CHAINWORKERS. L@s precri@s se organizan en Italia.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

CHAINWORKERS. L@s precri@s se organizan en Italia.

Mensaje por free lancer » 31 Mar 2005, 13:40

CHAINWORKERS

La precariedad no se esfuma a la vez que el contrato laboral: se extiende más allá del centro de trabajo y abarca cuestiones como el acceso a la vivienda y a los servicios públicos. En Italia, el colectivo milanés Chainworkers está trabajando sobre diversos aspectos de esta precariedad social, creando comunidades similares en sus prácticas extrasindicalistas a las "sociedades de resistencia", espacios de apoyo mutuo del primer movimiento obrero.

Chainworkers comenzó trabajando con los empleados de las cadenas comerciales, lo que significó, por un lado, un acercamiento a la figura precaria emblemática de los años ´90: el empleado estilo McDonald´s, sin ningún derecho ni representación sindical, que no se percibe como trabajador;y, por otro lado, abordar estrategias de comunicación innovadoras con el objetivo no sólo de dar información sobre los derchos laborales en situación precaria, sino también de intentar crear formas de organización y conflicto social más allá del sindicato, teniendo sus bases en los centros sociales autónomos y autogestionados.

Han creado la figura de San Precario, apelando a las personas que se sientan precarias. El santo fue tomado de la cultura popular para insertarlo en una situación no religiosa, haciendo lo que se llama subvertising (técnica de desvío y reapropiación del lenguaje de la publicidad para generar un efecto de sentido opuesto o diferente) sobre un tejido social que es muy católico debido a su pasado. Los "puntos de San Precario" son lugares de servicios legales y autoformación, de comunidad solidaria y de defensa, como es el centro social autogestionado La Pérgola, donde funciona una radio libre (vía éter e iinternet), un albergue autogestionado, un bar, un restaurante vegetariano, un centro de medios con acceso público y gratuito a banda ancha y un punto de información sobre la precariedad laboral. Se realizan conciertos, cenas sociales, proyecciones de vídeos independientes y pirateados, charlas-debate, etc. El objetivo es la creación de comunidades autónomas y romper el aislamiento, fundamentalmente, para que el individuo pueda construir conflicto con las empresas.

Hablan de renovación en la lucha, lo que creen, también implica renovación de las instituciones de la lucha, del sindicalismo, el arte sindical y las acciones sindicales. Para ello, construyen los puntos de San Precario que se coordinan en una red que llaman "BioSindical".
La concepción de biosindicato parte de la siguiente premisa: "Si la precariedad es social e invade toda nuestra vida, es obvio que nuestra acción sindical debe partir de de cada uno de nuestros puntos de la vida, interno y externo, al lugar de trabajo.



EL EUROMAYDAY SE ACERCA

El 1º de Mayo es utilizado por éste colectivo con el objetivo de hacer visible la realidad del trabajo precario en Europa. Los colectivos organizadores consideran que los grandes sindicatos no cumplen ésta función. La iniciativa EuroMayday recorrerá por segundo año diversas ciudades europeas como Londres, Milán, Barcelona o Sevilla, entre otras. El último MayDay en Milán llegó a reunir 80.000 personas. Se exigen plenos derecho sociales -vivienda, sanidad, renta básica- y libertad de movimiento para los inmigrantes.

http://www.chainworkers.com


Salud!

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Mensaje por free lancer » 31 Mar 2005, 14:45


peter seller

Mensaje por peter seller » 07 Abr 2005, 23:23

Me parece una iniciativa cojonuda, los sindicatos deberían tomar nota de ésto, al final, como siempre, es el pueblo el que se debe autoorganizar para luchar por sus derechos ya que está claro que el sindicalismo actual desengaña y del Estado no podemos esperar mas que palos.

¿Para cuando Chainorkers en toda España?
Por cierto, alguien sabe si en Madrid se organizará la MAYDAY?

preguntillas

pregunta

Mensaje por preguntillas » 08 Abr 2005, 14:53

¿porqué los "tatachán workers" no hacen, declaran, apoyan... una HUELGA?

¿La patronal se siente presionada por un desfile de universitarios con la cara pintada tocando tambores?

Leporello
Mensajes: 141
Registrado: 17 Feb 2005, 16:35

Mensaje por Leporello » 08 Abr 2005, 15:17

A peter seller:
Dicen por hay ( no soy muy dado a los rumores) que hace tiempo que se celebra algo llamado primero de mayo :) ... no se si tendra algo que ver con el euromayday ese... :evil:

Responder