Veamos el cultivo de patata mediante el método del neumático.
Las imágenes como veis son muy chapuceras
0. Pasos previos.
-Elige un lugar adecuado, preferiblemente con ventilación y con buena dosis de luz solar.
-Coloca un neumático en el suelo y rellena de tierra fértil y rica en materia orgánica. El suelo donde se vaya a colocar el neumático preferiblemente será de tierra o de otros materiales que drenen el agua. Si lo que se dispone es de baldosa, piedra u hormigón, se le abrírían al neumático algunas ranuras de drenage en su parte inferior.

-Coje una patata, corta un pedazo que disponga de un hijo brotando, o visible y plantala en el neumático relleno de tierra, no muy profunda.
-Riega. Según las condiciones (viento, sol, temperatura, drenaje, textura de la tierra) las necesidades de agua variarán. Prueba, riega sin miedo, pero sin pasarte. Recuerda que es preferible un periódico de sequedad a que la tierra este permanente húmeda y saturada de agua, ya que las ráices necesitan oxigenarse y el exceso de humedad puede ser perjudicial para la patata y generar pudriciones
1. La patata ya está creciendo. hay que indicar que estamos ante una planta que es capaz de sacar raíces con suma facilidad del tallo cuando éste se encuentra en contacto de la tierra, y en éstas raíces es donde desarrolla los tubérculos comestibles.

2. Un vez ha conseguida cierta altura, colocamos otro neumático encima del primero, y lo rellenamos igualmente de tierra, tapando el tallo de la planta menos una porción. Se pueden eliminar las hojas que queden sepultadas en el nuevo aporte de tierra para evitar pudriciones. Regamos una vez terminada la opreación.

3. Y vamos repitiendo el proceso conforme vaya creciendo la planta, hasta conseguir una altura que rondará entre los 3, o 4 neumáticos..más ya no sé, ¡a experimentar!

Cuando veamos que la planta empieza pochear desmontamos el tinglao y recogemos las papas. Podemos sacar unos cuantos kilos pá zampar y regalar.
Para identificar:

Follage y flor de patata.

Tallo tuberoso- en realidad no es raíz- comestible.
Salud, buenos alimentos y soberanía alimentaria.
_____________________________________________________________
Más recursos:
[Autocultivo] Cultiva fresas en tu okupa.
[Autocultivo] Construir una pequeña fábrica de abono.
[Autocultivo] Cama biointensiva