Lebion escribió:¿Puedes desarrollar un poco más el porque piensas que es un fracaso?
No tuvo continuidad ni podía tenerla. No estaba destinada a conseguir algo concreto, sino en una serie de reivindicaciones abstractas en base a consignas amplias (pan, trabajo y techo) que no seguían un programa concreto de cómo obtenerlas.
Se pretedió así mismo abarcarlo todo cuando no somos capaces de abarcar a nivel local. Primero habría que pensar en cómo podemos actuar nivel local, luego ya podremos hablar de una mejor coordinación y de acciones mayores y que no queden en simples desfiles de banderas, sino que lleven reivindicaciones concretas, se busque una confrontación directa con el Poder (no una acumulación de fuerzas reformista, el conflicto nunca debe desaparecer, de lo contrario el movimiento muere).
Detenciones para nada, ni siquiera para el intento de nada. Desgaste de energías absurdo, para bien o para mal. Fuerzas diversas cada una a lo suyo, con pasacalles y discursos.
y ¿en base a qué lo de los votos cuando esa no era7es su función?
Pues porque justamente en un movilización de este tipo es de dónde pueden sacar tajada estas organizaciones. Barullo, ausencia de coordinación y de confrontación directa, ligado a la oportunidad de hablar desde los medios hace que esta sea SU oportunidad.
Mientras no se supere todo esto, es imposible hacer nada. El trabajo empieza a nivel local, y con esto toda lucha que se puede intentar coordinar a mayores niveles una vez que esté asentada. Todo lo demás, se lo lleva el viento.
Y ojo, con esto no digo que no hubiese las mejores intenciones al hacerlo, sólo digo que hay cosas que deberíamos intentar superar y aprender de los errores pasados. No pisar en la misma piedra.