¿Por qué estar en contra de la caza?
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Ya dceía yo, o esrcibes muy depirsa o aglo de disxlesia sí que teines. 
- Walter Kovacs
- Mensajes: 132
- Registrado: 23 May 2009, 01:26
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
P-ll, yoskan ya te ha respondido muy bien, pero a ella parece que no qieres llevarle la contraria. Sin embargo, contra fion y contra mí a saco, ¿qué curioso, no?
Pues por hambre mataría a cualquier cosa, sí. Pero evidentemente, un depredador siempre suele discriminar por razon de especie: mientras haya de otros animales, prefiero tirar de ellos que de los mios. Y no es una discriminación de "superioridad/inferioridad", simplemente prefieres mantener tu especie. Es lógico.
Lo digo por si me saltas con que mate gente antes que animales... bueno, pues mira, estupendo, hazlo tú también. Fion ya dijo por ahi que el lo haría tan tranquilamente, yo no se si es un farol o es que es un tipo muy duro, la verdad es que a mi me costaria
por lo demas de acuerdo con yoskan, fion y diengo!.
Pues por hambre mataría a cualquier cosa, sí. Pero evidentemente, un depredador siempre suele discriminar por razon de especie: mientras haya de otros animales, prefiero tirar de ellos que de los mios. Y no es una discriminación de "superioridad/inferioridad", simplemente prefieres mantener tu especie. Es lógico.
Lo digo por si me saltas con que mate gente antes que animales... bueno, pues mira, estupendo, hazlo tú también. Fion ya dijo por ahi que el lo haría tan tranquilamente, yo no se si es un farol o es que es un tipo muy duro, la verdad es que a mi me costaria
por lo demas de acuerdo con yoskan, fion y diengo!.
"¿Sabes qué me gustaría? Me gustaría que toda la escoria de la Tierra estuviera en una sola garganta, y tener mis manos en torno a ella"
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Walter Kovacs, después de discutir decenas de veces sobre lo mismo y encima desviando el hilo (me refiero a mi), ya decidí exponer mi opinión sobre usar la matanza de animales para rectificar errores humanos. Lo dejé bien claro. Continuo pensando de la misma manera. ¿Porqué no me he enzarzado con Yoskan? Pues porque el temita me ha cansado. Además, Yoskan es una xica, y no se merece que un tiarrón como yo con ganas de conocerla y follársela la desprecie, si no pierdo puntos en su lista de favoritos de ALB (¿es eso lo que piensas?).
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
oye, y además de que nadie me utilice como arma arrojadiza, os importaría mantener estas discusiones vía privado? o no tenerlas, eso como prefirais
retomando el hilo:
formas de contener poblaciones de herbívoros cuando ya hemos eliminado su depredador natural. Por favor, desglosar cada alternativa, y plantead seriamente los problemas que pueda conllevar.
Porque obviamente, el problema de que sean los cazadores los que gestionen esto...es clara. No sólo por lo absurdo, claro, sino porque puede precisamente favorecer el que "desaparezcan" depredadores naturales (vamos, que se los carguen) con tal de "tener que ir luego a regular la población". Pero además, porque es una situación en la que no se produce una regulación de la naturaleza en sus propios términos.
Cuando un depredador caza a su presa, intervienen muchos factores. Cuando el cazador va con su escopeta acompañdo d eun tio que como mucho discrimina que es hembra o subadulto, y luego discrimina por cornamenta...pueden crearse problemas, como la disminución progresiva de la cornamenta por mecanismos evolutivos. Vaya, que si siempre nos cargamos al de la cornamenta más grande, hay una presión selectiva artificial actuando y a partir de ahí, los miembros de esa población es probable que experimenten disminuciones de cornamenta.
Esto tb sucede en pesca con el tamaño de grandes bichos, por cierto.
Es un tema muuuy delicado. Y ya sé que todxs estamos pensando que la soluciñon real es cual es...pero mientras tanto, quéhacemos? porque nos apremia el tiempo
a mi de verdad que me interesa el tema muchísimo y cualquier cosa que podais aportar, experiencias en otros lugares, no sé, estudios, lo que sea, me interesa enormemente.
retomando el hilo:
formas de contener poblaciones de herbívoros cuando ya hemos eliminado su depredador natural. Por favor, desglosar cada alternativa, y plantead seriamente los problemas que pueda conllevar.
Porque obviamente, el problema de que sean los cazadores los que gestionen esto...es clara. No sólo por lo absurdo, claro, sino porque puede precisamente favorecer el que "desaparezcan" depredadores naturales (vamos, que se los carguen) con tal de "tener que ir luego a regular la población". Pero además, porque es una situación en la que no se produce una regulación de la naturaleza en sus propios términos.
Cuando un depredador caza a su presa, intervienen muchos factores. Cuando el cazador va con su escopeta acompañdo d eun tio que como mucho discrimina que es hembra o subadulto, y luego discrimina por cornamenta...pueden crearse problemas, como la disminución progresiva de la cornamenta por mecanismos evolutivos. Vaya, que si siempre nos cargamos al de la cornamenta más grande, hay una presión selectiva artificial actuando y a partir de ahí, los miembros de esa población es probable que experimenten disminuciones de cornamenta.
Esto tb sucede en pesca con el tamaño de grandes bichos, por cierto.
Es un tema muuuy delicado. Y ya sé que todxs estamos pensando que la soluciñon real es cual es...pero mientras tanto, quéhacemos? porque nos apremia el tiempo
a mi de verdad que me interesa el tema muchísimo y cualquier cosa que podais aportar, experiencias en otros lugares, no sé, estudios, lo que sea, me interesa enormemente.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Walter Kovacs
- Mensajes: 132
- Registrado: 23 May 2009, 01:26
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Mira, mistika, ya nos han dicho directa e indirectamente que este debate nos lo llevemos a otra parte... yo ya colgué en otro hilo que las plantas sufrían, y si matar es lo que te molesta, pues que sepas que para alimentarte tanto tu como todos los animales tienen que matar, lo que te decia es que no te vas a librar de eso hagas lo que hagas, y que pretende rhacerlo es pretender un imposible, una locura
la sociedad en la que vivo no me gusta, mistika, ni quiero que siga existiendo. Es mi mayor enemigo, así que creo que sobra hablar de eso.
lo que pasa es que a ti te afecta a tus sentimientos matar a determinados seres en concreto y a otros no, y ami pues no me pasa eso, me afecta con todos o no me afecta con ninguno, en fin, ya dejo de molestar
yoskan: no pretendia usarte como arma arrojadiza ni ucho menos pretendia sugerir esa sarta de tonterias que ha soltado p-ll, lo que no entendia es porque se callaba tan de repente. puede que haya dicho lo que piensa en muchos hilos, no lo sé, lo que si sé es que no me ha dado ni un solo argumento convincente y que no ha intentado que nos comprendamos...
la sociedad en la que vivo no me gusta, mistika, ni quiero que siga existiendo. Es mi mayor enemigo, así que creo que sobra hablar de eso.
lo que pasa es que a ti te afecta a tus sentimientos matar a determinados seres en concreto y a otros no, y ami pues no me pasa eso, me afecta con todos o no me afecta con ninguno, en fin, ya dejo de molestar
yoskan: no pretendia usarte como arma arrojadiza ni ucho menos pretendia sugerir esa sarta de tonterias que ha soltado p-ll, lo que no entendia es porque se callaba tan de repente. puede que haya dicho lo que piensa en muchos hilos, no lo sé, lo que si sé es que no me ha dado ni un solo argumento convincente y que no ha intentado que nos comprendamos...
"¿Sabes qué me gustaría? Me gustaría que toda la escoria de la Tierra estuviera en una sola garganta, y tener mis manos en torno a ella"
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
"Incluso ante el mismísimo apocalipsis... Seguiré actuando igual."
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Walter Kovacs, mira, siento mucho si se me ha ido la olla y haber usado a Yoskan. Y siento muchísimo si te he faltado el respeto a ti, a Fionn y al resto de l@s usuari@s del foro. En ningún momento he querido que esto terminara como una pelea de insultos camuflados. Aunque tengamos maneras distintas de ver la cuestión de la caza, alimentación, ética... creo que esto se ha desbordado y asumo que en gran parte ha sido "gracias" a mi.
Lo siento.
Lo siento.
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
pos ale, salud y buenos alimentos, continuemos
lo de los debates sobre el vegetarianismo ya se han dado y se dan en otros hilos, y sobre matar, no matar, el ciclo termodinámico de la vida y blablabla...aquí creo que hablábamos de cazar como medio de control en un ecosistema que ya hemos desequilibrado.
Esta solución es absurda, lo malo es que necesitamos uan solución mejor
lo de los debates sobre el vegetarianismo ya se han dado y se dan en otros hilos, y sobre matar, no matar, el ciclo termodinámico de la vida y blablabla...aquí creo que hablábamos de cazar como medio de control en un ecosistema que ya hemos desequilibrado.
Esta solución es absurda, lo malo es que necesitamos uan solución mejor
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
-
trastos(f)
- Mensajes: 1
- Registrado: 05 Jun 2009, 11:57
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
La caza esta bien siempre y cuando se utilice para comer, no como trofeos colgados en preciosas chimeneas o como representacion en los cinturones de que hemos sido los que mas piezas hemos cazado y luego esos animales van directos a la basura ya que no nos los vamos a comer. Para eso mejor el tiro al plato...
Yo por suerte, hace mucho tiempo que solo como animales de granja ya que se crian con el unico fin de alimentarnos, ademas de tampoco comer conejo, ya que no puedo comer algo que anteriormente he tenido como mascota en casa...
Yo por suerte, hace mucho tiempo que solo como animales de granja ya que se crian con el unico fin de alimentarnos, ademas de tampoco comer conejo, ya que no puedo comer algo que anteriormente he tenido como mascota en casa...
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
Al hilo de lo que comentaba Yoskan esta mañana he dedicado un buen rato a charrar internaúticamente con un colega naturalista y he leído un poco de lo que he sacado unas cuantas ideas.
Por lo pronto metí la pata en una cosa. En uno de mis primeros posts hablaba con bastante alegría de la esterilización selectiva como medio de control porque sabía que se estaba utilizando, por ejemplo con las palomas y es un medio mucho menos cruel y más efectivo.
Ahora bien, mi colega me ha dejado claro que este método es inaplicable de una forma práctica con mamíferos. Una cosa es generar machos estériles de, por ejemplo, rana-toro que es una especie invasiva y otra coger un macho dominante de ciervo, operarlo, que pase el post-operatorio y luego reintroducirlo a la manada. En el caso de los jabalís todavía es más complicado según parece.
Eso sí, me ha dejado claro que a los escopeteros ni agua. La alternativa que se está contemplando en casos como la marmota y el visón americano (Procedentes de granjas peleteras y ahora presentes en prácticamente todo el Pirineo) es poner trampas-jaula y hacer matanza selectiva o bien, como en otros países de Europa, incluso respetarles la vida, alojándolos en lugares específicos. Lógicamente cualquier otro animal que caiga en las jaulas es liberado.
Por lo visto la DGA no considera especialmente preocupante la superpoblación de ciervos o jabalís, como los daños que producen, habida cuenta de la despoblación aragonesa. Ni ve muy buena idea lo de dejar a los cazadores "arreglar" la superpoblación, porque tienen el gatillo fácil y tiran contra todo lo que les sale al paso.
Sí que se ven como un problema las superpoblaciones de las dos especies arriba mencionadas, porque son depredadores y eso sí que es un buen lío y una fuente de desequilibrio mucho mayor que los herbívoros o los omnívoros.
También está la cuestión de los dichosos galápagos de florida, el mejillón cebra, la rana-toro que he nombrado antes o la gambusia, un pez que se introdujo para acabar con las larvas de mosquito y se ha comido todo en los llamados galachos (Meandros de río que quedan aislados y se convierten en lagunas). Todo esto son plagas consecuencia directa de la actividad humana y de muy difícil solución.
Y otro detalle sobre los presuntos "cazadores de pueblo" en Aragón más del 90% de las licencias de caza expedidas tienen domicilio en Zaragoza capital.
Por lo pronto metí la pata en una cosa. En uno de mis primeros posts hablaba con bastante alegría de la esterilización selectiva como medio de control porque sabía que se estaba utilizando, por ejemplo con las palomas y es un medio mucho menos cruel y más efectivo.
Ahora bien, mi colega me ha dejado claro que este método es inaplicable de una forma práctica con mamíferos. Una cosa es generar machos estériles de, por ejemplo, rana-toro que es una especie invasiva y otra coger un macho dominante de ciervo, operarlo, que pase el post-operatorio y luego reintroducirlo a la manada. En el caso de los jabalís todavía es más complicado según parece.
Eso sí, me ha dejado claro que a los escopeteros ni agua. La alternativa que se está contemplando en casos como la marmota y el visón americano (Procedentes de granjas peleteras y ahora presentes en prácticamente todo el Pirineo) es poner trampas-jaula y hacer matanza selectiva o bien, como en otros países de Europa, incluso respetarles la vida, alojándolos en lugares específicos. Lógicamente cualquier otro animal que caiga en las jaulas es liberado.
Por lo visto la DGA no considera especialmente preocupante la superpoblación de ciervos o jabalís, como los daños que producen, habida cuenta de la despoblación aragonesa. Ni ve muy buena idea lo de dejar a los cazadores "arreglar" la superpoblación, porque tienen el gatillo fácil y tiran contra todo lo que les sale al paso.
Sí que se ven como un problema las superpoblaciones de las dos especies arriba mencionadas, porque son depredadores y eso sí que es un buen lío y una fuente de desequilibrio mucho mayor que los herbívoros o los omnívoros.
También está la cuestión de los dichosos galápagos de florida, el mejillón cebra, la rana-toro que he nombrado antes o la gambusia, un pez que se introdujo para acabar con las larvas de mosquito y se ha comido todo en los llamados galachos (Meandros de río que quedan aislados y se convierten en lagunas). Todo esto son plagas consecuencia directa de la actividad humana y de muy difícil solución.
Y otro detalle sobre los presuntos "cazadores de pueblo" en Aragón más del 90% de las licencias de caza expedidas tienen domicilio en Zaragoza capital.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
mmmh, no sé el caso conreto de aragón si causan muchos daños los ciervos y jabalíes, pero me consta que en otros lugares sí. Y se puede producir una reacción en csacada de agüita.
La verda des que lo de la esterilización selectiva yo no lo había escuchao para solucionar estas cosas, pero oy,e, quizás tuvieras ahí tus datos sobre alguna técnica genial para esto deesterilizar
Porotro lado, lo de los cazadores no soluciona el problema, adema´s de aportar más contaminación, y ser una vuelta absurda, aunque económicamente rentable. PEro esero que algún día nos ilumine la luz
Contra invasoras directamente, en australia están extendiendoe viruos de mixomatosis, una cepa menos virulenta (para que le de tiempo a contagiar a más) y a ver qué tal les sale...pero aquello fue un cuulo de despropósitos
la de especies que nos hemos cargao haciendo el bobo.
La verda des que lo de la esterilización selectiva yo no lo había escuchao para solucionar estas cosas, pero oy,e, quizás tuvieras ahí tus datos sobre alguna técnica genial para esto deesterilizar
Porotro lado, lo de los cazadores no soluciona el problema, adema´s de aportar más contaminación, y ser una vuelta absurda, aunque económicamente rentable. PEro esero que algún día nos ilumine la luz
Contra invasoras directamente, en australia están extendiendoe viruos de mixomatosis, una cepa menos virulenta (para que le de tiempo a contagiar a más) y a ver qué tal les sale...pero aquello fue un cuulo de despropósitos
la de especies que nos hemos cargao haciendo el bobo.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
A las perras se le pincha para la época de celo, así los machos no se sienten atraídos. ¿Alguien podría explicar más detalladamente cómo es este proceso y si tendría aplicabilidad en especies mamíferas con población masiva? Pros y contras...
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
ui! a las perras se le pincha? y pensaba que les hacían operación o algo.
Pues ni idea, chico, n sé cómo se podría hacer algo así efectivo. ADemás es que depende mucho de la ecología de la especie...complicaillo el tema
Pues ni idea, chico, n sé cómo se podría hacer algo así efectivo. ADemás es que depende mucho de la ecología de la especie...complicaillo el tema
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
a una perra se le puede pinchar máximo 3 veces (en toda su vida), so pena de que le siente fatal. Además es malísimo no dejarlas tener el primer celo, las vacíes o no
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: ¿Por qué estar en contra de la caza?
yoSkAn escribió: La verda des que lo de la esterilización selectiva yo no lo había escuchao para solucionar estas cosas, pero oy,e, quizás tuvieras ahí tus datos sobre alguna técnica genial para esto deesterilizar
Pues hay un ejemplo de lo más curioso que es con palomas, como sabéis una verdadera plaga en determinadas condiciones.
Se esteriliza un montón de machos "apetecibles" que fecundan hembras que ponen huevos igualmente, pero de los que no nace ningún pollo.
Lo de las especies invasoras sí que es complicadillo. En el caso de bichos como el mejillón cebra no se sabe muy bien qué hacer. Con el galápago de Florida se ha propuesto esterilización de machos porque parece ser que hay un macho por cada montón de hembras, pero no está claro que pudiera funcionar. Ciertamente todo un tema que no se puede tratar en plan banal, sino a base de planes muy estudiados y a, como poco, medio plazo.
Respecto a lo de la inyección anticonceptiva para perras. ¿Sólo se puede pinchar tres veces? Pensaba que era como una especie de píldora, que se podía aplicar durante toda la vida del animal.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)