[MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desahucio

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

[MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desahucio

Mensaje por bo » 26 Oct 2013, 10:01

Ayer 25 de octubre, de forma totalmente imprevista, Amaya fue despedida por acumulación de faltas. La carta de despido señala el día de su desahucio y los posteriores como el motivo de la extinción del contrato.

El pasado 11 de septiembre más de 100 antidisturbios desahuciaron a Amaya, una trabajadora de 31 años que no podía hacer frente al alquiler abusivo exigido por la inmobiliaria Laudea. Una semana antes, Amaya había pedido a la empresa de telemarketing dónde trabajaba – Konecta – un cambio de turno para poder asistir a su desahucio. Ella dejó claro que el cambio se producía por asuntos de índole judicial y que en caso de denegárselo le sería imposible acudir. La respuesta de su coordinadora fue “no creo que sea posible, aunque ya eres mayorcita y conoces tus responsabilidades. Ese día no puedes faltar”. Amaya se enfrentó a su desahucio con un doble temor: perder la casa y el trabajo.

A pesar de la respuesta popular, Amaya se quedó en la calle gracias a que los antidisturbios tomaron el barrio desde primera hora de la mañana. Debido a la extraordinaria tensión de la situación, ella acabó psicológicamente destrozada y el médico de cabecera le dio unos días de baja para recuperarse. Tras aquel shock Amaya luchó para seguir adelante y conservar su empleo, mientras continuaba peleando para que Laudea condonase su deuda.

Ayer 25 de octubre, de forma totalmente imprevista, Amaya fue despedida por acumulación de faltas. La carta de despido señala el día de su desahucio y los posteriores como el motivo de la extinción del contrato. Aunque la empresa reconoce que las ausencias están justificadas (con presentación del informe médico pertinente) se escuda en que la Reforma Laboral aprobada el pasado año les permite hacerlo.

Inmediatamente Amaya se ha puesto en contacto con la sección sindical de CGT en Konecta, que se dispone a elaborar una demanda por despido improcedente o nulo.

Sin embargo, más allá del plano judicial, el movimiento por el derecho a la vivienda y los sindicatos combativos vamos a lanzar una campaña pública para señalar a Konecta. Los despidos improcedentes y los abusos contra las trabajadoras son una constante en el sector del telemarketing y en Konecta en particular. La precarización de las condiciones laborales, sancionada en impulsada por la última Reforma Laboral, sitúa en la absoluta indefensión a los miles de trabajadores que conforman este nuevo proletariado de teclado y teléfono. El despido de Amaya es tan sólo un ejemplo de hasta dónde están dispuestos a llegar, convirtiendo la tragedia de un desahucio en pretexto “objetivo” para rescindir un contrato.

Por todo ello exigimos a Konecta la inmediata readmisión de nuestra compañera Amaya. Para ello utilizaremos tanto las vías jurídicas como la acción directa. Porque después de paralizar centenares de desahucios en Madrid, sabemos que la presión popular es la única forma de obligar a los poderosos a hacer justicia. Es hora de trasladar la fuerza que hemos desplegado en los desahucios en el plano laboral, utilizando para ello la mejor herramienta de la que disponemos: el apoyo mutuo. El sindicalismo combativo siempre ha utilizado estos métodos para enfrentarse a los abusos patronales; ha llegado el momento de que esta estrategia se vuelva masiva. Porque el desahucio es sólo el final de una historia que siempre comienza con un despido. Porque los trabajadores y trabajadoras debemos autoorganizarnos para conquistar todos nuestros derechos; no sólo el de dormir bajo un techo.

Hasta que Amaya sea readmitida: señalaremos a los responsables, acudiremos a sus puertas, informaremos a sus clientes y romperemos la placidez de la que disfrutan los culpables.

KONECTA, TÚ ELIGES: READMISIÓN O BOIKOT

PARA DEFENDER TU CASA O TU TRABAJO, LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO

#AmayaReadmisión



¿Te indigna esta historia? Dirígete a Konecta y exige que readmitan a Amaya

Grupo Konecta – Avda. de la Industria, 49. 28108 Alcobendas (Madrid)

Web – www.grupokonecta.com

Facebook – www.facebook.com/fundacionkonecta

Twitter: @gkonecta

Teléfonos:

902193106. Equivalente gratuito: 91 2036450

Área de Comunicación y marketing:

Eva Mª Blanco Cueto – 620 09 68 32

María Martínez Fernández-Mayoralas – 610 49 21 93
http://tetuan.tomalosbarrios.net/2013/1 ... eadmision/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por salvoechea » 26 Oct 2013, 10:19

Aunque la empresa reconoce que las ausencias están justificadas (con presentación del informe médico pertinente) se escuda en que la Reforma Laboral aprobada el pasado año les permite hacerlo.
El otro día un amigo me comentaba un caso en su trabajo, donde se había despedido a una persona por acumulación de bajas. Por lo visto, la ley que permite el despido es anterior a la reforma, supongo que la última reforma solo allana el camino. :evil:
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por bo » 26 Oct 2013, 10:25

La misma empresa que:
Muere una trabajadora por miedo a ser despedida
Tras la aplicación de la reforma laboral, una trabajadora de Konecta BTO prefirió seguir en su puesto a pesar de estar gravemente enferma.
http://www.diagonalperiodico.net/global ... abajo.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por bo » 27 Oct 2013, 16:55

Concentración frente a Grupo Konecta AMAYA READMISIÓN

Martes 29 a las 19:00h en Avda. de la Industria, 49, Alcobendas. <M> La Granja, L 10
Imagen
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por bo » 27 Oct 2013, 16:57

Despiden a una empleada española por no acudir al trabajo el día de su desahucio

La empresa reconoce que la ausencia está justificada pero la reforma laboral lo permite
http://www.telecinco.es/informativos/so ... 00216.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por bo » 28 Oct 2013, 11:04

"Me despidieron por no ir a trabajar el día de mi desahucio"
Amaya Muñoz fue despedida por faltas justificadas al trabajo. "Ya eres mayorcita para saber cuáles son tus responsabilidades. Atente a las consecuencias", le dijo su jefa. Con apoyo del sindicato CGT demandará a la empresa por despido improcedente
http://www.publico.es/dinero/477891/me- ... -desahucio
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por bo » 29 Oct 2013, 23:12

“Vivir mi desahucio me ha cambiado mucho, ahora he pasado a ser parte activa”
http://www.lamarea.com/2013/10/29/amaya ... y-despido/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por Queequeg » 30 Oct 2013, 07:53

Imagen

Protesta en Konecta tras el despido de una trabajadora por faltar a su puesto el día de su desahucio
Madrid, 29 de octubre de 2013. Unas 200 personas se han desplazado hoy a la sede en Alcobendas (Madrid) de Konecta, compañía dedicada a servicios de marketing, para protestar por el despido de Amaya Muñoz, trabajadora que perdió su empleo el pasado viernes 25 debido a que se ausentó del mismo el día de su desahucio, y exigir su readmisión. La empresa alega como absentismo, además de la jornada en que perdió su casa, “días de consulta con los médicos de la seguridad social”, indica Santiago Alonso, integrante de la Coordinadora Estatal de Telemarketing del sindicato CGT. La compañía, cuyo 40% de capital pertenece al Grupo Santander, ha aplicado un despido procedente debido a que la última reforma laboral aprobada por el Gobierno contempla como causa objetiva la acumulación de faltas justificadas.



La concentración, que ha comenzado a las 19 horas, ha contando con el respaldo de la Asamblea de Vivienda de Madrid, la Asamblea Popular de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y centrales sindicales como CGT, CNT, Solidaridad Obrera o UGT. Los manifestantes han desplegado tres pancartas frente al edificio en las que se podía leer “Amaya vs Konecta, readmisión o escrache”, “Si tocan a una nos tocan a todas” y “contra el paro, lucha obrera”. Una docena de agentes de la Policía Nacional, apoyados por cuatro efectivos de la Policía Municipal de Alcobendas, han protegido la entrada del inmueble, en el que aún quedaban numerosos trabajadores.



Según explica la afectada, el día que la empresa le comunicó su despido, tan sólo tres jornadas antes de hacerse efectivo, los responsables le indicaron: “Aunque son faltas justificadas, debido a la reforma laboral y a que he sobrepasado el cupo, me despiden”. Además, considera que su ausencia el día del desahucio fue “determinante”. Aunque asegura sentirse en una “situación muy mala”, afirma que seguirá “en la lucha”. “Vamos a ir a todos los clientes que tienen, del primero al último, y a volver aquí todas las semanas”, apunta Muñoz, que espera conseguir su readmisión “a largo plazo”.



“La situación de Amaya era conocida por todos sus compañeros de trabajo, fue una noticia (su desahucio) muy difundida en el centro, y la empresa, sabiendo esto, ha intentado buscar un método para despedirla y quitarla de en medio”, indica el portavoz de CGT. Desde ésta y otras centrales han exigido a Konecta que rectifique y readmita a Muñoz, de lo contrario “esto va a ir a más”, lo que incluye la vía legal, asegura Alonso. Por el momento, la empresa les ha respondido que “está barajando la situación”, por lo que desde CGT aseguran que mañana volverán a contactar con la compañía para “exigir su inmediata readmisión”. Asimismo, el portavoz ha recordado que han recibido apoyos de todo el Estado y también se ha realizado esta mañana una concentración en la sede del Grupo Santander en Valladolid por el mismo motivo.



Amaya Muñoz, de 31 años, fue desahuciada el pasado 11 de septiembre del piso en el que vivía en alquiler en el madrileño barrio de Valdezarza. Se trataba del segundo intento de lanzamiento, ya que el primero fue paralizado por la acción de colectivos stop desahucios el 18 de julio. Más de un centenar de agentes se personaron en la zona, lo que hizo posible la ejecución del desahucio. Tras estos hechos, su médico le dio unos días de baja para recuperarse, jornadas que ha contabilizado la empresa para aplicar el despido. Tras un largo periodo en paro había conseguido su trabajo como teleoperadora en Konecta cinco días después de perder su casa.



Fuentes de CGT indican que Konecta está despidiendo a numerosos trabajadores aplicando el nuevo ordenamiento recogido en la última reforma laboral, que considera como objetivo el despido por absentismo o amortización del puesto de trabajo. Se da la circunstancia que una empleada de la misma compañía murió de neumonía en junio de 2012 debido a que siguió acudiendo a su puesto de trabajo por miedo a ser despedida por el artículo 52D del Estatuto de los Trabajadores. Éste indica que faltar al trabajo justificadamente entre 9 y 20 días en 2 meses por enfermedad es motivo objetivo de despido.



Desde la Asamblea de Vivienda de Madrid llamaron a los movimientos sociales a “caminar de la mano con el sindicalismo combativo” con el fin de “intentar llevar una lógica a los despidos similar a la de los desahucios, que cuando una persona se quede sin trabajo sepa dónde tiene que acudir, además de a su sindicato, para a través de la acción directa poder conseguir readmisiones”.

Durante la concentración se ha guardado un minuto de silencio en memoria de los seis mineros fallecidos ayer lunes en el Pozo Emilio del Valle, en la localidad leonesa de Llombera de Gordón, debido a un escape tóxico de grisú. Acto seguido, los manifestantes han cantado el himno minero ‘En el pozo Maria Luisa’. Finalmente, la convocatoria ha finalizado en torno a las 20,30 horas sin que se produjesen incidentes ni identificaciones por parte de la Policía.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por bo » 30 Oct 2013, 10:29

Desde la Asamblea de Vivienda de Madrid llamaron a los movimientos sociales a “caminar de la mano con el sindicalismo combativo” con el fin de “intentar llevar una lógica a los despidos similar a la de los desahucios, que cuando una persona se quede sin trabajo sepa dónde tiene que acudir, además de a su sindicato, para a través de la acción directa poder conseguir readmisiones”.
Sabias palabras.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por bo » 30 Oct 2013, 21:01

#AmayaReadmisión, maldita reforma laboral
http://blogs.publico.es/shangaylily/201 ... a-laboral/
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: [MAD] Despedida por faltar al trabajo el día de su desah

Mensaje por bo » 14 Nov 2013, 20:02

(Galería de fotos) Se realizó concentración para exigir al Banco Santander que su empresa @gkonecta readmita a Amaya
http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... amaya.html
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Responder