El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por Juliano » 14 May 2010, 08:54


A los científicos y a los ecologistas les gusta especialmente la historia del llamado agujero de la capa de ozono: en menos de 20 años se predijo el problema (y después mereció el Nobel), se midió sobre la Antártida y se alcanzó un acuerdo internacional (Protocolo de Montreal, 1987) para prohibir el uso de los compuestos químicos que destruyen el ozono.

A los científicos y a los ecologistas les gusta especialmente la historia del llamado agujero de la capa de ozono: en menos de 20 años se predijo el problema (y después mereció el Nobel), se midió sobre la Antártida y se alcanzó un acuerdo internacional (Protocolo de Montreal, 1987) para prohibir el uso de los compuestos químicos que destruyen el ozono. Este mes se cumplen precisamente 25 años del primer anuncio, en mayo de 1985, del adelgazamiento acusado -agujero- de la capa de ozono sobre el continente blanco. Los científicos han celebrado una jornada conmemorativa en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y han explicado que el grosor de la capa de ozono sobre la Antártida recuperará, en 2080, los niveles de 1950. El paralelismo con el cambio climático no ha podido faltar, pero en este caso teñido de pesimismo, no por falta de conocimiento científico, sino por falta de un acuerdo político eficaz que ataje el problema.

Joseph Farman, Brian Gardiner y Jonathan Shanklin, del British Antarctic Survey (BAS) , informaron, en mayo de 1985, en la revista Nature, acerca del descubrimiento del adelgazamiento de la capa de ozono sobre el continente blanco, en la primavera austral. La revista científica lo recuerda con un artículo de Shanklin en el que cuenta cómo se produjo aquel hallazgo en la estación antártica Halley, al constatar que los valores más bajos de ozono a mediados de octubre (primavera allí) habían caído un 40% entre 1975 y 1984.

"Había ya entonces preocupación acerca de que los CFC [clorofluorocarbonos] podían destruir la capa de ozono, que está a una altura entre 10 y 35 kilómetros sobre la superficie terrestre y que protege a la humanidad de más del 90% de la dañina radiación solar ultravioleta", recuerda Shanklin. Los satélites permitieron constatar que el agujero de la capa de ozono se extendía sobre todo el continente.

Fueron otros científicos, antes que estos tres expertos del BAS, quienes hicieron sonar la alarma con sus estudios acerca de la química atmosférica y la destrucción del ozono por las reacciones de compuestos como los CFC utilizados en los aerosoles y refrigerantes. Por aquellos trabajos de los años setenta recibieron el Nobel de Química, en 1995, Paul J. Crutzen, Mario J. Molina y F. Sherwood Rowland.

La capa de ozono es una pantalla natural que filtra la radiación ultravioleta de la luz solar nociva para los seres vivos, capaz de provocar en las personas quemaduras de piel, cáncer y cataratas. Una molécula de ozono está formada por tres átomos de oxígeno y en la estratosfera se concentra en una banda a una altura de unos 20 kilómetros. Hay una molécula de ozono por cada 100.000 moléculas de aire, explica el BAS. Se genera ozono cuando la radiación ultravioleta rompe moléculas de oxígeno, y se destruye por reacciones químicas del cloro y del bromo, emitidos a la atmósfera en los CFC y los halones.

En los ochenta se emitían 500.000 toneladas de CFC al año, alcanzándose un valor acumulado de 30 millones de toneladas en la atmósfera, una sexta parte de las cuales llegaban a la estratosfera, informa la Unidad de Coordinación de Investigación del Ozono de la UE.

Aunque la destrucción del ozono no se limita a la Antártida, el agujero antártico se debe a la meteorología allí y al frío extremo durante el invierno, que reactiva la producción de cloro y bromo a partir de los gases contaminantes; cuando llega la luz de primavera se acelera la pérdida de moléculas de ozono. "Hoy comprendemos bien la física y la química que gobiernan la capa de ozono", dice Shanklin. "Los niveles mínimos de ozono han sido constantes en los últimos 15 años, en un 70% por debajo de los niveles de finales de los setenta".

En cuanto a los destructivos CFC -prohibidos desde 2000 por el Protocolo de Montreal y sustituidos por los compuestos alternativos en sus usos industriales- su nivel alcanzó el máximo en 2001 y luego empezó a decrecer. Pero su efecto es duradero y el agujero antártico sigue apareciendo cada primavera; en 2006 se registró su mayor extensión: 28 millones de kilómetros cuadrados.
ELPAIS

Derrotistas interesados y el nihilismo mal entendido, arguyen que la voluntad, por si sola, no cambiará nada.

Asimismo, niegan la posibilidad de sustituir la tecnología contaminante y destructiva por otra que no. Al amparo, precisamente, de esa aversión a la voluntad.

Dentro del nocivo sistema capitalista, basado en el simple beneficio, se consiguen ciertos logros, como el que acontece.

¿Como sería el cambio en un sistema libertario? Que no se rige por principios capitalistas de explotación, consumo y beneficio, sino de solidaridad, libertad y justicia.

Salud.

enjorlas
Mensajes: 263
Registrado: 23 Nov 2009, 19:31

Re: El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por enjorlas » 14 May 2010, 09:27

y bien? el agujero se cerrará en 2065?. pues n ome creo absolutamente nada. no es posible realizar predicciones a tan largo plazo. todo son especulaciones, por no decir manipulaciones, en muchos casos, con el único objeto de calmar a la opinión pública. muchas veces se tergiversan los datos de una manera descarada. además, si hasta el momento el agujero no ha dejado de crecer, hasta alcanzar, como dice el artículo, la bonita cifra de 28 km cuadrados, no entiendo cómo el agujero va a menguar; y menos porque hay muchos intereses en los gobiernos. cada cumbre por el cambio climático se cierra con un sonoro fracaso. todo es pura parafernalia. los países emergentes quieren estar a la altura de occidente; y occidente, para colmo, continúa haciendo gastos autodestructivos, con el pretexto de q son necesarios para su desarrollo. y el agujero de la capa de ozono se cerrará en 2065? pues lo siento, pero no me lo creo.
Groucho Marx: "Habiendo surgido de la nada hemos alcanzado las más altas cotas de la miseria."

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por Juliano » 14 May 2010, 09:41

¿Y por qué crees que hay un agujero en la capa de Ozono?.

Aceptemos que hay un agujero en la capa de Ozono.
Dando por hecho que existe una capa de Ozono, claro.

Si el motivo por el que la capa de Ozono desaparecía era el uso de CFC - aceptemos que esto también es cierto-, con su eliminación, la conclusión es lógica. ¿O no?.

Podrías indicar que en realidad la capa de Ozono desaparecía por los pedos de vaca, en cuyo caso, la previsión es erronea y la capa seguirá desapareciendo en tanto existan las vacas.

Por supuesto, todo son estimaciones.

Notas:

1. En el artículo también se dice por qué no ha parado de crecer.
2. La cumbre que prohibió los CFC fue determinante, no como en el caso de la emisión de CO2.
2. Detrás del 2 viene el 3, luego es fácil hacer una progresión temporal si conoces el punto de partida y la función de cambio. Por ese motivo, sabemos que de seguir emitiendo CO2 a la atmósfera, el calentamiento será insostenible, aunque, por supuesto, esto tampoco tienes por qué creerlo.

Salud.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por yoSkAn » 14 May 2010, 10:09

El problema con los CFC's es que llegaban a la estratosfera (una capa de la atmósfera que está por encima de los 15 km aprox, y que es donde está el ozono estratosférico que absorbe los rayus UV impidiendo que lleguen a tierra...el ozno en la superficie, es considerado un contaminante).

Una vez el CFC en la estatosfera, esas radiaciones UV hacen que el cloro se desprenda...y qué hacen los atomillos de cloro por ahí flotando?

pues que cuando se topan con O3 (que es el ozono: 3 átomos de Oxígeno), pasa esto:

Cl + O3 --> ClO + O2.... (y el O2 viene genial cuando está en superficie, pero en la estratosfera no hace tan bien esa función, ya que absorbe mejor las Radiaciones UV el O3).

pero no acaba aquí, sino que el monóxido de cloro ClO, por acción de estas radiaciones, se vuelve a disociar dejando libre el átomo de cloro...
osea, que un sólo átomo de cloro, puede romper varias moléculas de ozono...ese es el problema.
Y además, las características de la estratosfera hacen que no haya muchos mivimientos verticales de aire, por lo que el tiempo que pasan ahí las moléculas es muy alto:
se calcula normalmente que los CFC's pueden estar en la estratosfera como unos 100 años, pero claro, esto es una estimación.
Y durante ese tiempo, todo el cloro ha podido romper muchas moléculas.
Creo que se prohibió el uso de CFC's en varios países por allá por los 90....por lo tanto, creo que a ojo e buen cubero, habría que esperar hasta más allá del 2065 para que se cerrase la capa de ozono...pero vamo, que eso es una estimación y la mía lo es tb... además, bueno, una cosa es la estima teórica y otra la realidad, no olvidemos que la atmósfera es un sistema caótico...por eso, como mucho, podrían decir, digo yo, que si se mantiene la tasa actual de regeneración, pues para 2065...

pondré un ejeplo como cuando os bajais cosas de internet, con el torrent o lo que sea: te pone la tasa de bajada y te pone tiempo aproximado: ese tiempo aproximado cambia según cambia la tasa, claro,s e va recalculando. Pues lo mismo: quizá esos cálculos sean para la tasa actual concreta de regeneración de la capa, pero esta puede cambiar...así que no sé como de fiable es eso
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

enjorlas
Mensajes: 263
Registrado: 23 Nov 2009, 19:31

Re: El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por enjorlas » 14 May 2010, 10:26

JULIANO escribió:¿Y por qué crees que hay un agujero en la capa de Ozono?.

Aceptemos que hay un agujero en la capa de Ozono.
Dando por hecho que existe una capa de Ozono, claro.

Si el motivo por el que la capa de Ozono desaparecía era el uso de CFC - aceptemos que esto también es cierto-, con su eliminación, la conclusión es lógica. ¿O no?.Salud.
si partimos de la idea de q no tenemos más conocimiento fidedigno q aquél q obtenemos mediante observación directam persona, no sabemos apenas nada del mundo, obviamente. pero lo q sí sé por apreciación personal, sin necesidad de haber estudiado astronomía u otra carrera de ciencias, es q los veranos son más calurosos; q los inviernos se acortan; q se producen cambios climáticos de forma brusca, de manera q después de una fuerte subida de temperaturas hay lluvias torrenciales; q se derriten los polos y sube el nivel del mar.

estimaciones a largo plazo no es la primera vez q se hacen; y no sería la primera vez q fallaran. estoy hasta los cojones de q se nos engañe con falsas noticias por los intereses encubiertos de los gobiernos y de los empresarios. sé q es desviarme del tema. pero ya ocurrió, por ejemplo, con la gripe a. muchos sabíamos q todo era cuento, un chanchullo de las industrias farmacéuticas. pero se usó, para poder hacer negocio con las vacunas. y muchos picaron. ahora ocurre lo mismo. tratan de calmar a la población para seguir con sus negocios. no me creo nada.
Groucho Marx: "Habiendo surgido de la nada hemos alcanzado las más altas cotas de la miseria."

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por Nagare » 14 May 2010, 10:42

JULIANO escribió:Derrotistas interesados y el nihilismo mal entendido, arguyen que la voluntad, por si sola, no cambiará nada.

Asimismo, niegan la posibilidad de sustituir la tecnología contaminante y destructiva por otra que no. Al amparo, precisamente, de esa aversión a la voluntad.

Dentro del nocivo sistema capitalista, basado en el simple beneficio, se consiguen ciertos logros, como el que acontece.

¿Como sería el cambio en un sistema libertario? Que no se rige por principios capitalistas de explotación, consumo y beneficio, sino de solidaridad, libertad y justicia.

Salud.
Pues sería relativamente más soportable, pero igualmente no deseable para algunos, para los que nos cuestionamos hasta el final la necesidad de la tecnología compleja. Está claro que habría una mejoría en ese aspecto, pero no se suele cuestionar eso (al menos no yo), sino la antítesis entre ello y la libertad total, la no dependencia. Lo que actualmente nos resta poder e independencia no es solo el Estado y el capitalismo en general, sino también la tecnología. Las vomitivas consecuencias del Sistema TecnoIndustrial no son más que gotas que colman el vaso, lo importante es lo que hay detrás y no me refiero sólo a industrias y minas. Pero este es el debate eterno y los hay que lo explican mucho mejor que yo.

Pero no es una cuestión de argumentaciones, de luchas entre coherencias y razones, es el punto de vista. Siempre podrás argumentar ambas posiciones, pero lo que te hace ir a un lado u otro es el corazón (entiéndase). Personalmente, creo que la liberación profunda espiritual lleva a desechar, cuales hojas que caen naturalmente de un árbol (nunca arrancadas), las aparentemente necesarias tecnologías complejas. Lo natural tiende a lo simple.

Sobre la noticia en sí... Pues decir que, sinceramente, me importa muy poco. Hay estudios que demuestran una cosa, y los hay que demuestran lo contrario. Si encima son sobre previsiones... Y es posible que sea así, pero tan posible como que no lo sea.

Saludos!
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por Juliano » 14 May 2010, 10:42

Te comprendo Enjorlas. Pero lo cortés no quita lo valiente.

Gracias Yoskan por la magnífica explicación cuya conclusión (1) suscribo en su integridad.

Salud.

(1) El tema de la previsión.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por Juliano » 14 May 2010, 10:46

Efectivamente, Nagare. Tampoco creo en el destino y afirmo que el Ser Humano es dueño de su futuro. Por ese motivo, confío en la voluntad, el acuerdo y el compromiso, como elemento de cambio.

Salud.

enjorlas
Mensajes: 263
Registrado: 23 Nov 2009, 19:31

Re: El AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO SE CERRARA EN 2065

Mensaje por enjorlas » 14 May 2010, 11:02

Nagare escribió: Pues sería relativamente más soportable, pero igualmente no deseable para algunos, para los que nos cuestionamos hasta el final la necesidad de la tecnología compleja. Está claro que habría una mejoría en ese aspecto, pero no se suele cuestionar eso (al menos no yo), sino la antítesis entre ello y la libertad total, la no dependencia. Lo que actualmente nos resta poder e independencia no es solo el Estado y el capitalismo en general, sino también la tecnología. Las vomitivas consecuencias del Sistema TecnoIndustrial no son más que gotas que colman el vaso, lo importante es lo que hay detrás y no me refiero sólo a industrias y minas. Pero este es el debate eterno y los hay que lo explican mucho mejor que yo.
Pero no es una cuestión de argumentaciones, de luchas entre coherencias y razones, es el punto de vista. Siempre podrás argumentar ambas posiciones, pero lo que te hace ir a un lado u otro es el corazón (entiéndase). Personalmente, creo que la liberación profunda espiritual lleva a desechar, cuales hojas que caen naturalmente de un árbol (nunca arrancadas), las aparentemente necesarias tecnologías complejas. Lo natural tiende a lo simple.

Sobre la noticia en sí... Pues decir que, sinceramente, me importa muy poco. Hay estudios que demuestran una cosa, y los hay que demuestran lo contrario. Si encima son sobre previsiones... Y es posible que sea así, pero tan posible como que no lo sea.

Saludos!
sabias palabras las tuyas, Nagare. suscribo tua afirmaciones. Un saludo!
Groucho Marx: "Habiendo surgido de la nada hemos alcanzado las más altas cotas de la miseria."

Responder