El mundo de la retorica
- El notarino
- Mensajes: 781
- Registrado: 15 Dic 2004, 22:59
- Ubicación: Euskal Herria
- Contactar:
El mundo de la retorica
Estaba pensando, y no se si este post va a tomar un rumbo concreto, que simplificar las cosas nunca nos va a llevar a nada bueno. Creo que seria mas necesario intentar llegar al fondo de las cuestiones para averiguar las causas concretas de porque esto es asi y como se puede cambiar, hace falta más metafisica.
Digo esto porque estoy un poco hasta las narices de escuchar los mismos cliches de siempre de "matar a los empresarios", "matar al rey", etc... ¿de verdad se cree que unicamente con esto se puede conseguir algo? ¿y repitiendo sloganes hasta la saciedad?. De nada serviria pasar a cuchillo a todo aquel que se oponga a lo que tu creas que es tu ideal de sociedad si no has conseguido dominar esas ansias de dominacion que tu mismo puedas llegar a tener, el enemigo lo tenemos todos dentro y si algo he aprendido en estos años es que nada es garantia de nada.
Todo esto me suena a una estrategia simbolica y a una forma de engordar el propio ego con discursos de retorica barata y verdades aceptadas por inercia. Es la psicologia de un niño de 4 años que se abraza a los colores relucientes de la maquina tragaperras.
Lo peor que podemos hacer es aceptar una autoridad interna que no nos deje ver mas allá de lo que hemos asumido como verdad, eso no puede ser otra cosa que miedo a la libertad. Tampoco podemos dejarnos llevar en demasía por el corazon, ya que los sentimientos aunque legitimos muchas veces son ciegos y no nos dejan ver la realidad clara, digo esto porque dentro del anarquismo me ha dado la sensacion de haber visto este fenomeno bastantes veces.
Creo que la libertad pasa por aceptarnos a nosotros mismos tal y como somos, desde luego no en ir buscando esquemas a seguir, ni flagelaciones mentales. Tengo pleno derecho a ser feliz y buscar las cosas que consigan llenar este vacio existencial que muchos de los que andamos por aqui debemos tener. Digo esto porque estoy un poco hasta las narices de que me juzguen las coherencias, incoherencias, etc, o simplemente del echo de que me juzguen! dejad mi mente tranquila, dejad mis estados de comportamiento tranquilos, hay momentos en los que puedo ser de mil maneras diferentes, inteligente, estupido,antiautoritario, cobarde, intrepido, obstinado, razonable, irracional e incluso autoritario...
No me etiqueteis de ninguna forma, solamente estais conociendo uno de mis estados en un momento concreto, si me etiquetais me haceis asumir una sola imagen de mi mismo, si me poneis limites me haceis infeliz y anulais mi naturaleza, me torturais con sentimientos de culpabilidad judeocristiana y eso terminara cayendo por su propio peso. Dejad de comerme la olla aquellos que apelais constantemente a la conciencia cual pepito grillo, cada cosa en su justa medida.
Busquemos el anarquismo del sentido comun y la verdad instuitiva partiendo de nuestro propio razonamiento y el analisis de nuestra realidad cotidiana. No desconfiemos de nosotros, aprendamos a hacerlo en los demas y sobre todo no creemos martires. Crear martires es lo mas parecido que hay a la filosofia del cristianismo, porque al Jesucristo ya no lo querian esclusivamente por su palabra y su obra, LO QUERIAN CRUCIFICADO. Asi es que todavia persisten ese tipo de ideas en el inconsciente colectivo, los revolucionarios cuanto mas pobres sean mas autenticos, cuanto mas dificultades hayan pasado y mas jodidos esten mejor, los queremos cojeando y regodeandose en su papel de victima, sintiendose como autenticos heroes y salvadores, cuando en realidad no son mas que cocainomanos de una idea absoluta y egolatras en potencia (Me parece que mirar tanto al pasado como hace por ejemplo la CNT idealizando a Durruti, los cantos revolucionarios y todo el demas simbolismo, es como estar vigilando un cementerio, que pasa, ¿ya no hay imaginacion para seguir creando vida? ¿tenemos que estar mirando atras lamentandonos por la revolucion que no pudo ser? patetico, sin mas, renovarse o morir.) ¿No es lo que lleva haciendo tanto tiempo la izquierda abertzale?, tanta represion para ganarse el apoyo popular y si fuesen ellos quienes llenasen las poltronas serian los mismos exceptuando que en vez de celebrar el dia de la constitucion se celebraria el gudari eguna. ¡Cultura del victimismo vacia de todo contenido concreto! ¡cambio de papeles en el momento de la futura toma de poder! ¡traicion!
El instinto del hombre sin ningun tipo de perturbacion se encamina al vivir bien y estar en concordancia con los demas, sin olvidar las travesuras necesarias para la necesaria supervivencia de la especie No confundir vivir bien con la aburrida comodidad y la tranquila desesperacion que tenemos hoy en dia. Vivir bien significa tener estimulos humanos necesarios, curiosidad de analisis, horarios anarquicos adecuados a las necesidades verdaderas de produccion y yo que se cuantas cosas mas. Necesito un poco de impredecibilidad para estar bien, algo de misterio y aventura, ¿que pensais de todo esto? ¿que le pedis vosotros a la vida?
seguiremos discutiendo, aclaro que no es mi intencion generalizar ni que ninguno de vosotros os sintais aludidos por nada de lo que digo ni ir con la verdad por bandera, yo pongo en duda frecuentemente muchas cosas de las que pienso. Pero estos son asuntos que he ido viendo y queria contaroslos. Creo que me expreso con bastante claridad, cosa que quiza algunos deberian de aprender a hacerse entender de la manera mas clara posible y no adiestrarse a si mismos en el arte de decir mucho sin decir nada, cuando hablo con una persona, quiero hablar con esa persona, no con su ego y su insaciable necesidad de satisfacer su pedanteria, como decia Thoreau "simplifica, simplifica"
salud
Digo esto porque estoy un poco hasta las narices de escuchar los mismos cliches de siempre de "matar a los empresarios", "matar al rey", etc... ¿de verdad se cree que unicamente con esto se puede conseguir algo? ¿y repitiendo sloganes hasta la saciedad?. De nada serviria pasar a cuchillo a todo aquel que se oponga a lo que tu creas que es tu ideal de sociedad si no has conseguido dominar esas ansias de dominacion que tu mismo puedas llegar a tener, el enemigo lo tenemos todos dentro y si algo he aprendido en estos años es que nada es garantia de nada.
Todo esto me suena a una estrategia simbolica y a una forma de engordar el propio ego con discursos de retorica barata y verdades aceptadas por inercia. Es la psicologia de un niño de 4 años que se abraza a los colores relucientes de la maquina tragaperras.
Lo peor que podemos hacer es aceptar una autoridad interna que no nos deje ver mas allá de lo que hemos asumido como verdad, eso no puede ser otra cosa que miedo a la libertad. Tampoco podemos dejarnos llevar en demasía por el corazon, ya que los sentimientos aunque legitimos muchas veces son ciegos y no nos dejan ver la realidad clara, digo esto porque dentro del anarquismo me ha dado la sensacion de haber visto este fenomeno bastantes veces.
Creo que la libertad pasa por aceptarnos a nosotros mismos tal y como somos, desde luego no en ir buscando esquemas a seguir, ni flagelaciones mentales. Tengo pleno derecho a ser feliz y buscar las cosas que consigan llenar este vacio existencial que muchos de los que andamos por aqui debemos tener. Digo esto porque estoy un poco hasta las narices de que me juzguen las coherencias, incoherencias, etc, o simplemente del echo de que me juzguen! dejad mi mente tranquila, dejad mis estados de comportamiento tranquilos, hay momentos en los que puedo ser de mil maneras diferentes, inteligente, estupido,antiautoritario, cobarde, intrepido, obstinado, razonable, irracional e incluso autoritario...
No me etiqueteis de ninguna forma, solamente estais conociendo uno de mis estados en un momento concreto, si me etiquetais me haceis asumir una sola imagen de mi mismo, si me poneis limites me haceis infeliz y anulais mi naturaleza, me torturais con sentimientos de culpabilidad judeocristiana y eso terminara cayendo por su propio peso. Dejad de comerme la olla aquellos que apelais constantemente a la conciencia cual pepito grillo, cada cosa en su justa medida.
Busquemos el anarquismo del sentido comun y la verdad instuitiva partiendo de nuestro propio razonamiento y el analisis de nuestra realidad cotidiana. No desconfiemos de nosotros, aprendamos a hacerlo en los demas y sobre todo no creemos martires. Crear martires es lo mas parecido que hay a la filosofia del cristianismo, porque al Jesucristo ya no lo querian esclusivamente por su palabra y su obra, LO QUERIAN CRUCIFICADO. Asi es que todavia persisten ese tipo de ideas en el inconsciente colectivo, los revolucionarios cuanto mas pobres sean mas autenticos, cuanto mas dificultades hayan pasado y mas jodidos esten mejor, los queremos cojeando y regodeandose en su papel de victima, sintiendose como autenticos heroes y salvadores, cuando en realidad no son mas que cocainomanos de una idea absoluta y egolatras en potencia (Me parece que mirar tanto al pasado como hace por ejemplo la CNT idealizando a Durruti, los cantos revolucionarios y todo el demas simbolismo, es como estar vigilando un cementerio, que pasa, ¿ya no hay imaginacion para seguir creando vida? ¿tenemos que estar mirando atras lamentandonos por la revolucion que no pudo ser? patetico, sin mas, renovarse o morir.) ¿No es lo que lleva haciendo tanto tiempo la izquierda abertzale?, tanta represion para ganarse el apoyo popular y si fuesen ellos quienes llenasen las poltronas serian los mismos exceptuando que en vez de celebrar el dia de la constitucion se celebraria el gudari eguna. ¡Cultura del victimismo vacia de todo contenido concreto! ¡cambio de papeles en el momento de la futura toma de poder! ¡traicion!
El instinto del hombre sin ningun tipo de perturbacion se encamina al vivir bien y estar en concordancia con los demas, sin olvidar las travesuras necesarias para la necesaria supervivencia de la especie No confundir vivir bien con la aburrida comodidad y la tranquila desesperacion que tenemos hoy en dia. Vivir bien significa tener estimulos humanos necesarios, curiosidad de analisis, horarios anarquicos adecuados a las necesidades verdaderas de produccion y yo que se cuantas cosas mas. Necesito un poco de impredecibilidad para estar bien, algo de misterio y aventura, ¿que pensais de todo esto? ¿que le pedis vosotros a la vida?
seguiremos discutiendo, aclaro que no es mi intencion generalizar ni que ninguno de vosotros os sintais aludidos por nada de lo que digo ni ir con la verdad por bandera, yo pongo en duda frecuentemente muchas cosas de las que pienso. Pero estos son asuntos que he ido viendo y queria contaroslos. Creo que me expreso con bastante claridad, cosa que quiza algunos deberian de aprender a hacerse entender de la manera mas clara posible y no adiestrarse a si mismos en el arte de decir mucho sin decir nada, cuando hablo con una persona, quiero hablar con esa persona, no con su ego y su insaciable necesidad de satisfacer su pedanteria, como decia Thoreau "simplifica, simplifica"
salud
cuando el gobierno es malo el sabio practica la virtud en su casa, cuando el gobierno es bueno el sabio no cambia
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: El mundo de la retorica
Me identifico en parte con la critica, voy a dar un ejemplo, yo por ejemplo digo que la propiedad privada no esta mal e incluso puede ser beneficiosa (no discutamos eso ahora, es simplemente un ejemplo), pues yo en vez de dar argumentos de porque es beneficiosa tengo que sacar citas de tucker, proudhon que muestren que ellos pensaban igual, ¿Es que por que algo lo diga bakunin,tucker,proudhon... debe de ser verdad? ¿Ellos no podian equivocarse?
Saludos
Saludos
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
-
Batido de fresa
- Mensajes: 29
- Registrado: 21 Sep 2008, 13:45
Re: El mundo de la retorica
muy bueno...Digo esto porque estoy un poco hasta las narices de que me juzguen las coherencias, incoherencias, etc, o simplemente del echo de que me juzguen! dejad mi mente tranquila, dejad mis estados de comportamiento tranquilos, hay momentos en los que puedo ser de mil maneras diferentes, inteligente, estupido,antiautoritario, cobarde, intrepido, obstinado, razonable, irracional e incluso autoritario...
100% deacuerdo
Re: El mundo de la retorica
Pues genial, se acabó el juzgar. Que cada uno haga lo que le de la gana, con sus momentos autoritarios y cn sus momentos cobardes. Así cuando a uno le de un momento violento te meterá una leche que quizá, si ayuda a cruzar a una ancianita se compense. Es decir, estas cansado de que te pidan coherencia? estás cansado de que te juzguen? Qué harás me pregunto yo xa que te juzguen? Imagino que los pederastas también están cansados de que les juzguen, de que digan que son unos abusadores.... pobrecillos, de verdad, dejemos de juzgarles. Si nos suben la luz... dejemos de juzgar a los empresarios. Tienen derecho a ser felices cobrando un pastón. A los políticos ladrones... ellos también tienen derecho a ser felices!El notarino escribió:Tengo pleno derecho a ser feliz y buscar las cosas que consigan llenar este vacio existencial que muchos de los que andamos por aqui debemos tener. Digo esto porque estoy un poco hasta las narices de que me juzguen las coherencias, incoherencias, etc, o simplemente del echo de que me juzguen! dejad mi mente tranquila, dejad mis estados de comportamiento tranquilos, hay momentos en los que puedo ser de mil maneras diferentes, inteligente, estupido,antiautoritario, cobarde, intrepido, obstinado, razonable, irracional e incluso autoritario...
Pues eso, que dejemos que nos suban la luz, violen y que cada cual en un momento haga lo que quiera, que si me jode y se lo digo le torturo, si digo: ey no pegues a una patada a un perro, apelo a la conciencia! Soy una moralista judeocristiana!! Un pepito grillo!! Más metafísica por favor!!!Pero basta de retórica! Más metafísica!El notarino escribió:No me etiqueteis de ninguna forma, solamente estais conociendo uno de mis estados en un momento concreto, si me etiquetais me haceis asumir una sola imagen de mi mismo, si me poneis limites me haceis infeliz y anulais mi naturaleza, me torturais con sentimientos de culpabilidad judeocristiana y eso terminara cayendo por su propio peso. Dejad de comerme la olla aquellos que apelais constantemente a la conciencia cual pepito grillo, cada cosa en su justa medida.
Que pesada es la conciencia no?
Hay a quien le pesa más que a otros... x algo será.
Creo que lo que te pasa es que has elegido una ideología que no va contigo. Con la neoliberal te va a ir mucho mejor.
El amor es odio,
La guerra es paz,
El no es sí
Y todos somos libres.
La guerra es paz,
El no es sí
Y todos somos libres.
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: El mundo de la retorica
A mí me cansan los moralismos. Juzgo, estoy analizando, discriminando y seleccionando en todo momento. Pero me cansan los moralismos. Si algo que me afecta no me gusta, lo intento cambiar; pero no doy la brasa. Al que sí doy mucho la brasa es a mí mismo, y con eso tengo más que suficiente.Sorelismo escribió:Pues genial, se acabó el juzgar. Que cada uno haga lo que le de la gana, con sus momentos autoritarios y cn sus momentos cobardes. Así cuando a uno le de un momento violento te meterá una leche que quizá, si ayuda a cruzar a una ancianita se compense. Es decir, estas cansado de que te pidan coherencia? estás cansado de que te juzguen? Qué harás me pregunto yo xa que te juzguen? Imagino que los pederastas también están cansados de que les juzguen, de que digan que son unos abusadores.... pobrecillos, de verdad, dejemos de juzgarles. Si nos suben la luz... dejemos de juzgar a los empresarios. Tienen derecho a ser felices cobrando un pastón. A los políticos ladrones... ellos también tienen derecho a ser felices!
Es enfermizo lo de tener que contar con la masa.
Y no estoy moralizando, sólo estoy rechazando el fragmento de Sorelismo.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- Kabo Kañabirral
- Mensajes: 279
- Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
- Ubicación: errónea
Re: El mundo de la retorica
Te comprendo Notarino, pero no puedes pedir que nadie deje de juzgarte, incluso los amigos más cercanos harán su juicio, aunque sea realmente insignificante. Funcionamos así, y por tanto no se puede pretender desligarse uno mismo de sus acciones y palabras. Si eres incoherente contigo mismo y te vas al prostíbulo, eres responsable de lo que haces, dan igual tus ideas más profundas; y en este punto es donde enlazo con sorelismo, permitir ciertas atrocidades pueden resultar un autoinsultante acto de hipocresía. Sin embargo, si te ocurre lo que a Muerte cerebral, o a mí mismo, que los moralismos te queman, lo mejor es pegar una patada en los genitales a quien patea a ese perro, o estampar una vara de hierro en la cara del violador de aquella chica. Puede ser brutal, pero no por ello menos sencillo.Sorelismo escribió:Pues genial, se acabó el juzgar. Que cada uno haga lo que le de la gana, con sus momentos autoritarios y cn sus momentos cobardes. Así cuando a uno le de un momento violento te meterá una leche que quizá, si ayuda a cruzar a una ancianita se compense. Es decir, estas cansado de que te pidan coherencia? estás cansado de que te juzguen? Qué harás me pregunto yo xa que te juzguen? Imagino que los pederastas también están cansados de que les juzguen, de que digan que son unos abusadores.... pobrecillos, de verdad, dejemos de juzgarles. Si nos suben la luz... dejemos de juzgar a los empresarios. Tienen derecho a ser felices cobrando un pastón. A los políticos ladrones... ellos también tienen derecho a ser felices!El notarino escribió:Tengo pleno derecho a ser feliz y buscar las cosas que consigan llenar este vacio existencial que muchos de los que andamos por aqui debemos tener. Digo esto porque estoy un poco hasta las narices de que me juzguen las coherencias, incoherencias, etc, o simplemente del echo de que me juzguen! dejad mi mente tranquila, dejad mis estados de comportamiento tranquilos, hay momentos en los que puedo ser de mil maneras diferentes, inteligente, estupido,antiautoritario, cobarde, intrepido, obstinado, razonable, irracional e incluso autoritario...


Re: El mundo de la retorica
hombre, yo creo que la coherencia, si acaso está en el equilibrio apra contigo mismo. Estoy más en sintonía con muerte cerebral. AL final los sermones sirven de bien poco, pero debes atenerte a las consecuencias: me explico
la libertad va unida a una reponsabilidad y aun afrontar la consecuencias que tenga. NO puedes decir: joder, no quiero que me juzguen por tener momentos crueles o incluso autoritarios aunq tenga otros anti-autoritarios!...pues si tu puedes tener esos momentos, porque los demás no podemos tener momentos de "juzgarte"? tu puedes tener todos esos momentos, pero los demás no?
la consecuencia de qe tu actúes cruelmente o autoritariamente es que otro podrá estar muy en desacuerdo contigo, y eso deberíasa ceptarlo, si te vas a dejar llevar por tus momentos autoritarios, acepta las consecuencias, es lo único que te digo.
los demás tenmos la misma libertad que tu para incoherentemente convertirnos en jueces de tus crueles actos
la libertad va unida a una reponsabilidad y aun afrontar la consecuencias que tenga. NO puedes decir: joder, no quiero que me juzguen por tener momentos crueles o incluso autoritarios aunq tenga otros anti-autoritarios!...pues si tu puedes tener esos momentos, porque los demás no podemos tener momentos de "juzgarte"? tu puedes tener todos esos momentos, pero los demás no?
la consecuencia de qe tu actúes cruelmente o autoritariamente es que otro podrá estar muy en desacuerdo contigo, y eso deberíasa ceptarlo, si te vas a dejar llevar por tus momentos autoritarios, acepta las consecuencias, es lo único que te digo.
los demás tenmos la misma libertad que tu para incoherentemente convertirnos en jueces de tus crueles actos
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: El mundo de la retorica
Claro pero antes de pegar en los genitales de quien patea el perro le has juzgado, has juzgado su comportamiento y por ello decides golpear sus genitales. Si no hubieras juzgado su comportamiento no le habrías pegado la patada. Hubieras pasado de largo, o dicho. mira tío no te juzgo, no te quiero juzgar, mejor no miro y a lo mío. hago como que no ha pasado nada. Lo que dice muerte cerebral es que solo puedo juzgar si me lo hacen personalmente, a mí directamente?
El amor es odio,
La guerra es paz,
El no es sí
Y todos somos libres.
La guerra es paz,
El no es sí
Y todos somos libres.
- Kabo Kañabirral
- Mensajes: 279
- Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
- Ubicación: errónea
Re: El mundo de la retorica
Bueno, ha dicho realmente algo que "le afecte". Yo imagino que ver algo indeseable entra dentro de que le afecte.Sorelismo escribió:Claro pero antes de pegar en los genitales de quien patea el perro le has juzgado, has juzgado su comportamiento y por ello decides golpear sus genitales. Si no hubieras juzgado su comportamiento no le habrías pegado la patada. Hubieras pasado de largo, o dicho. mira tío no te juzgo, no te quiero juzgar, mejor no miro y a lo mío. hago como que no ha pasado nada. Lo que dice muerte cerebral es que solo puedo juzgar si me lo hacen personalmente, a mí directamente?


Re: El mundo de la retorica
Notarino parte de algunas ideas interesantes. Es cierto que siempre se está juzgando lo que hacen o dejan de hacer los demás, y lo irónico es que nadie mira a su propio ombligo.
… Si haces esto, si no haces lo otro, siempre hay una moralidad subrepticia que intenta ser las más “pura”. Y esto a mi me causa dolores de cabeza. Los insultos y las mentalidades negativitas abundan, sobre todo en Internet, en tanto que convierte las relaciones sociales en una abstracción globalizada. Las consecuencias son nefastas: sentimientos de culpa, estados de ánimos depresivos, perpetuación de roles etc etc.
Esa mentalidad endógena para mí y para algunos es un estorbo a la hora crear subjetividades libres sin corsés encima. Podría decir para simplificar “hazlo que te gusta y pasa de miradas extrañas”, pero también (puede contener) dosis hedonistas-mercantiles (que ya nos aporta el sistema), lo cual no facilitaría las cosas. Sin embargo, se pueden ir sacando conclusiones ya: necesitamos nuevos lazos de paisanaje, empatía, solidaridad para ir erradicando todo lo que hay de malestar y perjuicios en las relaciones individualistas y egocéntricas de hoy en día. Esto es, recuperar al otro.
… Si haces esto, si no haces lo otro, siempre hay una moralidad subrepticia que intenta ser las más “pura”. Y esto a mi me causa dolores de cabeza. Los insultos y las mentalidades negativitas abundan, sobre todo en Internet, en tanto que convierte las relaciones sociales en una abstracción globalizada. Las consecuencias son nefastas: sentimientos de culpa, estados de ánimos depresivos, perpetuación de roles etc etc.
Esa mentalidad endógena para mí y para algunos es un estorbo a la hora crear subjetividades libres sin corsés encima. Podría decir para simplificar “hazlo que te gusta y pasa de miradas extrañas”, pero también (puede contener) dosis hedonistas-mercantiles (que ya nos aporta el sistema), lo cual no facilitaría las cosas. Sin embargo, se pueden ir sacando conclusiones ya: necesitamos nuevos lazos de paisanaje, empatía, solidaridad para ir erradicando todo lo que hay de malestar y perjuicios en las relaciones individualistas y egocéntricas de hoy en día. Esto es, recuperar al otro.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort
Re: El mundo de la retorica
bien, sólo digo que deberás asumir las consecuencias... si libremente te comportas como algo que a mi me parece
"hacer el capullo", tendré libertad para pensar: este tito es un capullo.
"hacer el capullo", tendré libertad para pensar: este tito es un capullo.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: El mundo de la retorica
A no ser que seas del Ministerio del AmoryoSkAn escribió:bien, sólo digo que deberás asumir las consecuencias... si libremente te comportas como algo que a mi me parece
"hacer el capullo", tendré libertad para pensar: este tito es un capullo.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort
- El notarino
- Mensajes: 781
- Registrado: 15 Dic 2004, 22:59
- Ubicación: Euskal Herria
- Contactar:
Re: El mundo de la retorica
exactamente, de lo que se trata es en buscarte a ti mismo, que otro se percate de cierta forma de ser tuya tal vez te pueda ayudar a corregirla, lo que digo que me resulta fastidioso es que se me niegue el derecho a actuar de denominada forma en denominado momento por haberme puesto una etiqueta. No trato de acercarme a una etiqueta, trato de acercarme a mi mismo y cuanto mas lo haga, mejor llegare a entenderme, a controlarme y mejor llegare a tratar a los demas. El camelar a la gente puede afectarle en un momento concreto, pero cuando ese camelo termine, la actitud seguira siendo la misma de siempre, si no se cae en la frustracion y en la apatia.hombre, yo creo que la coherencia, si acaso está en el equilibrio apra contigo mismo. Estoy más en sintonía con muerte cerebral. AL final los sermones sirven de bien poco, pero debes atenerte a las consecuencias: me explico
la libertad va unida a una reponsabilidad y aun afrontar la consecuencias que tenga. NO puedes decir: joder, no quiero que me juzguen por tener momentos crueles o incluso autoritarios aunq tenga otros anti-autoritarios!...pues si tu puedes tener esos momentos, porque los demás no podemos tener momentos de "juzgarte"? tu puedes tener todos esos momentos, pero los demás no?
la consecuencia de qe tu actúes cruelmente o autoritariamente es que otro podrá estar muy en desacuerdo contigo, y eso deberíasa ceptarlo, si te vas a dejar llevar por tus momentos autoritarios, acepta las consecuencias, es lo único que te digo.
Creo que el espectaculo (como la imagen de los muertos de cristo, por ejemplo) idealiza la realidad y nos hace acercarnos a algo que no existe mas que en el espectaculo, se juega con nuestras emociones y se nos manipula de la forma mas perfida. Un amigo mio suele decir que la palabra persona viene del griego "prospora", que quiere decir mascara, creo que es un comentario muy esclarecedor, una mascara para ocultar las cosas que no nos gustan de nosotros mismos, otra para la imagen que pretendemos dar de cara al exterior (que puede ser una proyeccion de nuestro ego alimentado) y otra que no nos deja ver que estamos echos unos autenticos cebollones (con diferentes capas), pues bien, yo propongo quitarnoslas. Recomiendo la lectura de Herman Hesse, a mi los libros "Demian" y "el lobo estepario" me han marcado un antes y un despues y me han ayudado a superar poco a poco esta medio crisis de identidad que tenia.
En cuanto a lo de los momentos autoritarios, pues si, es cierto que se tiene derecho a reprochartelos, pero una cosa es eso y otra cosa es hacerte sentir por encima por haber descubierto esa faceta tuya en un momento concreto, hacerte sentir como si fueras el unico que puede llegar a tenerlos. Contra la autoridad, se fomenta la desobediencia y punto, uno no manda si el otro no obedece.
Lo de los pederastas, el perro y el nosequé simplemente me parecen unas paridas fuera de lugar, aqui se estaba discutiendo sobre el moralismo rigido y totalmente inflexible, no sobre un holocausto nuclear ni sobre cosas que pueden dejar traumas de por vida, si queremos entendernos a nosotros mismos, dejemos de mear fuera de tiesto y de intentar difamar al contrario, la difamacion no lleva a ningun lugar, el llevar las cosas al extremo tampoco, se sobreentienden que ese tipo de cosas estan mal hechas
Estos parrafos definen muy bien parte de lo que queria expresar y le dan muy buenos matices, me ha gustadoNotarino parte de algunas ideas interesantes. Es cierto que siempre se está juzgando lo que hacen o dejan de hacer los demás, y lo irónico es que nadie mira a su propio ombligo.
… Si haces esto, si no haces lo otro, siempre hay una moralidad subrepticia que intenta ser las más “pura”. Y esto a mi me causa dolores de cabeza. Los insultos y las mentalidades negativitas abundan, sobre todo en Internet, en tanto que convierte las relaciones sociales en una abstracción globalizada. Las consecuencias son nefastas: sentimientos de culpa, estados de ánimos depresivos, perpetuación de roles etc etc.
Esa mentalidad endógena para mí y para algunos es un estorbo a la hora crear subjetividades libres sin corsés encima. Podría decir para simplificar “hazlo que te gusta y pasa de miradas extrañas”, pero también (puede contener) dosis hedonistas-mercantiles (que ya nos aporta el sistema), lo cual no facilitaría las cosas. Sin embargo, se pueden ir sacando conclusiones ya: necesitamos nuevos lazos de paisanaje, empatía, solidaridad para ir erradicando todo lo que hay de malestar y perjuicios en las relaciones individualistas y egocéntricas de hoy en día. Esto es, recuperar al otro.
.
cuando el gobierno es malo el sabio practica la virtud en su casa, cuando el gobierno es bueno el sabio no cambia
