anticivilizacion no primitivista. duda

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
hereje
Mensajes: 4
Registrado: 05 Mar 2008, 17:44

anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por hereje » 05 Mar 2008, 18:15

hola.
bueno soy nuevo en este foro, aunque ya lo conocia hace bastante, y me he decidido participar un poco más activo de él.
tengo alguna uqe otra inquietud sobre este tema que me ha inetresado mucho (el de la anticivilizacion).
haber si alguien me puede aclarar un poco, o entre todxs sacamos algo.

yo me considero anticivilización, ya que toda la tecnologia arruina de una u otra forma el ecosistema en el que convivimos todas las especies, lo contamina y los destruye. ademas que la tecnologia y sus avances fueron creados por los poderosos y para nuestra domesticación.

ahora, podemo declararnos libres y salvajes desde la domesticación? porque lo salvaje no tiene moral, y nosotros de diferente forma en diferente grado la tenemos. por ejemplo; un animal salvaje si siente hambre hará lo qeu sea para satisfacerla, puede atacar, quitar a sus pares... pero nosotrxs tal vez paramos y decimos mi amigx tambien tiene hambre solucionemoslo juntxs. Ademas que no solo actuamos por instinto si no tambien por razocinio.

podriamo entonces hablar de lo natural o de lo primitivo desde la domesticación siendo que no lo conocemos (lo natural o primitivo) aunque se que no hay naturaleza si no salvaje.

leí un periodico de españa llamado "libres y salvajes" que se autodenomina como "anticivilizacion no primitivista" a que va esto? a ser libres y salvajes no desconociendo la evolución ? no se, me confundo.
eso.

makbetz
Mensajes: 92
Registrado: 20 Sep 2007, 16:38

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por makbetz » 05 Mar 2008, 20:04

hereje escribió: [...]
ahora, podemo declararnos libres y salvajes desde la domesticación? porque lo salvaje no tiene moral, y nosotros de diferente forma en diferente grado la tenemos. por ejemplo; un animal salvaje si siente hambre hará lo qeu sea para satisfacerla, puede atacar, quitar a sus pares... pero nosotrxs tal vez paramos y decimos mi amigx tambien tiene hambre solucionemoslo juntxs. Ademas que no solo actuamos por instinto si no tambien por razocinio.
¡Hola!

Yo sigo sin saber qué es el razocinio y cuanto nos (supuestamente) diferencía del instinto (que tampoco sé lo que es). Catalogar al reino animal en salvajes y no tan salvajes me parece simplificar y, sobretodo, antropogenizar la naturaleza. Personalmente, no creo en el instinto como tal y opino que los animales tienen consciencia y capacidad racional en diferentes niveles, siendo el animal humano uno de los que mayor desarrollada tiene esas habilidades.
Además, creo que un animal humano con hambre puede ser tan salvaje y peligroso como otro animal no humano con hambre. És más, creo que el animal no corrupto por la civilización (es decir, no humano) sólo comerá lo justo para satisfacerse y en algunos casos para darse un caprichito. En cambio, el humano se apoderará de todos los recursos aunque no los necesite, perjudicando al resto de seres vivos. Desde esta perspectiva, me pregunto quién es más racional...

En cuanto a lo de ser anticivilizacion no primitivista, me imagino que será algún tipo de interpretación de lo que significa civilización. Me imagino que existen tantos movimientos anticivilización como civilizaciones e interpretaciones de esta.

Neobárbaro
Mensajes: 163
Registrado: 08 Mar 2008, 20:30

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por Neobárbaro » 08 Mar 2008, 20:49

hereje escribió:hola.
yo me considero anticivilización, ya que toda la tecnologia arruina de una u otra forma el ecosistema en el que convivimos todas las especies, lo contamina y los destruye. ademas que la tecnologia y sus avances fueron creados por los poderosos y para nuestra domesticación.eso
Lo que has dicho es una somera estupidez, la evolución del ser humano y el desarrollo tecnlógico van unidos; no se si conoces el proceso de hominización, ya sabes la liberalización de la mano al caminar erguidos, el desarrollo del cerebro...

Que sepas que todos los seres vivos destruyen o transforman su habitat, el problema es una cuestión de equilibrio.

No creo que la gente del paleolítico desarrollasen la técnica de la talla levallois, por ejemplo, para someter y domesticar a otros seres humanos, más bien para perfeccionar la caza, el curtido de pieles, el despieze de carne...

Sin tecnología seríamos animales como los chimpaces, etc; si te gusta esto, yo me suscribo también, no hay nada más regresivo que esto, VOTO POR LA INVOLUCIÓN.
Eso si, por favor, dejemos la moral,..., regresión total, amoralidad natural. W:Wrz

hereje
Mensajes: 4
Registrado: 05 Mar 2008, 17:44

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por hereje » 09 Mar 2008, 18:02

Neobárbaro escribió:
hereje escribió:hola.
yo me considero anticivilización, ya que toda la tecnologia arruina de una u otra forma el ecosistema en el que convivimos todas las especies, lo contamina y los destruye. ademas que la tecnologia y sus avances fueron creados por los poderosos y para nuestra domesticación.eso
Lo que has dicho es una somera estupidez, la evolución del ser humano y el desarrollo tecnlógico van unidos; no se si conoces el proceso de hominización, ya sabes la liberalización de la mano al caminar erguidos, el desarrollo del cerebro...

Que sepas que todos los seres vivos destruyen o transforman su habitat, el problema es una cuestión de equilibrio.

No creo que la gente del paleolítico desarrollasen la técnica de la talla levallois, por ejemplo, para someter y domesticar a otros seres humanos, más bien para perfeccionar la caza, el curtido de pieles, el despieze de carne...

Sin tecnología seríamos animales como los chimpaces, etc; si te gusta esto, yo me suscribo también, no hay nada más regresivo que esto, VOTO POR LA INVOLUCIÓN.
Eso si, por favor, dejemos la moral,..., regresión total, amoralidad natural. W:Wrz
claro que se que la evolución humana va de la mano con la tecnología pero eso no quiere porque decir que sea bueno o que no destruya el medio así que no veo la estupidez por ningun lado. Ademas que el resto de las especies siempre se adapta al medio y forma parte de él. En cambio el humano adapta el medio para si mismo, o a caso crees que la ciudad es el habitat natural de la especie humana y para hacer eso a sometido tanto a su misma especie como a las otras especies animales, llegandolas a matar y comercializar por sabor o por diversión.

yo cuando me refiero a tecnologia hablo de la tecnologia industrial, ya sea computación, electricidad y deamses, no los avances de utencilios. que en ello no veo nada de malo.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por Muerte cerebral » 10 Mar 2008, 17:16

Creo que la publicación Willfull Desobedience y Encyclopédie des Nuissances están en la línea de anticivilización no primitivista. Puedes encontrar textos suyos en Caosmosis
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

marià vayreda
Mensajes: 2
Registrado: 10 Mar 2008, 17:32

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por marià vayreda » 11 Mar 2008, 23:03

Bueno en la cabecera de "libres y salvajes" pone que son una publicación anticivilización, ludita, contra las cárceles... pero no pode nada de primitivista, lo caul no quiere decir ni que lo sean, ni que no lo sean, o que lo sean algunos y otros no....
A mi me parece que no podemos ser salvajes después de pasar por la domesticación, a lo máximo que podemos aspirar es a ser cimarrones y a no domar a nuestras crias.
Lo de anticivilización no primitivista es un artículo de wolfi de willfull desovedience, pretendian traerlo a las jorandas anticivilización del año pasado pero no pudo venir. Es una postura diferente de la de los Green anarchy, aunque Wolfi escribe también en GA. En el foro de llavors (http://www.nodo50.org/llavors) estaba un artículo de wolfi mandado para sustituir su presencia, pero el foro parece estar bloqueado.
Supongo que se trata del mismo planteamiento anticiv, pero unos creen que hay un pasado al que se puede volver (más o menos) y los otros no.
De todos modos ya te digo que publican en los mismos sitios

ikipe
Mensajes: 3
Registrado: 23 Jul 2008, 10:56

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por ikipe » 23 Jul 2008, 11:12

Yo tengo una opinion al respecto. creo que no podemos ser salvajes despues de ser seres domesticados, creo que en este sector de la anticivilizacion como ideología se le da demasiada importancia a esto de ser salvajes, no tenemos que caer en el error de querer ser algo que no se puede ser ahora mismo, entonces si planteamos esto para el futuro, ¿cómo vamos a realizar hoy día nuestra vida de seres civilizados, socializados, domesticados y demás sin caer en una depresión? sinceramente creo que por este tipo de ideas a la gente se le está yendo un poco la olla. hemos nacido en pueblos o ciudades alejados de la naturaleza, aunque tengamos cerca un parque o un monte boscoso. hemos nacido con la tele, la radio, los coches, las fábricas, y ahora internet... bueno no es que por haber nacido con toda esta artificializacion anuestro alrededor tengamos que quedarnos impasibles ante esto, sino que este es nuestro "habitat", sinceramente no conocemos nada más que esto y es a esto a lo que aspiramos en este justo momento. cuando leo o escucho teorias sobre anticivilizacion y primitivismo (que no es lo mismo ni va junto, ya lo sé), pienso que esas personas están perdiendo el tiempo en algo que no pueden realizar, pueden obcecarse con volver a atrás, con vivir en un bosque, sin propiedad privada, sin consumir con dinero, sin ropa, sin nucleo familiar definido, sin roles establecidos, pero todo esto es sencillamente rebeldía pura y dura. y durar, lo que se dice durar, dura " un asalto", en algunos casos sé de gente que he visitado que lleva muchisimos años viviendo aislados del mundo real en un bosque con otros ( o solos), y estando totalmente al margen del progreso y de la sociedad, yo creo que este tipo de vida es cobarde, es un símil con el autismo, aislarte del mundo con una excusa. para las personas que quieran hacer esto realmente, vivir de otra manera, irse "al monte" practicar la autosuficiencia y demás, un consejo: un día tendrán que volver a la ciudad, por soledad, por incompatibilidad con los compis con los que vives, por cuestiones personales, y creeme, ese día lo vas a pasar mal, nadie te comprenderá, te sentirás fuera de lugar por haberte ido, antes comprendías este ritmo de vida y ahora te sentirás perdido. vale, sonará a predicción de futuro negro, pero he tratado con muchas personas que como dije dieron su vida por el primitivismo y esta parte mala nunca la cuentan en los dossieres o boletines sobre anticivilización, en cuanto la pones en práctica te pierdes como persona civilizada, social y actual que eras. diras que eso es lo que quieres pero yo te digo por experiencia que hay veces que tenemos que escuchar a otros los consejos y pensar antes de actuar, nuestra salud mental está en juego. saludos a todos.

p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por p » 28 Jul 2008, 15:40

Buenas

La respuesta que te puedo dar es que la anticivilización no primitivista es el NATURISMO.

Como todos los -ismos, y todas las ideologias, tiene sus contradicciones y demas fallos o incoherencias.
Defender toda ideologia obcecadamente es dogmatico. Tenemos, o yo, por lo menos, funciono de la siguiente manera: todo es relativo, y ya está, y no hay ningún entramado bien planeado y perfecto que solucione ningún problema que puedas tener y mucho menos el mundo. Pero pienso que lo que te podría ayudar es que leyeras textos sobre naturismo.

Te recomiendo el trabajo de recopilación que ha hecho Josep Maria Roselló en diferentes libros para hacerte una idea global del tema.

Libros de Josep:
- Viva la Naturaleza (virus editorial)
- La idea naturista (edicions cedel)
- La vuelta a la Naturaleza (virus)

En estos libros puedes encontrar muchos títulos de muchos libros al respecto.

Alomejor el libro de Naturaleza, ruralidad y civilización de Félix Rodrigo Mora te ayude un poco sobre el tema (editorial burlot) pero no habla de naturismo, habla de lo que dice el título.

Te recomiendo también los libros de Isaac Puente, el médico naturista libertario.

- El comunismo libertario y otras proclamas insurreccionales y naturistas
- y su biografia

Otras publicaciones como las de HIGEA te podrían ser útiles www.redalternativa.com/higea


salud, y que aproveche!

ikipe
Mensajes: 3
Registrado: 23 Jul 2008, 10:56

si naturismo, pero no higea

Mensaje por ikipe » 28 Jul 2008, 18:32

me gusta esta opinión sobre naturismo, tambien me siento así, pero no estoy para nada de acuerdo con higea, el higienismo me plantea muchas dudas sobre salud, he leído varias revistas de higienismo, y tengo algunos ejemplares de revistas de higea pues en su momento me atrayeron y tengo que decir que con estas prácticas se puede enfermar de verdad. tengo experiencias cercanas que lo corroboran.

p
Mensajes: 601
Registrado: 11 Mar 2006, 14:27

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por p » 31 Jul 2008, 00:33

Pienso que lxs anarquistas debemos revisar y reinventar el NATURISMO.

Porque, aqui, las luchas antidesarrollistas y por la Liberación de la Tierra son mas efectivas que las obreristas, y, a nivel global, es la Naturaleza y aquello contrario a la Tecnologia y el Desarrollo, entendido como se entiende hoy, es decir, destrucción, la que tiene y tendrá siempre la última palabra. Y aunque en países tercermundistas, quizás el obrerismo pueda triunfar mas, como triunfó aqui hace un siglo ya, siempre, aunque ganemos alguna lucha, estarem distanciándonos de la verdadera victoria, que es conseguir que el ser humano responda sólo ante una autoridad, contra la que no puede rebelarse, la de la NATURALEZA.

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por milicianonimo » 31 Jul 2008, 10:04

Creo que algo de Miquel Amorós y Los amigos de Ludd te vendría bien. No se si ha dicho antes, pero es lo rpoimero que me ha venido a la cabeza.
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Re: anticivilizacion no primitivista. duda

Mensaje por Akelarre » 31 Jul 2008, 11:20

p escribió:Porque, aqui, las luchas antidesarrollistas y por la Liberación de la Tierra son mas efectivas que las obreristas
Yo en ese tema no se si estoy muy de acuerdo. Si te refieres luchas que tomen como centralidad la clase obrera, yo tambien pienso que es una via equivocada.
Pero si lo planteas como lucha de l*s trabajador*s, pienso que es tan importante como cualquier otra. No veo muy claro eso de decir en un lugar donde hay opresion la resistencia no tiene sentido. Resistir a la opresion tiene sentido siempre, y cuando se entra al centro de trabajo la opresion es bastante fuerte, y por ocho horas o mas cada dia. Por que entonces no resistir ahi tambien? Es casi un tercio de nuestras vidas!!!!
No creo que se pueda decir que una lucha sea mas importante que otra, sea contra el racismo, contra la destruccion, contra el sexismo, contra la pobreza o contra la opresion de clase. Lo que si veo, es que ninguna lucha debe verse como "la central", como desde el marxismo y tendencias anarquistas se vio la lucha obrera, pues esto supone una falta de solidaridad con las personas oprimidas por otros tipos de represion y la relativizacion/olvido de su sufrimiento.
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.

Responder