Vagancia en el anarquismo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
proudhoniano
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 170
Registrado: 03 Ene 2008, 21:20

Vagancia en el anarquismo

Mensaje por proudhoniano » 05 Ene 2008, 03:11

El debate que voy a plantear a continuación es muy posible que ya haya sido tratado en otros posts anteriores, pero no he encontrado ninguno que hablara únicamente sobre ello. Me refiero al problema que se plantearía en una sociedad anarquista si parte de sus miembros decidiera que, dado que sus necesidades primarias están siempre cubiertas (lo cual es sin duda una característica implícita del anarquismo), puede relajar sustanciosamente su ritmo de trabajo (que consideramos básico para el correcto funcionamiento del sistema), llegando, por tanto, a poner en peligro la supervivencia anárquica.

Pregunto: ¿Cómo solucionaríais este problema de vagos en una sociedad anarquista?
Posesión personal no es propiedad privada; la posesión es el símbolo de libertad frente al gobierno: es nuestra posesión sólo aquello que trabajamos.

Responder