Las Seis de la Suiza

La lucha desde dentro y contra la Prisión, reformatorios, centros psiquiátricos, manicomios. Videovigilancia y técnicas de seguimiento y control. Represión contra el movimiento libertario. Situación de l@s menores, represaliad@s, pres@s, excluíd@s...
Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2789
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Super8 » 11 Jun 2025, 16:28

Imagen

MANIFESTACIÓN POR LA LIBERTAD DE LAS 6 DE LA SUIZA

XIXÓN 29 JUNIO 12.30 H

En 2017, la denuncia de un empresario, la complicidad de la brigada de información de la policia, la prensa, fiscales y jueces, abrieron un tortuoso proceso contra una trabajadora de esa pastelería y cuarenta compañeras de la CNT que la apoyaron.

En junio de 2024 el Tribunal Supremo convirtió en jurisprudencia la represión de la acción sindical, confirmando dos injustas sentencias de tres años y medio para 6 compañeras. Y lo hizo equiparando la negociación y las concentraciones pacíficas con los delitos de coacciones y obstrucción a la justicia.

La confluencia de intereses entre lo más retrógrado de la casta empresarial y judicial provoca que cualquier persona y cualquier sindicato que aspiren a defender sus derechos laborales, puedan ser procesados y condenados por ello.

El nivel de represión es tal que el propio juez, Lino Rubio Mayo, acaba de negar a las seis condenadas la suspensión de la pena de ingreso en prisión, a pesar de que incluso la Fiscalía lo solicitaba.

Si a día de hoy las 6 de La Suiza aún no están encerradas en la cárcel, lo estarán en breve. Sólo por ser solidarias con una trabajadora explotada, que llegó a ver cómo las condiciones laborales pusieron en riesgo su embarazo. Sólo por ejercer el derecho a la negociación y a la denuncia pública, herramientas irrenunciables del sindicalismo en libertad que defendemos.

Agotadas las vías para no entrar en prisión, hacemos un llamamiento para que a través de la movilización, la lucha y la presión en la calle impidamos esta injusticia.

Así mismo demandamos al gobierno la tramitación urgente de un indulto que ponga fin a la sinrazón.

¡6 DE LA SUIZA LLIBERTÁ!
❤️ FACER SINDICALISMU NUN YE DELITU

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2789
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Super8 » 29 Jun 2025, 19:11

Miles de personas arropan a las 6 de La Suiza por las calles de Gijón: https://www.elsaltodiario.com/asturias/ ... lles-xixon

Imagen

El gobierno de Asturias pedirá el indulto: https://www.elsaltodiario.com/asturias/ ... ximo-lunes

El PSOE de Asturias a favor del indulto: https://www.nortes.me/2025/06/26/el-ind ... -fsa-psoe/

Avatar de Usuario
Sindelar
Mensajes: 615
Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Sindelar » 10 Jul 2025, 11:30

El País escribió:
Las ‘seis sindicalistas de la Suiza’ ingresan en la prisión de Villabona.

Los seis condenados por protestar frente a una pastelería de Gijón para defender a una empleada se han presentado en el centro penitenciario después de que el juez ordenara su internamiento este miércoles.

Imagen

El grupo de sindicalistas de la CNT de Gijón conocidos por Las seis de la Suiza (en realidad cinco mujeres y un hombre), condenados cada uno a tres años y seis meses de cárcel por coacciones graves y un delito contra la administración de justicia al tratar de defender los derechos laborales de una de ellas, han entrado este jueves por la mañana en la cárcel asturiana de Villabona. Se presentaron todos juntos, voluntariamente, después de que el juez ordenara este miércoles su inmediato ingreso en prisión tras negarse a conceder la petición de no aplicación de la pena, medida a la que el fiscal no se oponía. El abogado de los sindicalistas va a solicitar desde el primer momento la concesión del tercer grado para que no tengan que dormir en la cárcel, aunque no es seguro que lo consiga.

El Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón, que el pasado junio desestimó la solicitud de las defensas y la Fiscalía para que se suspendiera la condena, dictó este miércoles la orden de detención e ingreso en prisión para las seis personas. El Tribunal Supremo ratificó recientemente las penas individuales de dos años de prisión por obstrucción a la justicia y un año y medio por coacciones, así como al pago de 150.000 euros como indemnización al propietario de la pastelería La Suiza. Este alegó que cerró el local como consecuencia de las protestas a las puertas del establecimiento por el despido de una de los ahora condenados.

Hasta 22 organizaciones sindicales han solicitado al Gobierno el indulto, petición a la que se ha sumado el Gobierno de Asturias. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que se entrevistó con los afectados la semana pasada, aseguró que hará todo lo que esté en su mano para tramitar ese indulto lo antes posible. Los afectados entraron en la cárcel a las 11 y media. A la prisión habían llegado acompañados de sus parejas, padres y otros familiares. Para esta tarde, hay convocada en Gijón una manifestación en apoyo de los encarcelados organizada por la CNT.

El pasado viernes, Yolanda Díaz dijo sentirse “escandalizada” por algo que “en democracia nunca ha pasado”, en referencia a la pena de prisión para los sindicalistas. El Ejecutivo autonómico justificó su apoyo al indulto por razones de carácter “humanitario y personal”, basándose en que las condenadas han demostrado una “plena integración social, laboral y familiar”, carecen de antecedentes penales previos y han mantenido una “conducta ejemplar” desde que los hechos fueron juzgados. En los últimos meses también se han pronunciado en defensa de las Seis de la Suiza varias organizaciones políticas como PSOE, IU, Podemos, Sumar o EH Bildu.
«Non plus ultra»

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7758
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Joreg » 10 Jul 2025, 13:09

En el diario punto es:

'Las seis de la Suiza' ingresan en prisión voluntariamente para cumplir tres años y medio de cárcel por hacer sindicalismo

Las seis sindicalistas de la CNT fueron condenadas por un delito continuado de coacciones graves y otro delito contra la administración de justicia por una acción sindical en el año 2016

— Convocada una protesta en Gijón ante la entrada en prisión de ‘las seis de la Suiza’ con llamados políticos al indulto
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Sindelar
Mensajes: 615
Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Sindelar » 11 Jul 2025, 10:50

Nortes escribió:
Instituciones penitenciarias decidirá la situación de las sindicalistas de La Suiza mientras se tramita el indulto.

Una concurrida manifestación reclama la libertad de las trabajadoras, que este jueves se presentaban de manera voluntaria en Villabona.

Imagen

Algunas personas no podían contener las lágrimas este jueves en una Plaza Mayor de Xixón abarrotada en solidaridad con las ‘Seis de la Suiza’, que este jueves han ingresado en el Centro de Inserción Social del Centro Penitenciario de Asturias. Aunque en el grupo de apoyo a las sindicalistas confían en una concesión del tercer grado que alivie la espera por el indulto, muchos activistas no podían esconder su rabia y frustración por la decisión del juez Lino Rubio Mayo de ordenar la detención de las sindicalistas de CNT, que este jueves optaban por presentarse voluntariamente en Villabona.

Pese a las malas noticias, desde Sofitu, el grupo de apoyo a las sindicalistas celebró en la plaza el fuerte respaldo social a las condenadas, así como la unidad del sindicalismo en defensa de la libertad de las seis trabajadoras: “No nos van a amendrentar, vamos a seguir en la calle”.

Tras la concentración, la convocatoria tornó en una manifestación de “urgencia” has playa de Poniente al grito de “Seis de La Suiza llibertá”, “No estamos todas, faltan las presas” o “Facer sindicalismo nun ye delitu”.

Las entidades convocantes han expresado la voluntad de continuar con las movilizaciones en los próximos días a la espera de que el Gobierno de España conceda los indultos que fueron pedidos por una veintena de sindicatos y apoyados por partidos políticos de izquierda, la vicepresidenta primera Yolanda Díaz, y el Gobierno de Asturies.

Mientras se tramitan unos indultos que podrían alargarse, puesto que dependen de los informes de Linio Rubio, la Audiencia Provincial y el Tribunal Supremo, es Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, quien puede decidir si a las sindicalistas se les aplica un tercer grado más o menos estricto, que podría incluso limitarse a un control rutinario sin necesidad de reclusión carcelaria. Personas próximas a las condenadas apuntan que aunque “no hay certezas”, “al menos ya nos quitamos a Lino Rubio de encima”. No obstante, llaman a mantener la movilización y la presión hasta lograr la libertad de las presas. Nadie quiere que se repita una situación como la de “Los 6 de Zaragoza”, denunciada por Aministía Internacional, y que ya han cumplido un año de cárcel esperando por un indulto que sigue sin llegar.
«Non plus ultra»

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por revetlla » 11 Jul 2025, 11:27

Comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CNT

https://www.cnt.es/noticias/libertad-in ... -la-suiza/
Libertad inmediata para Las 6 de La Suiza


El 10 de Julio de 2025 Las 6 de la Suiza han entrado en prisión. Seis sindicalistas por hacer sindicalismo. Entran presas por defender los derechos laborales. Por practicar la solidaridad entre trabajadores y trabajadoras: es decir, se está condenando la actividad sindical en su aspecto más esencial: la puesta en práctica de la defensa de nuestros intereses como clase trabajadora.

Este tremendo atentado a la libertad sindical no es un caso aislado. Forma parte de una deriva represiva contra el sindicalismo que incomoda, el que no se pliega y planta cara, como ha ocurrido recientemente con los 23 detenidos en la Huelga del metal de Cádiz.

Hemos visto en el Caso La Suiza como el capital despliega su poder en toda su extensión: abuso y pisoteo de derechos a una trabajadora, hostigamiento policial y persecución judicial. Ya no nos engaña la treta de la “separación de poderes”. Aquí, la clase dominante concentra el poder en todas sus esferas. No olvidemos que el juez Lino Rubio Mayo compra palabra por palabra la versión empresarial, y desoye la dimensión laboral, social y de género que motivó el conflicto. Igual que ignora que la pastelería se encontraba puesta a la venta antes de estallar el conflicto. Estos, hace un siglo, nos habrían aplicado la Ley de Fugas y tirado a una cuneta.

Que no nos hablen de justicia. El encarcelamiento de Las 6 de la Suiza es un castigo ejemplarizante para sembrar miedo entre quienes luchan. Intentan reducir la acción sindical a mera queja. Pero no lo van a conseguir. Hoy las 6 de La Suiza entran en prisión, pero no están solas: cuentan con el respaldo de miles de trabajadores y trabajadoras que han salido a las calles, que han alzado la voz, que entienden que este caso es de todas. Pero sobre todo, que entienden que hacer sindicalismo es dignidad, que practicar la solidaridad entre trabajadores y trabajadoras es la única justicia que podemos esperar en un sistema que encarcela sindicalistas, introduce infiltrados en movimientos sociales y detiene huelguistas por decenas.

CNT ha estado, está y estará con cada compañera perseguida por luchar. Desde el primer día, el sindicato ha sostenido su defensa jurídica, dado respaldo político, emocional y económico, porque no hay cárcel ni sentencia que nos hagan abandonar a nuestras compañeras. Seguiremos peleando por la libertad de las 6 de La Suiza, que es pelear por la libertad sindical. Y lo haremos hasta el final, en los tribunales, en las calles, y en la conciencia de este país. Y sobre todo, seguiremos plantando batalla en cada centro de trabajo.

Porque somos más de seis. Somos miles. Somos todas.

¡LIBERTAD INMEDIATA PARA LAS 6 DE LA SUIZA!

Avatar de Usuario
Sindelar
Mensajes: 615
Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Sindelar » 12 Jul 2025, 09:00

«Non plus ultra»

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2789
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Super8 » 12 Jul 2025, 13:08


Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 18 Jul 2025, 23:20

https://www.rtve.es/noticias/20250718/s ... 9705.shtml
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que el Gobierno trabaja "para que el indulto llegue cuanto antes"
La familia del pastelero de La Suiza ya ha manifestado que recurrirá la decisión

Las Seis de La Suiza, sindicalistas vinculadas a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) han obtenido el tercer grado penitenciario (en aplicación del artículo 72 de la LOGP y 102.4 del RP) según han confirmado fuentes de la CNT y del grupo social de apoyo a estas. El pasado 10 de julio ingresaron en prisión para cumplir una pena individual de tres años y medio de cárcel por coacciones al propietario de una pastelería de Gijón (Asturias).

Fuentes de la CNT han explicado a EFE que las seis sindicalistas (cinco mujeres y un hombre), han quedado en un régimen de semilibertad. Tendrán que acudir al Centro Penitenciario de Asturias para dormir, y además podrán pasar los fines de semana fuera de prisión.

El grupo de apoyo a las Seis de La Suiza, denominado en asturiano como Grupu sofitu a les 6 de La Suiza, ha celebrado la concesión del tercer grado penitenciario, pero ha reclamado "una solución política" para que se les conceda una "libertad plena".

Posible indulto
Nueve organizaciones sindicales han pedido este martes a la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, que agilice el indulto para la puesta en libertad de las Seis de La Suiza.

"Estamos ante una actuación judicial y policial que ha ido más allá del cumplimiento de la ley y ha hecho una interpretación de la norma con clara intencionalidad de perjuicio", ha señalado la portavoz de Sofitu, Herminia González, en nombre de los sindicatos firmantes (CC.OO., UGT, CGT, CNT e Intersindical Asturiana, entre otros).

Tras su ingreso en prisión el pasado 10 de julio, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que ya trabajaba "dentro del Gobierno para que el indulto llegue cuanto antes". Insistió en que "el sindicalismo es un derecho, no un delito", de modo que "en una democracia nadie debe estar en prisión por defender los derechos laborales".

Por otro lado, el movimiento sindical asturiano denunció el martes pasado durante una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Asturias el encarcelamiento de las sindicalistas.

Movilización a favor de las sindicalistas
Por otro lado, más de 130 de juristas y asociaciones del ámbito de la abogacía, como Foro de la Abogacía Demócrata, Red de Abogados Demócratas Europeos o la Asociación Libre de la Abogacía, impulsaron una solicitud de indulto para las seis de La Suiza.

En una rueda de prensa, la Plataforma de la Abogacía en Defensa de la Acción Sindical, el colectivo que ha impulsado la acción por parte de los abogados, ha explicado que la tramitación del expediente de indulto "se encuentra a la espera del informe del juez Lino Rubio Mayo". Hasta que este no esté finalizado, no puede continuarse la tramitación del documento.

Con base en estas informaciones, la Plataforma ha instado al organismo público a completar el proceso. La solicitud de indulto se suma así a la que han registrado otros 22 sindicatos y el Gobierno del Principado de Asturias.

La Plataforma ha informado también de que la familia del pastelero de La Suiza ya ha manifestado que recurrirá desde el día siguiente "cualquier decisión que permita que las sindicalistas no cumplan su pena en régimen de privación de libertad".

Los hechos
En junio de 2016, la pareja sentimental de una trabajadora de la pastelería se presentó en el comercio y mantuvo un altercado con el empresario, que culminó con una denuncia del hostelero por amenazas y daños en su local.

Según detalla la sentencia, la empleada, tras la apertura de juicio oral contra su pareja, dejó su empleo. Posteriormente, entró en contacto con el sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y se organizó con los acusados para iniciar una "campaña de presión sobre el empleador y su familia".

Entre otros actos, la sentencia detalla la convocatoria a través de las redes sociales de concentraciones delante del establecimiento con pancartas, la entrega de pasquines contra el empresario, así como la difusión de un vídeo en el que le denunciaban por acoso laboral y sexual.

Las condenadas, según el relato de hechos, "incrementaron durante varios meses las acciones de boicot y presión" hacia el empresario y su familia porque este se negó a indemnizar a la empleada por despido improcedente y a retirar la acusación contra la pareja de esta.

Las concentraciones delante de la empresa terminaron cuando el empleador decidió cerrar su negocio. Según el Supremo, fue "la consecuencia directa de la presión, constante, reiterada y desproporcionada, derivada del número de concentraciones realizadas como respuesta por no acceder a las pretensiones económicas de los acusados".
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 18 Jul 2025, 23:21

https://www.rtve.es/noticias/20250718/s ... 9705.shtml
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que el Gobierno trabaja "para que el indulto llegue cuanto antes"
La familia del pastelero de La Suiza ya ha manifestado que recurrirá la decisión

Las Seis de La Suiza, sindicalistas vinculadas a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) han obtenido el tercer grado penitenciario (en aplicación del artículo 72 de la LOGP y 102.4 del RP) según han confirmado fuentes de la CNT y del grupo social de apoyo a estas. El pasado 10 de julio ingresaron en prisión para cumplir una pena individual de tres años y medio de cárcel por coacciones al propietario de una pastelería de Gijón (Asturias).

Fuentes de la CNT han explicado a EFE que las seis sindicalistas (cinco mujeres y un hombre), han quedado en un régimen de semilibertad. Tendrán que acudir al Centro Penitenciario de Asturias para dormir, y además podrán pasar los fines de semana fuera de prisión.

El grupo de apoyo a las Seis de La Suiza, denominado en asturiano como Grupu sofitu a les 6 de La Suiza, ha celebrado la concesión del tercer grado penitenciario, pero ha reclamado "una solución política" para que se les conceda una "libertad plena".

Posible indulto
Nueve organizaciones sindicales han pedido este martes a la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, que agilice el indulto para la puesta en libertad de las Seis de La Suiza.

"Estamos ante una actuación judicial y policial que ha ido más allá del cumplimiento de la ley y ha hecho una interpretación de la norma con clara intencionalidad de perjuicio", ha señalado la portavoz de Sofitu, Herminia González, en nombre de los sindicatos firmantes (CC.OO., UGT, CGT, CNT e Intersindical Asturiana, entre otros).

Tras su ingreso en prisión el pasado 10 de julio, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que ya trabajaba "dentro del Gobierno para que el indulto llegue cuanto antes". Insistió en que "el sindicalismo es un derecho, no un delito", de modo que "en una democracia nadie debe estar en prisión por defender los derechos laborales".

Por otro lado, el movimiento sindical asturiano denunció el martes pasado durante una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Asturias el encarcelamiento de las sindicalistas.

Movilización a favor de las sindicalistas
Por otro lado, más de 130 de juristas y asociaciones del ámbito de la abogacía, como Foro de la Abogacía Demócrata, Red de Abogados Demócratas Europeos o la Asociación Libre de la Abogacía, impulsaron una solicitud de indulto para las seis de La Suiza.

En una rueda de prensa, la Plataforma de la Abogacía en Defensa de la Acción Sindical, el colectivo que ha impulsado la acción por parte de los abogados, ha explicado que la tramitación del expediente de indulto "se encuentra a la espera del informe del juez Lino Rubio Mayo". Hasta que este no esté finalizado, no puede continuarse la tramitación del documento.

Con base en estas informaciones, la Plataforma ha instado al organismo público a completar el proceso. La solicitud de indulto se suma así a la que han registrado otros 22 sindicatos y el Gobierno del Principado de Asturias.

La Plataforma ha informado también de que la familia del pastelero de La Suiza ya ha manifestado que recurrirá desde el día siguiente "cualquier decisión que permita que las sindicalistas no cumplan su pena en régimen de privación de libertad".

Los hechos
En junio de 2016, la pareja sentimental de una trabajadora de la pastelería se presentó en el comercio y mantuvo un altercado con el empresario, que culminó con una denuncia del hostelero por amenazas y daños en su local.

Según detalla la sentencia, la empleada, tras la apertura de juicio oral contra su pareja, dejó su empleo. Posteriormente, entró en contacto con el sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y se organizó con los acusados para iniciar una "campaña de presión sobre el empleador y su familia".

Entre otros actos, la sentencia detalla la convocatoria a través de las redes sociales de concentraciones delante del establecimiento con pancartas, la entrega de pasquines contra el empresario, así como la difusión de un vídeo en el que le denunciaban por acoso laboral y sexual.

Las condenadas, según el relato de hechos, "incrementaron durante varios meses las acciones de boicot y presión" hacia el empresario y su familia porque este se negó a indemnizar a la empleada por despido improcedente y a retirar la acusación contra la pareja de esta.

Las concentraciones delante de la empresa terminaron cuando el empleador decidió cerrar su negocio. Según el Supremo, fue "la consecuencia directa de la presión, constante, reiterada y desproporcionada, derivada del número de concentraciones realizadas como respuesta por no acceder a las pretensiones económicas de los acusados".
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 18 Jul 2025, 23:26

La familia del pastelero de La Suiza ya ha manifestado que recurrirá la decisión
Joreg pasó una foto -que no quise ver- de esa piara de mierdas asquerosos celebrando que las metieran en la carcel, tal vez habría que hacerse una foto con nuestra familia o amigos celebrando el tercer grado y luego el indulto si viene para ir publicando por donde se pueda (incluido su cuenta de X: https://x.com/PabloAMeana), o una foto de miembros de la CNT haciendo lo mismo y que salga en los medios. Pa que se jodan un poquitín más.
Última edición por Saranarca el 18 Jul 2025, 23:57, editado 1 vez en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 18 Jul 2025, 23:48

El maquinón del hijo (https://elpais.com/economia/2025-07-16/ ... lismo.html), que parece que además de subnormal e inmoral es un mitómano peripatético:
Pablo Álvarez Meana, el hijo de los dueños de La Suiza: un viejo conocido de internet, falso asesor de Trump y que “detesta el sindicalismo”
El hijo de los propietarios de la pastelería gijonesa que ha llevado a ‘Las Seis de la Suiza’ a prisión fue un meme en 2012 y tiene un curriculum bastante edulcorado

En el conflicto de Las Seis de la Suiza, el nombre del gijonés Pablo Álvarez Meana es recurrente: es el hijo de los propietarios de la pastelería La Suiza y portavoz de la familia. Pero Álvarez Meana es también un viejo conocido de internet desde hace más de una década y que cuenta con un currículum kilométrico con más dudas que certezas. Diez años en los que, ya desde su época universitaria, lleva litigando –o amenazando con hacerlo– con medios y usuarios de redes que se han mofado de él. Su recorrido vital añade contexto a la batalla que la familia está dando a los sindicalistas, asegurando que recurrirán el indulto si se concede y también la petición de tercer grado.

En 2012, Álvarez Meana se convirtió en un meme gracias al Twitter de entonces, a Menéame y a Forocoches. Entonces era más conocido como el 35 matrículas. La razón: presumía en Internet de haber sacado 35 matrículas de honor en el grado de Gestión Pública que había estudiado en la Universidad de Oviedo (de hecho lo sigue reseñando en su LinkedIn). Ya en su época universitaria no tenía reparos en batallar legalmente: consiguió que un juez forzara a la Universidad de Oviedo a concederle el premio fin de carrera, tal y como recogió La Nueva España ese mismo año.

Toda esta fama internetera empezó a partir de unos mensajes de apoyo a Mariano Rajoy en Twitter (ahora X) en mayo de 2012. Como recoge este artículo de La Gaceta (borrado de la web, pero aún disponible a través de WebArchive.org) Álvarez Meana se quejó de que se reían de él y anunció que iba a denunciar: “Pablo asegura que este tema ‘está en manos de sus abogados’, ya que ‘se han cometido delitos brutales’ en los que ‘se ha vejado’ su figura”. Una de esas denuncias fue para el administrador de Menéame, según este artículo.

También amenazó con denunciar al cómico Facu Díaz, que en 2012 era un tuitero de 19 años. “El cabreo conmigo se lo cogió porque cogí un vídeo suyo donde gesticulaba mucho, lo aceleré un poco y le puse como heavy metal de fondo”, explica el humorista a EL PAÍS. “Por ese vídeo me dijo que me había denunciado”, continúa Díaz; “pero claro, o bien alguien le dijo que eso no era ningún tipo de delito, o fue la propia policía, cuando fue a denunciar, la que le dijo que no tenía sentido”. El uruguayo añade: “era muy habitual que él, ante la mínima mofa, tiraba de amenaza de ese tipo”. Ironías del destino, el actual abogado de Álvarez Meana, Javier Gómez Bermúdez, es el magistrado que citó a Facu Díaz en la Audiencia Nacional en 2015 tras ser imputado por enaltecimiento del terrorismo.

El artículo de La Gaceta también contaba que había “denunciado los hechos ante el ministro del Interior y ante la número dos del Partido Popular, María Dolores de Cospedal”. Y como también recoge otro artículo de La Gaceta en 2012, el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, le envió “una carta en la que le muestra su apoyo” y lamenta “el desprecio por la libertad de expresión que sienten algunos grupos marginales de la sociedad”.

Las burlas no solo se centraban en el asunto de las 35 matrículas. Una buena parte iban también para su canal de YouTube (que sigue disponible), con vídeos en los que se autodenominaba “gestor de la cosa pública” y en los que aportaba sus opiniones personales sobre cómo salir de la crisis económica que atravesaba el país en ese momento. La fama involuntaria llegó tan lejos que incluso en el programa El Intermedio, de La Sexta, bromearon sobre él.

En otro canal de YouTube, entre 2017 y 2018 subía entrevistas a diferentes personalidades, como Esperanza Aguirre, José Bono, Ana Botella, Juan Rosell o el juez José María Serrano, Titular del Penal 1 de Oviedo, en el marco de un videoblog político llamado Política España. En un tercer canal de YouTube, Álvarez Meana habla tanto del caso de la pastelería de sus padres como denunciaba “la persecución que sufre el presidente Álvaro Uribe por parte de la Corte Suprema Colombia” como “Carmena ‘La Comunista’ y Colau ‘La Okupa’ fuera”.

Un currículum kilométrico con más dudas que certezas
Su vida laboral tampoco ha estado exenta de polémica. En 2015, el medio local Marbella24horas recogió que Álvarez Meana obtuvo una beca en el ayuntamiento de Marbella dentro del programa “Marbella con los universitarios”, que consistía en “1.000 euros brutos mensuales durante medio año”, y que para obtenerla, uno de los requisitos era estar empadronado en la localidad malagueña. El PSOE marbellí pidió explicaciones sobre esta adjudicación.

Como recogía el medio Marbella Confidencial, “el portavoz socialista en el Consistorio marbellí, José Bernal, considera ‘indecente’ la adjudicación de la citada beca a un militante asturiano que supuestamente no estaba empadronado en Marbella”. El gijonés tampoco se refiere a esta beca como tal en su perfil profesional. Según se puede leer ahí, afirma que su labor allí figura desde octubre de 2014. Pero en el artículo de Marbella24horas se explica que la convocatoria de la beca se realizó en noviembre de ese mismo año y la lista de seleccionados no se hizo pública hasta el 26 de marzo de 2015.

El cargo que Álvarez Meana menciona que tuvo en el consistorio también difiere de una simple beca: dice haber sido jefe de gabinete de la alcaldesa Ángeles Muñoz y después asesor de la líder de la oposición municipal. Fuentes del ayuntamiento marbellí confirman que Álvarez Meana no era el jefe de gabinete de la alcaldesa Ángeles Muñoz. La jefa de gabinete era Ana López Márquez. Tampoco en el gabinete de la alcaldía le recuerdan en algún otro puesto dentro del mismo.

En la hemeroteca referente a esta beca, en El Plural se puede leer que en esta época “su perfil de Facebook indica que actualmente reside en Madrid y en la red profesional LinkedIn, toda su actividad se centra en Asturias sin la más mínima alusión a una eventual relación con la ciudad de Marbella”. Sin embargo, esa información difiere de la que podemos leer hoy en esa red social.

En 2012, cuando saltó a la fama, y tal y como muestra su perfil profesional, donde se define como “Libertario en lo económico y Conservador en los valores. #Antifeminista”, Álvarez Meana trabajaba en el gabinete de la alcaldía de Ana Botella, donde al parecer estuvo hasta 2015, cuando se fue becado a Marbella. También, según este mismo curriculum, en la segunda mitad de 2011 fue asesor de Ana Mato en la Vicesecretaría General de Coordinación del PP. Fuentes del gabinete de la alcaldía de Ana Botella no recuerdan su paso por allí.

Posteriormente, según su hoja de servicios, ha seguido trabajando en otros gabinetes, como en el del Ministerio del Interior entre 2016 y 2017. Fuentes de Interior confirman a este periódico que Álvarez Meana no trabajó allí. El gijonés también dice que trabajó en el gabinete de presidencia de la CEOE. Fuentes de la CEOE han confirmado que tampoco le recuerdan.

Más recientemente, en su salto a Latinoamérica, Álvarez Meana afirma que ha sido asesor de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación en Argentina. En agosto de 2024, Miguel Á. Fernández, de CNT Prensa, contactó con el periodista argentino Mariano Vázquez, y este último consultó a través del Portal de Acceso a Información de Argentina (similar al de Transparencia en España) si Álvarez Meana estaba trabajando o había trabajado para el ministerio de Bullrich. EL PAÍS ha accedido al documento con la respuesta del gobierno argentino: “La Dirección General de Recursos Humanos, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Administrativa de este ministerio, ha informado que el señor Pablo Álvarez Meana no se encuentra dentro de la nómina de personal, ni surge de los archivos existentes que dicha persona haya prestado servicios en este ministerio”.

Vázquez añade que “a través de una colega”, le consultaron al portavoz de Patricia Bullrich sobre este muchacho y esta fue la respuesta: “Por lo menos yo no lo vi nunca, ni lo escuché nombrar”.

Posteriormente, Álvarez Meana afirma haber sido asesor de Javier Milei y ahora asegura ser asesor de Donald Trump. A las fuentes del Comité Nacional Republicano consultadas por EL PAÍS no les consta que sea asesor personal del presidente estadounidense en asuntos de seguridad: “Si hubiera alguien de habla hispana y de origen español en una posición de esa envergadura, lo sabría”, dice esta fuente.

Un afiliado a Vox que “detesta los sindicatos”
Militante del PP desde la adolescencia y miembro de la junta local de Gijón desde 2009, Álvarez Meana ha cambiado de partido en los últimos años, como él mismo explicó en X. De ferviente seguidor de Mariano Rajoy y Pablo Casado, con el que incluso grabó un spot publicitario, se dio de baja de las filas de los populares para afiliarse a Vox en 2019.

Más allá del cambio de partido, en este tiempo ha sido mencionado en X en diferentes ocasiones por motivos variados. Tuvo cierta repercusión en 2018 con el ya mencionado anuncio con Pablo Casado para pedir el voto. En enero de 2020 denunció a Pedro Sánchez por alta traición, una idea en la que ha insistido años después. También reconoce abiertamente que detesta los sindicatos (en diferentes ocasiones), e incluso ha hablado de emprender acciones legales para ilegalizar CNT Gijón. Además, fue criticado por su tuit celebrando la sentencia condenatoria contra Las Seis de La Suiza junto a su abogado, en la que denominaba a los sindicalistas “reos anarquistas”. Los mismos a los que ahora quiere mantener en prisión.

La versión de Pablo Álvarez Meana
EL PAÍS ha contactado con Álvarez Meana para comunicarle la elaboración de este artículo y hablar con él para saber su versión. No se ha obtenido respuesta.


Hay otro vídeo dentro del artículo que enlacé de El País, que pertenece a El Intermedio, donde se cachondean de él.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2789
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Super8 » 10 Oct 2025, 22:50

El fiscal de Gijón rechaza el indulto a las 6 de La Suiza por "falta de arrepentimiento": https://www.lne.es/gijon/2025/10/10/fis ... 66564.html

Nótese el empeño de los redactores de 'La nueva España' insistiendo en cubrirse de ridículo al decir "Los 6 de la Suiza"

Imagen

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 11 Oct 2025, 03:47

Hay que joderse... ¿Eso es definitivo?
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2789
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Super8 » 11 Oct 2025, 15:27

Saranarca escribió:
11 Oct 2025, 03:47
Hay que joderse... ¿Eso es definitivo?
No, es un informe de los que se emiten durante la tramitación del indulto. Pero bueno, así interpreta un fiscal una sentencia que crea un precedente.

Responder