La guerrilla como medio para hacer la revolución

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por _nobody_ » 24 Ago 2010, 10:44

Abro este hilo a raíz del texto sobre el "foquismo" de Abrahám Guillén, muy importante en cuanto a teoría sobre las guerrillas y que fue la principal base teórica para las guerrillas latinoamericanas. A pesar de que el tipo era un anarquista ibérico, le hizo un gran favor a los marxistas latinoamericanos de todo pelaje que se decidieron a pasar a la guerra irregular.

http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/14843

Cuando me lo leí, el texto es bastante descriptivo de lo que funciona y de lo que no. Guillén tiene un libro que se llama "Los errores militares de las izquierdas en la GCE" que explica las cagadas estratégicas y tácticas de los generales rojos en la guerra española.

Hablar de guerrilla en el contexto de la península ibérica puede sonar un poco descabellado teniendo en cuenta que las guerrillas aquí fueron derrotadas, primero en las guerras carlistas y luego en la postguerra española. Sin embargo en otros países estas guerrillas triunfaron, me viene a la cabeza los movimientos partisanos en italia, francia , rusia, yugoslavia, bulgaria, Grecia, y las guerrillas en Irán, Indochina, Argelia, Colombia, Cuba, El Congo, Angola... y mil ejemplos más, por ejemplo los naxalitas maoístas en la India, los maoístas del Nepal, o los talibanes en Afganistán, hezbolá en el Líbano, los kurdos, Hamas, los chechenos, los tuaregs en el desierto, etc.

Como dice Guillén, la guerra es la política por otros medios, pues esto igual. cuando no se puede hacer política, la guerrilla es otra forma de hacerla. También dice que la derrota de Espartaco contra Roma fue estratégica, fue política, y no militar o táctica. Es un detalle que nunca había pensado, pero realista. Y así entramos en ejemplos futuribles... :)

En un contexto de ejércitos en las calles, cada vez más probable en Europa, de imposibilidad de hacer política en la calle, de cierre de medios de comunicación incómodos, de suspensión de libertades, de insurrecciones locales acalladas a tiros (las banlieus, los campamentos gitanos, o los barrios okupados), es posible que la farsa democrática termine degenerando aún más y convirtiéndose en dictaduras corporativas. El futuro se asemejaría más a las películas post-apocalípticas tipo "Hijos de los Hombres", o vdeVendetta, con auto-atentados todo el tiempo, noticias falsas, y todo el rato mentiras oficiales encubriendo la realidad, como podemos ver que hacen los americanos en Iraq o Afganistán.

Contra esta situación desesperante, entramos nosotrxs, la gente libertaria que ha sobrevivido a las detenciones masivas, a los exilios forzados, o a los desaparecidos y las torturas :) Es imposible que un régimen de control total, dure demasiado en un mundo desglobalizado, cosa que está por llegar, y en un mundo donde la energía sea cada día más escasa, cosa también previsible y que ya tenemos encima.

Ante estos regímenes, la huelga general es prácticamente imposible verla en acción, por el miedo, y la insurrección de masas ... ni te cuento. Lo que queda es la guerrilla.

Como dice Guillén, la guerrilla tiene que ser urbana y rural al mismo tiempo, utilizando grupos de acción y propaganda que vayan captando gente, y a la vez convirtiéndose en la referencia de la oposición. Se huiría de un mensaje insurreccionalista abstracto con manifiestos pseudo-poéticos ilegibles hablando claro, con un programa de puntos aceptables por todo el mundo.

Y luego prepararse para una larga guerra. No hay que desesperarse ni precipitarse y saber que la cosa durará varios años, dependiendo de lo asentado que esté el régimen. La guerrilla parte de una serie de grupos o bandas de 20, 30, 40 individuos que viven del terreno. Evidentemente tendrán cuidado al principio de no realizar más que sabotajes y propaganda si entrar en acción armada nada más que para recuperar armas y provisiones.

Luego esta gente se armaría y crecería a grupos más grandes, de 250. Con esta fase ya se crearían bases seguras, las zonas liberadas, primero a nivel de aldea, luego de valle fácil de proteger y de huir y luego de comarca. El último paso es confluir más y más guerrillas y crear un ejército miliciano con miles de personas, y que a la vez cooperen con las guerrillas urbanas, y los grupos clandestinos organizados de trabajadores, estudiantes, etc. y liberen provincias enteras. Entonces comenzará la guerra civil con ejércitos "de verdad". En este momento hay que asegurarse de tener decenas de miles de milicianos armados y formados y claro, armas. Teniendo en cuenta que no habrá una URSS que nos arme, ni ná.

En la Resistencia francesa, hacia 1945, había unos 200.000 maquis armados. En la resistencia italiana, lo mismo. En Yugoslavia, llegaron hasta 800.000, [pasando de 80.000 desde 1941 hasta 800.000 en el 1945]. En la URSS 550.000 en 1943. En China o en Vietnam, la ostia... 30.000 talibanes tienen aún en jaque a 100.000 soldados internacionales más unos cuantos afganos.

Es decir, que se necesita llegar a ser un movimiento de masas incontenible. La guerrilla en España fracasó en cuanto a que "sólo" se movilizaron entre 4000 y 6000 guerrilleros y que no contó con apoyo exterior. En Cuba por contra triunfaron ante un régimen carcomido y un ejército hecho polvo, pero esto es una excepción. Por eso los zapatistas saben que no pueden ganar... además de no querer ver destruidas sus comunidades. Lo normal es que una guerrilla tenga que estar en el monte, por lo menos 5 años, antes de tener una fuerza consistente, pero hay ejemplos de guerras de guerrillas que duraron o duran 10 años o más.

http://en.wikipedia.org/wiki/Guerrilla_warfare

Para que la guerrilla no quede aislada tiene que haber consenso. Es decir, que la gente lo vea como algo normal, dadas las condiciones políticas o represivas. Luego se tiene que sentir identificada con las acciones, es decir, que la guerrilla no puede cagarla masacrando gente inutilmente. El sectarismo no funciona (alguien se acuerda de Sendero Luminoso?), así que habrá que tener un programa un poco más neutro (hablar de "democracia social", de "república", "municipios libres", o de "libertad"), sin querer imponer el comunismo libertario a punta de pistola y de golpe, pero quizás sí introduciéndolo en las zonas liberadas poco a poco, y normalizándolo a fuerza del ejemplo.

Bueno, ahora que hablen otros, como veis la guerrilla ibérica del 2025? :wink:
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por anenecuilco » 24 Ago 2010, 12:24

Pues no lo veo de ninguna manera y, aunque lo viera, no me voy a la guerrilla con los libertarios de hoy ni jarto vino.

Por cierto, en el libro de Samuel Blixen "Sendic" se afirma que Abraham Guillén plagió sus teorías guerrilleras a un tupamaro.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
sterki
Mensajes: 233
Registrado: 24 Mar 2010, 00:32

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por sterki » 24 Ago 2010, 12:52

Sabes ayer me vi la pelicula de Salvador Puig Antich (http://www.dospuntocerovision.com/2010/ ... -2006.html) y investigando conoci los Grupos de Acción Revolucionaria Internacionalista (http://es.wikipedia.org/wiki/Grupos_de_ ... cionalista) este ultimo grupo me parecio interesante realizaron actos de sabotaje en las lineas de ferrocarril entre Francia y España, voladura de puentes entre España y Francia, colocaron artefactos explosivos en organismos oficiales e instituciones españolas en Francia, Holanda y Bélgica, rapto del director de Banco de Bilbao en París, incendio de autobuses de peregrinos católicos en el santuario de Lourdes, guillotinar la cabeza del príncipe Borbon y Borbon de una figura del museo de Cera de Paris etc,A pesar de no haber cometido delitos de sangre, se dedicaron a atentar violentamente contra intereses económicos y políticos del régimen franquista.

Sinceramente pienso que la mejor forma de actuar es destrullendo los intereses economicos y politicos,con esto se debilitaria la moral del gobierno y el pueblo iria perdiendo el miedo a sus gobernantes a tal punto de debilitarlo frente a la opinion publica y su derrota sea solo con un soplo.

Una frase de la pelicula de V de vendetta q se ajusta a lo que estoy relatando
Evey: De verda crees que volar el parlamento hara de este paiz un lugar mejor
V: Nada es seguro y todo es posible
Evey: Y piensas lograr volando por los aires un edificio
V: El edificio es un simbolo,como lo es el acto de destruirlo,los simbolos solo tienen el valor que les da la gente por si solo un simbolo no significa nada pero si se unen muchas personas volar un edificio puede cambiar el mundo...

Sobre la organizacion interna tendria q ser uniforme con grupos que actuen de maneras individual con una minima comunicacion con otros grupos para evitar la desarticulacion y la infiltracion.Cuando se tenga ya a 10 o 15 interesados en participar se les designa un instructor y q este forme a estas personas para que ellos se dirijan a si mismo en vez de incluirlos en bandas ya formadas asi la infiltracion seria inutil y se practicaria la autogestion,se le propociona lo basico para que sobrevivan y lo demas q se lo consigan ellos a base de pulmon.

Para evitar el caos interno todos los grupos deberan respectar unas consignas por ejemplo:
Que el objetivo es la revolucion y esto implica la agitacion social y la derrota de las autoridades
Respectar las vida de los cuidadanos
Q las acciones se realicen hacia organismo politicos y economicos
SOLO pero SOLO cuando tengamos la ventaja tactica y de formacion se actue
A la minima sospecha de que las fuerzas represivas atacaran el grupo debera disolverse y los integrantes tendran q formar uno nuevo
No se y asi miles de eceteras asi solo se necesitaria de una minima comunicacion ya que todos sabran que hacer

Igual ya viene siendo hora de ir formandonos por una posible situacion represiva a este nivel ya que el ejercito ya esta en las calles y sera cuestion de tiempo al que el pueblo se acostumbre y pida al ejercito.
...Esta valerosa visión de una extinta vejación se siente revivida y ha hecho voto de vencer el vil veneno de estas víboras en avanzada,que velan por los violentos viciosos y por la violación de la voluntad.El unico veredicto es venganza,vendetta,como voto y no en vano,pues la valía y veracidad de esta,un día vindicará al vigilante y al victorio.

rojinegro_ acrata
Mensajes: 364
Registrado: 16 Ago 2008, 06:09

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por rojinegro_ acrata » 26 Ago 2010, 06:57

anenecuilco escribió:Pues no lo veo de ninguna manera y, aunque lo viera, no me voy a la guerrilla con los libertarios de hoy ni jarto vino.

Por cierto, en el libro de Samuel Blixen "Sendic" se afirma que Abraham Guillén plagió sus teorías guerrilleras a un tupamaro.
Eso no es cierto, de hecho es una mentira tan grande que me cuesta creer que alguien se atreva a escribir un libro incluyendo eso... Guillén asesoró a los Tupamaros, y de hecho, asesoró a la primera guerrilla argentina, los "Uturuncos", en años cuando el MLN (Tupamaros) no era ni siquiera un sueño. Lamentablemente no lo escucharon mucho y prefirieron creerle al francés intelectualillo ese, Debray, como tantos latinoamericanos que fueron a morir al campo creyendo que levantar un foco (en un continente en rápido proceso de urbanización, al menos en el cono sur de Argentina, Chile y Uruguay) bastaba para hacer la revolución.

Estoy bastante de acuerdo con _nobody_ en cuanto a la utilidad de la guerrilla, de hecho Guillén esta siendo rescatado poco a poco por aquí, pero hay que tener en cuenta que la guerrilla es una fuerza que está para acompañar y sostener el esfuerzo del pueblo en un momento de enfrentamiento directo con el Estado, o sea, al movimiento de masas, no es una fuerza que por sí sola logre realizar los cambios, para nada. Jamás se debe llegar a creer que es la guerrilla la forma como se irá desatándose un aumento en la conciencia del pueblo y un aumento de la organización, todo lo contrario.

Es caer nuevamente en el foquismo, culpable de las derrotas más brutales de la izquierda latinoamericana, creyendo que "el ejemplo", al más puro estilo moralista y claramente, en un afán de vanguardia, hará que los explotados se sumen a la lucha. La política siempre debe regir los organismos armados, el FPMR chileno y grupos como el Lautaro se dejaron llevar por su propio aislamiento entre las masas trabajadoras al final de la dictadura y no supieron darse cuenta que luego del plebiscito la gente no seguiría apoyando acciones armadas contra la "democracia", y prefirieron ser "consecuentes" y seguir luchando con las armas, siendo aplastados.

La OPR-33, grupo armado ligado a la FAU en los 70' realizo una serie de acciones armadas en apoyo de huelgas, y el Frente Sandinista e incluso las guerrillas colombianas son ejemplos de interesantes experiencias guerrilleras, con todas las críticas que se les puedan hacer.

En fin, e sun tema que da para mucho y que no se puede dejar de lado, buscaré algunos textos de guillén que andan por ahí a ver si los coloco acá.

Salud!!

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por anenecuilco » 26 Ago 2010, 12:26

Eso no es cierto, de hecho es una mentira tan grande que me cuesta creer que alguien se atreva a escribir un libro incluyendo eso...
Recuerdo que me chocó bastante leerlo (aunque a mí la obra de Guillén no me gusta), me gustaría ver lo que decía exactamente pero no lo encuentro por ningún sitio, a ver si alguien tiene el libro y lo puede mirar, que por cierto está muy bien el libro. No sé de ningún motivo de acritud hacia Guillén por su parte y el libro no transmitía antianarquismo tampoco.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Rojo Negro
Mensajes: 1130
Registrado: 13 Nov 2008, 14:39

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por Rojo Negro » 27 Ago 2010, 05:09

Bueno uno de los postulados de la guerra de guerrillas es que, “para derrotar a un ejercito convencional, no hay que necesariamente neutralizarlos a todos. Con que gran parte del mismo sea puesto fuera de combate, este ejército seria inoperable. Mientras que, a la guerrilla hay que eliminarlos o capturarlos a todos por que, mientras quede uno ese podrá sabotear por lo menos”. Mi comentario sobre el particular continuara…
Pedro Kropotkin
Toda sociedad que rompa con la propiedad privada se verá en la necesidad de organizarse dentro del comunismo anarquista.

diego_chile
Mensajes: 143
Registrado: 24 Oct 2009, 16:02

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por diego_chile » 30 Ago 2010, 02:00

A ver, la guerra de guerrillas es un temaso por estos días, hay que tener en cuenta que las guerrillas no on siempre iguales, al menos en latinoamerica podemos distinguir la oleada de movimientos foquistas post revolucion cubana, las cuales se guiaban por el ejemplo cubano del che, castro y regis debray. Fracasados estos intentos comenzaron a surgir en Brasil y el cono sur (argentina, uruguay y Chile), movimientos y partidos de nuevo tipo, que alejados del maoismo, foquismo y sovietismo clamaban por la guerrilla urbana y los movimientos de masas. Estos grupos, sin los brasileños, pasaran a conformar la Junta de Coordinacion Revolucionaria en 1974 (MIR de Chile, PRT-ERP argentino, MLN-T de Uruguay y PRT-ELN boliviano).

Hay que tener en cuenta que todos fueron derrotados y que sudamerica se metio en los 70 en un período de fuertes dictaduras militares y que las lecciones deben ser aprendidas, tambien hay que ver que a pesar de luchar con partidos muy fuertes tuvieron un explosivo aumento de su influencia en los movimientos de masas. Guillen si bien tiene buenos escritos, debe leerse dentro de este contexto, y teniendo en cuenta que su obra también va cambiando conforme se va adquiriendo más experiencia en la tradicion militar.

De que Guillén copio a un tupamaro lo encuentro bastante dificil, tupamaros tambien dejo de lado graves asuntos políticos que son centrales para guillén. Sus obras son súper difíciles de encontrar, de hecho son sus facetas economicas las más conocidas. Igualmente recomiendo su lectura si es posible encontrarlo.

Acá va una agina en donde alguien ha ido subiendo extractos de algunas de sus obras y otras cosas:

http://leopardomera.wordpress.com/categ ... ragmentos/

Para finalizar creo que la lucha armada debe ser un complemento que debe ser utilizado de acuerdo a las necesidades del momento, y no es algo que siempre sirva, no creo que andar volando "simbolos" sirva de algo, para cambiar la cultura esta el movimiento de masas en su diario vivir.

saludos

Avatar de Usuario
Biófilo Panclasta
Mensajes: 37
Registrado: 23 Dic 2010, 18:50

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por Biófilo Panclasta » 14 Ene 2011, 02:29

bueno, pues yo vivo en un pais donde el conflicto armado es uno de los prinicpales problemas que enfrenta la poblacion, ya que las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (F.A.RC.), entre otras milicias "revolucionarias", an azotado a las personas con brutales masacres, secuestros y cualquier otro tipo de violación de derechos humanos, bajo el nombre de "ejercito de el pueblo" o "revolucionarios".
Lo que se puede observar en este tipo de guerrillas, es que simplemente se han salido completamente de su ideal principal y han convertido su "revolución" en un sangriento negocio lleno de llanto y narcodoloares, por lo que yo opinaria que si se crea o se reforma una guerrilla, la reacción de la gente va a ser de completo rechazo sin siquiera parar a obserbar en que dirección van. y si queremos abrirle los ojos a todos los oprimidos, esa imagen no no será muy favorable.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por Juliano » 14 Ene 2011, 08:36

Reconozco que soy muy básico y sólo creo lo que veo. La historia nos dice que ni una sóla guerrilla desde que hay escritura ha culminado una revolución. Tampoco las iberoamericanas.

Salud.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por Jorge. » 14 Ene 2011, 08:55

antiusted escribió:bueno, pues yo vivo en un pais donde el conflicto armado es uno de los prinicpales problemas que enfrenta la poblacion, ya que las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (F.A.RC.), entre otras milicias "revolucionarias", an azotado a las personas con brutales masacres, secuestros y cualquier otro tipo de violación de derechos humanos, bajo el nombre de "ejercito de el pueblo" o "revolucionarios".
Lo que se puede observar en este tipo de guerrillas, es que simplemente se han salido completamente de su ideal principal y han convertido su "revolución" en un sangriento negocio lleno de llanto y narcodoloares, por lo que yo opinaria que si se crea o se reforma una guerrilla, la reacción de la gente va a ser de completo rechazo sin siquiera parar a obserbar en que dirección van. y si queremos abrirle los ojos a todos los oprimidos, esa imagen no no será muy favorable.
Bueno, por lo que tengo entendido, en Colombia los intentos de desmilitarización de las FARC han acabado con la masacre de la Unión Patriótica, en la que les mataron a miles de miembros, alcaldes, candidatos a la presidencia. La guerrilla puede que sea una única salida para mucha gente, que esté más segura en el monte o en la selva que en sus casas.

También hay que tener en cuenta la brutalidad del Estado. Hace poco salió a relucir el caso de los falsos guerrilleros, a los que el ejército asesinaba para cobrar la productividad...

Sobre las estrategias de contrainsurgencia, han evolucionado y perfeccionado mucho sus métodos. Las rondas campesinas contra Sendero Luminoso, por ejemplo. Y hay diversas evidencias que muestran cómo los grupos guerrilleros fueron infiltrados y destruidos desde dentro, tanto por las fuerzas del Estado, como por las propias divisiones entre los guerrilleros, caso del Farabundo Martí y Mélida Montes.

En Nepal ganó la guerrilla, pero hubo muchos factores en juego, la cuestión de la monarquía por ejemplo, cuando se liaron a tiros los miembros de la familia real entre ellos, la disolución del Parlamento...

Y en Nepal habrán ganado los guerrilleros, no sé, pero lo que hicieron fue sustituir unos mandos por otros.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por blia blia blia. » 16 Ene 2011, 11:34

La FIJL de los 80 editó un folleto que se subtitulaba "Alternativas anarquistas a la OTAN y al Pacto de Varsovia". Explicaba cómo organizar una guerrilla urbana en un país occidental en el contexto de un régimen militar.
por ahí se escribió:"IRSM/1st OF MAY GROUP,Towards a Citizen’s Militia. Anarchist Alternatives to NATO & the WARSAW PACT" de Cienfuegos Press.

Sacado en castellano por la FIJL y las JJLL "Grupo 1º de Mayo. Hacia una Milicia Ciudadana, Alternativas Anarquistas a la O.T.A.N. y al PACTO DE VARSOVIA"
Fue editada originalmente en UK por Cienfuegos Press y creo que leí que fue prohibida en UK y causante de la clausura de la editorial.

A mí me parecía una paranoia de cuidado, pero si te interesan esos temas lo puedes encontrar en librerías de viejo por internet. En inglés aquí: https://libcom.org/files/TACM.pdf
Última edición por blia blia blia. el 27 Feb 2016, 09:38, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por Urkijo » 16 Ene 2011, 11:44

Jorge. escribió:En Nepal ganó la guerrilla, pero hubo muchos factores en juego, la cuestión de la monarquía por ejemplo, cuando se liaron a tiros los miembros de la familia real entre ellos, la disolución del Parlamento...
La proximidad de China... En la India ese es un factor que explica la potencia de algunas guerrillas.
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

rojinegro_ acrata
Mensajes: 364
Registrado: 16 Ago 2008, 06:09

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por rojinegro_ acrata » 17 Ene 2011, 00:16

Juliano escribió:Reconozco que soy muy básico y sólo creo lo que veo. La historia nos dice que ni una sóla guerrilla desde que hay escritura ha culminado una revolución. Tampoco las iberoamericanas.

Salud.
¿Y el FSLN en Nicaragua? mira que yo tenía entendido que el 79 ganaron y por otro lado, en Cuba también ganaron e hicieron uan revolución, que no estemos de acuerdo con cómo se haya enfocado la cosa después es otro tema pero no puedes desconocer la historia. Por último, en Vietnam la guerrilla si bien no fue la fuerza central de la guerra cumplió un papel para nada despreciable.

A mi parecer las guerrillas que fueron derrotadas cometieron el error de intentar reemplazar al movimiento de masas, y no entender que como aparato armado son una fuerza de soporte, de apoyo, pero que la radicalidad concreta de las medidas sociales que se impulsan en la revolucion no las hace un grupo armado "de vanguardia" sino el pueblo organizado.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por Juliano » 17 Ene 2011, 09:26

Ok,

En tu segundo párrafo está el sentido de mi comentario.

Salud.

elkanaxa
Mensajes: 10
Registrado: 23 Dic 2009, 15:18
Ubicación: San Simbronazo.

Re: La guerrilla como medio para hacer la revolución

Mensaje por elkanaxa » 04 Mar 2011, 23:06

Me parece ke aquì, por lo menos en Argenmierda, Los movimientos guerrilleros han sido un desastre y poco constructivos. En 1989 un movimiento pseudo marxista y medio peronista, se suicidò atacando un cuartel militar... , valla a saver uno por kè?! http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento ... _la_Patria dicen ellos que para frustrar un golpe de Estado, pero para mi, personalmente, fue, BUSQUEDA DE GLORIA PERSONAL PARA SER UNA FIGURITA COMO Ernesto (el `che`) Guevara en las remeras o en los panfletos y libritos. Yo lo pensè màs de una vez, irme a Colombia y meterme en la guerrilla para matar milicos y Yankis. Sin embargo sè ke existen muchas cosas ke no me convencen de los movimientos guerrilleros. Y mi necesidad de escapar del capitalismo creo ke es distinta, mà allà de estar en la búsqueda de fama y gloria, yo busco algo mejor ke pasar toda mi vida laburando para los burgueses de esta colonia (Argenmierda), ke permiten ke mis hermanos mueran desnutridos. En los momentos ke se me pasaba por la cabeza meterme en una guerrilla para salir a patrullar, mi gran motivaciòn era dejar de ser un escalvo y encontrar el modo màs cercano de llavar a cabo mis ideas anarkistas, aunke sea konkistando el Estado y logrando ke los derechos bàsicos dejende ser privilegios. Pero gracias a los compañeros anarquistas de esta parte del planeta, encontrè el insurrecionalismo, lo justo y necesario y lo màs cercano a una guerrilla urbana, aunke soy extremadamente consiente de ke nuestro pekeño movimiento insurgente hoy en dìa carece de organizaciòn y capacidad de fuego amenazante, simpre vamos a seguir aprendiendo màs y màs desde adentro de la sociedad hacia afuera. Jà! Tengo en claro que falta mucha organizaciòn, y a lxs compañerxs les importa poco organizarse de un modo màs efectivo porke dicen ke perderìamos la informalidad y espontaneidad,,, Pero sigo pensando ke serìa mejor tener una infraestructura mas poderosa.
De Guillèn estuve hojeando un libro ke parlaba de la guerra civil en la penìnsula ibèrica en el que recuerdo ke decìa, ke los anarkistas de la CNT sin saberlo fueron los màs marxistas.
Saludos.

Responder