Debido al llamado mal de las vacas locas, la actual normativa obliga a la recogida de todos los cadaveres provenientes de las explotaciones ganaderas, con la estricta prohibicion de abandono de estos en el campo que ha llevado consigo el progresivo cierre de antiguos muladares, con lo cual se ha dejado a las aves carroñeras sin su recurso trofico mas importante.
No se como estara en el resto del estado aqui en Aragon una empresa con una importante flota de camiones creada a partir de dicha normativa ( no solo hay pelotazos en el sector del ladrillo) se dedica a recorrer las granjas en busca de cadaveres,eso si cobran por el "servicio" a los ganaderos, los cuales tuvieron de adquirir un contenedor para depositar las bajas animales que se produzcan mientras viene el camion a recogerlas,el precio del contenedor creo que son entre 300 y 400euros,tambien hay una empresa que los distribuye.
La union europea a partir de esta normativa obliga a recoger todos los cadaveres provenientes de la ganaderia, aunque paises como Italia,Portugal,España,etc... que cuentan con importantes poblaciones de aves necrofagas tendrian normas mas flexibles para poder alimentar a dichas aves,cosa que por lo menos en Aragon no se cumple,ya que no van a dejar de recoger unos cadaveres para que los buitres se coman, perdiendo asi la cuota que los ganaderos pagan por venirselos a recoger.Se dijo que se habilitarian unos comederos para estas aves,que casualidad la misma empresa que recoge los cadaveres se erncargaria de construirlos,basicamente se trara de un recinto vallado en el monte. No se como esta el tema de los comederos pero la cosa iba atrasasada y son insuficientes.
Durante todo este tiempo se han venido sucediendo supuestos ataques de buitres leonados a la cabaña ganadera, es frecuente ver en basureros que antaño solo eran utilizados como recurso para encontrar alimento por cigueñas y milanos negros,a los hambrientos buitres leonados junto a milanos reales y alimoches.
Ahora bien, desde la administracion se justifica la recogida de cadaveres pero nadie explica que comen hoy por hoy estas aves, los basureros y alguna res abandonada de forma ilegal en el campo no pueden alimentar a toda la poblacion.
¿De ungulados salvajes? Si bien es cierto que los corzos y jabalies son abundantes pero estos se refugian en las masas boscosas y los buitres solo se sirven de la vista para detectar sus presas. ¿son capaces las carroñeras de detectar un cadaver en el interior del bosque?De todas formas ahora en verano podran alimentarse de las bajas de los rebaños que pastan en alta montaña, si no llega el camion tambien a recogerlos.
Hasta donde hemos llegado que empresarios y politicos le roban hasta la carroña a los buitres.
¿que comen los buitres?
pasa más o menos lo mismo q con los saproxílicos. fauna q se come la madera, de todo tipo: larva, inectos, gusanos, pájaros... fauna muy importante por cierto.
En la p.ibérica se está perdiendo como un 60% de las especes de saproxílicos q tenemos...per como son bichejos se ve q no "importan mucho"...ha q reconocer q no son tan salaos como los linces. Pero importan mucho, muchísimo: el descomponer la mdera es vital para recuperar los nutrientes, ara devolverlos al suelo... Aún tras un incendio se siguen retirando los troncos muetos...porqué? si precisamente al escomponerse ayudan a recuperar suelo y a q los nutrientes vuelvan a ser utilizados por otras plantas.
Al meno creo q en zonas donde el buitre negro y el leonado están protegidos (ej, cazorla), sí q se conciencia y se trata de permitir q animales muertos permanezcan ahí pra uso y disfrute delos carroñeros. Q mínimo...te hacen un buen servicio de limpieza y encima gratis
En la p.ibérica se está perdiendo como un 60% de las especes de saproxílicos q tenemos...per como son bichejos se ve q no "importan mucho"...ha q reconocer q no son tan salaos como los linces. Pero importan mucho, muchísimo: el descomponer la mdera es vital para recuperar los nutrientes, ara devolverlos al suelo... Aún tras un incendio se siguen retirando los troncos muetos...porqué? si precisamente al escomponerse ayudan a recuperar suelo y a q los nutrientes vuelvan a ser utilizados por otras plantas.
Al meno creo q en zonas donde el buitre negro y el leonado están protegidos (ej, cazorla), sí q se conciencia y se trata de permitir q animales muertos permanezcan ahí pra uso y disfrute delos carroñeros. Q mínimo...te hacen un buen servicio de limpieza y encima gratis
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Desde luego son muchas las especies pequeñas que atraviesan por una situacion delicada y no le damos ninguna importancia, teniendo estas funciones importantisimas en los ecosistemas, mientras a las especies grandes y depredadoras acaparan toda la atencion.
En cuanto a los saprolixicos supongo que se debera a que en nuestros montes es casi imposible encontrar arboles notables muertos, ya que son antes eliminados y en cuanto a la retirada de maderas muertas es similar a la recogida de cadaveres, pues son muchos los que se frotan las manos tras un incendio, se elimina la materia a descomponer y el lugar donde asentarse estas especies que es la madera muerta.
¿Cuando dices un 60% te refieres a especies?
En cuanto a los saprolixicos supongo que se debera a que en nuestros montes es casi imposible encontrar arboles notables muertos, ya que son antes eliminados y en cuanto a la retirada de maderas muertas es similar a la recogida de cadaveres, pues son muchos los que se frotan las manos tras un incendio, se elimina la materia a descomponer y el lugar donde asentarse estas especies que es la madera muerta.
¿Cuando dices un 60% te refieres a especies?
ajá...un 60% de especes.
Cada autor lo estima asu manera, pero esq el problema es q no hay un verdadero seguimiento y estudio de especies ENDÉMICAS (ojo, q sólo se encuentran aquí, y cuando desaparezcan, adiós) de invertebrados en general.
Se destinan más fondos y hay más inerés hcia estudio de vertebrados.
Con esto no quier para nada decir q me parezca mal q se etudien y se protejan aves, mamíferos, etc. Obviamene tb son importantíiiisimos... per qes una pena q al ser estos bichejos más pequeños, más asquerosos, o y q se, pues no se estudien tanto. De hecho, probablemente quedan aún muchísimas especies por descubrir de invertebrados, aquí en la p.ibérica.
Y son, a pesar de su diminuto tamaño, esenciales ara un ecosistema. Tenemos q aprender a apreciar cada pequeña cosita q hace q todo funcione, y los saproxílicos son parte de eso.
Cada autor lo estima asu manera, pero esq el problema es q no hay un verdadero seguimiento y estudio de especies ENDÉMICAS (ojo, q sólo se encuentran aquí, y cuando desaparezcan, adiós) de invertebrados en general.
Se destinan más fondos y hay más inerés hcia estudio de vertebrados.
Con esto no quier para nada decir q me parezca mal q se etudien y se protejan aves, mamíferos, etc. Obviamene tb son importantíiiisimos... per qes una pena q al ser estos bichejos más pequeños, más asquerosos, o y q se, pues no se estudien tanto. De hecho, probablemente quedan aún muchísimas especies por descubrir de invertebrados, aquí en la p.ibérica.
Y son, a pesar de su diminuto tamaño, esenciales ara un ecosistema. Tenemos q aprender a apreciar cada pequeña cosita q hace q todo funcione, y los saproxílicos son parte de eso.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Por lo que he leido me ha parecido entender que hay un gran desequilibrio entre especies saproxilicas pues las que se alimentan de madera dura y sana son muy abundantes constituyendo muchas veces plagas y las que utilizan la madera en fases posteriores son mucho mas escasas, otras mas raras necesitan de grandes cantidades de bosque sin gestion alguna.
Lo malo es que en la peninsula no se ha creado aun una lista con las especies que tenemos, en Reino Unido y paises de Europa si que conocen bien estas especies.
Lo malo es que en la peninsula no se ha creado aun una lista con las especies que tenemos, en Reino Unido y paises de Europa si que conocen bien estas especies.
saproxílicos se alimentan de madera muerta
xilófagos de madera viva...
en ocasiones pueden constituir plagas, pero no siempre y es preferible ver primero si hay riesgo de plaga antes q ... matar al perro para acabar con la rabia... Aún asi, hay plagas y plagas, el bosque tiene su propio mecanismo para regular sus plagas.
Y sin embargo, en otros casos, la grafiosis acabó con los olmos
pero esq encima nosotrxs le hemos robado terreno a los olmos, les hemos eliminado de las vegas de los ríos para nuestra agricultura...por lo tanto, hemos ayuado a la grafiosis a q tuviera q lidiar con menos ejemplares...y menos variedad genética. Pa colmo, viene de Asia, donde lo olmos asiáticos son resistentes.
Quizás si en cada vega permaneciera al menos un 50% de olmos q le tocaba, la grafiosis no hubiera hhco tanto...hubiera caído algunos olmos, débile,s per otros resistentes se habrían impuesto...
pero esto es otro cantar, y nosotrxs hablábamos de buitres
xilófagos de madera viva...
en ocasiones pueden constituir plagas, pero no siempre y es preferible ver primero si hay riesgo de plaga antes q ... matar al perro para acabar con la rabia... Aún asi, hay plagas y plagas, el bosque tiene su propio mecanismo para regular sus plagas.
Y sin embargo, en otros casos, la grafiosis acabó con los olmos
pero esq encima nosotrxs le hemos robado terreno a los olmos, les hemos eliminado de las vegas de los ríos para nuestra agricultura...por lo tanto, hemos ayuado a la grafiosis a q tuviera q lidiar con menos ejemplares...y menos variedad genética. Pa colmo, viene de Asia, donde lo olmos asiáticos son resistentes.
Quizás si en cada vega permaneciera al menos un 50% de olmos q le tocaba, la grafiosis no hubiera hhco tanto...hubiera caído algunos olmos, débile,s per otros resistentes se habrían impuesto...
pero esto es otro cantar, y nosotrxs hablábamos de buitres
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: ¿que comen los buitres?
Quizá sea un poco off-topic pero no está de más comentar la existencia en Aragón de SIRASA (Sociedad de Infraestructuras Rurales Aragonesa), que es como se llama el invento que citas knl (Te veo muy bien informado) y sus amiguitas Sodemasa (Sociedad de Desarrollo Medioambiental de Aragón) y el Inaga (Instituto Agrícola y Ganadero).knl escribió: No se como estara en el resto del estado aqui en Aragon una empresa con una importante flota de camiones creada a partir de dicha normativa ( no solo hay pelotazos en el sector del ladrillo) se dedica a recorrer las granjas en busca de cadaveres,eso si cobran por el "servicio" a los ganaderos, los cuales tuvieron de adquirir un contenedor para depositar las bajas animales que se produzcan mientras viene el camion a recogerlas,el precio del contenedor creo que son entre 300 y 400euros,
Son empresas públicas pero que en la práctica se han convertido en una forma de desviar fondos públicos hacia beneficio privado con concesiones como la que comentas. Concesiones que, por cierto, suelen ser un alarde de dedocracia de la mano de nuestros estimados caciques del PAR.
Sirasa y Sodemasa están metidas hasta el cuello en concesiones que algún día puede que les estallen en la cara y gestionan cosas tan importantes como la extinción de incendios forestales, la aprobación de informes de impacto ambiental o la gestión de residuos en áreas rurales.
Sólo tenéis que meter el nombre en un buscador y raro será que no os salga alguna crítica hacia la gestión de esta cuadrilla.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)