[Chile] Manifestación contra Hidroaysén acaba con disturbios

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

[Chile] Manifestación contra Hidroaysén acaba con disturbios

Mensaje por Peterpan » 10 May 2011, 09:01

Vídeo de la manifestación reprimida con gases lacrimógenos, por lo que me han comentado desde la dictadura no había habido tal represión a una manifestación de estas características

http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=18433 (Vídeo de 3 TV en que se ven la represión)

29 detenidos deja manifestación contra centrales hidroeléctricas frente a La Moneda
Martes 26 abril 2011 | 21:44
Publicado por Iván Oliveros | La Información es de Leonardo Cárdenas • http://www.biobiochile.cl/2011/04/26/15 ... neda.shtml

Imagen

Miles de personas participaron en una masiva manifestación en Santiago contra la eventual construcción de plantas Hidroeléctricas en la Patagonia. En tanto que en medio de la junta anual del directorio de Colbún, el Obispo de Aysén solicitó formalmente suspender los megaproyectos.
La manifestación dejó a 29 individuos detenidos, y movilizó a miles de personas en Santiago para protesta por la eventual construcción de centrales hidroeléctricas en la Patagonia.

La manifestación convocada por distintas organizaciones civiles se llevó a cabo en plena normalidad en el bandejón central de la Alameda, a pocos metros de La Moneda, hasta que el gran número de participantes motivó su traslado hasta la Plaza Argentina.
Cabe mencionar que la protesta se replicó en 16 ciudades, donde los asistentes expresaron su rechazo a las centrales hidroeléctricas.

===========================================================================

MAÑANA SE VOTARÍA PROYECTO HIDROAYSÉN. SEREMIS FUERON CITADOS POR INTENDENTA REGIONAL EN CASA DE CAROLINA BASCUR
27 Abril, 2011
By admin
Hoy día miércoles 27 de abril de 2011, a eso de las 22:00 horas, la Intendenta Regional, Pilar Cuevas Mardones, habría citado a todos los seremis que votan en el Megaproyecto Hidroaysén (5 represas), a la casa de la jefe de Corfo Aysén, Carolina Bascur, para preparar lo que será la votación el día de mañana a primera hora en las oficinas de CONAMA.

Imagen

Recordemos que la presidenta de la comisión la preside, la propia Intendenta Regional, PILAR CUEVAS MARDONES y que las presiones ejercidas a los seremis no son sólo de este gobierno derechista, por lo que éstas se han visto intensificadas, llegando a citar a los técnicos evaluadores de algunos servicios públicos a la ciudad capital para leerles la cartilla: “o aprueban o se van”.

La citación de la Intendenta Regional, Pilar Cuevas, parodiándola con la última cena (con el debido respeto), sólo que en vez de Cristo será Judás quien pronunciará la célebre frase: “¿algunos de ustedes seremis aquí presentes, se atreverá a traicionarme?. Y lo de “algunos” se refiere a que no todos los seremis fueron citados, sino el llamado grupo duro y más cercano a la Intendenta Cuevas y por exclusión más lejano al Senador Antonio Horvath Kiss, contrario a saltarse la normativa ambiental vigente y además de estar en contra explícitamente de la instalación de las cinco megarrepresas con megatendidos eléctricos con torres de alta tensión que necesariamente atravesarán el paisaje patagónico.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: [Chile] Manifestación contra Hidroaysén acaba con distur

Mensaje por Peterpan » 10 May 2011, 09:35

9 May, 2011
Documentos revelan falencias y omisiones en informes de evaluación de Hidroaysén

Pronunciamiento del SERNAGEOMIN sobre Adenda 3 de Hidroaysén, omite lo más relevante de las observaciones técnicas realizadas por su propio equipo de profesionales destinado a evaluarlo. Documentos inéditos entregan graves observaciones sobre las nuevas determinaciones respecto al proyecto hidroeléctrico.


Radio Universidad de Chile

http://radio.uchile.cl/noticias/113752/

La próxima evaluación del proyecto Hidroaysén mantiene la tensión en el sur del país, a la espera de informes y consideraciones desde distintos servicios públicos que ante la inminente votación han cambiado su veredicto y visan la autorización para la construcción de la hidroeléctrica. Las omisiones que genera la respuesta final dirigida desde Sernageomin al Servicio de Evaluación Ambiental de la región de Aysén fueron denunciadas conforme a la solicitud de un sumario administrativo, requiriendo una investigación ante las graves falencias que tienen documentos a los que Radio Universidad de Chile tuvo acceso.

Respecto a las “diferencias e irregularidades” que existen entre el Oficio Nº 494 Solicitud de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Proyecto Hidroeléctrico Aysén ” y las observaciones del equipo de profesionales emitidas a través de Memorandum N° 33, en Santiago, 21 de abril de 2011. El análisis indica que “fueron omitidas observaciones relevantes. Situación que se ha repetido en otros Servicios Públicos, dónde las autoridades superiores de cada institución han hecho caso omiso de la opinión técnica de sus propios estamentos profesionales, impidiendo una evaluación ambiental ajustada a parámetros netamente técnicos, modificando con descaro el contenido de los pronunciamientos por ellos emitidos, como ya se ha denunciado públicamente en los casos de CONAF y MINVU”.

Esto constituye una evidencia clara de la falta de rigurosidad con que se ha evaluado ambientalmente el proyecto Hidroaysén, evaluación que ha obedecido a criterios políticos y económicos por sobre las consideraciones técnicas, denunciadas desde el inicio de la evaluación de este proyecto.

Entre las diferencias no consideradas en la respuesta dirigida al Servicio de Evaluación Ambiental se indica una serie de siete anomalías respecto al ítem de Hidrogeología, transcritas a continuación las primeras observaciones contenidas en el documento:

Una de las observaciones del equipo técnico (Obs. 1.1) se indicó que “En el área de relleno sanitario San Lorenzo se reitera la solicitud de presentar un mapa de isopiezas a una escala apropiada (…) la escala presentada no es suficiente para alcanzar tal definición (…) Esta incertidumbre respecto de la dirección de flujo impide localizar eficientemente los pozos de monitoreo, necesarios para el control del relleno sanitario”. Sin embargo, en el ORD N°095 no se contempla esta indicación.

En la observación (Obs. 1.2) el equipo técnico señaló: “…se solicita levantar una línea base hidroquímica en el área del relleno sanitario, con el objeto de contar con parámetros de comparación de las calidades químicas de las aguas, antes y después del inicio del proyecto”. El proyecto Hidroaysén a la fecha aún no cuenta con una línea base completa, lo que constituye una infracción a la normativa ambiental, lo que ya debería haber conducido a su rechazo.

Es de suma relevancia considerar falencias que rodean la próxima evaluación del proyecto ante su aprobación. Desde La Moneda aseguran que el proceso con “máxima transparencia”. El biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, declaró que el proyecto “se ha llevado en su evaluación en forma muy transparente y muy clara. Con participación de muchas entidades. Todos los informes están subidos a las páginas web, el que quiera tener la información puede estar. Las reuniones han sido públicas, abiertas. Por lo tanto, aquí está absolutamente transparente el proceso”.

No obstante, grupos de oposición a su aprobación mantienen la denuncia sobre graves irregularidades ante la posible conformidad desde el Sistema de Evaluación respecto a respuestas deficientes desde la empresa. La votación de Hidroaysén se llevará a cabo en los próximos días y el Gobierno suma nuevas interrogantes que rodean la aprobación del proyecto hidroeléctrico.

==================================================

9 May, 2011
Partido de Meo (PRO) rechazará eventual aprobación de Comisión Evaluadora del proyecto hidroeléctrico en la Región de Aysén
http://www.mapuexpress.net/content/news ... hp?id=6880

Imagen

Consultada a la directiva del Partido Progresista a través de su Vice Presidenta Alejandra Bottinelli sobre el apoyo que el diputado René Alinco, quien hace poco ingresó a la colectividad y para saber la postura de la directiva, nos señaló: “Agradezco la consulta. Aunque ya en múltiples oportunidades y medios hemos aclarado la opinión de la directiva del PRO, que, por cierto, es un partido que aspira a ser democrático y no puede obligar a cada uno de sus miembros a pensar igual. Mi opinión es que el Proyecto Hidroaysén, es una desgracia para nuestro ecosistema y además representa lo más dañino de la lógica de concentración económica. No lo apoyo bajo ningún punto de vista”.

A continuación extendemos la opinión de la Directiva del PRO

Partido Progresista rechazará eventual aprobación de Comisión Evaluadora del proyecto hidroeléctrico en la Región de Aysén.

El Presidente del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, anunció que la colectividad que preside rechazará la decisión de aprobar el proyecto hidroeléctrico Hidroaysén, sí este es votado favorablemente por la Comisión de Evaluación Ambiental.

“Las comisiones programáticas de nuestro partido, tanto la Comisión PRO Energía, como la Comisión PRO Medio Ambiente, han decidido de forma consensuada, dialogante y transparente, y en vista y considerando todos los argumentos técnicos, medioambientales, y respecto al desarrollo de la Región de Aysén analizados, no apoyar el Mega Proyecto Hidroaysén, que estipula la construcción de cincos centrales hidroeléctricas entre los ríos Baker y Pascua, con el objetivo de generar 2.750 MW de electricidad” señaló Enríquez-Ominami.

Esta declaración pública se presenta en vísperas de la votación que tendrá fecha según lo anunciado por la Seremi de Medio Ambiente de la región involucrada, Paola Bäuerle, como tope máximo el día 16 de mayo del presente año.

“Existe un consenso al interior del Partido Progresista, en el cual se respetan todas las interpretaciones existentes, como prueba fehaciente de los fundamentos democráticos en los que se cimentan las bases de nuestra colectividad, de que no necesitamos del proyecto Hidroaysén, cuyas significancias y consecuencias negativas medioambientales son mucho mayores que la oferta energética que el proyecto ofrece”

Para el Secretario General del Partido Progresista, Cristián Warner, “la decisión de la gran mayoría de nuestro partido es la misma que hemos tenido siempre respecto a este tema. Obviamente, respetamos las opiniones divergentes, pero la mayoría ha determinado rechazar la concreción del proyecto, y no apoyaremos ninguna otra iniciativa que comprometan la integridad de los ecosistemas, ni el menoscabo de la calidad de vida de las personas”

Finalmente, Camilo Lagos, Vicepresidente del PRO, agregó “Esperamos que el proyecto Hidroaysén sea votado de manera negativa, pues se ha comprobado la precariedad de los sistemas de impacto ambiental que tiene nuestra legislación, y que ningún país desarrollado permitiría. Si queremos un país desarrollado, existen otros tipo de alternativas energéticas sustentables”

INFORMACIÓN RELACIONADA

¡PATÉTICO!: ALINCO… Ahora es Diputado por Hidroaysén (Endesa – Colbún) / Acceder: http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=6834

==================================================
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Responder