Deportes y vida saludable

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
antihistamínico
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 255
Registrado: 01 Feb 2009, 14:16

Deportes y vida saludable

Mensaje por antihistamínico » 25 Mar 2010, 14:55

A petición de este hilo

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =3&t=45725
de momento abrimos este hilo, para que podais comentar dudas, estrategias de entrenamiento, deportes y lo que querais...siempre que se enfoque desde un punto de vista de la salud y no desde cánones estéticos socialmente impuestos y demás.

Salud! (y nunca mejor dicho!)
no hay mayor esclavo que el que se tiene por libre sin serlo.

Imagen

Avatar de Usuario
marioPK
Mensajes: 235
Registrado: 02 Ene 2010, 21:48

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por marioPK » 25 Mar 2010, 15:15

Parkour, buscad el hilo en Arte y Lucha.
Es una pasada, no sé si llamarlo deporte...puede parecer difícil, pero no es cierto.
Saludable sí es desde luego, el ansia de autosuperación te hace entrenar tu físico mucho.

FIN

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por Nagare » 25 Mar 2010, 16:19

Personalmente, los deportes que practico son:

-Escalada en roca: Un gran ejercicio de fuerza, resistencia, equilibrio, control corporal y, sobretodo, psicología. Este último es uno de los aspectos que más me atraen. Cuando estás muchos metros por encima del suelo, con los antebrazos hinchados y agotados, con malas presas de manos y malos apoyos de pies y con el último seguro unos metros más abajo es difícil controlar la mente. El énfasis en lo psicológico lo encontramos en el "solo integral", escalar sin cuerda ni ningún tipo de seguro. Es un poco agresivo con articulaciones y tendones, sobretodo hombros, codos y tendones de dedos. Yo ahora mismo tengo tendinitis en los dedos, pero si empezáis progresivamente y estiráis bien lo evitaréis. Y esto hablando de escalada deportiva, en escalada clásica y vía larga no fuerzas tanto. Un problema que hay es la ética en este deporte, pues hay demasiada gente con ganas de alimentar su ego abriendo vías, lo que hace que algunas paredes acaben plagadas de seguros metálicos cada pocos metros, pero eso es algo al margen del deporte en sí.

-Ciclismo: Una buena actividad cardiovascular, para cojer fondo. Posibilidad de recorrer muchos kilómetros y llegar a sitios muy variados en poco tiempo, sin ser tan agresivo para las rodillas como correr. Además, el cicloturismo es toda una experiencia (que tengo que probar esta semana), yendo con tu bici, el saco, aislante y un hornillo hasta donde quieras. Lo malo es que es desequilibrado si es el único deporte que se practica, pues trabajas sólo el tren inferior.

-Artes marciales: Muy completo como deporte, aunque te puedes hacer daño (dependiendo a qué nivel). Se trabaja fuerza, velocidad, equilibrio, mucha conciencia corporal, elasticidad, resistencia cardiovascular y nuevamente la psicología. Es algo muy natural, el saber defenderse, observar y estar atento al lenguaje corporal. Igual que la escalada, un gran ejercicio de autoconocimiento, como actividades de "riesgo" o al límite.

-Natación: El típico deporte perfecto en temas físicos, pues trabajas fuerza, resistencia y cardio con un mínimo impacto en las articulaciones. Es un deporte para toda la vida. Lo malo es el aburrimiento (como todo lo demás, para mí).

El Parkour lo tenemos como proyecto inmediato con unos amigos, un gran complemento para todo: equilibrio, conciencia corporal, cardio, ... además de tener pinta de muy divertido! Otros proyectos son las salidas de supervivencia al bosque con lo mínimo (más para verano, por ahora toca la instrucción teórica), progresión por crestas, alpinismo y alguna otra cosilla.

Como "vida saludable" recomiendo el Yoga, para el cuerpo y el espíritu.

Hay millones de cosas para hacer, y cuanto más básicas y naturales mejor (en mi opinión).

Un saludo.
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por Juliano » 25 Mar 2010, 17:30

Solo como aficionado:

Ciclismo de montaña.
Senderismo.
Medio fondo.
Culturismo.
Ajedrez... ¡Dicen que es un deporte!.
Escalering, cuando voy al curro.
Mucho sexo.

Salud.

Avatar de Usuario
Trepidatio
Mensajes: 37
Registrado: 10 Feb 2009, 19:39
Ubicación: Vila del Pingüí.

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por Trepidatio » 25 Mar 2010, 18:04

yo practico taekwondo.
como arte marcial trabaja todo el cuerpo, rincón a rincón, te ensenya a controlarte, a controlar la agressividad, la fuerza, a ser dueñx de unx mismx, porque aunque el espectador vea golpes de puño o de pie, lo que realmente aprende unx es a detener el puño o el pie a pocos milimetros del contrincante (por asi llamarlo), aunque yo lo hago a nivel de competición.

Des de pequeña he practicado varios deportes: natación, senderismo y otros espontaniamente, pero actualmente problemas rotulares no me lo permiten. Aprovechar lo que podais, que una hecha de menos poder hechar a correr y sentir el aire en la cara, en las mejillas...

Creo que los deportes, o el ejercicio físico es necessario, no por qüestiones estéticas, sinó por la descarga de energía, adrenalina, tensión, desconexión y un largo etc que deja unx en él (he ahí la importancia del grito en las artes marciales :D )
Infants de l'esdevenidor
quan llegireu aquesta pàgina indignant
sabreu que en d'altres temps
l'Amor! el tendre Amor! era considerat un
Crim.

William Blake

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por yoSkAn » 25 Mar 2010, 19:34

yo me defino como aprendiz de todo y maestra de nada,
de chiqui hacía gimnasia (de esta de hacer volteretas y demás piruetas, pero no era gran cosa), y a lo largo de los años he practicao tenis, fútbol, kick boxing, tai chi, yoga, voley, bici y de todo... y de todo lo que he practicado, me quedo con

-ir a correr por el parque: vas a tu rollo, si quieres pensar en tus cosas piensas, si quieres mirar el paisaje, miras el paisaje, si quieres controlar tu respiración y tu ritmo te centras en eso...cuando quieres desfogar pegas tus sprints, si estás más desganada vas a trote cochinero...me encanta, me relaja, y lo necesito cuando me levanto resacosa...

- el senderismo, paisaje, aire puro...cagarte en todos tus muertos mientras subes esa maldita ladera...pero y cuando llegas? eh? y cuando llegas arribita del todo? ué bonito es todo, lo bien que sabe el agua, lo cómodas que son las piedras del suelo, ...lo bien que huele todo... pero confieso que lo practico sólo en verano y primavera...alguna suelta he ido en otoño, pero poco. En invierno no, que soy de jugar con la nieve 15 minutos y vuelta al calorcito...

- voley, como deporte de equipo... hace años decidí que no soporto esos deportes en los que "me tocan"...odio las entradas que me hacian en fútbol, no soporto los codazos del baloncesto...en este deporte hay una maldita red en medio, nadie puede jugar sucio :D...y la verdad, porque las cañas de después alegran a cualquiera :lol:

- alguna que otra vez natación...porque me viene bien para la espalda, pero me parece un coñazo: baldosas azules, baldosas azules, baldosas azules...vuelta de espaldas: focos, focos, focos, focos... a los 20 minutos no sé si estoy cansada, o simplemente aburridisima :roll:

-ejercicios de expresión corporal teatral: la reostia... tomar conciencia de cada parte de tu cuerpo, de velocidad, ritmo, dirección, fuerza, tensión... no es específicamente un deporte, pero vaya... a mi además esq me pone de buen humor...

...y algun dia me entran ganas de volver a kick boxing, que desfogaba mucho y si tuviera tiempo, me molaría apuntarme a bailes de salón :D


del yoga sólo diré que según donde vayas: yo estuve en unas clases que era bastante dinámico y bueno, se hacia entretenido...he estado en otras donde permanecías 15 minutos en la misma maldita postura y respirabas...mucho...respirabas mucho...yo seré una hiperactiva occidental, pero no puedo tirarme 15 minutos así...así que a mi espíritu que le vayan dando :lol: :lol: El tai chi es otro que bueno, ganas mucho equilibrio, tb elasticidad, y viene muy bien para la postura e incluso diría para la expresión corporal, y es como aprender una especie de bailecito gracioso, pero al cabo de un par de años me acabó pareciendo aburrido...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por Chimaera monstrosa » 25 Mar 2010, 20:10

La natación es un deporte muy completo y para no aburrirte lo puedes hacer en el mar y de paso cobrarte unas buenas piezas, pero que sean de un tamaño que te puedan dar problemas y sean difíciles de cazar ¡Pezqueñines no gracias!.

La bici está muy bien para tener resistencia y puedes desplazate con ella y es fácil de arreglar. Si haces mucha bici se debe compensar con footing o marchas largas ya que no se ejercitan los mismos músculos.

Con cualquier resquicio puedes hacer flexiones en el suelo, en barra y abdominales. Hay que castigarse y tener una segida para darte la alegría de que cada día puedes hacer un poco más y estar más fuerte.

Creo que es muy importante los estiramientos y calentamiento a cada entrenamiento para tener flexibilidad y no quedarse enquilosado como algunos chulos de gimnasio, aunque si es esto lo que pretendes, caminar con los brazos colgando arqueados que apenas pueden mover, tú mismo. Por otra parte hay atletas que pueden levantar mucho peso pero no pueden levartarse a si mismos en una flexión en barra por no ejercitar ciertos músculos. Mola notarse fuerte pero poder hacer muchos ejercicios distintos y no perder flexibilidad.

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por argy » 25 Mar 2010, 22:39

Alguien sabe algo acerca de artes marciales chinas? Tengo entendido que las artes marciales reglamentadas como deportes se ven limitadas por esa reglamentación pensada para hacer de ellas un deporte. Hablo de karate, tae kwon do y demás. En cambio, las artes marciales chinas son sencillamente técnicas marciales aprendidas por tradición sin ninguna reglamentación más que su utilidad como eso, técnicas marciales.

El caso es que no encuentro sitios donde las enseñen y no tengan mala pinta. Por ejemplo, en Barcelona encontré un sitio donde enseñaban pero por lo que vi en su web el maestro era exmilitar y tenía una pinta de flipado de aupa. Me recordó al maestro malo de karate kid.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

Avatar de Usuario
¿¿¿¿????
Mensajes: 659
Registrado: 28 Ago 2009, 23:58

Mensaje por ¿¿¿¿???? » 25 Mar 2010, 23:12

Pues..en casa hay de ésta:
Imagen
Quince minutos a maxima velocidad(300Calorias se pierden). Casi todos los dias(aunque hace unos meses que no :oops: )

Luego de éstas:
Imagen
Veinte Kg en cada brazo(parece poco, pero no lo es). Lunes, Martes, Jueves y Viernes.

Ahora algunos ejercicios:
06:30 minutos para entrar en calor y prevenir lesiones.

Imagen
15:00 minutos con pausas(son muy pesadas) y a tiempo normal. Yo hago el ejercicio de pie.
Luego descanzo de 01:30 minutos. Descanzar, pero no mucho como para enfriar los musculos.

Imagen
03:30 minutos de ésta.

Imagen
E inmediatamente al anterior le sumo otros 03:30 minutos de ésta.

Luego descanzo de 01:30 minutos. Descanzar, pero no mucho como para enfriar los musculos. Y comienzo con éstas:
Imagen
Primero un brazo y, cuando duele, cambiar al otro brazo. Sumando 06:30 minutos.
Luego calentar los brazos (01:30 minutos) nuevamente para elongar los musculos y prevenir lesiones, y listo. No es mucho tiempo, pero los resultados son satisfactorios.
Luego higienizarse abundantemente...que mañana es otro día para adquirir condones y para ligar. 8-) W:Wrz
Nota: Yo hago los ejercicios en frente del monitor(22") a menos de 1,30 metros. Esto es importante por que mucha gente se aburre al hacerlos. Pues, bien, se pone una peli, serie, concierto, peli warra, o musica+un objetivo. Por ejemplo, uso Death Metal en el Winamp y a éste tipo en un costado del monitor:
Imagen
Distrae del dolor extremo causado por los ejercicios, la musica se siente mucho mejor y, el tipo de la imagen, cumple con la razón de objetivo(motivar). :)

Ahora unos datos interesantes:
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen

Nagare
Mensajes: 197
Registrado: 29 Oct 2007, 22:11

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por Nagare » 26 Mar 2010, 09:33

argy escribió:Alguien sabe algo acerca de artes marciales chinas? Tengo entendido que las artes marciales reglamentadas como deportes se ven limitadas por esa reglamentación pensada para hacer de ellas un deporte. Hablo de karate, tae kwon do y demás. En cambio, las artes marciales chinas son sencillamente técnicas marciales aprendidas por tradición sin ninguna reglamentación más que su utilidad como eso, técnicas marciales.

El caso es que no encuentro sitios donde las enseñen y no tengan mala pinta. Por ejemplo, en Barcelona encontré un sitio donde enseñaban pero por lo que vi en su web el maestro era exmilitar y tenía una pinta de flipado de aupa. Me recordó al maestro malo de karate kid.
Un amigo practica Wing Chun, y es una pasada. El otro día fui al local donde se reúnen y practican y me enseñaron unas cuántas cosas. Es muy realista, un arte marcial en el que se evita el derroche energético, es todo muy directo y rápido. Y hay un apartado llamado Chi Sao (manos pegajosas) muy interesante que consiste en colocar los antebrazos contra los de un compañero e ir interiorizando como actos reflejos las reacciones de apartar sus brazos, estirarlos para luego golpear, deshacerse de un intento de bloqueo, ...

Chi Sao:

http://www.youtube.com/watch?v=36l8CyJj ... re=related

Para que veas algunos sitios donde lo hacen por BCN:

http://wingchunspain.blogspot.com/

Por cierto, aunque ya te digo que me parece una buena elección, yo creo que por lo que dices lo que quieres es un arte marcial que, por culpa del deporte, no se haya visto contaminado por reglas y demás. De estos, los hay de muchos sitios. Las artes marciales filipinas no han sufrido estas reglamentaciones deportivas, ni el Aikido, Budo Taijutsu, Nihon Taijitsu, Aiki Jujutsu, Jeet Kune Do, ... Éste último extremadamente interesante para mí, el arte marcial de Bruce Lee y acorde con su filosofía: efectividad, simplicidad y adaptabilidad. Dado su origen, también se practica Chi Sao, además de muchas cosas efectivas de muchos artes marciales, pero lo malo es que apenas hay sitios donde lo enseñen.

Un saludo!
"Gobierna mejor quien gobierna menos."

"Si el Tao reinara en el mundo, el pueblo, sin gobierno, por sí mismo se ordenaría con equidad."

"La montaña no se ríe del río por estar abajo, tampoco el río se ríe de la montaña porque no puede desplazarse."

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por Juliano » 26 Mar 2010, 10:10

argy escribió:Alguien sabe algo acerca de artes marciales chinas? Tengo entendido que las artes marciales reglamentadas como deportes se ven limitadas por esa reglamentación pensada para hacer de ellas un deporte. Hablo de karate, tae kwon do y demás. En cambio, las artes marciales chinas son sencillamente técnicas marciales aprendidas por tradición sin ninguna reglamentación más que su utilidad como eso, técnicas marciales.

El caso es que no encuentro sitios donde las enseñen y no tengan mala pinta. Por ejemplo, en Barcelona encontré un sitio donde enseñaban pero por lo que vi en su web el maestro era exmilitar y tenía una pinta de flipado de aupa. Me recordó al maestro malo de karate kid.
Con carácter general las Artes Marciales no están regladas salvo a efectos de competición. Imagino que alguna abrá por ahí, refritos tipo full contact y tal, que si, pero no es lo común en las artes más tradicionales. El tema que citas es que el Kárate, Tae..., Judo, Thai Boxing y tal, tienden a la competición, sobre todo las tres últimas, luego los formalismos rigen su desarrollo.

Si no compites, te limitarás a practicar y aprender técnicas, sin más. Cada una con su estilo o variantes dentro de la misma disciplina.

Si consigues acceso a algún estilo del Kung-Fu, Ninjutsu, Jiu-Jitsu, Aikido, kendo, etc... creo que quedarás satisfecho con los resultados. Por supuesto, también dependerá del maestro... pero siempre puedes pirarte.

Después de muchos años, abandoné las Artes Marciales por los motivos que tu pretendes evitar.

Salud.

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por Peterpan » 26 Mar 2010, 11:38

Bueno contaré lo que hago y lo que hice:

Treking: De deportes lo único que hago es senderismo, pero de media o alta dificultad. Que no voy por caminitos sencillitos. He hecho rutas por vias ferratas y con desnivel. Lo que sí no he hecho es Alta Montaña (Alguna vez si lo he hecho, pero no tengo costumbre)

Hace unos años estuve haciendo Kun Tao, Penjat Silat y Kali. El Kun Tao es un estilo de Kung Fu Indonesia, tiene mucha influencia del Penjat Silat que es el Arte Marcial nacional. El Kung Tao se basa especialmente en el Estilo del Mono, el cual predomina las técnicas de engaño y confusión, y poca ética a la hora de luchar. Si funciona todo vale. El Penjack Silat aprendíamos muchas técnicas con arnises (Bastones de cáñamo como un bambú, pero más compacto), se basa en la simpleza y la efectividad. El Kali es otro estilo filipino semejante al Silat.

Imagen
Kali


Kun Tao con Arnises


Kun Tao
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
Francisco
Mensajes: 2119
Registrado: 09 Oct 2008, 12:41
Ubicación: Sureste ibérico

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por Francisco » 26 Mar 2010, 11:53

Por ahora practico Muay Thai, un deporte de contacto en el cual debes de tener mucha concentración a la vez que rapidez ya que hay muchos golpes y todos ellos muy variados segun el maestro que los enseñe, la zona en la que lo imparta y demás.

Tambien suelo salir a correr (aunque he de confesar que hace poco que lo hago y por ahora me noto un trozo de bloque corriendo, me asfisio mucho y demas, pero seguro que en un tiempo voy cogiendo el tranquillo) tambien lo suelo mezclar con series de ejercicios para el cuerpo, como abdominales, flexiones y ejercicios de este tipo que no necesiten maquinaria.

Me encanta el senderismo aunque esto lo practico muchisimo menos, siempre que stoy cerca de un paraje ya sea comiendo de reunión, tengo que llegar hasta la montaña más alta, como dijo Yoskan, cuando estas arriba el viaje subiendo no ha costado nada :D
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.

CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)

Avatar de Usuario
turiferario
Mensajes: 2940
Registrado: 20 Jun 2005, 18:14

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por turiferario » 26 Mar 2010, 11:58

Bueno, yo hago footing, cicloturismo (Aparte de que me desplazo en bici diariamente) y arco, modalidad arco de caza, por ser mucho más versátil y ágil. Trekking y montañismo, incluso escalada, hacía antes mucho más, pero ahora lo hago de forma esporádica.

Recomiendo los deportes de puntería como una forma de relajación. A mí me viene muy bien para relajar tensiones y sirven para ganar en equilibrio, incluso físico.

Por otro lado, el cicloturismo, frente a otras modalidades del ciclismo, es una forma progresiva y muy placentera de introducirte en el mundo de la bici. No hace falta una bici muy cara, unas alforjas cuestan poquito y puedes moverte con la bici en tren o bus (Dejan subirla por un pequeño suplemento) hasta un sitio chulo donde ponerte a pedalear.

Si os habéis fijado todo son deportes al aire libre. Soy bastante crítico con los gimnasios y las maquinitas, aunque entiendo que la falta de tiempo y el mundo en que vivimos nos lleva a hacer cosas de esas.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)

Avatar de Usuario
anarchy
Mensajes: 408
Registrado: 23 Feb 2009, 23:41
Ubicación: MAD

Re: Deportes y vida saludable

Mensaje por anarchy » 26 Mar 2010, 19:55

Yo practico un arte marcial " savate" que es kick boxing francés,hago mucho fútbol,escalada e ir a correr con los perros que aunque no esta reglamentado para mi es el mejor del mundo :lol:

Ami me vendría bien que alguien colgara alguna solución a mi problema :o porqué nose que me pasa pero durante el día tengo mucho sueño y estoy apagado pero durante la noche el sueño desaparece y me siento mas activo..y me gustaria cambiar este extraño comportamiento que tiene mi cuerpo :-?

Salud y (A)

Responder