http://sot-ugt.blogspot.com.es/
Ya podemos hacer un primer balance de las movilizaciones que hemos llevado a cabo esta semana: han sido un éxito. No rotundo, no completo, pero un éxito. Las dos jornadas de paros completos se han saldado con una participación del 90%, una cifra extraordinaria para una empresa que no había realizado nunca una huelga en sus 83 años de historia. El paro en la fábrica fue prácticamente completo y algo menos en oficinas, donde la mayoría de CCOO, ya nos hacía suponer que la situación iba a ser más complicada.
Los/as trabajadores/as hemos demostrado que a pesar de tener una mayoría del Comité afín a la empresa, se puede mantener la lucha cuando nos estamos jugando nuestro propio futuro. Debemos reconocer en este artículo, la ayuda impagable que nos han prestado los/as compañeros/as de la CGT, la CNT y la PAH, que estuvieron con nosotros/as en los piquetes desde las cinco de la mañana en las dos jornadas de huelga. Una ayuda que no hemos recibido de los tres sindicatos con representación en el Comité: CCOO, UGT y USOC. El papel de estos sindicatos ha sido lamentable, en especial, el nuestro, que a pesar de haberles solicitado ayuda, no nos mandó a nadie; ni siquiera se han interesado por la marcha de la movilización. Con esta manera de actuar, empezamos a entender cómo los sindicatos confederales mayoritarios se encuentran entre las instituciones peor valoradas por la sociedad, sólo por encima de la Iglesa y de los partidos políticos; cada vez está más claro que los sindicatos mayoritarios son parte del problema y no de la solución.
Hacemos una mención especial a la CNT de Granollers, que nos dedicó un precioso artículo de solidaridad en su blog, sólo les podemos corresponder diciendo que la solidaridad, con solidaridad se paga.
Lo importante es que la lucha segurirá su curso. La empresa no ha variado un ápice su postura, sigue sin asegurar el pago de las indemnizaciones mínimas legales y además vincula el pago de estas indemnizaciones al pago de la extra de verano y la nómina del mes de junio al resto de la plantilla, con lo cual, la situació a la que nos enfrentamos es muy delicada. Como máximo, la empresa tiene de plazo hasta el próximo 21 de junio para registrar el expediente, lo que nos deja una semana de lucha antes de que empiecen los despidos. Para la semana entrante, desde el Comité se ha planificado paros parciales diarios: lunes, martes y viernes de 9 horas a 10:30 horas; miércoles y jueves paros a partir de las 11 horas y celebración de manifestaciones al centro de Granollers.
Redoblamos los llamamientos a la solidaridad, en especial para las manifestaciones del miércoles y jueves, esperemos que sean multitudinarias. No esperamos ya nada de la UGT como sindicato, por ello todos/as los/a compañeros/as que vengan a echarnos un cable en esta encrucijada tan difícil, serán recibidos con todo el cariño del mundo.
Luxiona. éxito de la huelga
Luxiona. éxito de la huelga
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Luxiona. éxito de la huelga
Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
Re: Luxiona. éxito de la huelga
Bien por los camaradas de Granollers.
En su día la CNT se forjó así. Sindicatos que luchaban e iban creando lazos de solidaridad. No había tanta sigla entonces. No importaba la ideología de cada uno. Esto se respetaba. Lo que se demandaba era eso.Lucha y Solidaridad.
Después fue cuando se pensó en formar una confederación. Después.
En su día la CNT se forjó así. Sindicatos que luchaban e iban creando lazos de solidaridad. No había tanta sigla entonces. No importaba la ideología de cada uno. Esto se respetaba. Lo que se demandaba era eso.Lucha y Solidaridad.
Después fue cuando se pensó en formar una confederación. Después.
Nace lo que renace.
Re: Luxiona. éxito de la huelga
Sabéis de otros casos similares que estén ocurriendo en estos tiempos?
Los mineros del nuevo núcleo de Laciana que hay en CNT venían de algún sindicato? (vale, primero: son mineros?)
Los mineros del nuevo núcleo de Laciana que hay en CNT venían de algún sindicato? (vale, primero: son mineros?)
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Luxiona. éxito de la huelga
En la minería todo el mundo viene de algún sindicato_nobody_ escribió:Sabéis de otros casos similares que estén ocurriendo en estos tiempos?
Los mineros del nuevo núcleo de Laciana que hay en CNT venían de algún sindicato? (vale, primero: son mineros?)
En este caso de USO (antes no sé en cual pero creo que CC.OO)
Re: Luxiona. éxito de la huelga
Se hacen efectivos los despidos
http://sot-ugt.blogspot.com.es/
http://sot-ugt.blogspot.com.es/
LUXIONA DESPIDE A 64 COMPAÑEROS/AS
Al final Luxiona ha hecho lo que le es propio: deshacerse de la gente sin miramientos. Sin tener todavía la liquidez para hacer frente a los despidos, esta mañana mientras estabamos concentrados delante de la empresa en el paro parcial diario, empezó a comunicar de maneral verbal a algunos compañeros de oficinas -que no secundaban los paros- que serían despedidos/as. En la misma mañana entregaban a la mayoría de CCOO la resolución del expediente con una lista de 64 compañeros/as.
Una decisión dramática que confirma lo que llevamos tiempo denunciando: la deslocalización de la producción. El ajuste ha sido muy limitado en las oficinas y por contra concentrado en las secciones de producción; prácticamente el 80% de los que van a despedir son de las secciones de fábrica, desmantelándose casi por completo las secciones de montaje, expediciones y pintura. La limpieza de trabajadores del grupo 6 es espectacular, dejando en algunas secciones sólo jefes de equipo y en otras más encargados y jefes de equipo que trabajadores. Se ha consumado el proceso de desaparición de la producción en Canovelles en un momento en el que apenas quedarán una trientena de trabajadores/as directos.
Lo más triste de todo es que mañana empezarán a desfilar nuestros/as compañeros/as y no sabemos si cobrarán su indemnización, la última burla de una manera de hacer empresarial que no ha mostrado el menor remordimiento o compasión. Mañana se empezará a ir lo mejorcito, se quedarán los de siempre, los que dicen a todo sí, los que se esconden detrás del trabajo bien hecho de la gente competente... con estos mimbres nos vamos derecho al concurso.
Mañana será un día muy triste y muy duro. Estaremos con nuestros/as compañeros/as apoyándolos en este mal trago y animándoles a que sigan la lucha si es que la empresa no tiene la decencia de pagarles las indemnizaciones.