Luego también es cierto que los medios de comunicación masivos no se están haciendo eco de estas cadenas de huelgas que se están convocando, no sé estoy alucinando.. Bueno ahí va la última noticia que creo que ha salido al respecto:
Los trabajadores de Iberia se manifiestan en Barajas
Unos 300 trabajadores de tierra de Iberia se manifestaron hoy en el aeropuerto de Barajas, coincidiendo con la cuarta jornada de paros parciales convocados contra el Plan Director presentado por la compañía, y anunciaron que el próximo jueves se concentrarán ante la sede de la empresa en Madrid.
Estos paros fueron convocados por los sindicatos minoritarios del sector de tierra de Iberia, CTA, CGT, CNT, IC (Canarias), SEPHA (Madrid) y CISA (Barcelona), que representan a un 20 por ciento de los trabajadores, y hasta hoy se desarrollaban durante tres horas los jueves, aunque a partir del próximo día 19 se extenderán a seis horas, entre las 12.00 y las 18.00 horas en la Península y Baleares y una hora antes en Canarias.
Los manifestantes recorrieron durante las tres horas del paro las terminales del aeropuerto madrileño custodiados por un dispositivo de seguridad de la Unidad de Intervención Policial, a los que, en algunas ocasiones acusaron de 'boicotearles la protesta'.
Cortaron el tráfico de vehículos durante 15 minutosLos sindicatos han interpuesto una denuncia contra la empresa por 'la interpretación abusiva de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento'
Esto sucedió cuando los trabajadores de Iberia abandonaron la zona interior del aeropuerto y se concentraron en los viales de acceso a la terminal 1 (vuelos internacionales y a países no Schengen), cortando el tráfico de vehículos durante 15 minutos, aunque no se registraron incidentes destacables.
Fuentes sindicales comentaron que los trabajadores de la zona industrial de Iberia también secundaron los paros de hoy y se concentraron en la A-2, donde cortaron el tráfico, por lo que se originaron retenciones de unos dos kilómetros, tanto en sentido de entrada como de salida a Madrid, sobre las 14.30 horas.
El coordinador general de CTA, Jesús García, señaló que los sindicatos convocantes han interpuesto en la Audiencia Nacional una denuncia contra la empresa por 'la interpretación abusiva de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento, ya que hay sitios en los que llegan al cien por cien'.
Además, García reveló que el Comité de Huelga mantuvo hoy una reunión con la dirección de Iberia, en la que 'pretendían que firmáramos un acta para incrementar los servicios mínimos a partir del próximo jueves con motivo de la ampliación de la huelga a seis horas, a lo que nos hemos negado'.
Al término de la manifestación, los miembros del Comité de huelga comunicaron a los trabajadores que el paro del próximo jueves se desarrollará acompañado de una concentración ante la sede central de Iberia en Madrid, en el transcurso de la que tratarán de entregar una carta al presidente de la compañía, Fernando Conte, con sus reivindicaciones.
Entre las reivindicaciones destaca la retirada del Plan Director presentado por la compañía y la negociación de un 'convenio digno', según las fuentes.
Por su parte, fuentes de Iberia manifestaron a Efe que las tres horas de paros de hoy no afectaron a los vuelos de la compañía y no se produjeron cancelaciones ni retrasos destacables.
