Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 27/08/2016 - 12:51
Por Ruymán Rodríguez
La mayoría de movimientos sociales tienden a reproducir en su discurso la idea de “crear comunidad”1. Cuando los sueños revolucionarios chocan con la realidad, también es hacia la creación de comunidades alternativas hacia dónde se dirigen las expectativas. A su vez en los ambientes revolucionarios hablamos insistentemente, pero de forma vaga, de levantar “comunidades de resistencia” (haciendo más hincapié, en las práctica, en el primer término que en el segundo). Lo hacemos sin concebir casi nunca que este mito de nuestro imaginario común también tiene sus límites. Esto no significa que lo considere algo negativo ni un elemento a desterrar, pero sí a cuestionar, a replantearnos sus aparentes certezas. [Seguir Leyendo]
Enviado por Gavroche en Vie, 27/12/2024 - 15:29
OCL #344

Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 08/05/2015 - 18:29
LA HISTÒRIA D'EN LLUÏSET.
UNA ALTRA MIRADA SOBRE LA COMUNA DE PUIGCERDA, MES ENLLÀ DEL “COIX DE MALAGA” I DELS SEUS ENEMICS.
Enviado por Autonomía Pulga en Mié, 06/03/2013 - 23:56
Traducción de un artículo leído en Infoaut.org y anarkismo.net.
Un hecho sin precedentes está teniendo lugar en la ciudad de Port Said: Una completa autogestión, un rechazo de todo lo que representa la autoridad. Una realidad que los protagonistas de las luchas egipcias de estos momentos, los obreros, están tratando de reproducir incluso en otras ciudades.