“Ambicioso” pero “factible”. Es la definición de Barcelona en Comú sobre su “Plan de choque para los primeros meses de mandato”, un documento que presentaron antes incluso de tener listo el programa electoral. La formación subraya que muchas de las medidas no tienen ningún coste: “Exigen valentía política, sentido común y pueden aplicarse de forma inmediata”.
Entre otras actuaciones, contempla multar a los bancos que tengan pisos vacíos, introducir una tasa para las eléctricas, revisar las tarjetas de transporte, licitar el proyecto que rescataría el tranvía por la Diagonal o una renta municipal complementaria para familias con pocos recursos. También prevé reducir salarios, eliminar coches oficiales, auditar entes como el Consorcio de la Zona Franca o la Fira y paralizar la apertura de nuevos hoteles o revisar privatizaciones.
El plan pasa por revisar las cuentas y está cuantificado en 160 millones de inversión, que se gastarían entre finales de este año y el primer semestre de 2016. Esta cantidad, aclaran, supone menos de la mitad de la partida de inversiones del presupuesto. El plan de choque se estructura en cuatro líneas de actuación.
Crear 2.500 empleos con una inversión de 50 millones. Para reducir la cifra de 96.000 empleos BComú asegura que pondrá en marcha un programa de formación y creación indirecta de empleo sostenible en sectores como la rehabilitación de vivienda, la gestión de residuos, el comercio de barrio, la atención a las personas y la economía cooperativa. El programa de empleo también prevé que el ayuntamiento tenga en cuenta las condiciones laborales de sus proveedores, revisar las cláusulas de los contratos vigentes y aumentar las inspecciones en el sector turístico
Multas a los bancos, tasa para las eléctricas, revisar las tarjetas de transporte, proyecto para el tranvía por la Diagonal y una renta municipal para familias pobres. Los desahucios son una de las principales preocupaciones de BComu y la coalición no pierde la ocasión para reprochar a CiU que votara en el Congreso la Ley del Desahucio exprés. Para evitarlos, asegura que creará una mesa de negociación con las entidades financieras que desahucian y que tienen pisos vacíos. Y que les sancionarán tal y como prevé la ley del derecho a la vivienda del Gobierno catalán. El ejecutivo del alcalde saliente, Xavier Trias, ha realizado un censo de pisos vacíos de los barrios más castigados por los desahucios, como Ciutat Meridiana o Besòs. La partida prevista es de 50 millones. En materia de “derecho a la alimentación”, cuestionan el cheque para menores pactado entre CiU y PSC en los últimos meses y se comprometen a reforzar servicios de comedor y plazas para que los menores coman en verano.
Para acabar con la llamada “pobreza energética”, BComú también habla de negociar con las compañías de agua, gas y electricidad. En sentido, una de las medidas más llamativas es “imponer a las compañías eléctricas tasas por la ocupación del espacio público”. En el capítulo de transporte, critica la puesta en marcha de la T-movilidad –sin decir qué hará—y promete ampliar la gratuidad del transporte hasta los 16 años; y también “licitar la redacción del proyecto ejecutivo” para rescatar el tranvía por la Diagonal. El paquete de medidas sociales prevé también “introducir una renta municipal para las familias que están por debajo del umbral de pobreza que complemente las prestaciones” hasta llegar a 600 euros. Este complemento tendría un coste de 25 millones.
Revisar privatizaciones y proyectos. BComú asegura que a la moratoria en la concesión de licencias para apartamentos turísticos añadirá la de nuevas aperturas de hoteles. Esta prohibición supondría revisar el proyecto del hotel del Deutsche Bank. También se compromete a revisar las ampliaciones de los centros comerciales La maquinista o Heron City y la gestión privada de las nuevas guarderías. También prometen “investigar y rediscutir las concesiones de concesiones cuestionables como la de la marina del Port Vell o la T-movilidad”.
Reducir salarios, eliminar coches oficiales y auditar entes como el Consorcio de la Zona Franca o la Fira. El cuarto capítulo lleva por título “acabar con los privilegios”. Contempla revisar los salarios en la línea del código ético de la coalición, que fija un tope de 2.200 euros mensuales, eliminar coches oficiales y dietas “injustificadas como las que se pagan por acudir a reuniones”; auditar entes como el Consorcio de la Zona Franca, la Fira de Barcelona; y revisar subvenciones como la que recibe el Circuito de Montmeló.
Podemos
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Podemos
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
El querido lider ha hablado, no entrarán en gobiernos con el PSOE, repartiéndose sillones, tendrán la misma postura que en Andalucía, han marcado lineas rojas (básicamente medidas anticorrupción reales y rectificación de la política de recortes), para facilitar o no gobiernos del PSOE donde puedan desalojar al PP, que esa es ahora su máxima prioridad, visibilizarse como los responsables de que el PP se vaya a la puta mierda.Joreg escribió:Si pactan, lo único claro es que habrán pactado. Con terroristas.Libertarix escribió:Si pactan es porque pactan el programa de Podemos
http://www.telecinco.es/informativos/Pe ... 55201.html
El máximo objetivo para Podemos a partir de ahora son ganar las generales. Tienen muy claro el camino.

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
Re: Podemos
¿Van a dejar que gobierne el PSOE en solitario?
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
De entrada Pablo Iglesias ha dicho que no entrarán en gobiernos donde no han salido más votados (más votados que el PSOE claro, aunque Echenique dice que quiere gobernar él Aragón, por empate técnico o algo así), asi que eso, dejarán al PSOE gobernar en solitario donde hayan acuerdos, y el resto se lo queda Podemos, su prioridad es desalojar al PP, dicen. No se como lo harán, me imagino que su postura será similar a la de Andalucía, el discurso que mantienen es el de "que den un giro de 180 grados" y todo eso de lucha de la corrupción y "abrir puertas y ventanas"Joreg escribió:¿Van a dejar que gobierne el PSOE en solitario?
Por tanto, en Madrid (capital de ESPAÑA!
Va a ser un espectáculo esto en meses. Ah, los de IU (el sector de Alberto Garzón claro) y demás están diciendo algo que es verdad, que la confluencia tipo Ahora Madrid o Barcelona en Común es lo que toca de cara a las generales, si quieren ganar los de Podemos claro. Asi que se viene un Frente Popular (mah o menoh).
Los discursos serán:
1 ¿No hablaban de la Casta y no se qué?, ahora pactan con ellos.
2 ¿No decían que no se podía?, hemos podido, ahora empieza el cambio.
3 El voto últil contra Podemos es el PP.
4 El voto útil contra PP es Podemos.
5 Frente Popular como en la Guerra Civil, que vienen los rojos!!!.
6 No hay otra forma de ganar al PP y superar al PSOE, hay que hacer un frente común ciudadano (frente popular vamos), la raíz serían las marchas de la dignidad.
Ojo con el discurso 2, "¿No decían que no se podía?, hemos podido, ahora empieza el cambio." , que puede entrar en contradicción de alguna forma con el 6 "No hay otra forma de ganar al PP y superar al PSOE, hay que hacer un frente común ciudadano (frente popular vamos), la raíz serían las marchas de la dignidad."
Los de Podemos pueden decir que la confluencia para las generales debe de ser con y en Podemos, que el partido está listo precisamente para recibirlos a todos. Y ahí se puede liar porque los habrá que sí quieren confluir, pero dirán que Ahora Madrid o Barcelon en Común, no son Podemos, y son los que han ganado realmente. También que con Pablo Iglesias se puede llegar a un techo, que se necesita otro candidato más tipo Manuela Carmena, alguien mayor, con experiencia, que pueda aglutinar a muchas izquierdas, conocido y respetado incluso por gente de derechas, alguien como....

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
Re: Podemos
Está claro lo que harán para las generales. Prácticamente ya cualquier mínima estrategia bien planteada les dará Buenos resultados.
Como has dicho Libertarix, se presentarán a modo de Frente Popular, primera vez que se plantea un escenario político así desde el 36 tan polarizado. La diferencia es que esta vez ganará el frente popular y ni habrá golpe de estado ni revolución anarquista.
no se presentarán como podemos: harán una especie de Ahora España o Ganar España. pero su gobierno fracasará.
Como has dicho Libertarix, se presentarán a modo de Frente Popular, primera vez que se plantea un escenario político así desde el 36 tan polarizado. La diferencia es que esta vez ganará el frente popular y ni habrá golpe de estado ni revolución anarquista.
no se presentarán como podemos: harán una especie de Ahora España o Ganar España. pero su gobierno fracasará.
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Podemos
De momento por lo que parece al menos en Valladolid Podemos al no ser el más votado no entra a formar gobierno pero apoya que un sociata entre de alcalde para echar al machista León de la Riva. No conocía el perfil de la tipa de Valladolid si Puede o como se llame, pero es fundadora de Attack en la zona.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
"España en marcha" jajajaj no no, que esos son los "colegas de pocas palabras".ken_xeto escribió:Está claro lo que harán para las generales. Prácticamente ya cualquier mínima estrategia bien planteada les dará Buenos resultados.
Como has dicho Libertarix, se presentarán a modo de Frente Popular, primera vez que se plantea un escenario político así desde el 36 tan polarizado. La diferencia es que esta vez ganará el frente popular y ni habrá golpe de estado ni revolución anarquista.
no se presentarán como podemos: harán una especie de Ahora España o Ganar España. pero su gobierno fracasará.
Estaba escribiendo un puto artículo kilométrico de los que me gustan a mí, pero daba demasiada información, todos sabemos qué va a pasar, cómo va a pasar, lo que pasa es que no teníamos muy claro que pudiera pasar ahora. Ya lo sabemos.
Un buen momento para la CNT y todo el movimiento libertario de España en general, sin duda. Se lo merecen, nos lo merecermos, por haber aguantado tanto.
CNT y PODEMOS (y derivantes) serán de aquí a nada (meses, o pocos años) las dos formaciones políticas más relevantes que pugnen por el cambio. Aquí no habrá Amanecer Dorado, no habrá FN, si los locos estos al final "no pueden", habrá una CNT de cientos de miles de afiliados, nuevamente. Si no, al tiempo. Ya se que la gente detesta que se hagan predicciones y futurología, pero es lo que toca, los discursos triunfalistas e ilusionantes, el que vaya con derrotismo por la vida, acabará siempre derrotado.
Ahora, claro que los nazis intentarán crecer si todo este percal se derrumba, pero serán aniquilados (literalmente). Ahora todo es mucho más rápido, en 10 años se te planta un califato radical que te hace una yihad mundial, que lo mismo estalla una revolución social anarquista en España (y Grecia, y...). Es lo que tiene la posposmodernidad, o la mierda en la que estamos inmersos ahora.
"the future is unwritten"

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
Iglesias, después del 24M: "el verdadero voto socialista es el voto morado"
Mano tendida de Pablo Iglesias a movimientos y activistas tras los resultados electorales y líneas rojas para el Partido Socialista a la hora de facilitar sus Gobiernos en Comunidades Autónomas.
No habrá entrada en gobiernos del PSOE pero "vamos a tratar de evitar que el PP gobierne las comunidades donde tiene mayoría". Así ha liquidado Pablo Iglesias el asunto de los pactos autonómicos en una rueda de prensa para valorar los resultados autonómicos. Iglesias ha lanzado una 'pulla' a Pedro Sánchez al valorar los resultados de Madrid que han demostrado, a su juicio, que "el verdadero voto socialista es el voto morado". El secretario general de Podemos ha incidido en que la campaña de Manuela Carmena frente a una "torpe" Esperanza Aguirre ha sido capaz de generar un "voto útil" a favor de Ahora Madrid.
El secretario general de Podemos ha reconocido que ha recibido una llamada de su homólogo del PSOE, Pedro Sánchez, pero ha marcado dos líneas rojas para cualquier entendimiento con gobiernos autonómicos: el PSOE tiene que reconocer "que la política de recortes es un desastre", dar un "giro de 180 grados" en sus medidas a favor de la austeridad, y, en segundo lugar que muestren "tolerancia cero con la corrupción". En una pregunta sobre Andalucía, Iglesias ha añadido a estas reivindicaciones la rebaja de cargos públicos y de confianza.
"Podemos no puede ser un partido más, se tienen que encontrar a gusto los sectores que apuestan por el cambio", Iglesias se ha referido de este modo al éxito de candidaturas de unidad popular que han contado con sectores no integrados en Podemos: "Quiero contar con muchos activistas y sectores que no están en Podemos, organización que Iglesias considera un "espacio para el protagonismo ciudadano".
Sobre Catalunya, comunidad en la que tendrán lugar elecciones en septiembre, Iglesias ha respondido que en Catalunya puede haber matices distintos que hagan de Podem una referencia, sin entrar en si la formación que encabeza Gema Ubasart concurrirá con otros grupos a los comicios de septiembre y si, en ese caso, se transformará la marca Podemos en otro encabezamiento electoral.
Iglesias no ha querido valorar si la estrategia de cara a las generales vaya a ser una corrección sobre la línea de cara a las generales abiertas previamente, pero ha afirmado "lo fundamental no es la convergencia con partidos políticos; las candidaturas de unidad popular no han sido coaliciones de partidos". En esta línea, Iglesias cree que la metodología de Podemos "facilita el encuentro" y considera un riesgo "caer en la autorreferencialidad".
Decadencia del bipartidismo
Pablo Iglesias ha dicho que los resultados del 24M revelan una tendencia hacia el cambio político. Iglesias ha recordado que su formación ha sido la más votada en Las Palmas, y la segunda en Santa Cruz de Tenerife u Oviedo. En segundo lugar, Iglesias cree que las elecciones han mostrado el declive del bipartidismo, PP-PSOE, que han obtenido sus peores resultados desde la Transición, Iglesias ve un proceso de decadencia irreversible "pero más lento del que nos hubiera gustado" para socialistas y populares.
Volviendo sobre el tema de Madrid, Iglesias ha ironizado con la campaña de Aguirre en contra de Ahora Madrid al decir que "hay quien dice que Esperanza Aguirre está a sueldo de Podemos", habida cuenta de los ataques de la presidenta del PP madrileño tras conseguir malos resultados electorales el domingo. "Ojalá Aguirre fuera nuestra rival en las generales", ha dicho en otro momento.
Sobre IU, Iglesias ha dicho que "a veces hay que dejar las siglas de lado" y se ha referido a su experiencia en AGE junto a Yolanda Díaz (de Esquerda Unida) como una muestra de la potencia de la nueva política. "Podemos podrá ser un instrumento en manos de muchos actores", pero, ha concluido que su partido sigue siendo la referencia estatal del cambio.
https://www.diagonalperiodico.net/panor ... orado.html
Y también viene a decir que nada de FrentePopular, la confluencia para las generales es Podemos.

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
'Understanding Podemos', el documento de Pablo Iglesias que devora la City londinense
El artículo advierte que su objetivo es poner coto al poder del sector financiero, pero rebaja la tensión negando que su partido busque la "transición al socialismo"
El correo más reenviado entre los businessmen de la City londinense lleva por título 'Understanding Podemos'. Como documento adjunto, un texto de 22 páginas firmado por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en el que analiza el pasado, presente y futuro de su formación, además de las estrategias políticas que han llevado al partido a la situación actual y la ideología que promueve. Publicado en el último número de la revista de pensamiento crítico New Left Review, el artículo que ha revolucionado la City sintetiza, a modo de briefing, las claves de una formación que, como concluye el autor, centra sus objetivos en “redefinir el escenario de las fuerzas políticas en España”. Entremedias, dos claves para espantar: Podemos no es un partido “revolucionario” ni un movimiento asambleario, sino una fuerza "soberanista", tanto en lo económico como en lo político que pretende frenar el poder de los sectores financieros y limitar el 'capitalismo de amiguetes'.
La crisis: el origen
Click aquí para ver el artículo:
http://www.ecestaticos.com/file/7888a95 ... 188847.pdf
El contexto de crisis política y económica ha generado una ventana de oportunidad para el surgimiento de una nueva fuerza de izquierdas, consciente, según añade Pablo Iglesias, del derrotismo de la izquierda tradicional. Un escenario que el líder de Podemos comienza a describir en la “pérdida de la soberanía nacional” de los Estados, que tomó forma con el Tratado de Maastricht y se extendió en la zona euro con los Pactos de Estabilidad. “Muchas de las luchas de las últimas décadas en Europa (en las que participó activamente Iglesias) se pueden interpretar como movimientos de defensa contra el continuo desgaste de la soberanía nacional”.
Las “políticas de emergencia para salvar el euro”, impuestas desde Alemania, han tenido efectos desastrosos en las economías del sur de Europa, como las altas tasas de desempleo, las privatizaciones y el desmantelamiento del Estado de bienestar, relata Iglesias. “La carga de la deuda se ha desplazado de los bancos a la ciudadanía”, lamenta, y como consecuencia, la UE ha acrecentado la línea divisoria entre el norte y el sur.
No somos revolucionarios
Las políticas de austeridad y la prolongación de la crisis “han ayudado a forjar nuevas fuerzas políticas” como Syriza o Podemos, que según el líder español no tienen nada que ver con el marxismo clásico revolucionario o una transición al socialismo, más allá de abrir las posibilidades para un cambio político y la recuperación de los derechos sociales. En lugar de socialistas, “en el sentido histórico del término”, Podemos y Syriza son partidos “soberanistas”, puesto que sus objetivos se encuadran en "limitar el poder del sector financiero, transformar el modelo productivo, garantizar una redistribución de la riqueza más amplia e impulsar una configuración más democrática de las instituciones europeas".
Fin del 'régimen del 78'
Volviendo al marco español, Pablo Iglesias apunta a la “crisis del régimen del 78”, debido al agotamiento del sistema político y social que surgió tras “la transición posfranquista”, como otra de las ventanas de oportunidad para Podemos, una crisis de régimen que habría sido expresada por el 15M. El principal catalizador político de este movimiento, Podemos. Para el secretario general del partido morado, “las élites económicas franquistas” no se tocaron en la Transición, y muchas se reciclaron en partidos políticos y aparatos del Estado.
El fracaso de la izquierda
El “posibilismo” por el que apostó el PCE, añade Iglesias, con una línea eurocomunista, que tilda de conservadora, acabó por reducir su capacidad de acción política en un contexto de creciente hegemonía neoliberal. Ni siquiera con el 15M, las fuerzas de izquierda supieron reactualizarse o adoptarse al nuevo escenario, por el que este movimiento “dejó al descubierto sus deficiencias”.
La cultura de la contestación no podía categorizarse en el eje izquierda-derecha, “algo que los líderes de la izquierda se negaron a reconocer”. La falta de audacia de Izquierda Unida fue lo que llevó al grupo de profesores de la Complutense a lanzar su propia apuesta política.
El 'Tuerka party'
Los aprendizajes en los “gobiernos progresistas” de América Latina, junto a la experimentación en comunicación política a través del programa La Tuerka, “que entendimos como un partido”, fueron las principales escuelas de los fundadores y actuales dirigentes de Podemos. En 2011, recuerda, “empezamos a hablar de “latinoamericanización” del sur de Europa, e Íñigo Errejón teorizó la “posibilidad populista”, a partir de la obra de Enerto Laclau. La televisión fue el terreno en el que decidieron librar la batalla discursiva: el lugar fundamental en el que se lleva a cabo la producción ideológica.
La construcción de hiperliderazgos fue la otra enseñanza recogida de los procesos bolivarianos, para lo cual la televisión era un elemento imprescindible. “El profesor con coleta” que se colaba en los platós de televisión, como un tertuliano más, para “representar a las 'víctimas' de la crisis”, explica, se convirtió en un referente del descontento social.
Vistalegre, coto al asamblearismo
El líder de Podemos deja bien claro que, desde la asamblea constituyente de Vistalegre, Podemos dejó de ser un partido-movimiento para convertirse en una organización política al uso, con sus órganos, sus sistemas de control interno, directrices políticas, estrategias y metas claras basada en la “eficiencia organizativa”. Nada más lejos del asambleísmo con el que todavía lo identifica la prensa extranjera. A pesar del cierre orgánico, Iglesias apunta que el partido trabaja por incluir a movimientos populares en su seno y atraer a sectores y actores punteros de la sociedad civil.
http://www.ecestaticos.com/file/7888a95 ... 188847.pdf

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
- David Llibertari
- Mensajes: 315
- Registrado: 20 Nov 2012, 11:47
Re: Podemos
Estàs de conya no?CNT y PODEMOS (y derivantes) serán de aquí a nada (meses, o pocos años) las dos formaciones políticas más relevantes que pugnen por el cambio.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor
Re: Podemos
Da un poco de lástima ver como algunos anarquistas se dejan seducir por la verborrea falaz de este tipo de partidos políticos ampliamente publicitados en los medios de comunicación. También es criticable lo poco se ha comentado la eliminación de la renta básica universal del programa de Podemos, cuando era una de las ideas más libertarias que contenía.
Y ahora abren comunicación con el PSOE (el partido más corrupto de España).
En fin... creo que nos estamos dejando llevar por las ilusiones, los sueños, las promesas vacías... precisamente el juego capitalista, y dejando a un lado las acciones que dan resultado en la práctica.
Y ahora abren comunicación con el PSOE (el partido más corrupto de España).
En fin... creo que nos estamos dejando llevar por las ilusiones, los sueños, las promesas vacías... precisamente el juego capitalista, y dejando a un lado las acciones que dan resultado en la práctica.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.
Versión 3.0
https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3
Versión 3.0
https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3
Re: Podemos
Este último comentario hacía falta desde hace tiempo
- Libertarix
- Mensajes: 1778
- Registrado: 17 Ago 2007, 12:42
Re: Podemos
Bueno, Podemos ya lo es, ojalá CNT se convierta en la alternativa frente a Podemos. Se va a necesitar de un sindicato revolucionario potente.David Llibertari escribió:Estàs de conya no?CNT y PODEMOS (y derivantes) serán de aquí a nada (meses, o pocos años) las dos formaciones políticas más relevantes que pugnen por el cambio.
Blinky escribió:Da un poco de lástima ver como algunos anarquistas se dejan seducir por la verborrea falaz de este tipo de partidos políticos ampliamente publicitados en los medios de comunicación. También es criticable lo poco se ha comentado la eliminación de la renta básica universal del programa de Podemos, cuando era una de las ideas más libertarias que contenía.
Y ahora abren comunicación con el PSOE (el partido más corrupto de España).
En fin... creo que nos estamos dejando llevar por las ilusiones, los sueños, las promesas vacías... precisamente el juego capitalista, y dejando a un lado las acciones que dan resultado en la práctica.
¿Anarquistas apoyando a Podemos?! Creo que voy a tener que intensificar aun más el seguimiento porque hay gente que no se entera, o que no se quiere enterar. Mucho mejor vivir en la burbuja de cada uno. Que yo publique cosas de Podemos no crea un "sector anarquista pro.Podemos".
Claro que si hablabas por mí, que puede ser, al ser yo en este hilo el que más publico movidas, dilo claramente, no me vengas con rodeos y declaraciones veladas. Que ya estamos mayores para chorradas.
A mí de Podemos sobre todo me gusta que han puesto todo patas arriba. NO es un fín en sí mismo, ni si quiera para los Podemistas, saben perfectamente que esto va de fases. De hecho hasta el nombre del partido es una fase en sí. "PODEMOS", una vez empiecen a poder en algunos sitios ya no tendrá puto sentido ese nombre. Y más si ganan las generales. El tema entonces sería "qué coño es exactamente lo que van a poder hacer?".
Ahora, a mí lo que me preocuparía es que se tache de pro.terroristas, de totalitarios, a unos socialdemócratas euro.REQUETE.euro.comunistas como los de Podemos. Ya nos podemos imaginar lo que nos puede pasar a los anarquistas a las primeras de cambio. Me preocuparía sobre todo que se les llame "centristas sensatos" a verdaderos franquistas, fascistas, fachas... vamos, el eje de lo políticamente tolerable se ha desplazado en España a la extrema derecha. Eso es lo que me preocuparía.
Y sobre anarquistas entusiasmados con este tipo de movidas, imagino que será gente que le repugna el fascismo, y estarán contentos de que en España la cosa haya estallado hacia otro tipo de partido, como Podemos, nada que ver con Amanecer Dorado o el Frente Nacional. Creo que realmente la cosa va por ahí, ya que Pablo Iglesias ya está dejando claro que Podemos no es ni un movimiento asambleario, ni nada parecido.
Ahora, hablo por mí, lo suyo sería que los anarquistas se preocuparan sobre todo de recuperar sus espacios de lucha perdidos. Hablo por mí cuando digo que si dejé de militar, sobre todo fue por ciertos "anarquistas". Nuestro problema no es la teoria, ni si quiera la práctica libertaria, el problema son algunos libertarios. Pero es normal, una sociedad enferma, es lo que tiene, genera enfermos. Y eso sí, da mucha lástima.
Ya me gustaría a mí que la gente comentara más, es por eso por lo que enlazo tantas noticias, pero no, mejor es soltar como Blinky lo de "da mucha lástima"... y luego tú diciendo"hacía falta ese comentario".ken_xeto escribió:Este último comentario hacía falta desde hace tiempo
Sí eso es lo que voy a recibir por publicar aquí, mejor no publico nada. Me gustaría que si alguien no le gusta lo que publico que diga "Libertarix, no me gusta lo que haces, y no me gusta que te llames Libertarix publicando esas mierdas de Ucrania, de Podemos, y todas esas pajas mentales que tienes en la cabeza, ensucias el foro".
Coño, que lo digan, porque por comentarios como estos que habéis escrito pienso que son realmente muchos los que piensan así. A ver si voy a estar haciendo el gilipollas publicando cosas que les molesta a la mayoría del foro.
Y la cosa se ha desviado a lo que más odio, que se ataque al mensajero, coño, atacad al mensaje, porque precisamente tiene telita el artículo que ha escrito Pablo Iglesias, "entendiendo a Podemos", tiene muchísima tela. Pero no, mejor decir "da mucha lástima" seguido de "aplausos", por decirlo de alguna manera. Venga ya.

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.
Re: Podemos
A ver, Libertarix, no te estoy atacando a ti, de hecho no estoy atacando a nadie, estoy tratando de exponer el peligro que creo que supone que nos dejemos embaucar por este tipo de partidos políticos, pero todos los anarquistas, no es un ad hominem, creo que aparte de haber dejado clara mi postura de decepción he aportado alguna idea y creo que toda información sobre este "fenómeno político" es importante, siempre que se sepa interpretar y seleccionar con el criterio adecuado, solo trato de aportar al hilo, así que por favor, por mí, no lo dejes de actualizar, ¿ok?
CNT lleva muchísmos más años de existencia y no se lo comenta en los medios si no es para sacar a cuatro encapuchados quemando contenedores con sus banderas mientras que a Pablo Iglesias lo ponen de tertuliano, le han otorgado el valor de interlocutor válido desde el inicio. Una cadena cuyo grupo empresarial posee muchos intereses en sudamérica. Si esto es casualidad no lo sé. Yo sólo expongo los hechos. Pero en mi humilde e ignorante opinión creo que es una ingenuidad creerse que esto ha sucedido como un fenómeno derivado del movimiento 15-M por su barba bonita. Y de nuevo, no señalo a nadie, que nadie se de por aludido (o sí), yo no sé qué piensa cada uno.
No somos como Grecia, ¡bien! Pues ya está, no hay ningún problema con eso. No creo que haya que inflar algo que apenas nos repercute.Y sobre anarquistas entusiasmados con este tipo de movidas, imagino que será gente que le repugna el fascismo, y estarán contentos de que en España la cosa haya estallado hacia otro tipo de partido, como Podemos, nada que ver con Amanecer Dorado o el Frente Nacional. Creo que realmente la cosa va por ahí, ya que Pablo Iglesias ya está dejando claro que Podemos no es ni un movimiento asambleario, ni nada parecido.
CNT lleva muchísmos más años de existencia y no se lo comenta en los medios si no es para sacar a cuatro encapuchados quemando contenedores con sus banderas mientras que a Pablo Iglesias lo ponen de tertuliano, le han otorgado el valor de interlocutor válido desde el inicio. Una cadena cuyo grupo empresarial posee muchos intereses en sudamérica. Si esto es casualidad no lo sé. Yo sólo expongo los hechos. Pero en mi humilde e ignorante opinión creo que es una ingenuidad creerse que esto ha sucedido como un fenómeno derivado del movimiento 15-M por su barba bonita. Y de nuevo, no señalo a nadie, que nadie se de por aludido (o sí), yo no sé qué piensa cada uno.
Echa un vistazo a mi libro "La realidad" y cuestiónalo para perfeccionarlo al máximo nivel.
Versión 3.0
https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3
Versión 3.0
https://www2.slideshare.net/MercroMina1/larealidad3


