlos y lógicamente aprender de ellos).
Reconstruyamos el Movimiento Libertario,
viva la CNT y la anarquía
quizas seria tiempo de empezar haber la historiA DE LOS FINALES de los 70 y principios de los 80 , como adultos responsables y darse cuenta que el movimiento libertario como colectivo hizo lo que pudo, que ami me parece que fue mucho, dadas las circunstancias, los que vivimos esos años desde el entusiasmo de que venian tiempos para cambiar, tenemos que empezar a ser sinceros y decir ahora con una perspectiva que realmente esos tiempos de cambio se realizaron, el acceso al consumo de os trabajadores fue una conquista de ellos, y aunque ahora parece que eso se banaliza los que habiamos vivido en la miseria no ya mora sino fisica de carecer de lo mas elemental lo sabemos, el rollo gobbels de repetir mentiras para asi hacerlas verdad no va hacer que la historia se olvide, como no se olvido la que ns conto archinoff sobre la manovichina, ni se olvido todo lo que hicieron los anarkistas en el 36, po mucho que quisieron hacer o aun quieren hacer, lo mismo ocurrira con todos los hechos curridos esos años, en que yo creo que lo mas significativo no fue el caso scala, ni como lo cuenta el pepe ribas, por ierto un burguesito de mucho cuidado sino en ir averiguando a todoa esa gente anonima que lucho y vivio colectivamente para mejorar las condiciones vida de millones que estabamos condenados a la miseria, recordad que este pais era de emigrantes, que decir de las conquistas sociales arrancadas a la fuerza a esas elites y burguesia que querian que nos conformaramos en que nos dirigiueran desde publicaciones como ajoblanco vocero de la burguesia eso si de burguesitos enrollados, en cuanto a lo de la cnt si verdaderamente la cnt hubiera sido una herramienta valida para los anarkistas ni 100 casos escalas hubieran podido destruirla, o dejarla como esta, sencillamente dentrro del movimiento libertario la centralidad ha dejado de ser una cosa prioritaria o necesaria, ahora el mismo saber colectivo y anonimo funciona con lo que le es mas operativo o sea sin centro, se puede decir que otros tiempos fueron mejores, pero vaya eso es como alguncartel que hizo la cnt que nos llamaba a reaccionar, y eso en el movimiento libertario es imposible, la misma legalizacion dentro del sitema de la cnt ya apuntaba or donde iba a ir, o e que os pensais que en los 70 el ministerio del interior iba a legalizar la destruccion del estado, la realidad es una interpretacion por eso hay que ir con cuidado como se escribe la historia y como se vive laactualidad, si el lenguaje que se usa para ello es la del opresor aunque se haga de buen rollo como hace el ribas de turno nada mas estremos haciendo reaccion, y eso a los que aspiramos a ser narkistas nada mas nos lleva a a fustracion de que no podemos porque no nos dejan, pero mientras los ribas de turn ya vivian bien entonces con su juguete de revista , habia miles de anonimos haciendo octavillas panfletos y viviendo sus vidAS no como burguesitos sino como combatientes anonimos revolucionarios, y es ahi donde tenemos que mirar e investigar y no dar cancha a burguesitos que lo unico que aportan es que no seamos adultos y sigamos con los monologos de egocentricos que n quiern crecer porque supuestamente no nos dejan los aparats del estado, el caso scala, fue un hecho mas y solo tiene importancia vital para una cnt que su prioridad era ser legal y continuar siendolo y esa legalidad solo la podia dar un ministerio del interior de un estado que si aha es como es uno sin mucho esfuerzo puede entrever como era aen los años 70. aun asi y despues de escribir todo esto y sigo siendo optimista la anarkia basada en la mutua ayuda y l solidaridad sigue viva y si uno ve por si mismo como anarista sin dejarse manipular por los burguesitos como el ribas de antes o los de ahora,la ve en la lucha delos top mantas, de la gente que se le niega la vida y vive al margen de esa ley que se la niega, en toda esa gente arada que saca adelante su vida en os que se niegan a trabajar y viven al margen , en los precarios que se atreven a hacer colectivos paa enfrentarse a tda la makinaria que les niega lo mas elemnetal, en la juventud indomable que se atreve a ser dueños de su destino, en toda la contestacion al orden reaccionario que por mas que lo intenta no puede imponer el penamiento unico, ahi en toda esa gente anonima esta la fuerza del movimiento libertario mas fuerte que nunca, y no en historietas el abuelo cebolleta del caso scala, pero bueno yo tampoco digo verdades absolutas e igual se me ha ido la olla y lo unico que he escrito son tonterias de un amargao que en los años 70 queria tenerun uguete como el ajoblanco y o unico que tenia era que rabajar 56 horas a la semana llevando cargas como un animal, para que os oficiales privilegiados de turno no se fatigaran.