El principal obstáculo para la anarquía son los anarquistas

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Takemitsu

El principal obstáculo para la anarquía son los anarquistas

Mensaje por Takemitsu » 17 Jul 2004, 00:09

Hago referencia al título de un libro que estoy buscando desde hace tiempo. Lo vi en alguna librería en la red tipo pepitas de calabaza, pero no es allí. No recuerdo el título exacto ni el nombre del autor.

Si me interesa ese libro no es porque desmitifique muchos de los convencionalismo que tenemos los anarquistas sobre el mundo y el futuro, sino porque lo haga una mente libertaria. El autor critica duramente el simplismo y la monotonía con la que se abordan la mayoría de los problemas actuales desde la perspectiva del anarquista militante. Pero sobre todo critica la autocomplacencia, la eterna nostalgia y el conformismo de los supuestos inconformistas por excelencia.

Pienso que la autocrítica y el análisis minucioso y abierto es lo único que puede salvar a una ideología (o conjunto de ideologías) como el anarquismo. Me interesa escuchar atentamente todas las palabras duras que ponen de manifiesto los puntos débiles de mi pensamiento, pues a menudo el crítico, aunque sea enemigo, desvela flaquezas que se ven nítidamente desde su óptica.

Pienso que es una actitud inteligente escuchar a las personas inteligentes que prueban cosas nuevas y no proseguir con este silencio que mantenemos un poco entre todos, esta actitud casi pasiva de "rebeldía institucionalizada".

Si alguien sabe de este libro al que me refiero, con un título parecido a "El principal obstáculo para la anarquía son los anarquistas", de tapa negra, de autor extranjero, le agradecería que me indicara como adquirirlo y, como no, siempre es de agradecer algún comentario al respecto.

Salud.

Mikhail Alexandrovich
Mensajes: 1
Registrado: 17 Jul 2004, 19:07

Mensaje por Mikhail Alexandrovich » 17 Jul 2004, 19:45

¡Os saludo, camaradas! Soy nuevo en este foro y espero que mi bisoñez en estos lances no entorpezca el necesario debate sobre esta interesante cuestión: la estrechez de miras y el apego a tópicos anticuados por parte de muchos libertarios.

El capitalismo es desde hace unos 200 años la forma de Poder que ha sometido a la humanidad, mantiene ciertas pautas repetitivas que constituyen su núcleo y su esencia pero, al mismo tiempo y con las sucesivas tranformaciones de la producción, su vieja superficie -cual serpiente- es abandonada en el suelo como un trasto inútil y es sustituida por una nueva y reluciente epidermis. Del mismo modo, cambian los postulados morales, las formas políticas y todos los bodrios ideológicos con que en cada etapa la correspondiente generación humana es engañada y dispuesta a trabajar para su propia alienación.

En cuanto a la lucha libertaria contra toda forma de Poder, el ataque contra el corazón de la sociedad capitalista es común al de los ácratas desde el inicio de la Revolución Industrial porque este núcleo es el mismo y no es otro que la horripilante transformación de la sociedad humana en una sociedad de mercancías; por eso, ciertos principios revolucionarios son inalterables. De otro lado, la lucha contra el Poder no se desarrolla en estas metafísicas alturas a salvo del voraz tiempo que todo lo aniquila -permitidme este exceso poético- sino en un lugar y en un tiempo concretos sacudidos por constantes transformaciones sociales de acuerdo con las cuales el anarquista concibe la táctica más conveniente para el triunfo de la gran liquidación social; en este segundo aspecto, los libertarios deben esforzarse en comprender los nuevos tiempos y no quedar anclados en los esquemas tácticos concebidos por y para el pasado.

En definitiva, tenemos que conocer lo nuevo y lo viejo de esta infame sociedad para saber cómo y cuándo golpearla con fuerza y eficacia.

¡Salud!
"En consecuencia, confiemos en el espíritu eterno que destruye y aniquila solamente porque es la fuente eterna e insondable de la vida. ¡La pasión de la destrucción también es una pasión creativa!" - BAKUNIN

Responder