Extracto sobre tecnologia vs primitivismo de Hakim Bey

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
T.(A).Z
Mensajes: 102
Registrado: 16 Abr 2005, 13:18
Contactar:

Extracto sobre tecnologia vs primitivismo de Hakim Bey

Mensaje por T.(A).Z » 10 Mar 2006, 11:51

Cuelgo un extracto del texto de Hakim Bey "El asalto oculto a las instituciones", Reflexiona sobre el enfrentamiento tecnologia-primitivismo dentro del "movimiento" anarquista actual y da una vision con la cual concuerdo en gran parte.
Existen dos facciones enfrentadas dentro de la teoría no-autoritaria actualmente: -- los primitivistas anti-tecnología (Fifth Estate, Anarchy: A Journal of Desire Armed, John Zerzan) y los futurologistas pro-tecnología (incluyendo tanto a los anarcosindicalistas de izquierda como a los anarco-libertarios de derecha). Encuentro todos los argumentos sumamente informativos e inspiradores. En la Zona Temporalmente Autónoma y en otras partes he intentado reconciliar ambas posiciones en mi propio pensamiento. Sugeriría ahora que la cuestión propuesta por estos argumentos no puede ser respondida excepto en el proceso-de-devenir de una praxis (o política) activa del deseo. Imaginemos que "la Revolución" ha tenido lugar. Somos libres de decidir nuestro nivel de tecnología, en un espectro que va desde lo primitivo pre-Era del Hielo hasta la Ciencia Ficción post-industrial. ¿Forzarán los neo-paleolíticos a los futuristas a que dejen su tecnología? ¿Forzarán los cadetes del espacio a los Zerzanianos a comprar equipos de Realidad Virtual? Piadosamente, uno espera que no. La cuestión será, mejor dicho: ¿cuánto deseamos la vida cazadora/recolectora? ¿o la vida CiberEvolucionaria? ¿Deseamos computadores lo suficiente como para forjar chips de silicio nosotros mismos? Porque después de la Revolución nadie aceptará el trabajo alienado. En esto coinciden todas las tendencias no-autoritarias. ¿Quieres un bosque lleno de juego? Eres responsable por su fecundidad y lo salvaje en él. ¿Quieres una nave espacial? Eres responsable de su manufacturación, desde extraer el oro hasta forjar sus partes. Por todos los medios forma una comuna o una Red. Por todos los medios demanda que mi nivel de tecnología no interfiera con el tuyo. Aparte de estas pocas reglas de base para evitar la guerra civil, la sociedad no-autoritaria no puede depender más que en el deseo para conformar su techné. Como Fourier lo habría puesto, el nivel de complejidad económica de una sociedad utópica deberá estar en armonía con la totalidad de todas las Pasiones. No puedo predecir cuál emergería exactamente. Todo lo que puedo imaginar es lo que soy capaz de desear al punto de estar dispuesto a su realización.

Personalmente (como una cosa de gustos) yo visualizo algo bastante como bolo' bolo: -- infinita variedad dentro del contexto básico revolucionario de libertad positiva. Por definición podría no haber tal cosa como una bolo-NASA o un bolo-Wall Street, porque la NASA y Wall Street dependen de la alienación para existir. Esperaría algo más como baja-tecnología o tecnología "apropiada" (imaginada por los teóricos de los 60s como Illich) para ser el promedio Utópico, con alas extremas ocupando una Salvajidad restaurada por un lado, y la Luna por el otro... En cualquier caso, todo es ciencia ficción. En mi escritura trato de visionar tácticas que puedan ser usadas ahora por cualquier tendencia no-autoritaria. Tanto el "Tong" como el asalto a los Medios deberían atraer tanto a primitivistas como a los de la tecnología. Y discuto el uso tanto de la magia como de los computadores porque ambos existen en el mundo que habito, y ambos serán usados en la lucha por la liberación. No solo el futuro, sino también el presente lleva en sí muchas posibilidades, muchos recursos, un exceso superabundante-redundante de potenciales, para ser limitado por ideología. Una teoría de la tecnología es muy restrictiva. El Inmediatismo ofrece, en cambio, una estética de la tecnología, y prefiere la praxis a la teoría.
Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante
Nietzche

diletante
Mensajes: 64
Registrado: 28 Feb 2006, 23:48

Mensaje por diletante » 12 Mar 2006, 12:20

No estoy de acuerdo con la clasificación de Bey entre los pro y anti-tecnología.

Anarchy magazine
La revista Anarchy no es anti-tecnología ni nada que se le parezca. Es post-izquierdista, partidaria de la autonomía, ces rítica con la ideología del progreso y con la tecnología pero no está contra toda la tecnología, ni mucho menos. Zerzan suele publicar algo allí de vez en cuando, pero sus editores (McQuinn y Jarach, por ejemplo) no son antitecnológicos ni nada parecido, sino lo que acabo de decir. (Ver: http://www.anarchymag.org/ )

FIFTH ESTATE
En cuanto a Fifth Estate (FE), Zerzan las acusa de haberse des-radicalizado. FE y él rompieron en los 80 cuando Zerzan empezó con sus movidas de que hay que oradar más y más bajo en los sustratos de la dominación, de que todo es de por sí malo: la agricultura, la domesticación de animales, la cultura, el arte...

FE empezó siendo una revista de la Nueva Izquierda allá por el 1967, en el 1975 giró definitivamente al anarquismo y empezó a tratar los temas de la dominación tecnológica girando hacia posturas neoluditas (decantándose a favor de la Naturaleza en contra del "Progreso", contra el productivismo, contra ciertas tecnologías de la vida cotidiana, etc.). En los primeros años de los 80 y, en particular, con la publicación de Perlman, uno de sus miembros, de Against His-Story, Against Leviathan, y los escritos en FE de David Watson (otro de los miembor históricos y destacados de FE, aún hoy en activo) la revista articuló una crítica ludita a la civilización. Por supuesto, nunca estuvieron en contra de la tecnología per se sino de ciertas tecnologías e ideologías de las que eran símbolo y que las acompañaban. Estaban en contra de la sociedad industrial y de todo aparato estatal -el Leviatán de Perlman, la "megamáquina" de la que habla Watson utilizando el concepto de Mumford, la "Civilización".

La postura de FE sigue siendo anarquista autónoma (aunque prefieren denominarse antiautoritarios), ecologista radical y contracultural (en plan contracultura años 69 yanqui). Creo que es una de las revistas más interesantes de panorama anarquista yanqui (Anarchy y Green Anarchy también son muy buenas). FE no tiene una línea ideológica determinada. Se declarán antiautoritarios y "apoyar la revolución allá donde este" (esta es una frase con la que los definió el FBI en uno de sus informes). Sus páginas suelen hacer apología de la fiesta como lucha, la sexualidad libre, el paganismo, la autonomía, el neo-luddismo, el taoismo, el surrealismo, la revolución personal, el anarquismo verde, etc. Ahora su centro de operaciones está en una comuna en el campo que unos cuantos de Fifth Estate se han montado. La web de FE es http://www.fifthestate.org

La web de su comuna rural, que este año cumple 10 es http://www.fifthestate.org/

Otras webs de gente del FE: Bolo Bonomo http://www.bolobonobo.org/
Peter Werbe: http://www.peterwerbe.com/estate.htm

LA RECONVERSIÓN DE HAKIM BEY

Hakim Bey es actualmente, y desde hace ya algunos años, un colaborador de la revista Fifth Estate. Empezó siendo algo así como un guró del ciberpunk, de la revolución de internet cuando los freaks pensaban que esto de la Red iba a ser la caña. Más tarde hizo pública su deserción de tal movimiento ciber-freak (por ejemplo en su Carta a Valencia del 1999) y ahora se define como neoluditta en sus últimos escritos en el FE.

Link a la Carta a Valencia: http://raksasa.bitacoras.com/archivos/2 ... a-valencia
Otros textos de Hakim Bey: http://raksasa.bitacoras.com/categorias/hakim-bey

Una crítica al primitivismo de Hakim Bey, del 1995 antes de hacerse neoluddita convencido, la podéis encontrar aquí: http://www.t0.or.at/hakimbey/primitiv.htm

Avatar de Usuario
Rogelio
Mensajes: 58
Registrado: 20 May 2005, 18:31

hakim bey

Mensaje por Rogelio » 14 Mar 2006, 17:54

Creo interesante las aclaraciones de diletante por cuanto nos des-tronan la conceptualidad de Hakim, de Zerzan y de otros, por cuanto se enraizan en cosas que finalmente no pasan de parecer mera poesía o ideas descabelladas. ahora bien la clarificación de grupos como fifthstate o green anarchy igual es certera.

un abrazo afectuoso a tod@s
Rogelio
Desde la Patagonia se eleva la Insurrección Anarquista Permanente!!!

Responder