La industria ganadera y el desastre ecológico

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
cabezaborradora
Mensajes: 153
Registrado: 17 Dic 2009, 19:15

La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por cabezaborradora » 17 Dic 2009, 19:23

.
Última edición por cabezaborradora el 29 Sep 2011, 12:35, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
argy
Mensajes: 553
Registrado: 23 Jun 2009, 13:04

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por argy » 17 Dic 2009, 20:13

Cuando tenga un poco de tiempo me lo miro, a ver si aporta datos nuevos. De momento, y adelantándome a ciertas sensibilidades, puntualizar que todos estos artículos hablan del consumo de carne procedente de la industria cárnica y la ganadería intensiva, que quede claro y así nos evitamos discusiones redundantes.

La verdad es que aunque parezca información muy asimilada, todavía me encuentro gente que cree que los grandes monocultivos de soja transgénica se dedican a hacer hamburguesas de tofu.
Imagen
libros en formato digital y preparados para imprimir

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por diengo! » 17 Dic 2009, 22:28

¿ah, pero eso del cambio climático es cierto?

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por CHINASKY » 18 Dic 2009, 09:53

mistika escribió:Bromas, las menos, ¡oiga!
Es cierto que por comer animales se está deforestando las Selvas Amazónicas
Esto no es verdad, o solo es una verdad a medias. Eso es como decir que viajar contribuye al cambio climático. Pues no oiga, no. Dependerá como uno viaje; si uno viaja en bicicleta, o a pie, o en caballo, no contribuye al cambio climático, pero si viaja en coche, o en avión, autobús, etc, si contribuye. Lo de comer carne es lo mismo; si uno come carne de la que se compra en el supermercado sí contribuye al cambio climático, pero si la carne se ha criado de manera tradicional aprovechando los pactos de tierras no cultivables y los rastrojos y sobrantes de la agricultura, pues entonces no.
- Ya le están dando bastante publicidad a este tema. El otro dia en el telediario estuvieron hablando de esto. Me parece que lo que están buscando los politicos de toda Europa es incrementar la carne con un impuesto especial; ellos lo solucionan todo así: poniendo impuestos. De esta manera la carne volverán a comerla solo los ricos, y los pobres volverán a comer legumbres y cereales; pero eso sí, legumbres y cereales transgenicos, y el que no quiera comer transgenicos tendrá que ir a la herboristeria a que le salga comer por un riñón.
- Está claro que los politicos nos llevan como a los borregos por donde les da la gana, más bien por donde les interesa a sus negocios.
- La solución no está en si comer carne o no comerla. Poco se va a solucionar dejando de comer carne y siguiendo sumergido en el sistema industrial consumista globalizado. Creo que sería de más eficacia luchar, por ejemplo, contra los trasgenicos, directamente y dejarse de luchas que realmente sirven para poco y además están fomentadas por la mano invisible de los que manejan los hilos de este tinglado.
- Los transgenicos sí que son un verdadero problema que ,además, si se deja que continúe será irreversible y del que nadie podrá escapar.
- Aviso para navegantes: vereis como a la carne se le pone un impuesto especial, ademas del IVA, con la escusa del calentamiento global y mientras esos mismos politicos ,promotores de ese impuesto, hacen la vista gorda sobre los transgenicos. ¿sabeis que cada dia estamos comiendo productos trangenicos sin saberlo?
- McDonals no va a dejar de hacer negocio porque la gente deje de comer hamburguesas de carne; las venderán vegetales de soja y asunto resuelto.

- Aquí os dejo este documental que trata sobre los trasgenicos, para que comproveis lo que es un verdadero problema irreversible y que puede traer un desastre como nunca podriamos imaginar: la perdida de toda la biodibersidad.
http://www.ecologistasenaccion.org/spip ... ticle14738
mistika escribió:una chuleta del animal que usted come :equivale a 10.000 Ha,(10 hectáreas) por ejemplo; es decir que, por un trozo de carne que usté - usted- consume o se abastece, de miles de Ha (hectáreas) que usté se abastece - otra vez me repito como el ajo, p.e-) que muy bien podían alimentar a tropecientos millones de personas .
Mistika, creo que te has equivocado en el calculo y que has exagerado un poco ¿no? :o
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Juliano » 18 Dic 2009, 10:42

Ya sabemos, CHINASKY, que tu solución para todo es volver a las cavernas, pero, entre tanto... habrá que hacer algo, ¿no? :wink:

A CHINASKY le preocupan los transgénicos, pero a mi preocupan los transgénicos y el consumo de carne cuando los chinos tengan el poder adquisitivo de España, por ejemplo, y se pongan de moda los Mcdonalds.

En mi opinión, el problema no está en el consumo de carne, como dice CHINASKY, ni en el consumo de transgénicos, en la ciencia, tampoco... el problema sigue radicando en lo que más nos incumbe: el consumismo depredador capitalista, el uso que hace del medio.

Aun existen ecologistas, como dicen por ahí arriba, que creen que la soja es la solución a todos los males y se dejan llevar por su espíritu bien aderezado del capitalismo, hinchándose de productos "ecológicos" que creerán vienen del aire...

Y mientras la Tierra se pudre...

Salud.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por inter1868 » 18 Dic 2009, 11:34

Considero que el gran problema no es si el producto es transgenico o no, si no el desconocimiento generalizado sobre el problema que trae el cultivo trasgenico, si las personas conocieran lo que pasa, es mas si existiera un debate generalizado sobre el tema se podría parar inicialmente o cuanto menos demostrar que no queremos la modificación genética de los productos que servirán para nuestra alimentación, la informacion generaria la reflexion sobre la entrada de transgenicos.

El problema que encuentro es la falta de información y la que existe es la de cuestionar el problema, pues claro la producción de transgeniscos sale mas a cuenta al agricultor tanto por el producto en si como por las pocas posibilidades de que se realice algún tipo de acción “oficial” contra los trasgenicos y la mas que probable contaminación de sus campos y la consecuente perdida de ingresos.

¿Respuesta a esta contaminación? ¿Vía parlamentaria? Algunos ecologistas miran por legislar y ejecutar (se que suena terrible) la no entrada y prohibición de transgenicos y su producción. ¿Cómo lo lograríamos?, con concienciación…el problema es que por medio de la dirección parlamentaria poca cosa se sacaría en claro y quedaría como siempre a medias, se que suena a retórico pero únicamente me queda, y cada dia con mas convencimiento, el camino de una sociedad acrata respetuosa con el medio. Salud.
Última edición por inter1868 el 18 Dic 2009, 12:30, editado 1 vez en total.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Juliano » 18 Dic 2009, 12:26

inter1868 escribió:Considero que el gran problema no es si el producto es transgenico o no si no, el desconocimiento generalizado sobre el problema que trae el cultivo trasgenico, si las personas conocieran lo que pasa, es mas si existiera un debate generalizado sobre el tema se podría parar inicialmente o cuanto menos demostrar que no queremos la modificación genética de los productos que servirán para nuestra alimentación, reflexionar sobre la entrada de transgenicos.

El problema que encuentro es la falta de información y la que existe es la de cuestionar el problema, pues claro la producción de transgeniscos sale mas a cuenta al agricultor tanto por el producto en si como por las pocas posibilidades de que se realice algún tipo de acción “oficial” contra los trasgenicos y la mas que probable contaminación de sus campos y la consecuente perdida de ingresos.

¿Respuesta a esta contaminación? ¿Vía parlamentaria? Algunos ecologistas miran por legislar y ejecutar (se que suena terrible) la no entrada y prohibición de transgenicos y su producción. ¿Cómo lo lograríamos?, con concienciación…el problema es que por medio de la dirección parlamentaria poca cosa se sacaría en claro y quedaría como siempre a medias, se que suena a retórico pero únicamente me queda, y cada dia con mas convencimiento, el camino de una sociedad acrata respetuosa con el medio. Salud.
Suscribo. Efectivamente, no es la solución al problema, pero si no se ponen cartas sobre la mesa y nos quedamos esperando la revolución, cuando esta llegue, no habrá nada por lo que revolucionarse.

Información.
Educación.
Reflexión.

Salud.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por inter1868 » 18 Dic 2009, 12:39

Como he puesto JULIANO la vía parlamentaria es la en estos momentos parece, a los ojos de los ecologistas mayoritarios, como la última oportunidad de salvar lo que queda de nuestro planeta azul, de ahí mis reparos.

Yo creo en un ecologismo de aquí y ahora, lo que pasa es que por ejemplo a los anarco-primitivistas les deja tal desaliento la humanidad actual, que abogan por un cambio radical del comportamiento humano, no ya el peyorativo -vuelta a las cavernas-, sino una vuelta a “algo” mas natural en el sentido de la relacion del ser humano con la tierra y los entiendo aunque no comparta su idea en terminos totales.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Juliano » 18 Dic 2009, 13:01

inter1868 escribió:anarco-primitivistas les deja tal desaliento la humanidad actual, que abogan por un cambio radical del comportamiento humano
Bueno, creo que eso le pasa a todos los libertarios. Y desde luego ese es el objetivo final. No obstante, considero que entre tanto, mientras se cimienta la idea y echa frutos, la lucha debe de estar en todos los niveles: movilizando al mayor número de personas - información-, pensando en el largo plazo - educación- y adaptándose a los cambios - reflexión-. Y por supuesto, usando cualquier método al alcance de la mano.

Salud.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por inter1868 » 18 Dic 2009, 13:13

JULIANO quizás no me he explicado bien, cuando me refiero a:
anarco-primitivistas les deja tal desaliento la humanidad actual, que abogan por un cambio radical del comportamiento humano evidentemente me refiero al anarquismo mas contrario al desarrollo tecno-industrial, pues no creo que dudes de que los transgenicos no es algo natural sino el proceso realizado en el mas siniestro de los laboratorios, de ahí mi particularidad con los anarco-primitivistas, es mas también entiendo que anarquistas pro-civilización estéis en contra también de los transgenicos, es de cajón JULIANO.

Espero haber aclarado lo que en todo momento he querido decir :wink: .

PD En cuanto lo de la difusión del tema estoy contigo. Salud.
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Juliano » 18 Dic 2009, 13:28

inter1868 escribió:JULIANO quizás no me he explicado bien, cuando me refiero a:
anarco-primitivistas les deja tal desaliento la humanidad actual, que abogan por un cambio radical del comportamiento humano evidentemente me refiero al anarquismo mas contrario al desarrollo tecno-industrial, pues no creo que dudes de que los transgenicos no es algo natural sino el proceso realizado en el mas siniestro de los laboratorios, de ahí mi particularidad con los anarco-primitivistas, es mas también entiendo que anarquistas pro-civilización estéis en contra también de los transgenicos, es de cajón JULIANO.

Espero haber aclarado lo que en todo momento he querido decir :wink: .

PD En cuanto lo de la difusión del tema estoy contigo. Salud.
Hum... muy de acuerdo en general pero, en particular... eso de "pro-civilización", no me va. De hecho, creo que es lo primero que hay que echar abajo! :D , pero ese es otro tema.

Salud.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por inter1868 » 18 Dic 2009, 13:46

Bien JULIANO, :) que te parece si te cambio pro-civilizacion por pro-civilizacion- tecnologicamente-respetuosa-con-el-medio. :lol:
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Juliano » 18 Dic 2009, 13:54

inter1868 escribió:Bien JULIANO, :) que te parece si te cambio pro-civilizacion por pro-civilizacion- tecnologicamente-respetuosa-con-el-medio. :lol:
:lol: Eso ya me va gustando más... :wink: salvo por un matiz. No es "respetuosa con" el medio, está (debe) "al servicio" del medio - donde incluyo a las personas- :D .

Salud.

Avatar de Usuario
inter1868
Mensajes: 731
Registrado: 09 Mar 2009, 13:42

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por inter1868 » 18 Dic 2009, 14:04

no me seas tiquismiquis que ya sabes por donde voy hombre :lol:
Nos interesa por cierto, mientras exista un gobierno, que éste sea lo menos opresivo, es decir, que gobierne lo menos posible.
Pero la libertad, incluso una libertad relativa, no se obtiene de un gobierno prestándole ayuda. Sólo se obtiene haciéndole sentir el peligro que significa el comprimir demasiado.

Errico Malatesta, Pensiero e Volontá.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por CHINASKY » 18 Dic 2009, 14:07

JULIANO escribió:Ya sabemos, CHINASKY, que tu solución para todo es volver a las cavernas, pero, entre tanto... habrá que hacer algo, ¿no? :wink:
Ya veo que lo tuyo no tiene remedio ¿tu problema es de nacimiento o a causa de las drogas, o es que te golpeaste la cabeza de pequeño cuando te caiste de la bicicleta?
- Y no, mi solución no es volver a las cavernas, pero me gustaría saber cual es la tuya (tu solución). A ver si en vez de ir siempre a remolque de lo que dicen y se curran los demás se te ocurre decir algo original de tu cosecha.
¿y que es eso que hay que hacer si puede saberse?
JULIANO escribió:A CHINASKY le preocupan los transgénicos, pero a mi preocupan los transgénicos y el consumo de carne cuando los chinos tengan el poder adquisitivo de España, por ejemplo, y se pongan de moda los Mcdonalds.
Los chinos se están comprado automoviles privados, televisores de plasma, aparatos de aire acondicionado, instalando calefacción en sus casas, etc, ¿eso no te preocupa?. Pero es que además, ''lo gracioso de esto'', es que los chinos son comunistas y no son ''capitalistas.'' No me puedo imaginar lo que harían si fuesen capitalistas.
JULIANO escribió:Aun existen ecologistas, como dicen por ahí arriba, que creen que la soja es la solución a todos los males y se dejan llevar por su espíritu bien aderezado del capitalismo, hinchándose de productos "ecológicos" que creerán vienen del aire...

Y mientras la Tierra se pudre...
No te preocupes hombre; si el hombre ha llegado a la Luna sabrá resolver esto ¿no?

¿Es que te has hecho ecologista ultimamente?¿ahora te preocupas de La Tierra? Bueno, no me extraña, hoy en dia todo el mundo se preocupa de La Tierra y del cambio climatico. Creo que están inventando una sombrilla gigantesca para enviarla al espacio y que nos haga sombra ¡esto de la ciencia aplicada a la tecnologia es la reostia! ¿que sería de nosotros si no fuese por los tecnocratas?
- Y supongo que tu solución será algo parecido a esto

- Resulta difícil imaginar que nuestro mundo pueda sobrevivir otro siglo sometido a este maltrato, pero nadie está haciendo realmente nada para impedirlo. Es un problema que nuestros hijos tendrán que resolver, o los hijos de nuestros hijos.

- Solo una cosa puede salvarnos. Tenemos que incrementar nuestro dominio sobre el mundo. Todos estos daños son producto de nuestra conquista del mundo, pero tenemos que seguir conquistandolo hasta que nuestro dominio sea absoluto. Entonces, cuando nuestro control sea total, todos los problemas habrán desaparecido. Tendremos capacidad nuclear. Ya no habrá contaminación. Abriremos y cerraremos el grifo de la lluvia a discreción. Cultivaremos una fánega de trigo en un centimetro cuadrado de terreno. Controlaremos los fenómenos meteorologicos: ya no habrá huracanes, tornados, sequías ni heladas intempestivas. Haremos que las nubes descarguen su agua sobre la tierra en vez que la descarguen inutilmente sobre los océanos. Todos los procesos de la vida planetaria quedarán, tal y como habían planeado los dioses, bajo nuestro control. Y nosotros los manipularemos como un programador manipula un ordenador.

- Y es aquí donde nos econtramos ahora. Tenemos que proseguir la conquista. Y ello supone seguir destruyendo el mundo o convertirlo en un paraíso, en el paraíso que se supone debe haber bajo la égida humana.

- Y si conseguimos hacer esto, si conseguimos finalmente convertirnos en los dueños absolutos del mundo, entonces ya nada podrá detenernos. Entonces comenzará la era espacial. El hombre saldrá al espacio para conquistar y dominar todo el universo. Tal vez ese sea su destino definitivo: conquistar y dominar todo el universo. Así de maravilloso es el hombre.


Ishmael de Daniel Quinn

La pluma sin la espada no sirve para nada

Responder