Dejémonos de tantas ésteriles discusiones CNT versus CGT y a la inversa y sigamos este ejemplo de lucha y compromiso:
Aquí se Lucha. Entrevista con CNT-Sevilla
x La Haine - Sevilla - [ 21.06.05 ]
La CNT de Sevilla ha venido a convertirse en un ejemplo de lucha contra la precariedad laboral y referente para el resto de federaciones del Estado. Viene luchando en los últimos años en conflictos de plantillas pequeñas, con un alto grado de precariedad en sus condiciones laborales, en trabajos en los que han venido degradándose las condiciones de trabajo a través de la privatización, como en el conflicto de Tomares, pero también en tajos donde abunda la gente joven altamente cualificado pero en condiciones precarias, como en el conflicto del Ave.
Entrevistamos a Rafael y Lorenzo, ambos militantes de la CNT.
La Haine-Sevilla: Tras la huelga de barrenderos de Tomares, la federación de Sevilla se ha venido a convertir en un referente para toda la organización. ¿Creéis que ha habido un antes y un después del conflicto de Tomares?
Lorenzo: Tomares fue una demostración de que las tácticas de lucha que tenemos son aplicables en la actualidad y eso ha supuesto una inyección de moral para toda la organización, no solo aquí en Sevilla, puesto que el conflicto se solucionó con la participación de toda la organización, no solo con la gente de Sevilla. Nos dio confianza a nosotros mismos para reafirmarnos en nuestras ideas y por otra parte hizo que mucha gente nos conociera. Ha habido un antes y un después en base a la trascendencia que tuvo el conflicto, lo que no quiere decir que antes y después se hiciesen cosas diferentes.
La Haine-Sevilla: En los últimos años ha habido un crecimiento notable de la federación de Sevilla ¿Cómo veis esta evolución?
Rafael: La evolución ha sido motivada porque nos planteamos la acción sindical a partir de ir a buscar los conflictos allí donde se encuentra, no esperar que los trabajadores vengan al sindicato. Cambiamos la dinámica de funcionamiento del sindicato en este sentido. Por otro lado la CNT se presenta como el único sindicato que no esta vendido a la patronal ni al estado, puesto que las distintas opciones sindicales que existen ahora mismo están prácticamente hipotecadas, por el nivel de compromiso que tiene con el Estado en cuanto a las subvenciones que perciben. La CNT ni recibe ni quiere subvenciones. Cuando nos presentamos ante los trabajadores planteamos las cosas de forma muy sencilla: somos un sindicato de trabajadores y que lucha por los intereses de los trabajadores, si hay algún problema ahí estamos nosotros e intentamos dar una solución. Estas soluciones se han encontrado en la huelga de Tomares, en la RENFE con l@s azafat@s del AVE, y hemos crecido también en los servicios de limpieza de la Universidad de Sevilla. En ese sentido se esta creciendo de tal forma que casi todos los días hay afiliaciones. Tenemos actualmente un ritmo muy elevado de afiliaciones porque estamos planteando la acción sindical a esos niveles.
Lorenzo: Habría que añadir que se esta creciendo en el sector del comercio, a raíz de los conflictos de Mercadona y Carrefour y por otro lado estamos en la huelga de las grúas municipales.
La Haine-Sevilla: Creéis que hay un cambio de planteamiento entre los trabajadores a la hora de plantear las luchas. ¿Qué creéis que empuja a los trabajadores a afiliarse a la CNT en lugar de a los sindicatos mayoritarios?
Rafael: Esto se debe principalmente a dos motivos. Por un lado la CNT ha cambiado su planeamiento de estar en la calle, de estar donde están los conflictos y los problemas, haciendo saber a la gente que la CNT existe y que plantea una forma de lucha alternativa a los otros sindicatos. Por otro lado, pienso que la gente se esta dando cuenta de que cuando se dirigen a otras opciones sindicales no encuentra soluciones, lo que encuentran es un sindicatos de servicios, un sindicato que les va a dar un dentista, un seguro de coches, etc. Pero a la hora de solucionar los problemas de los trabajadores no ofrecen soluciones, lo que hacen es camuflar los intereses del propio sindicato y no luchar por los intereses de los trabajadores. Los trabajadores se dan cuenta y buscan otra alternativa, y esa otra alternativa la encuentran en la CNT.
Lorenzo: El modelo de elecciones sindicales, de sindicatos del Estado como CCOO y UGT y otros satélites que siguen el mismo camino, es un modelo agotado. Cualquier trabajador sabe que eso esta corrupto que esta sucio y que no sirve ni le funciona. Otra cosa es que no vean otra alternativa, y eso es lo que intentamos, que vean que esa alternativa existe. Los trabajadores están ahí y tienen los mismos problemas que siempre, además están decepcionados con el sistema actual que les ha llevado reforma laboral tras reforma laboral a lo que ahora tenemos. Lo que hace falta es que tomen conciencia de que por si mismos pueden hacer cosas organizándose.
La Haine-Sevilla: Actualmente lleváis cuatro conflictos laborales ¿Cómo lidia un sindicato pequeño con cuatro conflictos sindicales?
L: Como locos, por que eso se nota en un sindicato, y hay muchas cosas que hay que mejorar en nuestro trabajo. Lo llevamos a base de esfuerzo, voluntad y…
R;…y multiplicándonos. Aquí no hay liberados, aquí todos trabajamos y le dedicamos nuestro tiempo al sindicato por las tardes y a veces por la mañana a costa de nuestros trabajos.
La Haine-Sevilla: ¿Qué papel juega la acción directa en la CNT? ¿Marca la diferencia con otros sindicatos?
Rafael: La acción directa es fundamental en la CNT. Es una de las muchas cosas que marca la diferencia con otros sindicatos pero hay muchas más. El hecho de que los trabajadores tomemos nuestras propias decisiones, el intentar por todas los medios ganar los conflictos,...Hasta ahora todos los conflictos en los que hemos participado la CNT, aquí en Sevilla, los hemos ganado, y hemos usado todos los medios. Hemos usado la acción directa y hemos usado la mediación, pero nuestro planteamiento sindical se ha basado en la acción directa y esa es la base de que todos los conflictos en los que hemos entrado los hemos ganado.
La Haine-Sevilla: Ya para terminar, ¿Qué le diríais a un joven que es conciente de que en su trabajo están abusando de el, y no se mueve por que piensa que no se puede hacer nada?
Rafael: Que se rebele, sobre todo si es joven, tiene que rebelarse, le queda mucho tiempo por delante. Que busque otros jóvenes que estén en su situación que tengan esas ideas y que se organice. Y que se organice en la CNT.
Lorenzo: También gustaría pedir el apoyo de todo el que pueda y quiera para los conflictos en los que estamos implicados ahora mismo. LA única forma de ganar los conflictos es la solidaridad entre los trabajadores, que los trabajadores de un tajo ayuden a los del otro y viceversa.
Están convocadas concentraciones en apoyo a los trabajadores de las grúas en huelga, todos los días desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde, enfrente del ayuntamiento en plaza nueva.
Más información http://www.cnt.es/aussa/home.php
Manifestación contra la represión sindical en Carrefour Sábado 25 a las 11 de la mañana.
Más información en http://www.cnt.es/KKrrefour/home.php
La ejemplar lucha de CNT Sevilla
Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Ir a
- General
- ↳ Foro General
- ↳ Campañas y Convocatorias estatales o internacionales
- ↳ Organizaciones, Grupos e Individualidades Anarquistas
- ↳ Actualidad
- ↳ Información
- ↳ Territorial
- ↳ Canarias
- ↳ Convocatorias Canarias
- ↳ Centro
- ↳ Convocatorias Centro
- ↳ Norte
- ↳ Convocatorias Norte
- ↳ Occidente
- ↳ Convocatorias Occidente
- ↳ Oriente
- ↳ Convocatorias Oriente
- ↳ Sur-Estrecho
- ↳ Convocatorias Sur-Estrecho
- Movimientos
- ↳ Arte y Lucha
- ↳ Subculturas
- ↳ Propaganda, Conciertos y Actividades
- ↳ Ecología
- ↳ Enseñanza y Movimiento Estudiantil
- ↳ Género
- ↳ Laboral
- ↳ Migración, Xenofobia y Antifascismo
- ↳ Represión, Control y Exclusión Social
- Debate y Formación
- ↳ Anarquía en la práctica
- ↳ Ciencias Sociales y Naturales
- ↳ Hacktivismo y Tecnología
- ↳ Ética y Moral Anarquista
- ↳ Salud, Sanidad e Higiene
- ↳ Historia del Anarquismo
- ↳ Ideología
- ↳ Socialismo a Debate
- ↳ Cuestión Nacional
- Alasbarricadas.org
- ↳ Alasbarricadas.org
- ↳ Ateneo Libertario Virtual
- ↳ Traducción
- ↳ Esperanto
- ↳ Ingobernables
- ↳ Asesoría Legal