Lucha estudiantil

La lucha dentro de la enseñanza oficial, Escuelas libres, aprender sin escuelas, Pedagogía Libertaria.
Avatar de Usuario
Perh
Mensajes: 386
Registrado: 06 Oct 2023, 17:55

Re:

Mensaje por Perh » 12 Nov 2025, 21:42

Joreg escribió:
12 Nov 2025, 18:29
Que fuera o no a la Uni, al seminario, o a la privada, eso ya no lo sé.
No fue a una academia ni a una universidad, su aprendizaje fue comunitario--> dentro de su comunidad; he ahí un ejemplo de fuga, el afuera del que mencioné antes cuando hablé de que hubieron otros modos de habitar el mundo, y todo eso que me aburriría ponerme a citar(me).
Gracias por el material, eso sí lo puedo usar aunque ya sea por fuera del hilo. No era una "escuela" en el sentido moderno, sino un entorno educativo religioso y colectivo.

Ahora bien, poner el foco en aprender latin como Spinoza dentro del hilo es un sinsentido, no es lo que yo traje y por eso no me interesa, ese fue un ejemplo al pasar dentro de un video que está hablando de otra cosa, no está diciendo que todos deben saber latin ni que la mejor lucha es la de quien sabe escribir: especialmente porque está dirigido a las acciones de nuestro tiempo actual. Spinoza habrá escrito, pero hubieron "spinozas" que sabían hacer otras cosas, de hecho los hay en la actualidad, es eso de lo que hablan en el video, no de agarrar a cualquier autor para tomarlo como el mesías al cual imitarle todo lo que haga. ((a Fulano le sale escribir y sabemos leer, bien, pero eso no es todo lo que hay en esta vida)).
Y es por eso que mejor ha sido seguir eludiendo la mala fé de las preguntas que hacen énfasis en cosas irrisorias sobre ese diálogo el cual tiene un debate más interesante sobre otros modos de aprender y enseñarnos. lo que sería ,por cierto, más interesante que ese esfuerzo tan triste de bliablia queriendo atorar lo que sí viene a cuento en un fango inútil que no es lo medular de esa charla, haciendo foco en el pequeño chisme jurista de enunciados en torno a falsos dilemas dentro de un personaje mencionado al pasar. De hecho en el mismo video el chat le salta a la escritora con eso de que ella aprendió con una profesora, y ella lo respondió, y por eso es que ya está respondido en el video ¿Cuál es la necesidad de redundar como hacen los fiscales sobre pequeñas migajitas? ¿La idea es inventarle un error a quien comparte un material o mirar los argumentos del material? :?

Y bien podría venir otro y encausar este tópico desde otro titular, yo bien dije al traer el video que era para cierto user y que si le interesaba podía verlo sin presiones, a su gusto. No entiendo por qué luego aparece esta bobera de pedirle al material que hable de cosas migajeras y como para programa de chimentos. A quien le interese con excesivo lujo de detalles los modos de aprender variados que hubieron en diferentes culturas, puede irlo a buscar de muchas maneras, yo nunca dije que de eso se tratara el video - sí lo mencionan a modo de referencias compartidas entre ambos participantes como ejemplos que sirven al tópico que están debatiendo. No sé cuántas veces tenga que linkear la página1 del hilo con algo tan obvio, pero es de caricatura infantil redundar sobre lo que ya está registrado.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7758
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Re:

Mensaje por Joreg » 12 Nov 2025, 22:03

Perh escribió:
12 Nov 2025, 21:42
No fue a una academia ni a una universidad, su aprendizaje fue comunitario--> dentro de su comunidad; he ahí un ejemplo de fuga, el afuera del que mencioné antes cuando hablé de que hubieron otros modos de habitar el mundo, y todo eso que me aburriría ponerme a citar(me). Gracias por el material, eso sí lo puedo usar aunque ya sea por fuera del hilo. No era una "escuela" en el sentido moderno, sino un entorno educativo religioso y colectivo.
Hombre, no era una escuela en el sentido moderno. Era una escuela del mil seiscientos y pico. Aquí una pequeña biografía del profesor de latín de Spinoza... Pero antes te voy a decir una cosa: el aprendizaje comunitario dentro de una comunidad, en mi opinión, es un enorme montón de mierda. De hecho Spinoza fue expulsado por su comunidad, es decir, que se libró del puñetero andamiaje cultural cuando le expulsaron. Sus profesores hebreos prohibieron que se le escuchase siquiera. O sea: la formación de Spinoza se gestó en la Escuela talmúdica de Ámsterdam y su lengua materna el portugués del 1600. Fue así que cuando le echaron de la comunidad hebrea, se decidió por el latín, porque era la manera de expresarse culta, con los humanistas y filósofos de su época. Escribir en latín le permitía ser leído en Europa.

A lo que iba, la biografía del profe de latín de Spinoza, con el traductor del holandés del google:
[Enden, Dr. Franciscus van den]
ENDEN (Dr. Franciscus van den ), también llamado Affinius , nació el 9 de febrero de 1602 en Amberes y falleció el 24 de noviembre de 1674 en París. Su padre, Joannes van den Enden, y su madre, Barbara Janssens , eran tejedores. Recibió una educación clásica de seis años, en parte con los agustinos y en parte con los jesuitas, ambos en Amberes. En 1619 fue admitido en la Compañía de Jesús por el provincial Carolus Scribanius. Sin embargo, abandonó la Compañía antes de ser ordenado sacerdote y continuó sus estudios en la Universidad de Lovaina, donde estudió literatura, derecho y medicina, destacando entre sus compañeros. En 1642 contrajo matrimonio con Clara Maria Vermeeren, natural de Dantzig, en Amberes. En 1645, van den Enden se estableció en Ámsterdam y fundó una librería, «In de Konstwinkel», donde publicó varios folletos, pero no se afilió al gremio de libreros. Sin embargo, en otoño de 1652, se vio obligado a solicitar una moratoria de pagos y cambió la librería por una escuela de latín que fundó junto al canal Singel, la cual prosperó y fue frecuentada por jóvenes de las clases altas de la ciudad. Sus alumnos representaban obras de teatro en latín y griego en el Stadsschouwburg (Teatro Municipal), a las que se invitaba a los padres. Se trataba de obras de Terencio ( Andria y Eunuco ) o de su propia autoría, como Filedonio o Lusthart , en la que Nikolaas van Vlooswijck , hijo del burgomaestre y Anna Hoorn , interpretó el papel principal y fue elogiado por Vondel en un poema (13 de enero de 1657). Anteriormente, el 8 de febrero de 1654, en la boda de Petrus Melis y Cornelia van Vlooswijck , hija del alcalde, van den Enden hizo que sus alumnos representaran la historia de la destrucción de Troya, basada en el segundo y parcialmente en el primer libro de Virgilio, mediante imágenes vivientes. La representación estuvo a cargo de algunos estudiantes de Ámsterdam, bajo la supervisión del Dr. Franciscus van den Enden . El folleto incluye el texto latino, junto con la traducción en prosa holandesa de Vondel. En 1657, el consejo parroquial se quejó ante los alcaldes sobre la representación de Andria , calificando a van den Enden de "maestro papista". Se puede suponer, por diversas razones, que Vondel se movía en el círculo de van den Enden, entre otras, porque fue mencionada en el folleto. El Dr. Kerckrinck, Antonides van der Goes, Jacob Linnich de Jonge, etc., tenían amigos en común y Vondel escribió un poema sobre su padre, Filedonio.Según un poema de Antonides, se dice que van den Enden influyó en la conclusión de la Paz de Münster y que fue elegido consejero y médico personal de Luis XIV, pero estas informaciones no están confirmadas en otras fuentes. Cuando la escuela de van den Enden ya llevaba varios años en funcionamiento, aceptó como alumno al filósofo Baruch de Spinoza, a quien enseñó latín y la filosofía de Descartes. Spinoza también impartió clases en la escuela de van den Enden.

[pág. 481]
Van den Enden. Uno de sus alumnos, Albert Coenraads Burch (n. 1650), inicialmente seguidor de Spinoza, se convirtió al catolicismo entre 1671 y 1673. La hija de Van den Enden, una joven erudita, se casó con Dirck Kerckrinck , también alumno suyo y posteriormente un famoso médico, quien se convirtió al catolicismo. Van den Enden siempre demostró su pertenencia a la Iglesia católica, a pesar de su estudio de Descartes, pues bautizó a todos sus hijos como católicos: Clara Maria en 1643 y Margaretha Aldegondis en 1645 en Amberes; las gemelas Anna y Adriana Clementia en 1648 en Ámsterdam; su hijo Jacobus en 1650 ; y Marianna en 1651. Según un folleto de 'Nil Volentibus Arduum', la escuela de Van den Enden aún existía en 1670. En 1671 se instaló en París y fundó allí una escuela de latín en Picpus. Sus hijas estaban casadas por aquel entonces, salvo Marianne, que vivía en París con las ursulinas. En 1674, el anciano erudito participó en una conspiración contra Luis XIV junto con el caballero de Rohan, un oficial llamado La Trueaumont, el caballero de Préault y la marquesa de Villars. El objetivo era que barcos holandeses capturaran una ciudad portuaria francesa para que el rey pudiera ser atacado por los holandeses en su propio país. Van den Enden viajó entonces a Bruselas para consultar con Monterrey, el gobernador de los Países Bajos españoles. Pero la conspiración se filtró, y cuando Van den Enden regresó a casa el 17 de septiembre de 1674, se enteró de que Rohan estaba en prisión y era buscado. Asistió a misa en Saint-Lázare a la mañana siguiente y luego planeó su fuga. Pero traicionado por un antiguo alumno de Ducaux, fue capturado en Bourget cuando se dirigía a Bruselas y ahorcado el 27 de noviembre de 1674 en la Bastilla, donde los demás conspiradores ya habían sido ejecutados.

Véase: K. O. Meinsma , Spinoza y su círculo (La Haya 1896) págs. 125 y siguientes. y págs. 414-415; J. F. M. Sterck , Vondel y el círculo del Dr. P. vd Enden en Capítulos sobre Vondel y su círculo (Amsterdam 1923).
Etc., etc. Una vida de película la del Franciscus. Qué muerte más buena. Ahorcado en la Bastilla.

Yo no sé por qué, pero me parece que el paso por instituciones educativas, lo han llevado a cabo personas que tenían tiempo y dinero. No necesariamente mucha cabeza, pero a veces sí.

Ah, la cita: https://www.dbnl.org/tekst/molh003nieu0 ... 1_0733.php

Me alegra que te sea útil. Porque...
Perh escribió:
12 Nov 2025, 21:42
Y es por eso que mejor ha sido seguir eludiendo la mala fé de las preguntas que hacen énfasis en cosas irrisorias sobre ese diálogo el cual tiene un debate más interesante sobre otros modos de aprender y enseñarnos.
Yo en este foro y en el sindicato, he aprendido más que en la universidad.
Última edición por Joreg el 12 Nov 2025, 22:23, editado 1 vez en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Lucha estudiantil

Mensaje por Chimaera monstrosa » 12 Nov 2025, 22:12

Imagen

No alimentar al Troll

Avatar de Usuario
Perh
Mensajes: 386
Registrado: 06 Oct 2023, 17:55

Re: Lucha estudiantil

Mensaje por Perh » 12 Nov 2025, 22:22

Joreg escribió:
12 Nov 2025, 22:03
Perh escribió:
12 Nov 2025, 21:42
Gracias por el material, eso sí lo puedo usar aunque ya sea por fuera del hilo.
Me alegra que te sea útil. Porque...
Perh escribió:
12 Nov 2025, 21:42
Y es por eso que mejor ha sido seguir eludiendo la mala fé de las preguntas que hacen énfasis en cosas irrisorias sobre ese diálogo el cual tiene un debate más interesante sobre otros modos de aprender y enseñarnos.
Yo en este foro y en el sindicato, he aprendido más que en la universidad.
Se agradece, nuevamente. Y sobre lo otro, yo creo que estamos frente al colapso del capitalismo y lo que viene después va a ser peor, por eso seguir teniendo fé en las instituciones educativas y los candidatos de izquierda es demasiado meme., hubo un tiempo en el que tenía sentido hacer ciertas cosas como defender la escuela, hoy día no funciona igual el mundo pero muchos se quedaron con algunos rituales a los que llaman "lucha" (como defender la escuela) y yo le llamo "fingir demencia".
Chimaera monstrosa escribió:
12 Nov 2025, 22:12
No alimentar al Troll
Lo intentaré, es buen consejo., a veces caigo en alimentar, supongo que es un mal común dentro de las redes sociales, caer en la charla al pedo de otros. Quedará para otro hilo u otro tópico eso de si el troll es realmente una persona, o es una dinámica relacional. Por suerte yo estaba de salida 😱

Responder