Economia col·lectiva. L'ultima revolució d'Europa

Debate, información y consulta sobre la historia del Anarquismo.
Responder
Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Economia col·lectiva. L'ultima revolució d'Europa

Mensaje por Saranarca » 15 Oct 2025, 04:13

¿Hay algún texto sencillo que te explique lo que se comenta aquí? Es decir, los agrupamientos, la colectivización, los comités de las empresas, las comisiones de las empresas, eliminación de intermediarios, la reducción de locales, la recolocación de los desempleados y la reducción de jornada, la especialización, la socialización, creación de escuelas, el salario único y el salario familiar, servicio de asistencia, mejoras para los consumidores, los comités de control, la institucionalización, etc.


El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Economia col·lectiva. L'ultima revolució d'Europa

Mensaje por Lebion » 15 Oct 2025, 11:04

https://fal.cnt.es/producto/la-cnt-y-la-nueva-economia/
Diría que La CNT y la Nueva economía, va por ahí:
La CNT y la Nueva Economía. Del colectivismo empresarial a la planificación de la economía confederal (1936-1939). Escrito por Miguel G. Gómez. Entender cómo se llevó a cabo el proceso revolucionario a nivel local, cómo se organizó la economía desde abajo, en cada taller, en cada municipio y comarca, es una de las piedras angulares para interpretar el proceso revolucionario que se inició en el verano de 1936. No solo el comienzo de este, sino cómo fue evolucionando cada colectividad y empresa colectivizada ante los retos y amenazas que suponían tanto la guerra como la República. Sin embargo, para tener una visión más global de la revolución, es indispensable fijar la mirada en el rol que jugó la Confederación durante el periodo. El libro que ha escrito Miguel Gómez viene a arrojar luz de una manera sistemática, seria y rigurosa la forma en la que los sindicatos abordaron la realización de la revolución social en el aspecto económico.

En un contexto de crisis multisistémica que atraviesa todos los ámbitos de la vida, la propuesta revolucionaria libertaria es absolutamente indispensable si queremos hacerle frente de manera colectiva. Para ello, sigue resultando indispensable aprender de experiencias revolucionarias como esta. En un paralelismo con el mundo científico y parafraseando a Newton, los y las revolucionarias de hoy debemos ir subidas a hombros de gigantes. Si no hacemos un esfuerzo organizado, lo harán otros por nosotros. La lectura y análisis de textos como el que tienes entre manos son absolutamente indispensables para ese fin.

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Economia col·lectiva. L'ultima revolució d'Europa

Mensaje por Saranarca » 16 Oct 2025, 16:24

Gracias.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Responder