Hola.
Me han ofrecido trabajar de becario en la Universidad. Cinco años ganando 1000 euritos para luego casi seguro ser profesor e investigador. El área no me interesa, y cinco años ganando esa miseria tampoco. Tampoco me atrae de estar toda la vida con el culo en el mismo asiento (llevo cinco meses en una empresa y ya me ahogo). No me gusta dar clase.
La única ventaja sería la estabilidad laboral, pero no creo que de informático me vaya a faltar el trabajo fácilmente (además soy competente). No me llama lo suficiente. Pero de pronto, navegando por estos foros, se me ha ocurrido algo...
¿Trabajar en la Universidad se corresponde más al modelo de vida anarquista que el trabajo en una empresa?
Es obvio que el trabajo en una empresa no se corresponde en absoluto, así que la cuestión es hasta qué punto se posee más libertad trabajando en un despacho de la Universidad y dando clase.
* Sigues teniendo jefes (los del departamento). Cuando llegues a jefe de departamento tendrás al decano. Luego al rector. Además el Estado supremo va a seguir mirando con lupa todo lo que haces.
* Por otra parte, en teoría tienes más libertad para investigar lo que te gusta, aunque en el área que me han propuesto entrar no creo que me interesase nada. En las clases tienes libertad para dar el temario, no obstante... pero dentro de ciertos límites.
No sé, ¿qué pensáis?
Un salud.
¿Trabajar en la Universidad es (algo) anarquista?
Mi opinión personal, es que vivimos en el sistema y ningún tipo de vida o forma de ganarse la vida es Anarquista salvo si ser pasa a la clandestinidad. Lo que si puede ser es más o menos coherente con el ideal Anarquista, pero si no se transforma el sistema totalmente no podemos vivir de un modo anarquista.
La pregunta te la has de responder tú mismo ¿Hasta que punto es coherente con tus ideas y tu ética el trabajo que te ofrecen?
Este tema debería de ser debatido en el foro de Higiene Ética y Moral Anarquista, no en el foro que lo has ubicado como te darás cuenta si lees la entradilla del foro.
Salud.
La pregunta te la has de responder tú mismo ¿Hasta que punto es coherente con tus ideas y tu ética el trabajo que te ofrecen?
Este tema debería de ser debatido en el foro de Higiene Ética y Moral Anarquista, no en el foro que lo has ubicado como te darás cuenta si lees la entradilla del foro.
Salud.
- DecontrolSchizo82
- Mensajes: 1413
- Registrado: 04 Ene 2006, 13:01
A ver, lo de que "sigues teniendo jefes" me parece que es igual de absurdo que decir que no subes al tren porque vas a estar sometido a la "autoridad" de los revisores, seguratas, etc, y por eso te haces cada día 100 kilómetros andando.
Estar sometido a unos jefes es inevitable en gran cantidad de trabajos. No creo que te sustraiga ningún punto anarquista del carnet. Otra cosa es si el jefe llega y te dice que te sube el sueldo si le haces una reverencia al pasar y gritas cada mañana "¡Oiga jefe, es usted muy guapo! Qué tontos y feos somos los obreros a su lado". Pues claro, eso no creo yo que fuese muy en consonancia con estar opuesto a un principio de autoridad coercitiva.
La obsesión por tener un "trabajo anarquista" es algo realmente preocupante, a juzgar por lo que se lee por estos foros y lo que me han comentado personas que se llaman a sí mismos anarquistas. Luego no me extraña que exista el estereotipo de joven mantenido que para no caer en un "trabajo no anarquista" es un estudiante eterno que vive de fiesta en fiesta y luego habla muy convencido de que "si queremos justicia/evitar la destrucción del ecosistema en la Tierra los del primer mundo tenemos que hacer sacrificios".
Personalmente encontraría difícil compatibilizar mi forma de pensar con ser un antidisturbios o un mercenario de esos que se llaman "Soldados del ejército español", eso sí. O con ser un empresario.
Estar sometido a unos jefes es inevitable en gran cantidad de trabajos. No creo que te sustraiga ningún punto anarquista del carnet. Otra cosa es si el jefe llega y te dice que te sube el sueldo si le haces una reverencia al pasar y gritas cada mañana "¡Oiga jefe, es usted muy guapo! Qué tontos y feos somos los obreros a su lado". Pues claro, eso no creo yo que fuese muy en consonancia con estar opuesto a un principio de autoridad coercitiva.
La obsesión por tener un "trabajo anarquista" es algo realmente preocupante, a juzgar por lo que se lee por estos foros y lo que me han comentado personas que se llaman a sí mismos anarquistas. Luego no me extraña que exista el estereotipo de joven mantenido que para no caer en un "trabajo no anarquista" es un estudiante eterno que vive de fiesta en fiesta y luego habla muy convencido de que "si queremos justicia/evitar la destrucción del ecosistema en la Tierra los del primer mundo tenemos que hacer sacrificios".
Personalmente encontraría difícil compatibilizar mi forma de pensar con ser un antidisturbios o un mercenario de esos que se llaman "Soldados del ejército español", eso sí. O con ser un empresario.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.
Puedes trabajar en la Universidad, ser profesor en la Universidad y ser anarquista. De verdad, olvidate de historias, te lo digo en serio
.
Solo tienes que preguntarte si vas a ser feliz siendo becario y luego, si se da el caso, profesor. Esta es la única pregunta, en mi opinión.
Además, no hay "trabajos anarquistas", esto es muy abstracto.Puede haber trabajos afectivos, intelectuales, materiales etc, etc pero no "anarquistas". Haz lo que tu debas, que la Universidad es una empresa igual que cualquier otra...Hay pocas escapatorias al trabajo asalariado, y no tienes porque justificarte. Pudes ser profesor, becario, obrero industrial, artista o abogado y ser anarquista de igual manera.
Se feliz en la medida que puedas
un saludo!
Solo tienes que preguntarte si vas a ser feliz siendo becario y luego, si se da el caso, profesor. Esta es la única pregunta, en mi opinión.
Además, no hay "trabajos anarquistas", esto es muy abstracto.Puede haber trabajos afectivos, intelectuales, materiales etc, etc pero no "anarquistas". Haz lo que tu debas, que la Universidad es una empresa igual que cualquier otra...Hay pocas escapatorias al trabajo asalariado, y no tienes porque justificarte. Pudes ser profesor, becario, obrero industrial, artista o abogado y ser anarquista de igual manera.
Se feliz en la medida que puedas
un saludo!
Te lo digo por experiencia personal. Hace unos años rechaze (tras reflexionarlo) algo parecido a una propuesta exclusiva de un profesor universitario de Políticas. Me ofrecía un trabajo de investigación con beca, y luego podía acabar profesor, teniendo que hacer doctorado en el trascurso.
Si embargo, nunca he tenido simpatía al mundo academico ni a la universidad por muchas razones. Hoy mantengo esa antipatía, pero me quedan dudas , y viendo en la situación que estoy ahora, si podía haber sido profesor. Estoy totalmente seguro que no hubiese cambiado de ideas ni por asomo, vamos...aún desconociendo como hubiese sido la experiencia.
Espero que te sea de ayuda.
Un saludo!
Si embargo, nunca he tenido simpatía al mundo academico ni a la universidad por muchas razones. Hoy mantengo esa antipatía, pero me quedan dudas , y viendo en la situación que estoy ahora, si podía haber sido profesor. Estoy totalmente seguro que no hubiese cambiado de ideas ni por asomo, vamos...aún desconociendo como hubiese sido la experiencia.
Espero que te sea de ayuda.
Un saludo!

