Las Seis de la Suiza

La lucha desde dentro y contra la Prisión, reformatorios, centros psiquiátricos, manicomios. Videovigilancia y técnicas de seguimiento y control. Represión contra el movimiento libertario. Situación de l@s menores, represaliad@s, pres@s, excluíd@s...
Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Las Seis de la Suiza

Mensaje por Joreg » 10 Jul 2024, 13:11

Creo que no se ha abierto en el foro ningún tema sobre este caso, aunque si que han ido saliendo noticias en esta web. Un caso que ha trascendido por su gravedad, y en el que se impone a seis sindicalistas penas de tres años y medio de cárcel, y 125.000 euros de multa al sindicato CNT como responsable subsidiario, por los piquetes llevados a cabo en la pastelería la Suiza, que cerró su negocio. El Supremo considera probado que los piquetes llevaron al cierre del negocio, y causaron graves daños morales al empresario. En cambio al señor que estuvo acosando año y pico a diario a Pablo Iglesias y a Irene Montero, se le absuelve por la libertad de expresión. Es una muestra de la independencia judicial, que hace lo que le sale de los órganos genitales en función de como les vaya el día y del juez de que se trate. Se ha llevado el caso al TC, se llegará a donde haga falta en Europa, se pagará el dinero...

Lo más grave será la entrada en prisión de estas personas que no hicieron otra cosa que protestar por cuestiones sindicales, morales, laborales, de acoso, y el precedente que se crea. El patronariado felizmente, podrá denunciar hasta que algún juez les haga caso, pedir indemnizaciones si se les protesta, y a hacer caja.

La noticia hoy:

https://www.publico.es/sociedad/castigo ... mobile-big
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 10 Jul 2024, 14:02

Joreg escribió:
10 Jul 2024, 13:11
Creo que no se ha abierto en el foro ningún tema sobre este caso, aunque si que han ido saliendo noticias en esta web. Un caso que ha trascendido por su gravedad, y en el que se impone a seis sindicalistas penas de tres años y medio de cárcel, y 125.000 euros de multa al sindicato CNT como responsable subsidiario, por los piquetes llevados a cabo en la pastelería la Suiza, que cerró su negocio. El Supremo considera probado que los piquetes llevaron al cierre del negocio, y causaron graves daños morales al empresario. En cambio al señor que estuvo acosando año y pico a diario a Pablo Iglesias y a Irene Montero, se le absuelve por la libertad de expresión. Es una muestra de la independencia judicial, que hace lo que le sale de los órganos genitales en función de como les vaya el día y del juez de que se trate. Se ha llevado el caso al TC, se llegará a donde haga falta en Europa, se pagará el dinero...

Lo más grave será la entrada en prisión de estas personas que no hicieron otra cosa que protestar por cuestiones sindicales, morales, laborales, de acoso, y el precedente que se crea. El patronariado felizmente, podrá denunciar hasta que algún juez les haga caso, pedir indemnizaciones si se les protesta, y a hacer caja.

La noticia hoy:

https://www.publico.es/sociedad/castigo ... mobile-big
[EDITADO]
Pero eso qué querría decir, ¿que ya no se podrían hacer piquetes informativos por el riesgo de que te denuncien? ¿La sentencia dice que esos piquetes eran acoso por el hecho de ser piquetes o por el contenido y la forma concreta de los mismos, que pudieran ser más peliagudos que un simple piquete informativo?
Última edición por Saranarca el 10 Jul 2024, 14:17, editado 2 veces en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Joreg » 10 Jul 2024, 14:08

Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Joreg » 11 Jul 2024, 08:54

Confilegal explica un poco la sentencia

https://confilegal.com/20240624-el-supr ... -de-gijon/

La Sala de lo Penal ha confirmado la condena a 3 años y medio de prisión impuesta por un juzgado de lo penal de Gijón, que ratificó después en apelación la Audiencia Provincial de Asturias, a 6 personas por un delito continuado de coacciones graves y de un delito contra la Administración de Justicia por actos de hostigamiento al propietario de la pastelería La Suiza, de Gijón, lo que provocó su cierre.

A la privación de libertad se añade, además, una indemnización de 125.428 euros al empresario.

La Sala considera acreditado que las 6 recurrentes –O.P.R., R.B.C.C., H.A.G.P., B.G.P., J.C.C. y M.C.B.T.-, todas ellas vinculadas al sindicato CNT, participaron en una campaña de hostigamiento y de coacciones a un empresario hostelero que había sido jefe de una de las condenadas.

Los hechos se remontan a junio de 2016 cuando la pareja sentimental de esta recurrente se presentó en el lugar de trabajo de su mujer y mantuvo un altercado con el empresario, que culminó con una denuncia del hostelero por amenazas y daños en su local.

Según los hechos ahora confirmados, la empleada, a raíz de la apertura de juicio oral contra su pareja dejó su empleo, entró en contacto con el sindicato CNT y se concertó con los acusados para iniciar una campaña de presión sobre el empleador y su familia.

Entre otros actos, la sentencia confirmada detalla la convocatoria a través de las redes sociales de concentraciones delante del establecimiento con pancartas, la entrega de pasquines contra el empresario, así como la difusión de un vídeo en el que le denunciaban por acoso laboral y sexual.

El cierre, según la sentencia, fue la consecuencia directa de la presión, constante y reiterada y desproporcionada derivada del número de concentraciones realizadas como respuesta por no acceder a las pretensiones económicas de los acusados

Los recurrentes, según el relato de hechos, incrementaron durante varios meses las acciones de boicot y presión hacia el empresario y su familia porque éste se negó a indemnizar a la empleada por despido improcedente y a retirar la acusación contra la pareja de ésta. Las concentraciones delante de la empresa terminaron cuando el empleador decidió cerrar su negocio.

El tribunal, formado por los magistrados Andrés Martínez Arrieta, presidente, Andrés Palomo Del Arco, Ana María Ferrer García, Vicente Magro Servet, ponente, y Ángel Luis Hurtado Adrián, señala en su sentencia número 626/2024 que, de los hechos probados se desprende “una actuación concertada de los recurrentes para presionar al empresario del local para conseguir sus fines, entre ellos la retirada de una denuncia interpuesta por el empresario contra la pareja de una trabajadora”.

Añade que queda claro en los hechos probados “las intenciones de presionar al empresario para conseguir los fines previstos por los recurrentes” y que “la metodología llevada a cabo y que consta probada no integra un ejercicio de la libertad de expresión dentro del ejercicio de la libertad sindical. Existe un exceso en la actuación desplegada con reiteración por la actuación concertada de los recurrentes”.

UNA CONDUCTA GRAVE
Señala que la conducta desplegada “es grave, como así resulta de los hechos probados. Es adecuado el proceso de subsunción jurídica de los mismos en el tipo penal de coacciones graves del artículo 172.1 del Código Penal y en su ejecución continuada ex artículo 74 CP como consta y se desprende con claridad en los hechos probados en una actuación orquestada de los recurrentes que organizaron y llevaron a cabo la realización de las concentraciones reiteradas que constan en los hechos probados, lo que integra la continuidad delictiva por la que han sido condenados (…)”.

Para la Sala resulta acreditada la concertación entre los recurrentes en orden a llevar a cabo los actos de presión en la pastelería del empresario objeto de sus conductas para que cediera a sus pretensiones.

No se ha juzgado o tratado este tema respecto de la actividad desplegada por una central sindical legal, que actúa al amparo de lo previsto en el artículo 28.2 de la Constitución Española, sino por unos hechos concretos de unas personas que ha cometido ilícitos penales por los que son condenados por concertarse y confabularse para presionar a un empresario cuando este lleva a cabo su actividad comercial y en las puertas de su establecimiento”.

Agrega que los hechos probados que son intangibles no suponen el ejercicio de la libertad de expresión, sino prácticas coercitivas impidiendo el ejercicio libre de una actividad comercial con presiones continuadas de los recurrentes.

“No es cierto que la conducta llevada a cabo por los recurrentes no interfiriera en la actividad laboral del empresario, o no afectara a sus clientes, porque, aunque el establecimiento permanecía abierto mientras se producían las manifestaciones y concentraciones, la reiteración de los hechos en las fechas indicada llevó al cierre del negocio (…)”.

El tribunal considera que se trata de una continuidad delictiva ex artículo 74 CP en la preparación y diseño de las concentraciones para impedir el libre ejercicio del comercio de la víctima y conseguir que cediera a las pretensiones de los recurrentes respecto a uno de los miembros de la organización en lugar de acudir a la vía habilitada en derecho, y no al uso del empleo de la vis compulsiva.

CONCURRIÓ VIOLENCIA
“Destaca la AP en su sentencia que concurre la violencia integrante del tipo del artículo 172.1 CP, señalando que: La mera restricción de la libertad de obrar supone de hecho una violencia y por tanto una coacción, siendo lo decisorio el efecto coercitivo de la acción más que la propia acción. Esta utilización del medio coercitivo ha de ser adecuada, eficaz, y causal respecto al resultado perseguido”.

El tribunal señala que en este caso concurre un delito de coacciones graves, y no leves, por cuanto acertadamente señala la AP que: Su calificación como delito de coacciones se entiende correcta porque sólo así puede ser calificada la tremenda presión a que los acusados sometieron al dueño del referido negocio y a los miembros de su familia.

“Añade la sentencia de la Audiencia Provincial que “la afectada debió acudir a la vía judicial en reivindicación de sus derechos, y los ahora recurrentes debieron haber mantenido sus protestas extrajudiciales dentro del ámbito de sus derechos, frente a su empleador; pero los rebasaron con creces (…)”.

No se utilizó la vía judicial, en su caso, o extrajudicial, para conseguir los objetivos de orden laboral, sino el ejercicio de la presión por medio de las actuaciones de presión sobre la pastelería de forma reiterada, y ello con el fin de que claudicara el empresario ante las reivindicaciones de los recurrentes”.

Así, señala que los hechos probados describen “una actuación coercitiva que está lejos de suponer una manifestación del ejercicio del derecho sindical, así como del de expresión por parte de los recurrentes, ya que no se trata en los hechos probados de una actuación dirigida a postular la protección de los derechos laborales de un trabajador, sino de impedir el libre ejercicio de los derechos que tenía en este caso la persona que es acosada y a la que se impide el libre ejercicio de su actividad diaria en su comercio, como resulta de los hechos probados, siendo tan grave el acoso y presión ejercida que concluyó con el cierre del negocio.”
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Joreg » 11 Jul 2024, 09:08

La resolución en:

Roj: STS 3424/2024 - ECLI:ES:TS:2024:3424
Id Cendoj: 28079120012024100611
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Sede: Madrid
Sección: 1
Fecha: 19/06/2024
Nº de Recurso: 3331/2022
Nº de Resolución: 626/2024
Procedimiento: Recurso de casación
Ponente: VICENTE MAGRO SERVET
Tipo de Resolución: Sentencia
Resoluciones del caso: SAP O 1513/2022,
STS 3424/2024

https://www.poderjudicial.es/search/ope ... 8d75e36f0d
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Joreg » 11 Jul 2024, 09:17

En resumen:

- Se usaron piquetes para conseguir el despido improcedente, indemnización económica y la retirada de una denuncia.
- Los piquetes (concentraciones, pasquines, megafónos), se llevaron a cabo al amparo de la libertad sindical, de forma legal por la CNT.
- El TS reprocha que no se empleara la vía judicial.
- El TS considera que se llevó a cabo violencia en forma de coacción, violencia grave, porque lo que importa no es la acción en sí, si no el resultado que produce. Unos piquetes que se hacían con una finalidad (económica y jurídica), dice el TS llevan al cierre del negocio.

Resumen: cualquier movilización (huelga, manifestación, piquete) que conlleve un resultado malo para el empresario, (pérdidas económicas, disgustos, malestares, cierres), puede ser considerada violencia coactiva y castigada con penas de cárcel.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 11 Jul 2024, 09:57

¡TRE MEN DO!

No le presté mucho caso al tema porque, por prejuicios puros y duros, pensé que el tema trataría alguna "burrada" por parte de la CNT, tipo alguna acción directa jodida en la que les habían pillado, y no quería leer para no hacerme mala sangre por la torpeza de las acciones. Prejuicios y tontería muy grande de mi parte, ya digo. Pero es que esto es alucinante, nunca me lo hubiera podido creer, esto NO PUEDE SER CONSTITUCIONAL, es totalmente ABSURDO; esto es PROHIBIR LA DENUNCIA PÚBLICA Y EL DERECHO DEL CONSUMIDOR A SABER DÓNDE PONE SU DINERO no vaya a ser que la empresa cierre, como si yo estuviese obligada a consumir en un sitio donde no quiero ir porque se niegan los derechos a los trabajadores y hubiese que negarme la información.
Joreg escribió:
11 Jul 2024, 08:54
“No se utilizó la vía judicial, en su caso, o extrajudicial, para conseguir los objetivos de orden laboral, sino el ejercicio de la presión por medio de las actuaciones de presión sobre la pastelería de forma reiterada, y ello con el fin de que claudicara el empresario ante las reivindicaciones de los recurrentes”.
Aquí dice que no se empleó la via extrajudicial para conseguir sus objetivos laborales, sino para conseguir... sus objetivos laborales (que el empresario acceda a las reivindicaciones). ¿¿¿??? ¿No hay aquí una contradicción? (muy ridícula y mal expresada además), pregunto. Y ¿qué pasa con ese tema?, ¿que se prohiben entonces actuaciones de presión para que cedan los empresarios?, ¿habrá que pedirselo por favor de ahora en adelante?. Y esto se puede utilizar para una huelga, porque es una medida de presión para hacer claudicar al empresario; ¿prohibiran las huelgas si la empresa cierra por culpa de la huelga, o si el empresario dice que cerró la empresa por culpa de la huelga?
Joreg escribió:
11 Jul 2024, 08:54
Así, señala que los hechos probados describen “una actuación coercitiva que está lejos de suponer una manifestación del ejercicio del derecho sindical, así como del de expresión por parte de los recurrentes, ya que no se trata en los hechos probados de una actuación dirigida a postular la protección de los derechos laborales de un trabajador, sino de impedir el libre ejercicio de los derechos que tenía en este caso la persona que es acosada y a la que se impide el libre ejercicio de su actividad diaria en su comercio, como resulta de los hechos probados, siendo tan grave el acoso y presión ejercida que concluyó con el cierre del negocio.”
Pero ¿que bloqueaban la entrada para que el empresario no entrase en la pastelería? ¿Qué impedimento ni qué impedimento?
Última edición por Saranarca el 11 Jul 2024, 20:28, editado 3 veces en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 11 Jul 2024, 09:58

Joreg escribió:
11 Jul 2024, 09:08
La resolución en:

Roj: STS 3424/2024 - ECLI:ES:TS:2024:3424
Id Cendoj: 28079120012024100611
Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Sede: Madrid
Sección: 1
Fecha: 19/06/2024
Nº de Recurso: 3331/2022
Nº de Resolución: 626/2024
Procedimiento: Recurso de casación
Ponente: VICENTE MAGRO SERVET
Tipo de Resolución: Sentencia
Resoluciones del caso: SAP O 1513/2022,
STS 3424/2024

https://www.poderjudicial.es/search/ope ... 8d75e36f0d
Gracias, me la voy a leer porque es demasiado loco todo.
Última edición por Saranarca el 11 Jul 2024, 20:29, editado 1 vez en total.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 11 Jul 2024, 10:05

Joreg escribió:
11 Jul 2024, 09:17
Unos piquetes que se hacían con una finalidad (económica y jurídica), dice el TS llevan al cierre del negocio.

Resumen: cualquier movilización (huelga, manifestación, piquete) que conlleve un resultado malo para el empresario, (pérdidas económicas, disgustos, malestares, cierres), puede ser considerada violencia coactiva y castigada con penas de cárcel.
Pues nada, prohibido protestar, e informar al consumidor. Y sin tener que hacer una ley para aprobarla en el parlamento, como tuvo que hacerse aquí en Argentina, donde en la Ley Bases se acepta el despido discriminatorio..., con lo cual se acabó LITERALMENTE el sindicalismo.

Si por la via legal no te dejan, están forzando a que haya gente que vaya a utilizar la via ilegal. Y dan muchas ganas, la verdad (siempre dieron ganas, pero ahora más).

PD: Espero que si un juez se pasase por aquí no me acuse de alguna estupidez que no he hecho, como incitación al delito o enaltecimiento del terrorismo, porque visto como están las persecuciones a activistas y las interpretaciones legales...
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2791
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Super8 » 11 Jul 2024, 15:57

"Durante estos siete largos años ya, y especialmente este último mes, estamos recibiendo una abrumadora ola de solidaridad. Cada pequeño gran gesto, cada palabra de aliento, cada acción para defender nuestra lucha, nos sobrecoge. Constatar una vez más que la solidaridad entre las oprimidas es nuestra mayor fuerza, nos hace mantenernos firmes. Nos han condenado por hacer sindicalismo; como a tantas otras personas antes que nosotras, por buscar un mundo más humano y por luchar para construirlo. Nos confesamos orgullosas culpables de todo lo que nos acusan de hacer, y si hemos de entrar por ello en la cárcel, lo haremos con la cabeza bien alta" (Las 6 de la Suiza: https://6delasuiza.info/es/presentacion-castellano/ ).
"Nos da igual que piedras nos pongan en el camino, porque esos obstáculos nos van a hacer más fuertes. Hoy somos más fuertes porque tenemos las cosas más claras, porque hemos salido del espejismo de los derechos, esos que según ellos no tenemos aunque toda la riqueza del mundo la producimos nosotras"
Mensajes y mítines durante la concentración de solidaridad con las 6 de la Suiza en el barrio de Vallecas.
Esperen próximos acontecimientos.


Saranarca
Mensajes: 1371
Registrado: 27 Sep 2023, 03:06

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Saranarca » 11 Jul 2024, 19:19

Super8 escribió:
11 Jul 2024, 15:57

Veo banderas de Solidaridad Obrera, FSM y Corriente Roja, ¿pero CGT no se solidariza y moviliza también? ¿Qué fue de la confluencia entre los tres sindicatos que se reclaman anarcosindicalistas?

¿El tema de que las indemnizaciones que se piden sean tan altas está relacionado con que se haga responsable a la CNT a nivel estatal?, ¿si no se hiciese responsable a toda la confederación, las indemnizaciones serían más leves? Lo digo porque no sé de dónde sacan que la CNT sabia cómo transcurría todo este conflicto local y hasta qué punto pueda tener responsabilidad; una posible actuación podría ser desligarse de la responsabilidad de la actuación del sindicato en Asturias, más allá por supuesto de todo el apoyo que se deba dar a los compañeros.
El ''realismo'' es la buena conciencia de los ¡HIJOS DE PUTA!
Canal de youtube del I.C.E.A.: https://www.youtube.com/@ICEAasociacion/videos

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2791
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Super8 » 12 Jul 2024, 18:03


Avatar de Usuario
Pachon
Mensajes: 189
Registrado: 17 Jun 2008, 22:36

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Pachon » 13 Jul 2024, 12:26

Menuda película se han montado.

psoe, indulto
ccoo y ugt, huelga general
Podemos, Sumar, etc, denuncia pública, blindaje de la libertad sindical

Vi a la diputada Belarra nombrar el caso en el Congreso, hacen falta más diputados denunciando.
Última edición por Pachon el 14 Jul 2024, 10:27, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2791
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Super8 » 13 Jul 2024, 16:40

La CNT muestra unidad sindical en el caso de la Suiza: https://www.cnt.es/noticias/no-podemos- ... etroceder/
Imagen

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha celebrado este sábado una rueda de prensa en la Fundación Anselmo Lorenzo para mostrar su apoyo a las seis trabajadoras de La Suiza que fueron condenadas, por dos delitos diferentes, a 3 años y medio de prisión, aunque que no superan cada uno los dos años de pena.

En el acto, la Secretaria General de CNT, Erika Conrado, ha denunciado que la sentencia del caso de La Suiza «pone de manifiesto, una vez más, que la defensa de los derechos laborales entra en contradicción con los intereses de las clases dominantes en nuestra sociedad». Conrado ha señalado que esta sentencia es «la continuación, por parte de las instituciones del Estado, de esta estrategia de coacción y represión a la lucha sindical».

Ante esta situación, la líder de CNT ha llamado a la unidad y la lucha de toda la clase trabajadora: «No podemos permitir que este nuevo caso de represión sindical nos haga retroceder en nuestras aspiraciones de emancipación y libertad. Debemos reivindicar, como siempre, la libertad sindical plena y seguir acompañando a nuestras compañeras a todas las instancias que requieran para defender sus derechos».

Al acto de apoyo a las trabajadoras de La Suiza han acudido representantes de diversos sindicatos, como CCOO, CGT, Solidaridad Obrera, UGT, SAT, Co.Bas, Confederación Intersindical y SOFITU. Y se leyeron comunicados de Corriente Sindical de Izquierdas, ELA, LAB, ESK, Educación de Euskal Herria STEILAS, COS
y la Coordinadora Internacional de Sindicatos de Metro.

La lucha por la libertad sindical

La libertad sindical es un derecho fundamental que permite a los trabajadores defender sus intereses colectivos. Sin embargo, este derecho está siendo cada vez más atacado por las empresas y los gobiernos. La CNT considera que la defensa de la libertad sindical es esencial para la lucha por la emancipación de la clase trabajadora.

En este contexto, la CNT llama a todos los trabajadores y trabajadoras a unirse en la lucha por la defensa de los derechos laborales y la libertad sindical.
Estoy convencida de que los comentarios a esta noticia, en su caso, serán inteligentes.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Las Seis de la Suiza

Mensaje por Joreg » 14 Jul 2024, 07:24

Este es el Camino.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder