La Libertad como concepto totalitario
"SOMOS ESCLAVOS DE LA LEY, PARA PODER SER LIBRES" (Cicerón)
Siempre me había desconcertado el hecho de que todos los sistemas políticos desde aquí hasta Pekín, y todos los partidos desde la extrema izquierda a la extrema derecha, se reclamaran de la Libertad. ¿Como era posible, que como yo mismo, Aznar, Bus..., Zapatero, etc., se declararan partidarios y defensores de la Libertad? O todos, menos yo, mentían, o mi Libertad era "mejor" y más completa que la de ellos.
Obviamente yo no hablaba de mi libertad sino de la libertad con mayúsculas, la de todos los seres humanos, la misma libertad que Bakunín y los demás "padres" del anarquismo habían proclamado: "La libertad sino es para todos sólo es privilegio".
Para esclarecer el entuerto había que zambullirse en los orígenes de la libertad como concepto totalizante (para todos). En Occidente, es el cristianismo, el primer sistema totalizante de carácter social, "todos somos iguales" y "el libre albedrío nos conforma y rige".
Los griegos no habían llegado a tanto, su sistema social propiciaba el eslavismo, y no todos podían participar de la polis, aunque en ellos se inspiraron los cristianos, sobre todo en Platón. Con buen tino Nietzsche nos dice "El cristianismo, no es más que platonismo para la plebe". El cristianismo se convirtió así en la primera teoría social totalizante. Al ser todos hijos de dios, estábamos todos capacitados para hacer nuestras propias leyes, y nuestra libertad de dioses nos debería hacer escoger entre "el bien y el mal". Los gérmenes de la democracia actual debemos buscarlos en los cristianos y no en los griegos.
Podemos decir que la Modernidad nace con el cristianismo, y aunque ya se proclamó la Postmodernidad, negadora de las "verdades del platonismo" la esencia de la modernidad permanece, sobre todo en la "idea" de la libertad, del idealismo platónico. La Razón de los ilustrados propicio la reaparición de la idea de la libertad como concepto totalizante de carácter social, y a su vez el Liberalismo donde encontraremos las diferentes aspiraciones de libertad.
La revolución francesa, o sea la que propicio el "cuarto estado" los burgueses, enarboló la bandera de la Libertad, y enterró el absolutismo representado por el príncipe, el totalitarismo social cristiano había vuelto a aparecer. Ya nadie era más que nadie, y ningún hombre podía mandar sobre otro hombre; "todos éramos iguales ante la ley" Es lo que se ha llamado la Libertad Política. La irrupción de la burguesía, con su nuevo estatus social, propicia la aparición del capitalismo como sistema social; el mercado
Con el capitalismo también nacen otras formas sociales, los proletarios, y con ellos nuevas aspiraciones de igualdad, de libertad, por parte de quienes se sienten excluidos de los privilegios del sistema social. Los nuevos liberales son ahora los partidarios de sistemas totalizantes también, pero partidarios de la socialización, que implica un grado de igualdad superior, y un cambio en el vértice de la jerarquización.
Como competidores de los liberales políticos aparecen los liberalismos sociales, los más importantes; El Socialismo, El Comunismo, y ¿El Anarquismo?.El anarquismo en mi opinión está a caballo entre el liberalismo social y el liberalismo humanitario. Estos al igual que los burgueses hicieron con el príncipe absoluto, también quieren su estatus social y propician revoluciones sociales, revoluciones que les permitan acceder a los privilegios de los que disfrutan los burgueses. El trabajador lo hace todo y por ello exige su derecho. Obviamente los liberales sociales no niegan el absolutismo totalizante, que esta representado por el imperio de la ley, sólo quieren formar parte de él.
No acaban aquí los liberales, están también los llamados liberales humanitarios, los que exigen que todos los humanos por el hecho mismo de serlo, deben de estar sujetos a los mismos derechos, ocupen el papel que ocupen en el entramado social, la humanidad, no es otra cosa que el "pueblo de Dios” el cristianismo reaparece por sus fueros. Un ejemplo de estos liberales es el anarquismo que en su banderín de enganche proclama aquello de "Mi Patria el mundo mi familia la Humanidad". Nuevamente una idea, una abstracción, da lugar al nacimiento de un nuevo fantasma...la humanidad.
En esencia vemos que todos los liberales, los partidarios de la libertad, (como concepto absoluto e igual para todos) del hombre tienen una misma raíz; el cristianismo, esa teoría social basada en la igualdad, en la fraternidad y en la justicia. Es la idea del "cielo" en la tierra, cielo es igual a sistema social, es decir a sociedad, es decir a ordenación, es decir a negación de la anarquía.
Todos los cielos sociales son los que se presentan como alternativa a la anarquía. Son cielos sociales: El capitalismo, el socialismo, el comunismo, el anarquismo, y cualquier otro variante de estos que se convierta también en un nuevo "ismo"(feminismo, animalismo, primitivismo, etc.) Esos cielos sociales, que en un principio eran excluyentes y por tanto enemigos acérrimos, han ido amalgamándose, hibridándose los unos con los otros alrededor de esa "nueva" idea de la humanidad
Según esto, la idea de la libertad sólo puede entenderse en el marco de un determinado cielo social, o dicho de otra forma, sin la existencia de cielos sociales no existiría la idea de la libertad, pues tanto la libertad como la sociedad, son ideas consecuencia la una de la otra. Por otra parte al ser la sociedad una idea de cielo totalizante (para todos), la libertad también lo es.
He hablado aquí de la libertad como idea, como anhelo y deseo de un mundo "feliz", donde la humanidad se desarrolle en paz y progreso, dentro de un marco social. Hemos visto que los "modernos" son los impulsores de esa nueva religión, y hemos visto como los "postmodernos" no han sabido sacudirse de ese dulce yugo, de ese flagelo totalizante que es la idea de la libertad.
¿Quiere todo lo dicho significar que estoy contra la libertad?
Efectivamente, al igual que rechazo las ideas de Dios, Patria, Humanidad, etc. etc., por su carácter absolutista, y por tanto artificial, de la misma forma rechazo esa idea totalizante de la libertad. Son sólo ideas, es decir fantasmas. Frente a la idea de la libertad, siempre totalizante se mantiene inalterable la originalidad de cada cual.
Pero diréis, ! hombre no se puede negar de que la gente quiere ser libre ¡. Y tenéis razón, pero esas ansias de libertad de las gentes, vienen dadas como respuesta a la vida en sociedad, otro fantasma, otra idea. La sociedad es la que origina la mayoría de anhelos de libertad, que ella misma constriñe en su
sine qua non
absolutista. Sin sociedades,(orden social) la idea de la libertad no se plantearía. El orden social, implica necesariamente domesticación, sin este, no buscaríamos la realización de esta o aquella idea (la libertad), y disfrutaríamos de nuestra originalidad. Por otro lado, la libertad siempre es sacrificable, y la relación, aún fuera de un marco de orden social, suele traer consigo la "dejación" de algo propio
Por otro lado yo se que quiero estar libre de muchas cosas,( de trabajo, de enfermedades, de jerarquías, de fantasmas, de "salvadores", de gobernantes y reguladores, de ideologías, de esencialismos, determinismos, de transcendencias) pero también se que de muchas otras no quiero estarlo,( de las caricias de mi amada, de todo lo que me posibilita estar vivo y de lo que me hace gozar) y de igual forma no quiero que mis pensamientos, mis sentimientos, y mis actos, estén libres de mi. Y también se que "mi libertad", el grado de su consecución estará directamente relacionado con mi poder, con mi fuerza.A más poder por mi parte mayor grado de libertad para hacer lo que quiero, que en esencia se reduce a GOZAR.
Finalmente he de decir que entre ideas (fantasmas) y realidades, la cosa está muy clara para mí, elijo mi originalidad, que nunca es totalizante y que no evita la originalidad de los demás. Diréis, ¿que es la originalidad?, el original es el no estandarizado, que es como decir : el no domesticado, el no culturizado, o sea: el original es el salvaje.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 4378 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)







Comentarios
salvjes
Re. Tu ultimo punto sobre originales/salvajes. No se, oyes. Estaria dispuesta a darte la razon si no fuera porque la ultima vez que vi la cara de un salvaje era la cara de Donald Rumsfeld vendiendo Tamiflu y diciendo chorradas...
Pero estoy TOTALMENTE de acuerdo con lo de los salvadores. Bumba nos libre de ellos! Dijo H.L. Menken: el deseo de salvar al mundo casi siempre esconde un deseo feroz de dominarlo. (Traduccion mas o menos fiel)
Randy Moss Vikings
Randy Moss Vikings jersey
Randy Moss jersey
Michael Turner Jersey
Roddy White Jersey
Matt Ryan Jersey
Kyle Orton Jersey
Chad Ochocinco Jersey
Joe Haden Jersey
Pierre Garcon Jersey
Maurice Jones-Drew Jersey
David Garrard Jersey
Chad Henne Jersey
Chad Pennington Jersey
Sidney Rice Jersey
Tom Brady Jersey
Robert Meachem Jersey
Pierre Thomas Jersey
Jeremy Shockey Jersey
Justin Tuck Jersey
Ahmad Bradshaw Jersey
Ladainian Tomlinson Jersey
A.J. Hawk Jersey
Aaron Kampman Jersey
Kareem Jackson Jersey
A.Johnson Jersey
Reggie Wayne Jersey
Ben Roethlisberger Jersey
Dan Williams Jersey
Tim Hightower Jersey
Laveranues Coles Jersey
Braylon Edwards Jersey
Jerricho Cotchery Jersey
Rolando Mcclain Jersey
Jamarcus Russell Jersey
Javon Walker Jersey
Brandon Graham Jersey
Dennis Dixon Jersey
Joe Flacco Jersey
Cj Spiller Jersey
Trent Edwards Jersey
Matt Forte Jersey
Marion Barber Jersey
Roy Williams Jersey
Brady Quinn Jersey
Matthew Stafford Jersey
Greg Jennings Jersey
Rashard Mendenhall Jersey
Mike Wallace Jersey
Byron Leftwich Jersey
Frank Gore Jersey
Trent Williams Jersey
Clinton Portis Jersey
Tim Tebow Jersey
Eddie Royal Jersey
Donald Driver Jersey
Peyton Manning Jersey
Jerry Hughes Jersey
Ronnie Brown Jersey
Antonio Cromartie Jersey
Mike Iupati Jersey
Vince Young Jersey
Ed Reed Jersey
Jason Pierre-Paul Jersey
Mark Sanchez Jersey
Thomas Jones Jersey
Darren Mcfadden Jersey
Desean Jackson Jersey
Michael Vick Jersey
Antonio Gates Jersey
Maurkice Pouncey Jersey
Santonio Holmes Jersey
Tony Romo Jersey
Dallas Clark Jersey
Karlos Dansby Jersey
Brett Favre Jersey
Percy Harvin Jersey
Torry Holt Jersey
Steve Smith Jersey
Anthony Davis Jersey
Sam Bradford Jersey
Josh Freeman Jersey
Larry Fitzgerald Jersey
Matt Leinart Jersey
Tony Gonzalez Jersey
Johnny Knox Jersey
Jermaine Gresham Jersey
Carson Palmer Jersey
Jason Witten Jersey
Demarcus Ware Jersey
Felix Jones Jersey
Dwayne Bowe Jersey
Wes Welker Jersey
Devery Henderson Jersey
Marques Colston Jersey
Mike Bell Jersey
Brandon Jacobs Jersey
T.J. Houshmandzadeh Jersey
Derrick Morgan Jersey
Sean Weatherspoon Jersey
Brandon Marshall Jersey
Eli Manning Jersey
Terrell Owens Jersey