Lux_anark escribió: Y sí, es totalmente lícito señalar la incoherencia de otros argumentos, de hecho, siempre que se ataca un argumento, lo que en realidad se realiza es indicar las coherencias de las que cojea el mismo.
Tú lo has dicho "siempre que
se ataca un argumento" ¿pero he criticado yo esa situación?, NO, yo lo que he dicho es que desgraciadamente no se critica la coherencia o no de un argumento, idea, ideología o sistema de creencias, nunca; eso es precisamente lo malo que no se cuestiona la ideología, que no se critica la incoherencia de la idea ni la ideología en sí; por el contrario, lo que se hace es cuestionar la coherencia
de la persona que dice profesar dicha idea para "atacar" de forma indirecta a la idea misma en lo que se convierte en una clara falacia de tipo Ad Hominem, de ahí el ejemplo:
Yo creo que el texto es una reacción ante tanta "capacidad reflexiva" que pulula por ahí, que todo lo quiere rebatir sin conocer nada, sin reflexionar un puto minuto, una reacción ante el típico tontolaba: "ahhh si eres anticapitalista cuando trabajes bien que cobrarás dinero" dice el imbécil mientras piensa: "¡Te cojí!".
Hago la comparación porque para lo que yo estoy exponiendo es totalmente válida (ya lo explicaré más adelante por qué dicha comparación es válida).
Yo no he expuesto eso que dices que he expuesto, a saber:
Y a la petición que haces sobre pedir esfuerzo en realizar argumentos más complejos contra el primitivismo
no solamente pido un esfuerzo a los argumentos que van contra el primitivismo (no soy primitivista, por otro lado tampoco conozco ni he leido sobre él como para saber si lo soy o no) pido un esfuerzo a todos los "rebatidores de ideas" que van contra todo sistema de valores o ideologías o lo que quiera que sea y que
atacan con falacias del tipo Ad Hominem (nunca con razonamientos) que he ejemplificado arriba y repito que opino que el texto que abre éste hilo es un texto que reacciona ante eso, ante esa simplicidad de "¿argumentos?" en contra de algo, ante esa falta de reflexión y ante ese querer saber de todo sin reflexionar de forma que al final sólo queda atacar la incoherencia de la otra persona (que todxs tenemos algo de incoherencia como bien deja entrever el texto:
"¿Son los ordenadores que la izquierda utilizan el producto de unos sistemas de producción organizados horizontalmente...")
Que un borracho te diga que el alcohol es malo, es incoherente pero que sea incoherente no implica que lo que haya dicho el borracho sea falso, el alcohol sigue siendo malo (creo que se entiende).
pero sí sé que estás cometiendo una falacia de falsa analogía: no se puede comparar el primitivismo con el anticapitalismo
Te equivocas, no hay tal falacia en mi argumento porque jamás comparé el primitivismo con el anticapitalismo ya que yo hablaba de criticar la incoherencia de alguien que diga profesar una ideología (cualquiera que ésta sea) para criticar la ideología en lugar de refutar sus argumentos, en lo que es, repito (y ya que te gustan tanto) una Falacia de tipo Ad Hominem, es decir, he hecho una comparación totalmente válida entre una situación en la que se critica la coherencia del "adversario" y no su ideología y otra situación exactamente igual.
Salud
PD:
Lux_anark escribió:¿Hasta dónde debe llevar la coherencia? ¡Pues hasta lo máximo posible! ¿Se debe? Hombre, puedes no querer ser coherente, si eso te hace feliz, pero no lo veo muy lógico.
Aquí, Lux_anark, estoy totalmente deacuerdo contigo, lo que pasa es que pareces haber interpretado que yo paso de comerme la cabeza tratando de ser coherente, cuando me ocurre todo lo contrario.
