[Autocultivo] Cultivo intensivo patata en poco espacio.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

[Autocultivo] Cultivo intensivo patata en poco espacio.

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 21 Abr 2005, 20:34

Quizá dispongais algunos de una pequeña era o pieza y se os queda pequeño el espacio, quizá te gustaría cultivar algo en tu Centro Social o vivienda, hay algunos métodos para aprovechar el espacio y obtener una pequeña cosecha propia nada desdeñable, además de pasar ratos agradables... :D

Veamos el cultivo de patata mediante el método del neumático.

Las imágenes como veis son muy chapuceras :lol: , pero es lo mejor que he conseguido hacer:

0. Pasos previos.

-Elige un lugar adecuado, preferiblemente con ventilación y con buena dosis de luz solar.

-Coloca un neumático en el suelo y rellena de tierra fértil y rica en materia orgánica. El suelo donde se vaya a colocar el neumático preferiblemente será de tierra o de otros materiales que drenen el agua. Si lo que se dispone es de baldosa, piedra u hormigón, se le abrírían al neumático algunas ranuras de drenage en su parte inferior.

Imagen

-Coje una patata, corta un pedazo que disponga de un hijo brotando, o visible y plantala en el neumático relleno de tierra, no muy profunda.

-Riega. Según las condiciones (viento, sol, temperatura, drenaje, textura de la tierra) las necesidades de agua variarán. Prueba, riega sin miedo, pero sin pasarte. Recuerda que es preferible un periódico de sequedad a que la tierra este permanente húmeda y saturada de agua, ya que las ráices necesitan oxigenarse y el exceso de humedad puede ser perjudicial para la patata y generar pudriciones

1. La patata ya está creciendo. hay que indicar que estamos ante una planta que es capaz de sacar raíces con suma facilidad del tallo cuando éste se encuentra en contacto de la tierra, y en éstas raíces es donde desarrolla los tubérculos comestibles.

Imagen

2. Un vez ha conseguida cierta altura, colocamos otro neumático encima del primero, y lo rellenamos igualmente de tierra, tapando el tallo de la planta menos una porción. Se pueden eliminar las hojas que queden sepultadas en el nuevo aporte de tierra para evitar pudriciones. Regamos una vez terminada la opreación.

Imagen

3. Y vamos repitiendo el proceso conforme vaya creciendo la planta, hasta conseguir una altura que rondará entre los 3, o 4 neumáticos..más ya no sé, ¡a experimentar!

Imagen

Cuando veamos que la planta empieza pochear desmontamos el tinglao y recogemos las papas. Podemos sacar unos cuantos kilos pá zampar y regalar.

Para identificar:

Imagen
Follage y flor de patata.

Imagen
Tallo tuberoso- en realidad no es raíz- comestible.

Salud, buenos alimentos y soberanía alimentaria.

_____________________________________________________________
Más recursos:

[Autocultivo] Cultiva fresas en tu okupa.

[Autocultivo] Construir una pequeña fábrica de abono.

[Autocultivo] Cama biointensiva
Última edición por Ibérico Antiespañol el 01 Abr 2006, 16:24, editado 4 veces en total.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Invitado

Mensaje por Invitado » 21 Abr 2005, 23:39

Eleeee. Y ya de paso, gracias al benceno de los neumaticos nos aseguramos grandes posibilidades de tener cancer. Bravisimo.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 22 Abr 2005, 15:15

En ese caso se suele utilizar algún plástico para forrar los neumáticos desde dentro, también los neumáticos pueden desacerse y no es plan...

Como comprenderás no es un método único, puedes utilizar otros materiales, como la madera. Bastaría con construir una estructura cuadrada, donde encajarían los maderos conforme vamos incorporando tierra al asunto, y luego solo abría que desmontarlos.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Curriki de barrio
Mensajes: 158
Registrado: 31 Ago 2005, 02:35

Mensaje por Curriki de barrio » 07 Ene 2006, 20:45

Ibérico Antiespañol escribió:En ese caso se suele utilizar algún plástico para forrar los neumáticos desde dentro, también los neumáticos pueden desacerse y no es plan...

Como comprenderás no es un método único, puedes utilizar otros materiales, como la madera. Bastaría con construir una estructura cuadrada, donde encajarían los maderos conforme vamos incorporando tierra al asunto, y luego solo abría que desmontarlos.
Se pueden utilizar macetas de barro, de las de toda la vida, de las grandes... y a sacar papas por doquier.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 08 Ene 2006, 15:34

Es verdad jeje, y que ricas están ...papas y tabaco, lo mejor que se trajo de america.
Última edición por Ibérico Antiespañol el 01 Abr 2006, 16:16, editado 1 vez en total.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Dinero Gratis
Mensajes: 67
Registrado: 03 Sep 2005, 19:03

Mensaje por Dinero Gratis » 12 Ene 2006, 20:42

Existe un foro que habla sobre estas cosas en internet:
www.autogestionrural.tk

Allí encontrareis más información sobre estas cosas.

Avatar de Usuario
feo
Mensajes: 403
Registrado: 18 Oct 2005, 14:39
Ubicación: Los pies en la tierra, la mirada en las estrellas

Mensaje por feo » 13 Ene 2006, 13:15

Un pekeño apunte para los ke sois de ciudad y planteis patatas. Las patatas verdes son toxikas, teneis ke esperar a ke esten marroncikas por fuera.



Uno de la güerta :wink:
There's no authority but yourself

Avatar de Usuario
Predikadora
Mensajes: 145
Registrado: 15 Jul 2005, 09:49

ese

Mensaje por Predikadora » 07 Feb 2006, 22:16

mmm.... feo... que pasa si komes patatas verdes??? weno mas ke ke pasa... kuantas hay q komer pa ke notes q son toxicas??
Si alguien quiere bailar conmigo, que baile. No se lo voy a impedir. Le estare agradecidx durante toda la vida. Eso si, que no se le ocurra cambiar de canción. (Sacao de un zine, cuyo nombre no recuerdo)

la tormenta...

patatas

Mensaje por la tormenta... » 16 Feb 2006, 21:43

Para llegar al dolor de estómago basta con que te comas una patata verde. Aunque posiblemente llegues a él con menos.

:wink:

Yo también soy de la huerta.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 01 Abr 2006, 16:25

Este enlace puede servir de ayuda:
Cultivo patata
http://www.infoagro.com/hortalizas/patata.htm
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 Abr 2006, 00:20

Os voy a cotar una cosa que nos pasó hace poco con las patatas y de paso a ver si alguien nos da solución.

El año pasado plantamos patatas de dos variedades en el prao de una casa que tenemos, unas amarillas y otras rojas y cuando nos pusimos a recoger nos encontramos con lo siguiente,¡¡la mitad de las patatas rojas y algunas de las amarillas estaban vacias!! se las habian comido las ratas y nos habian dejado solo la peladura.
Supongo que comerian más rojas porque les gustan más, pero la pregunta es: ¿alguien sabe qué hacer para que este año no nos pase lo mismo?

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 05 Abr 2006, 15:32

Que putada. No se nada de ratas... ¿entraban por la tierra o por encima?.

Yo echaría matarratas y a tomar por culo, al menos me cargaba a unas cuantas y me quedaba agusto.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 Abr 2006, 19:37

Pues entraban por el suelo, hacian galerias.
Lo del matarratas ese, ¿no contaminará la tierra?

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 06 Abr 2006, 17:41

No sé, aver si pregunto por aquí.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 10 Abr 2006, 15:41

He preguntado y me dicen que serán ratones de campo, que excavan galerías y que ya han visto que dejan las patatas vacías. Que se le podría echar mata ratas y que no tiene ningún problema para la tierra y las plantas.

De todas formas eso de echar mataratas es una mierda ¿no?. A lo mejor hay líquidos repeledores o plantas que realicen la misma función, o barreras subterraneas, no sé...
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Responder