cultura simbolica?..... primitivismo
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
Internet es puro símbolo. Cuando la máscara no representa la realidad, te aleja de ella. Y son las pocas veces que la representa cuando es algo útil, cuando es exclusivamente una herramienta. Y lo mismo pasa con los libros o con el arte. Es fácil alienarse.
La diferencia cualitativa entre calle e internet es evidente: una es real, está mediada por tus sentidos y tu experiencia; y el otro son caracteres electrónicos, alejados totalmente de la realidad.
Además, Internet es una fuente intoxicada de información que, sin una buena filtración, es la muerte. Ni sabemos más, ni nos comunicamos mejor que antes.
La diferencia cualitativa entre calle e internet es evidente: una es real, está mediada por tus sentidos y tu experiencia; y el otro son caracteres electrónicos, alejados totalmente de la realidad.
Además, Internet es una fuente intoxicada de información que, sin una buena filtración, es la muerte. Ni sabemos más, ni nos comunicamos mejor que antes.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- Comunista integral
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1433
- Registrado: 03 Mar 2008, 16:45
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
A lo que se refiere Pascal con esa cita, me imagino, es a que (siguiendo con lo de los árboles) tú puedes ver y tocar un número limitado de árboles, pero a través del concepto árbol puedes "abrazar" a todos los árboles que existirán, existan y hayan existido, tanto en el mundo real como en la imaginación.Kyosei Citizen escribió:Hace poco me topé con esta cita de Pascal:
"Si fuera por el espacio, el universo me rodearía y se me tragaría como un átomo; pero por el pensamiento yo abrazo al mundo"
Yo le respondería con esta otra frase conocida: "Quien mucho abarca, poco aprieta". Apostillaría yo: "...incluso con el pensamiento". Si lo que no experimentamos de primera mano son abstracciones que no existen en nuestra experiencia pero a las que les damos un valor de realidad, deberiamos admitir lo limitado que es nuestro conocimiento traspasando las fronteras de nuestra experiencia directa.
El problema de fondo es ver el pensamiento abstracto (simbólico-conceptual-racional) como algo malo en sí mismo, cuando en realidad es otra forma de relacionarnos con la realidad, más allá de la percepción a través de los sentidos. Para mí lo abstracto no es sinónimo de falso.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
¿Alienarse de qué? ¿De una interpretación no falsificada de la realidad? ¿Cual es esa interpretación no falsificada de la realidad?Internet es puro símbolo. Cuando la máscara no representa la realidad, te aleja de ella. Y son las pocas veces que la representa cuando es algo útil, cuando es exclusivamente una herramienta. Y lo mismo pasa con los libros o con el arte. Es fácil alienarse.
Seguimos en el plano de la representación desplegado por platón... modelo-copia-simulacro...
Ambos entonces estan mediados. Pero también ambos se reducen a unidades básicas (bits digitales o partículas/flujos básic@s). No veo diferencia según tu argumentación que se basa unicamente en que los sentidos por su caracter "natural" nos acercan más a la realidad. Pero ocurre que los sentidos no son menos artificiales ni menos producidos que la interfaz-internet. Resumiendo: lo natural es artificial. Un cangrejo no es menos artificial que un ordenador. ¡Como si los cangrejos hubeiran estado siempre allí! ¡Como si se comportaran siempre de manera natural! ¡como si no fueran producto de fuerzas que luchan por imponer sus propias formas de interpretación!La diferencia cualitativa entre calle e internet es evidente: una es real, está mediada por tus sentidos y tu experiencia; y el otro son caracteres electrónicos, alejados totalmente de la realidad.
Los cangrejos son como son porque han sido creados en este mundo y bajo unas condiciones determinadas que funcionan a manera de ingenieros y han grabado sus condicionaes de existencia en las cadenas de ADN
La información que recoges de la calle también esta llena de ruido. La realidad es puro caos y ruido. Por eso abstraemos, filtramos y organizamos esa información caótica, es necesario para vivir.Además, Internet es una fuente intoxicada de información que, sin una buena filtración, es la muerte.
No se si suscribiría esta afirmación al 100%. De lo que estoy practicamente seguro es que nos comunciamos y sabemos de manera diferente. Por otro lado comunicar (que creo si lo hacemos más) no significa crear, ¡incluso puede ser opuesto! (como comenta Baudrillard y más acertadamente, creo, Deleuze)Ni sabemos más, ni nos comunicamos mejor que antes.
90% de acuerdo. Creo que hay que empezar a sustituir los términos de verdadero/falso que se aplican a la interpretación/representación por sentido/valor. ¿Que formas de habitar el mundo crea un determinado discurso? ¿Que tipo de valores promociona? etc, etc, etc. Resumiendo: un analisis genealógico del discurso a la manera nietzscheana y foucaultiana.El problema de fondo es ver el pensamiento abstracto (simbólico-conceptual-racional) como algo malo en sí mismo, cuando en realidad es otra forma de relacionarnos con la realidad, más allá de la percepción a través de los sentidos. Para mí lo abstracto no es sinónimo de falso.
Haz tu voluntad será la totalidad de la ley . KALLISTI
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
bueno queria decir algo sobre preconcepciones tipicas de europeos absolutistas:
como eso de que lo vegetal existe et.
le tengo que informar que los guaranies no saben lo que es una piedra, le dicen ellos Ita, que significa DURO, un arbol de madera dura tambien se llama Ita
TAMPOCO conocen las variantes de: mucho o poco, cuando ven mucha agua, le dicen: Y-guazu, que quiere decir agua grande.
ademas ni siquiera la ciencia para ciertas especies puede distingir si es vegetal o animal...
el problema que nos reune en este tema, es irresoluble, y eso ESTA BIEN, por que solo somos una partesita del todo, no sabremos nunca si un arbol es un arbol o solo un pelo mas de un macroser que algunos llaman gaia.
para mi la destruccion del yo y el ego, que devienen en la misma cosa es el centro de la cuestion, para eso es necesario superar los miedos, viviendo entonces en desapego, lo que nos llevara a ser libres
ecolib
como eso de que lo vegetal existe et.
le tengo que informar que los guaranies no saben lo que es una piedra, le dicen ellos Ita, que significa DURO, un arbol de madera dura tambien se llama Ita
TAMPOCO conocen las variantes de: mucho o poco, cuando ven mucha agua, le dicen: Y-guazu, que quiere decir agua grande.
ademas ni siquiera la ciencia para ciertas especies puede distingir si es vegetal o animal...
el problema que nos reune en este tema, es irresoluble, y eso ESTA BIEN, por que solo somos una partesita del todo, no sabremos nunca si un arbol es un arbol o solo un pelo mas de un macroser que algunos llaman gaia.
para mi la destruccion del yo y el ego, que devienen en la misma cosa es el centro de la cuestion, para eso es necesario superar los miedos, viviendo entonces en desapego, lo que nos llevara a ser libres
ecolib
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
Que no, Al Azif, que no. La realidad es recíproca. Y si nuestras estructuras cognoscitivas están preparadas para interpretar la realidad de una manera acorde con nuestra naturaleza y, por ende, para procurar nuestra supervivencia, desarrollo y bienestar; debemos tender a no adulterarlas lo más mínimo. Existen interpretaciones falsas y verdaderas. La percepción puede ser fidedigna o no fidedigna. Un ejemplo claro son las drogas.
Y estoy de acuerdo con tu último párrafo. No es natural ni beneficioso tirarte ochenta años alimentado por tubos encerrado en una habitación, sin poder mover ni un músculo. No es similar a vivir una vida plena. Hay diferencia. No es algo racional, es moral.3) ¿Qué es la realidad?
La realidad podría describirse, como dicen en la película Matrix, como señales eléctricas dirigidas al cerebro que provocan respuestas determinadas. Pero eso no es así exactamente, la realidad no es únicamente un factor sensorial, son muchos factores. La realidad es recíproca, y la percibimos con todo nuestro cuerpo entero. La realidad no es lo que ves (un acantilado o un campo de flores) la realidad es Cómo seguirá tu cuerpo cuando corras hacia el campo de flores. ¿Rozarás las flores con las yemas de tus dedos o tendrás los intestinos restregados contra el suelo? Esa es la realidad. Causa y efecto. Acción y reacción. Actos y consecuencias.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
- Kyosei Citizen
- Mensajes: 11
- Registrado: 01 Ago 2008, 18:23
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
Hace un par de días terminé de leerme este ensayo que a buen seguro arrojará algo de luz sobre el tema que estamos tratando.
La sociedad del espectáculo - Guy Debord
http://www.sindominio.net/ash/espect0.htm
Debord traza el desarrollo de una sociedad moderna en la que “Todo lo que una vez fue vivido directamente se ha convertido en una mera representación”. Debord argumenta que la historia de la vida social se puede entender como “la declinación de ser en tener, y de tener en simplemente parecer”. Esta condición en la cual la vida social auténtica se ha substituido por su imagen representa, según Debord, que “el momento histórico en el cual la mercancía completa su colonización de la vida social”. El espectáculo es la imagen invertida de la sociedad en la cual las relaciones entre mercancías han suplantado relaciones entre la gente, en quienes la identificación pasiva con el espectáculo suplanta actividad genuina. “El espectáculo no es una colección de imágenes”, Debord escribe, “en cambio, es una relación social entre la gente que es mediada por imágenes”.
La sociedad del espectáculo proporciona una reinterpretación extensa del trabajo de Marx, más notablemente en su aplicación del fetiche de la mercancía a los medios de comunicación contemporáneos. También amplía el concepto de la enajenación para incluir actividad más allá del trabajo, y expone la política espectacular común de los regímenes soviético y estadounidense.
La sociedad del espectáculo - Guy Debord
http://www.sindominio.net/ash/espect0.htm
Debord traza el desarrollo de una sociedad moderna en la que “Todo lo que una vez fue vivido directamente se ha convertido en una mera representación”. Debord argumenta que la historia de la vida social se puede entender como “la declinación de ser en tener, y de tener en simplemente parecer”. Esta condición en la cual la vida social auténtica se ha substituido por su imagen representa, según Debord, que “el momento histórico en el cual la mercancía completa su colonización de la vida social”. El espectáculo es la imagen invertida de la sociedad en la cual las relaciones entre mercancías han suplantado relaciones entre la gente, en quienes la identificación pasiva con el espectáculo suplanta actividad genuina. “El espectáculo no es una colección de imágenes”, Debord escribe, “en cambio, es una relación social entre la gente que es mediada por imágenes”.
La sociedad del espectáculo proporciona una reinterpretación extensa del trabajo de Marx, más notablemente en su aplicación del fetiche de la mercancía a los medios de comunicación contemporáneos. También amplía el concepto de la enajenación para incluir actividad más allá del trabajo, y expone la política espectacular común de los regímenes soviético y estadounidense.
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
Estas absolutizando una concepción muy determinada de lo natural. Congelando un tiempo inventado. Quieres introducir una esencia en el ser humano a través de tu concepción de lo natural. ¡Como si las estructuras cognoscitivas no cambiaran continuamente! (para mejor y para peor). Justamente porque la realidad es reciproca y la realidad es devenir es necesario -un asunto podriamos incluso decir evolutivo (quitando todo el peso teleológico y antropocéntrico de la expresión)- adaptarnos cognoscitavamente a ella, variarnos continuamente junto a nuestro entorno -y variar ese entorno con nosotros.Y si nuestras estructuras cognoscitivas están preparadas para interpretar la realidad de una manera acorde con nuestra naturaleza y, por ende, para procurar nuestra supervivencia, desarrollo y bienestar; debemos tender a no adulterarlas lo más mínimo.
¡No apeles a la tradición! ¡no restrinjas la libertad! ¡no restrinjas la vida!
Hablabas hace unos post de Nietzsche: ¿recuerdas que es la voluntad de poder?
La vida es anti-natura. La vida lucha por imponer sus propias interpretaciones sobre sí misma. Voluntad de poder.
¿? ¿Estas diciendo que las drogas ofrecen una visión falsa de la realidad? Es simplemente una versión alterada de la realidad que revela justamente el caracter subjetivo de la realidad -de ahí la importancia en los ritos de iniciciación de algunos grupos humanos como indica ecolib.La percepción puede ser fidedigna o no fidedigna. Un ejemplo claro son las drogas.
El problema es de utilidad no de representación.
Las explicaciones que das recurren una y otra vez a lo mismo: el logocentrismo occidental. No salen de ahí.
¿?No es algo racional, es moral.
¿Que es una vida plena? ¿La de la utopía de tu naturaleza inventada?No es similar a vivir una vida plena
El argumento contra matrix no es la reinvidicación de un estado natural de "vida plena" -a la manera de "afuera" de matrix-, eso es un argumento vacio. No explicas la diferencia. El que está encerrado en matrix no siente la diferencia, porque no la hay.
El asunto es otro. No existe afuera de Matrix, no existe otra opción. Todo lo demás es teología platónica.
El problema es como vivir bien dentro de matrix y, eso sí, destruyendo dualismo gnosticos (como el de ciertos transhumanistas y tambień de la película Matrix -y argumentos filosóficos similares-) mente/cuerpo. ¡Es necesario cuidar el cuerpo, por supuesto que sí! (me refiero a cuerpo como concepto filosófico) pero sabiendo también que es algo maleable.
Haz tu voluntad será la totalidad de la ley . KALLISTI
- Muerte cerebral
- Mensajes: 861
- Registrado: 17 Oct 2007, 23:38
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
Me pareces un idealista de tomo y lomo. Si yo veo dragones en un viaje lisérgico, los dragones no están ahí, no son reales. Lo imaginario no es real.¿Estas diciendo que las drogas ofrecen una visión falsa de la realidad? Es simplemente una versión alterada de la realidad que revela justamente el caracter subjetivo de la realidad -de ahí la importancia en los ritos de iniciciación de algunos grupos humanos como indica ecolib.
El problema es de utilidad no de representación.
Una vida independiente, autosuficiente, desarrollada en un entorno propicio. Pero esto es un juicio de valor.¿Que es una vida plena?
Por donde iban antes los tiros del tema, era sobre la idea de conocimiento a través de la experiencia. Yo no sé qué es darle a la pelota si no lo he hecho anteriormente. De la misma manera que no sé qué es estar muerto. Cuando este conocimiento se sustituye por imágenes, es cuando hay una representación que puede hacernos creer que conocemos algo que no conocemos. Cuando creo que sé qué es tocar una pelota por haber leído la descripción en un libro.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
¿?Me pareces un idealista de tomo y lomo
Todo lo contrario. Si entiendes idealismo en sentido filosófico. También si lo entiendes en sentido político -pero este no es el asunto.
Pero bien que te pueden provocar un ataque de pánico, un orgasmo, la muerte, etc.Si yo veo dragones en un viaje lisérgico, los dragones no están ahí, no son reales
Porque tu veas árboles no significa que este ahí. Ahí hay algo que te provoca unas determinadas reacciones y que clasificas como arbol (debido a unas influencias concretas). Lo que también produce una determinada relación con el arbol: performatividad del lenguaje.
Eso no existe. El idealista (político/filosófico) eres más bien tú ;PUna vida independiente, autosuficiente
Darle a una pelota es crear una imagen en el pensamiento de que es darle a una pelota. Creer que la próxima vez que le des se comportará más o menos igual. En eso consiste el aprendizaje y el juego.Yo no sé qué es darle a la pelota si no lo he hecho anteriormente. Cuando este conocimiento se sustituye por imágenes, es cuando hay una representación que puede hacernos creer que conocemos algo que no conocemos.
La única diferencia es que esa imagen venga de tí o de otros. Lo cual no es mucha diferencia pues tu no eres un solo tú y los otros ya son tú.
Haz tu voluntad será la totalidad de la ley . KALLISTI
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
Bueno leyendo un poco por encima el tema, voy a dar mi opinión. Pienso que darle al primitivismo un sentido “conspiratorio”, basándose en un estilo maniqueo, es un error de valoración, creo yo. "Algo a erradicar" xD.
En cuanto a la cultura simbólica, primero habría que definir que es tal. Si por cultura simbólica entendemos un método de conocimiento que nos ayuda trascender de la realidad para obviamente interesarse por cuestiones no sólo fisiológicos, pues en ese caso, debo decir que al intentar destruir nuestra esencia superadora de la animalidad, estás aniquilando el sentido de la vida humana en si mismo.
No sólo de pan vive el hombre, habriase dicho… la configuración de un método para buscar las causas y los efectos que la naturaleza produce en la apropiación por parte de un grupo humano de un territorio es la consecuencia misma de la evolución humana, del pensamiento, de los ritos religiosos, y su “antitesis”, el pensamiento ilustrado. El pensamiento de la voluntad individual es el resultado de esa evolución. Salvarse del medio es el objetivo primordial de las conciencias humanas que ha su paso han sido condicionados por la estructura de la propia sociedad que les libraban de su situación de inferioridad en el medio ambiente. De ahí, la necesidad de emancipación.
Así, podemos hablar de sociedades patriarcales y jerárquicas, así el diagnóstico del primitivismo es totalmente erróneo. El desarrollo de la cultura simbólica es necesario para justamente rechazar el dogma de que ha sido la separación con la Diosa natura la que ha favorecido el surgimiento del Estado-Patriarcal. También, si lo que se quiere refutar es el dogma de la verdad, no es lo mismo que refutar la cultura de las aproximaciones al conocimiento de la verdad. Para mí está claro, el dogma de la fe está presente en el oscurantismo del rechazo frontal de buscar la individualidad, pero a su vez la unión en armonía con los demás. Aquí no hay ninguna contradicción
Por aquí irían los tiros de una sociedad de seres humanos con capacidad de rechazar los principios de aniquilación del Yo, que tan buenos resultados ha dado a la cultura simbólica como medio de emancipación.
En cuanto a la cultura simbólica, primero habría que definir que es tal. Si por cultura simbólica entendemos un método de conocimiento que nos ayuda trascender de la realidad para obviamente interesarse por cuestiones no sólo fisiológicos, pues en ese caso, debo decir que al intentar destruir nuestra esencia superadora de la animalidad, estás aniquilando el sentido de la vida humana en si mismo.
No sólo de pan vive el hombre, habriase dicho… la configuración de un método para buscar las causas y los efectos que la naturaleza produce en la apropiación por parte de un grupo humano de un territorio es la consecuencia misma de la evolución humana, del pensamiento, de los ritos religiosos, y su “antitesis”, el pensamiento ilustrado. El pensamiento de la voluntad individual es el resultado de esa evolución. Salvarse del medio es el objetivo primordial de las conciencias humanas que ha su paso han sido condicionados por la estructura de la propia sociedad que les libraban de su situación de inferioridad en el medio ambiente. De ahí, la necesidad de emancipación.
Así, podemos hablar de sociedades patriarcales y jerárquicas, así el diagnóstico del primitivismo es totalmente erróneo. El desarrollo de la cultura simbólica es necesario para justamente rechazar el dogma de que ha sido la separación con la Diosa natura la que ha favorecido el surgimiento del Estado-Patriarcal. También, si lo que se quiere refutar es el dogma de la verdad, no es lo mismo que refutar la cultura de las aproximaciones al conocimiento de la verdad. Para mí está claro, el dogma de la fe está presente en el oscurantismo del rechazo frontal de buscar la individualidad, pero a su vez la unión en armonía con los demás. Aquí no hay ninguna contradicción
Por aquí irían los tiros de una sociedad de seres humanos con capacidad de rechazar los principios de aniquilación del Yo, que tan buenos resultados ha dado a la cultura simbólica como medio de emancipación.
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort
- Aaron Stampler
- Mensajes: 35
- Registrado: 01 Oct 2008, 11:05
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
Al Azif, ¿podrías contestarme a una pregunta?
Imagina que un niño nace en mitad de algún paraje desértico. Su madre sabe cómo sobrevivir, pero es muda. Por supuesto, enseña a su hijo a sobrevivir, ya que la mayoría de enseñanzas que esto requiere, prescinden fácilmente del lenguaje oral y/o escrito, pero no le trasmite ningún valor específico. El niño quiere a su madre. El niño gusta de comer, de correr, de vivir, en general. Es feliz en el desierto. La madre se muere y el niño sigue viviendo su vida. Completamente sólo.
La pregunta es...
¿Cree el niño en Dios o es ateo?
Imagina que un niño nace en mitad de algún paraje desértico. Su madre sabe cómo sobrevivir, pero es muda. Por supuesto, enseña a su hijo a sobrevivir, ya que la mayoría de enseñanzas que esto requiere, prescinden fácilmente del lenguaje oral y/o escrito, pero no le trasmite ningún valor específico. El niño quiere a su madre. El niño gusta de comer, de correr, de vivir, en general. Es feliz en el desierto. La madre se muere y el niño sigue viviendo su vida. Completamente sólo.
La pregunta es...
¿Cree el niño en Dios o es ateo?
"Esa luna traviesa, ese Lucifer bocazas y socarrón que llama desde el cielo vacío a los corazones oscuros de los monstruos nocturnos, les convoca a sus gozosos patios de recreo".
"...El justo gozará al ver la venganza, y lavará sus pies en la sangre del impío" (Salmos 58, 11)
"...El justo gozará al ver la venganza, y lavará sus pies en la sangre del impío" (Salmos 58, 11)
-
Anarcoastur
- Mensajes: 71
- Registrado: 04 Sep 2004, 10:04
Re: cultura simbolica?..... primitivismo
Esta discusión parece la de los niños en la escuela:
¿para qué aprendo a sumar si hay calculadoras?
Lo que propone el anarcoprimitivismo es una critica a todo, incluida la ciencia, esa nueva pseudoreligión, que pocos se atreven a criticar. Quizás nunca se llege a un sociedad tan "atrasada" pero puede aportar (y aporta) muchos interrogantes al debate, por ejemplo:
La música amansa a las fieras.
Mientras todos los veranos asistimos a un mayor número de eventos músicales cada vez hay menos jovenes preocupados por nuestra realidad.
¿para qué aprendo a sumar si hay calculadoras?
Lo que propone el anarcoprimitivismo es una critica a todo, incluida la ciencia, esa nueva pseudoreligión, que pocos se atreven a criticar. Quizás nunca se llege a un sociedad tan "atrasada" pero puede aportar (y aporta) muchos interrogantes al debate, por ejemplo:
La música amansa a las fieras.
Mientras todos los veranos asistimos a un mayor número de eventos músicales cada vez hay menos jovenes preocupados por nuestra realidad.
LLIBERTÁ!!