Para todo esto de los juicios ese no es un problema. Yo al menos soy partidario de dinámicas que se dice que se han demostrado fracasadas y no he sufrido ninguna caza de brujas ni he tenido que irme de la CNT. El problema viene de quienes han querido sabotear la organización para quedarse solos con sus puntos de vista.
DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Yo también pienso como tú, pero de otro modo. Yo me identifico mucho con eso que dices, pero porque he sufrido la caza esa. A mí me han echado de unos pocos de sitios, y siempre he pensado... "Menos mal, menudo favor me hacen no queriéndome... ¡Gracias!".
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Si es que como no os da la gana sentaros a hablar os llega la información que os llega, que es el teléfono escacharrado, cuando no directamente mentiras y relatos sesgados. Copio y pego de la propuesta de acuerdo que se hizo llegar a la CIT de Madrid:
La entrega pacífica del local del 6º en Tirso de Molina, a cambio de que no se produzca
ningún desalojo en ningún local usado por sindicatos de CNT AIT, con las pertinentes
garantías legales para que este acuerdo se mantenga de manera continuada a lo largo del
tiempo.
¿ Y dónde decís que se os está pidiendo la propiedad privada de nada? No me digáis que las garantías legales para evitar desahucios no se pueden gestionar de muchas otras maneras que no pasen por un cambio de escrituras, ¿eh? Es que tela.
Pues si no quieres nuestra destrucción corre a decírselo a tu GTC, y a los últimos SP's que bien que se lo han propuesto, y si no cuando nos defendamos lo mínimo es no acusarnos de dar pataletas.
De todo eso seréis continuación paródica tú y el grupo de barbas-blancas que por aquí venís con los cuentos de la transición a justificar vuestro intento de cargaros a otros sindicatos anarcosindicalistas en la actualidad, porque lo que es hoy en día la CNT-AIT poco o nada tiene que ver con el cliché estúpido que cacareas pero que tan relajada conciencia os deja y tan buena propaganda os hace._nobody_ escribió: ↑04 Oct 2025, 12:03Justo eso era la CNT entre 1983 y 2003, una organización con unos PTF inscritos en piedra y en la que la NO era un arma para destruir al contrario. Era una organización sindical disfuncional dirigida con puño de hierro por la gente más ortodoxa y con pedigree, de la que sois una continuación paródica, porque la gente se cansó de vuestras movidas casposas (predicar PTF y aceptar EREs) y apoyó otra vía.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Esto es lo que vengo diciendo desde hace varios posts. Si los chilenos, que celebran ahora su primer congreso y tienen ya presencia en 5 ciudades; los colombianos, que aunque jóvenes les llevan aún ventaja a los anteriores; o incluso si los canadienses que llevan poco más de un año y van en serio se hubieran afiliado a la CIT los habríais acogido sin pensarlo dos veces y no pararíais de fardar de ellos. Pero como han venido a vuestra denostada AIT (por algo será que vienen) hay que despreciarles y desmerecerles todo lo que se pueda. Escupes para arriba, Suso. Mejor pregúntate por qué no se han ido a esa maravillosa y súper-seria Confederación Internacional del Trabajo que tiene tantísima afiliación. Igual es porque su razón de ser consiste en tener algo barato que echarles a vuestros nostálgicos del internacionalismo, mientras la pasta se queda en casa para financiar otros menesteres más terrenales... ¿O es que es mentira? No me extraña que tantos hayáis comentado por aquí que os fastidió cuando os la jugaron para saliros de la Internacional. Pero como a las maniobras y tejemanejes de vuestros comités y jefezuelos les llamáis acuerdos y se les debe obediencia absoluta, pues os toca aguantar y tirar con vuestra flamante CIT, hecha a vuestra imagen y semejanza. Un 95%... de vacío.Suso escribió: ↑04 Oct 2025, 15:07
A ver. Este comunicado es un ejemplo de lo que vengo diciendo. Mucho títulito para no haber gran cosa detrás.
Pones Asociacion Continental Americana y cualquiera piensa que es una Internacional de gran arraigo
En USA , la WSA no es nada. 5 tíos en no recuerdo que estado. Los de Chile y Argentina más de lo mismo.
Los unicos sinceros en todo esto son los de Canadá "Un cercle de amis". Esto es verdad.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Aquí, de vuestros acuerdos, y de vuestros escritos:
Implica legalidad, pago de impuestos, escrituras... Y el hecho de legalizar los estatutos, los sindicatos y tener un CIF para hacer -por ejemplo- un seguro de vivienda, implica una servidumbre a los dictados legales del Estado. Si piensas que no estáis pidiendo propiedades, o que no sois propietarios, lo mismo es que no estás bien informado.Art. 35.- El Patrimonio económico de la CNT-AIT lo constituye:
- Las cuotas de los afiliados y sus aportaciones voluntarias.
El Patrimonio Histórico de la CNT-AIT.
Todos aquellos bienes muebles e inmuebles que por cualquier título (cualquier medio legal) puedan ser adquiridos por la CNT-AIT.
Los bienes de la F.A.L. y de la Editorial Confederal.
Cualquier otro recurso, rechazando cualquier tipo de subvención estatal o empresarial a la CNT-AIT.
Los locales donde los sindicatos desarrollan su actividad pertenecen a los sindicatos o federaciones locales en caso de que las haya. En caso de disolución, dichos locales pasarán al ámbito siguiente. Si el local es propiedad del Comité Nacional de Gestión, es él quien se tiene que hacer cargo de todos sus impuestos.Sobre la propiedad de los históricos locales sindicales de la Pl. Tirso de Molina
Madrid, a 1 septiembre de 2025
CAPÍTULO 1. ¿QUIÉN COMPRA Y PAGA LOS LOCALES?
https://madrid.cntait.org/sobre-la-prop ... de-molina/
El acuerdo por el que los locales adquiridos con dinero de Patrimonio Histórico pertenecen a la CNT fue tomado en 1989. Ese acuerdo se tomaba para proteger los locales de posibles escisiones. El Patrimonio Histórico, es propiedad de la CNT en su conjunto. Y un local puesto a nombre de la CNT y escriturado por el Secretario General de la CNT, pertenece a la CNT.
Última edición por Joreg el 05 Oct 2025, 19:35, editado 1 vez en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Pero vamos a ver, Joreg. Si nosotros no tenemos un CIF nacional todavía. Ya hablaremos en otro momento de por qué, etc. En nuestros estatutos, que por tanto no están legalizados, lo que hay es básicamente un copia-pega, o a lo sumo una declaración de intenciones. Pero escucha, que si lo que queréis es buscar excusas para lo que estáis haciendo podéis seguir buscándolas todo lo que queráis.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Como ya te he dicho, en vuestros acuerdos:centinela escribió: ↑05 Oct 2025, 19:29Pero vamos a ver, Joreg. Si nosotros no tenemos un CIF nacional todavía. Ya hablaremos en otro momento de por qué, etc. En nuestros estatutos, que por tanto no están legalizados, lo que hay es básicamente un copia-pega, o a lo sumo una declaración de intenciones. Pero escucha, que si lo que queréis es buscar excusas para lo que estáis haciendo podéis seguir buscándolas todo lo que queráis.
Implica legalidad, pago de impuestos, escrituras... Y el hecho de legalizar los estatutos, los sindicatos y tener un CIF (del sindicato) para hacer -por ejemplo- un seguro de vivienda, implica una servidumbre a los dictados legales del Estado. Si piensas que no estáis pidiendo propiedades, o que no sois propietarios, lo mismo es que no estás bien informado.Art. 35.- El Patrimonio económico de la CNT-AIT lo constituye:
Las cuotas de los afiliados y sus aportaciones voluntarias.
El Patrimonio Histórico de la CNT-AIT.
Todos aquellos bienes muebles e inmuebles que por cualquier título (cualquier medio legal) puedan ser adquiridos por la CNT-AIT.
Los bienes de la F.A.L. y de la Editorial Confederal.
Cualquier otro recurso, rechazando cualquier tipo de subvención estatal o empresarial a la CNT-AIT.
Los locales donde los sindicatos desarrollan su actividad pertenecen a los sindicatos o federaciones locales en caso de que las haya. En caso de disolución, dichos locales pasarán al ámbito siguiente. Si el local es propiedad del Comité Nacional de Gestión, es él quien se tiene que hacer cargo de todos sus impuestos.
Sobre la propiedad de los históricos locales sindicales de la Pl. Tirso de Molina
Madrid, a 1 septiembre de 2025
CAPÍTULO 1. ¿QUIÉN COMPRA Y PAGA LOS LOCALES?
https://madrid.cntait.org/sobre-la-prop ... de-molina/
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Yo sé lo que sale de los Plenos y lo que se pretende de nuestra parte porque estoy dentro y conozco la situación y las voluntades. Tú me sales con los estatutos, te da igual que no estén legalizados, que no haya un CIF nacional que los respalde, pues muy bien. No te preocupes, que hay Congreso pronto. Pero para entonces ya será tarde, que es justo lo que se pretende, claro. La política de hechos consumados vuestra que tan fenomenales rendimientos os está proporcionando en lo interno.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
La cuestión es que preguntaste que dónde pone que sois propietarios, y te he dado dos documentos. Salen en vuestras páginas:
El Patrimonio económico de la CNT-AIT lo constituye:
- Las cuotas de los afiliados y sus aportaciones voluntarias.
- El Patrimonio Histórico de la CNT-AIT.
- Todos aquellos bienes muebles e inmuebles que por cualquier título (cualquier medio legal) puedan ser adquiridos por la CNT-AIT.
- Los bienes de la F.A.L. y de la Editorial Confederal.
- Cualquier otro recurso, rechazando cualquier tipo de subvención estatal o empresarial a la CNT-AIT.
- Los locales donde los sindicatos desarrollan su actividad pertenecen a los sindicatos o federaciones locales en caso de que las haya. En caso de disolución, dichos locales pasarán al ámbito siguiente. Si el local es propiedad del Comité Nacional de Gestión, es él quien se tiene que hacer cargo de todos sus impuestos.
https://metalmineriaquimica.madrid.cnta ... n-cnt-ait/
Todo eso implica una legalidad. Un reconocimiento del Estado. Lo mismo que el comprar un local.
El Patrimonio económico de la CNT-AIT lo constituye:
- Las cuotas de los afiliados y sus aportaciones voluntarias.
- El Patrimonio Histórico de la CNT-AIT.
- Todos aquellos bienes muebles e inmuebles que por cualquier título (cualquier medio legal) puedan ser adquiridos por la CNT-AIT.
- Los bienes de la F.A.L. y de la Editorial Confederal.
- Cualquier otro recurso, rechazando cualquier tipo de subvención estatal o empresarial a la CNT-AIT.
- Los locales donde los sindicatos desarrollan su actividad pertenecen a los sindicatos o federaciones locales en caso de que las haya. En caso de disolución, dichos locales pasarán al ámbito siguiente. Si el local es propiedad del Comité Nacional de Gestión, es él quien se tiene que hacer cargo de todos sus impuestos.
https://metalmineriaquimica.madrid.cnta ... n-cnt-ait/
Todo eso implica una legalidad. Un reconocimiento del Estado. Lo mismo que el comprar un local.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Que sí, que no te preocupes, Joreg. Que lo habéis conseguido; no se va a negociar nada, no se va dialogar de nada, no se va a hablar ni tratar nada. Ni de propiedades, ni de usos, ni de nada de nada de nada. Vamos al choque, ¡qué felicidad!... Enhorabuena por la gran gestión, y por ser capaz de esquivar el tema copiando cuatro veces el mismo mensaje.
- ¿Quién mató al comendador?
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
- ¡Fuenteovejuna lo hizo!
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Lo único que he hecho es responder a tu pregunta:
Aquí:
Es con lo que estáis funcionando. Y que te conste: yo no voy a ningún choque. Aquí estamos dando opiniones, conversando. Nada más. Este, es un espacio neutral. Y aunque no te lo parezca, intento abrir una puerta a una solución. Cosa que con el discurso que os traéis, por ejemplo de CNT amarilla, dirigida por liberados, la CIT, escisión dirigida por burócratas...Congreso de Reestructuración. Estatutos de la CNT-AIT. Artículo 35.
El Patrimonio económico de la CNT-AIT lo constituye:
- Las cuotas de los afiliados y sus aportaciones voluntarias.
- El Patrimonio Histórico de la CNT-AIT.
- Todos aquellos bienes muebles e inmuebles que por cualquier título (cualquier medio legal) puedan ser adquiridos por la CNT-AIT.
- Los bienes de la F.A.L. y de la Editorial Confederal.
- Cualquier otro recurso, rechazando cualquier tipo de subvención estatal o empresarial a la CNT-AIT.
- Los locales donde los sindicatos desarrollan su actividad pertenecen a los sindicatos o federaciones locales en caso de que las haya. En caso de disolución, dichos locales pasarán al ámbito siguiente. Si el local es propiedad del Comité Nacional de Gestión, es él quien se tiene que hacer cargo de todos sus impuestos.
Última edición por Joreg el 05 Oct 2025, 21:44, editado 1 vez en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Pero entonces, sin traspaso de escrituras, ¿Quién va a pagar el IBI?centinela escribió: ↑05 Oct 2025, 17:17Si es que como no os da la gana sentaros a hablar os llega la información que os llega, que es el teléfono escacharrado, cuando no directamente mentiras y relatos sesgados. Copio y pego de la propuesta de acuerdo que se hizo llegar a la CIT de Madrid:
La entrega pacífica del local del 6º en Tirso de Molina, a cambio de que no se produzca
ningún desalojo en ningún local usado por sindicatos de CNT AIT, con las pertinentes
garantías legales para que este acuerdo se mantenga de manera continuada a lo largo del
tiempo.
¿ Y dónde decís que se os está pidiendo la propiedad privada de nada? No me digáis que las garantías legales para evitar desahucios no se pueden gestionar de muchas otras maneras que no pasen por un cambio de escritura.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
En mi opinión es la facción del ait la que tendría que plantear las propuestas y limar esos flecos o explicarlos. Porque pedir a los dueños de los locales que hagan propuestas no es muy realista. Deberían hacer una propuesta muy atractiva. O haberla hecho en su momento, comprar, alquilar, hacer un contrato.... Pero eso es muy complicado, evidentemente, cuando te vas diciendo que los que se quedan son amarillos que quieren vender los locales a fondos inmobiliarios para pagar sus sueldos... Eso es lo que se llama quemar las naves.
Y el argumento que emplean de la ética a mí es que me da risa, porque cuando pienso en la cantidad de trapacerías y marrullerías y barbaridades y mentiras que he visto en la vida de la peña que predica la ética... oye que me quito el sombrero ante la cara dura.
Si la gente de la CNT se planteara ahora buscarle una solución a este enredo, nadie les tomaría en serio en el resto de la existencia, porque cualquiera que se fuera se podría quedar con los locales poniendo panfletos diciendo que hay una falta de ética, comerles la moral con lo del derrumbe ético, y bla bla bla.
La solución que sea realista la tienen que plantear ellos. Lo que han hecho no es una propuesta. Es un queo...
De aquí a la eternidad.con las pertinentes garantías legales para que este acuerdo se mantenga de manera continuada a lo largo del tiempo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
He estado leyendo y si no he entendido mal, la propuesta es que CNT le de una serie de locales a los sindicatos que no forman parte de CNT y que también les deje usar sus siglas a pesar de no ser parte de la confederación. Lo que no veo por ningún lado es a cambio de que. ¿Qué saca CNT de esta propuesta?
Re: DECLARACIÓN SOBRE LOS JUICIOS DE LAS CNT (IWW) | STATEMENT ON THE CNT LAWSUIT (IWW)
Piden la cesión del piso de la segunda plata de Tirso de Molina en Madrid (escriturado por CNT), más los quince locales en litigio, más las siglas CNT. Habría que darles garantías legales de que no se les volvería a reclamar nada. En cuanto a los acuerdos de su congreso de reestructuración, Centinela dice que no valen para nada, que son meras conjeturas, que no están legalizados, o eso es lo que he entendido respecto a esto:melenas escribió: ↑06 Oct 2025, 11:26He estado leyendo y si no he entendido mal, la propuesta es que CNT le de una serie de locales a los sindicatos que no forman parte de CNT y que también les deje usar sus siglas a pesar de no ser parte de la confederación. Lo que no veo por ningún lado es a cambio de que. ¿Qué saca CNT de esta propuesta?
A cambio saldrían pacíficamente del local de la sexta de Tirso (escriturado a nombre de CNT), y la CNT recibiría el intangible ético de haber hecho el BIEN y no el MAL. Básicamente lo que ofrecen es o paz espiritual, o el infierno en la tierra por haberles denunciado en los tribunales.Art. 35.- El Patrimonio económico de la CNT-AIT lo constituye:
- Las cuotas de los afiliados y sus aportaciones voluntarias.
El Patrimonio Histórico de la CNT-AIT.
Todos aquellos bienes muebles e inmuebles que por cualquier título (cualquier medio legal) puedan ser adquiridos por la CNT-AIT.
Los bienes de la F.A.L. y de la Editorial Confederal.
Cualquier otro recurso, rechazando cualquier tipo de subvención estatal o empresarial a la CNT-AIT.
Los locales donde los sindicatos desarrollan su actividad pertenecen a los sindicatos o federaciones locales en caso de que las haya. En caso de disolución, dichos locales pasarán al ámbito siguiente. Si el local es propiedad del Comité Nacional de Gestión, es él quien se tiene que hacer cargo de todos sus impuestos.Sobre la propiedad de los históricos locales sindicales de la Pl. Tirso de Molina
Madrid, a 1 septiembre de 2025
CAPÍTULO 1. ¿QUIÉN COMPRA Y PAGA LOS LOCALES?
https://madrid.cntait.org/sobre-la-prop ... de-molina/
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
