Padres vegetarianos culpables de infanticidio

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Arma_el_Placer
Mensajes: 306
Registrado: 27 Oct 2006, 00:29

Mensaje por Arma_el_Placer » 28 Jun 2007, 19:37

yosKan pues claro que no es inmoral, es totalmente moral comer animales... es una decisión personal tuya, esto quiere decir que tienes la opción de elegir. Aquí en este punto que se quiebra el argumento tipico de "es que hay que comer", "es que somos animales", pues claro que somos animales, por eso mismo no hay que comerlos.
Otro típico argumento que se emplea " es que los animales tb comen otros animales".... y yo me pregunto todos? todos los animales comen otros animales? No caballeros, porque en vez de fijarnos en el león que se merienda a la cebra? no nos fijamos en la cebra que come vegetales? Para mi estaría justificado el consumo de carne, si fueramos carnivoros. En cuanto al tema primitivista, veo que hay un primitivismo bastante rancio y reaccionario que busca la ignorancia etc etc. Pero por contra, veo, una crítica a la civilización por parte de anarquistas bastante acertada, no sé son posturas. Sería, como tu bien has dicho abrir otro post a parte, estaría interesante.

Shinichi
Mensajes: 28
Registrado: 27 Ago 2006, 15:13

Mensaje por Shinichi » 28 Jun 2007, 23:02

"yosKan pues claro que no es inmoral, es totalmente moral comer animales... es una decisión personal tuya, esto quiere decir que tienes la opción de elegir."

Siento tener que contestarte yo, pero disprepo, no es inmoral comer animales, es inmoral que la especie humana coma animales sin causa justificada (propia supervivencia), que lo haga el resto de animales no es inmoral porque primero ellos lo hacen por necesidad, y segundo ellos no entienden de moral o inmoral.

"Aquí en este punto que se quiebra el argumento tipico de "es que hay que comer", "es que somos animales", pues claro que somos animales, por eso mismo no hay que comerlos."

Esto carece de lógica, ¿porqué somos animales no debemos comernos otros animales? no le encuentro sentido.

Somos animales y como animales que somos, también somos heterótrofos, necesitamos consumir vidas para vivir, pero si las vidas que podemos consumir para vivir carecen de sentidos o sensaciones, mejor, es una opción viable y nos ahorramos mucho sifrimiento innecesario.

"Otro típico argumento que se emplea " es que los animales tb comen otros animales".... y yo me pregunto todos? todos los animales comen otros animales? No caballeros, porque en vez de fijarnos en el león que se merienda a la cebra? no nos fijamos en la cebra que come vegetales? "

Pues porque nosotros no somos zebras, y tampoco somos leones, estamos más cerca de los primates, que por cierto, aunque los hay muchos que son vegetarianos, la mayoría que yo sepa comen carne o insectos. Pero nosotros no deberiamos fijarnos en lo que hacen el resto de animales para justificar lo que nosotros hacemos, eso también carece de sentido, porque como dije antes, según ese argumento la violación y el asesinato están justificados.

Avatar de Usuario
Arma_el_Placer
Mensajes: 306
Registrado: 27 Oct 2006, 00:29

Mensaje por Arma_el_Placer » 29 Jun 2007, 00:27

"Siento tener que contestarte yo"
Por qué me dices esto? Es un foro de opinión, no?. No tenemos el por qué pensar igual en todo, sería muy aburrido si todxs pensaramos lo mismo.
Voy a hacer un resumen de todo lo que he dicho hasta ahora a ver si así queda un poco más clara mi postura.

1-Tenemos suficientes conocimientos de las cosas y sabemos perfectamente nuestra situación y la de los animales no-humanos para discernir una lógica que nos permita buscar la mayor libertad posible para ambos

2-Determinar comer carne como algo moral o inmoral (que este bien o mal) me parece simplista, ya que no abarca el asunto de una manera empírica.

3-Basándonos en la igualdad entre el resto de los animales no se desprende una lógica a favor de comer carne, porque estos mismos lo hagan.

4-Esto es un inciso nuevo, lxs que afirman no-comer carne sólo porque las industrias cárnicas apestan, carece de sentido si después adoptas una postura que opte por el asesinato de otras especies, debido a que para cazarlos tienes que idear formas para que no se te escapen los animales, tendréis que enjaularlos, ya que no vais a estar todos los días cazando con lo duro y pesado que es etc etc.

5- Idealizar la caza-recolección como el modelo más natural, más salvaje etc es decir, volver al estado primitivo... Es simplemente negar el pensamiento. "rechaza toda forma de conocimiento y toda trasmisión de saberes que se acerque al horizonte histórico".

6-Para acabar mi intervención definitiva en este asunto (no voy a opinar más por lo menos en este tema, ya que creo que todo lo que tenía que decir ya lo he dicho), tengo que afirmar que el veganismo tb es criticable, sólo es un tipo de dieta (soy vegano por supuesto, pero creo que tb hay que ser realistas y autocríticos) y si el tiempo me ha enseñado algo es a no casarme con ninguna ideología, ni con el primitivismo, ni con el anarquismo ni con ninguna otra.
Ah y también decir que si alguien se ha sentido ofendido por algún comentario que he realizado, lo siento deberas no era esa mi intención. Especialmente lo digo por usted señor Durden, creo que he estado muy arrogante con usted y le pido mis disculpas, yo no soy así. Un saludo!!

anárquico
Mensajes: 59
Registrado: 29 Ene 2006, 14:46

Mensaje por anárquico » 29 Jun 2007, 12:46

¿Es cosa mía o Arma_el_Placer se parece mucho a el Bión ese que tuvimos por aquí? :roll: .

Shinichi
Mensajes: 28
Registrado: 27 Ago 2006, 15:13

Mensaje por Shinichi » 29 Jun 2007, 15:41

No, Bión no es.

Shinichi
Mensajes: 28
Registrado: 27 Ago 2006, 15:13

Mensaje por Shinichi » 30 Jun 2007, 22:33

Arma_El_Placer es un foro de opinión, pero tu texto no iba dirigido a mí y he creido necesario decir eso.

"No tenemos el por qué pensar igual en todo, sería muy aburrido si todxs pensaramos lo mismo."

Discrepo, en cuestión de ética, lo mejor es llegar a un acuerdo, plantearse las cosas y llegar a una conclusión ética, por ejemplo, osea, según tú, si yo creo que el esclavismo de negrxs (o blancxs, que también los había) está bien, no tenemos por que pensar igual, que aburrido sería ¿no? no sería escusa.

"1- Tenemos suficientes conocimientos de las cosas y sabemos perfectamente nuestra situación y la de los animales no-humanos para discernir una lógica que nos permita buscar la mayor libertad posible para ambos"

Ellxs tienen conocimiento de las cosas, aunque no en temas científicos, por ejemplo nosotrxs sabemos que la Tierra es redonda, ellos no lo pueden saber, pero ellos saben que tienen que proteger a sus crías, o que si tienen que subir a un alimento a un árbol, se suben a por él, es algo que han 'aprendido', por lo tanto, tienen conocimiento.


Y no creo que sea de buscar su libertad, sino que no se la arrebatamos nosotrxs.


"2- Determinar comer carne como algo moral o inmoral (que este bien o mal) me parece simplista, ya que no abarca el asunto de una manera empírica."

Estoy deacuerdo.

"3-Basándonos en la igualdad entre el resto de los animales no se desprende una lógica a favor de comer carne, porque estos mismos lo hagan."

Más que en la igualdad, tendríamos que basarnos en que ellos no son agentes morales y nosotrxs sí.

"4-Esto es un inciso nuevo, lxs que afirman no-comer carne sólo porque las industrias cárnicas apestan, carece de sentido si después adoptas una postura que opte por el asesinato de otras especies, debido a que para cazarlos tienes que idear formas para que no se te escapen los animales, tendréis que enjaularlos, ya que no vais a estar todos los días cazando con lo duro y pesado que es etc etc. "

No se trata en si se es cruel o no se es cruel con los animales (incluidos humanos), sino en si reciben un trato justo por parte de otros humanos, ese es el motivo que debería impulsarnos para ser veganos. Por supuesto, creo que tanto en la caza como en las granjas reciben un trato inmoral (a no ser que exista justificación)


"5- Idealizar la caza-recolección como el modelo más natural, más salvaje etc es decir, volver al estado primitivo... Es simplemente negar el pensamiento. "rechaza toda forma de conocimiento y toda trasmisión de saberes que se acerque al horizonte histórico"."

Si de algo nos ha servido la historia es para aprender de nuestros errores pasados, entonces, llevas razón, espero que la historia también recuerde el consumo de animales como cosa del pasado.

Avatar de Usuario
Churchil
Mensajes: 523
Registrado: 02 Ene 2006, 00:50

Mensaje por Churchil » 01 Jul 2007, 00:53

Shinichi escribió:Si de algo nos ha servido la historia es para aprender de nuestros errores pasados, entonces, llevas razón, espero que la historia también recuerde el consumo de animales como cosa del pasado.
¿Acaso comer carne en el pasado fue un error? Yo, por lo que he leído creo que es probable que los seres humanos hubiesen perecido de optar por esa alternativa. Es una cuestión complicada. De hecho, parece ser que el consumo de carne por si solo no garantiza la supervivencia. Véase el ejemplo de la "fiebre cunicular" entre los indios que se alimentaban sólo a base de carne de conejo, con carne magra, baja en grasas, que son las que les permitían conseguir las proteínas necesarias. (con una dieta en la que no había más que conejo como aporte nutritivo de origen animal empezaban a tener cagalera y morían a los 10 días)

Shinichi
Mensajes: 28
Registrado: 27 Ago 2006, 15:13

Mensaje por Shinichi » 01 Jul 2007, 11:45

Churchil escribió:¿Acaso comer carne en el pasado fue un error?"

Cuando me refiero a errores pasados quiero decir el racismo clasismo sexismo abusos guerras etc... en el pasado el consumo de carne no era inmoral.

Avatar de Usuario
silvy_Antifa
Mensajes: 2
Registrado: 12 Feb 2007, 00:35

Mensaje por silvy_Antifa » 26 Jul 2007, 00:34

Me alegro de encontrar un tema como este...Yo sake el tema de especismo en otro foro..xo no esq tenga muxas respuestas..os dejo el link por si le kereis exar un vistazo..puse unos cuantos comentarios sobre el tema..y si kereis registraros y opinar alli mismo..ya sabeis :wink:
http://punksyskins.mundoforo.com/viewto ... ?p=271#271
(Alli soy siemprelibertaria)
Bueno..el tema este de la noticia ya me le abian comentado...
En fin..no se q tiene q ver ser vegetariano,o vegano..para darle el pexo a un bebe q necesita lactancia materna...no creo q eso sea dañar a ningun animal...y despues de ese periodo..pues creo q con la informacion necesaria se le podria alimentar..y algun suplemento vitaminico si es necesario..
Por otro lado..creo q con esa noticia..estan contribuyendo a q la gente siga viendo el veganismo o el vegetarianismo como una locura..q solo lleva a eso..a la desnutricion y a la muerte..y q es necesario alimentarse de animales...
Otra cosa q tb keria comentar de la noticia..esq me parece excesivo..q les ayan condenado a cadena perpetua..(xo ya se sabe..la justicia ¬¬)Creo q ya tienen bastante con perder a su ijo..y darse cuenta de q eso no es ser vegano si no absurdo..xq no se q tiene q ver su veganismo con darle de mamar..y si no es posible pues algun tipo de vitamina..
Bueno pues espero q os paseis por el el foro q os deje ai arriba..
Hasta otra! SALUD Y REFLEXION!! 8-)
...El orden es la miseria y el hambre convertidas en estado normal de la sociedad;es el niño reducido al presidio de una fábrica o a morir de hambre; es el obrero convertido en máquina. Es el fantasma del obrero sublevado a las puertas del rico, el pueblo indignado.
El orden es la servidumbre, el embotamiento de la inteligencia...

freemind
Mensajes: 4
Registrado: 05 Dic 2006, 20:53

Mensaje por freemind » 27 Jul 2007, 00:49

Antes de aportar mi opinión creo que merece la pena situar mi propia experiencia personal, llevo siendo ovolacto unos 6 años, y vegano año y pico. aunque estos últimos meses haya consumido algún que otro producto con huevos y o leche, (mi egoísta conciencia estaba tranquila pues eran productos reciclados de la basura) me ví en la necesidad de elegir huevos o pastillas de multinacional (obviamente...la decisión estaba clara para mí)

actualmente no me considero vegano, pese a llevar una dieta vegana casi en su totalidad, me parece profundamente hipócrita considerarse vegano quienes viven en ciudades , y usan coches, tecnología, o la propia ropa (el sufrimiento a los seres de nuestra especie que producen nuestras ropas no cuenta en la báscula que mide el veganismo?) la producción de la tecnología no se lleva por delante millones de animales humanos y no humanos? es más vegano mi abuelo del pueblo que sólo come de su huerto y de sus gallinas o un universitario que vive en ciudad, consume electricidad a mansalva, y lleva una dieta estricta vegana...etcetc?

en este hilo se han nombrado muchas cosas, se han chapurreado posturas muy diferentes y se ha hablado mucha tontería. me gustaría saber, a lxs veganxs que por aquí comparan a lxs omnivorxs con nazis, que nos explicaran de donde sacan la b12, o dónde compran sus ropas sin pieles (veganas? JA) a mí me parece más nazi el/la jefazo de la marca vans que mi vecino el carnicero del pueblo.

no se trata de ser coherente al 100%, sino de ser lo mínimamente incoherente posible, y el discurso "postveganoantiespecistaultracoherente" empieza a cansar mucho.
consideráis el asesinato como un ...como decir... un acto "negativo" "despreciable" en sí mismo. y eso lo hacéis en base a una moral que os/nos han inculcado desde pequeñxs... la moral judeocristiana que usa la muerte como baza para su control social.
también se ha repetido varias veces la supuesta "naturaleza" alimentaria del ser humano..... si tenéis tanta fe en la ciencia y sus científicos vamos por buen camino por los cojones.

de todas maneras y para terminar este ofuscado y desestructurado comentario, a mi personalmente me importa una mierda cómo se alimentaran los primates antepasados nuestros, me importa el hoy, el aquí, y es obvio que en la tecnociudad ser omnívoro es una muestra de egoísmo, pero es más obvio aún que sin tecnoindustria la alimentación vegana saludable y no carente de nutrientes es imposible en la mayoría de lugares habitables de la tierra.
siento no profundizar más y usar un tono que igual molesta .... otro rato igual me animo...

salud y liquidación social
ERES LO QUE HACES, NO LO QUE PIENSAS

verdinegro
Mensajes: 3
Registrado: 27 Jul 2007, 17:40

noticia parcial e intencionada

Mensaje por verdinegro » 27 Jul 2007, 17:51

¿para cuando un juicio a NESTLÉ por sus practicas asesinas de lactantes en los paises "no desarrolados" (o como les quieran llamar ahora).
más info http://www.babymilkaction.org

por cierto estos padres no eran vegetarianos, eran sumamente ignorantes y mal informados.
recuerdo un caso hace un par de años en que una pareja joven alimentaron a su bebé con su menú de cada día bien pasado por la batidora, pero no recuerdo que se publicara un titular de este tipo: una pareja de omnívoros asesinan a su hijo.........
pero claro olvide que los vegetarianos suelen tener rabito y cuernos....
anarkía es ecología y viceversa

Avatar de Usuario
Arma_el_Placer
Mensajes: 306
Registrado: 27 Oct 2006, 00:29

Mensaje por Arma_el_Placer » 27 Jul 2007, 18:30

En primer lugar, he de decir que no tenía pensado volver a escribir en este post, pero hay cosas o comentarios que no se puede quedar sin responder.
me parece profundamente hipócrita considerarse vegano quienes viven en ciudades , y usan coches, tecnología, o la propia ropa (el sufrimiento a los seres de nuestra especie que producen nuestras ropas no cuenta en la báscula que mide el veganismo?) la producción de la tecnología no se lleva por delante millones de animales humanos y no humanos? es más vegano mi abuelo del pueblo que sólo come de su huerto y de sus gallinas o un universitario que vive en ciudad, consume electricidad a mansalva, y lleva una dieta estricta vegana...etcetc?

En esto estoy completamente de acuerdo contigo.
gustaría saber, a lxs veganxs que por aquí comparan a lxs omnivorxs con nazis, que nos explicaran de donde sacan la b12, o dónde compran sus ropas sin pieles (veganas? JA) a mí me parece más nazi el/la jefazo de la marca vans que mi vecino el carnicero del pueblo
Yo no lo he entendido así... lo que he entendido yo, es que un libertarix que ptrende ser lo menos incoherente posible, como tu bien has señalado es impensable que adopte posturas racistas, ni sexistas, pues tampoco especistas. Así es como lo entiendo yo vamos. En cuanto a la B12, informate un poco más, hay un gran mito detrás de todo lo que se dice respecto a esa vítamina
consideráis el asesinato como un ...como decir... un acto "negativo" "despreciable" en sí mismo. y eso lo hacéis en base a una moral que os/nos han inculcado desde pequeñxs... la moral
Esto simplemente no sé de donde te lo has sacado, lo que se ha dicho es que matar para comer es innecesario, pero de ahí a decir que "matar" es intrínsecamente negativo es más falso que un céntimo de madera. Por ejemplo, si veo que alguien está violando a mi hermana, al chaval le rompo la cabeza, si alguien se le ocurre torturar, encarcelar... a un animal que se prepare. Son sólo ejemplos, para hacer ver que lo que has dicho no tiene ningún sentido.
también se ha repetido varias veces la supuesta "naturaleza" alimentaria del ser humano..... si tenéis tanta fe en la ciencia y sus científicos vamos por buen camino por los cojones
Qué sorpresa de comentario, vaya, ahora hace falta ser científico para discernir que no tenemos garras, ni colmillos para entrar en la naturaleza como un depredador más.
a mi personalmente me importa una mierda cómo se alimentaran los primates antepasados nuestros, me importa el hoy, el aquí, y es obvio que en la tecnociudad ser omnívoro es una muestra de egoísmo
En esto estamos de acuerdo.
pero es más obvio aún que sin tecnoindustria la alimentación vegana saludable y no carente de nutrientes es imposible en la mayoría de lugares habitables de la tierra.
Siempre he oido lo contrario, menos hoy. Gracias por abrirme los ojos (es ironía por supuesto). Es la propia "agricultura" tecnológica la que ha acabado con los nutrientes de los alimentos. Estoy completamente convecido que la destrucción de la tecnología y la industria, cambiará la forma de relacionarnos con la naturaleza y con los animales en cualquier parte del mundo. También, hay que decir que el veganismo no es la panacea, en eso estoy de acuerdo contigo.
"¿A qué te dedicas exactamente?
-A la reificación
-Ya veo. Es un trabajo muy serio con libros muy gordos y muchos papeles encima de una mesa grande.
-No, me paseo. Más que nada me paseo" Todos los caballos del rey

freemind
Mensajes: 4
Registrado: 05 Dic 2006, 20:53

Mensaje por freemind » 27 Jul 2007, 21:12


Yo no lo he entendido así... lo que he entendido yo, es que un libertarix que ptrende ser lo menos incoherente posible, como tu bien has señalado es impensable que adopte posturas racistas, ni sexistas, pues tampoco especistas. Así es como lo entiendo yo vamos. En cuanto a la B12, informate un poco más, hay un gran mito detrás de todo lo que se dice respecto a esa vítamina


Me gustaría iniciar un debate en torno al especismo, primeramente porque lo consideráis antropocentrista, y yo lo entiendo de otra manera, es decir, especismo conlleva explotación de las demás especies o simplemente considerarse "superior"? esque esta apreciación es importante creo yo.
de todas maneras es algo que quiero trabajarlo personalmente , y cuando tenga unos argumentos sólidos quizá me anime a iniciar un debate en torno a ello. pero es otro tema, así que al grano.
En cuanto a la b12, colega, el mito y la gran MENTIRA es que la dieta vegana cumple con todas las necesidades nutritivas, y lo digo en mayusculas cuando yo mismo he ENGAÑADO a gente usando esta apreciación. No es compelta para todas las personas, pues cada individux asimila de diferente manera las sustancias y tiene unas necesidades diferentes. Esto me lo he informado mucho majo, pero mucho mucho, de hecho estoy bajo de b12 desde hace años ya, y no tiene que ver ni con el veganismo (aunque ayuda a tenerla más baja aún) ni con el vegetarianismo, cada cuerpo es un mundo.



Esto simplemente no sé de donde te lo has sacado, lo que se ha dicho es que matar para comer es innecesario, pero de ahí a decir que "matar" es intrínsecamente negativo es más falso que un céntimo de madera. Por ejemplo, si veo que alguien está violando a mi hermana, al chaval le rompo la cabeza, si alguien se le ocurre torturar, encarcelar... a un animal que se prepare. Son sólo ejemplos, para hacer ver que lo que has dicho no tiene ningún sentido.

Esto igual no lo he sacado de este hilo, pero me venía a la cabeza la frase "carne es asesinato"...... y no me negarás que es un slogan bastante recurrido entre lxs vegans.... profundizaré en este tema los próximos días, ahora no me apetece


Qué sorpresa de comentario, vaya, ahora hace falta ser científico para discernir que no tenemos garras, ni colmillos para entrar en la naturaleza como un depredador más.


Obviamente, no, pero habéis hablado de no se quienes hace nosecuantos años que eran vegetarianos, o frugivoros o algo asi. De hecho, el tema de la "naturaleza alimentaria" del ser humano es otro "argumento" que usáis lxs vegans muy amenudo. Y a mi la ciencia del poder me la trae al pairo. de hecho hay bastante información , de los propios científicos que desmitifican la naturaleza vegetariana del ser humano... por la red la tienes. y esque, seamos o no vegetarianos por naturaleza me da igual.





Siempre he oido lo contrario, menos hoy. Gracias por abrirme los ojos (es ironía por supuesto). Es la propia "agricultura" tecnológica la que ha acabado con los nutrientes de los alimentos. Estoy completamente convecido que la destrucción de la tecnología y la industria, cambiará la forma de relacionarnos con la naturaleza y con los animales en cualquier parte del mundo. También, hay que decir que el veganismo no es la panacea, en eso estoy de acuerdo contigo.

estamos deacuerdo en parte, porque priemramente tenemos bastante difícil conseguir que los alimentos alimenten (je) como deberían, pues no se si el 90% de las semillas del mundo hoy día , para empezar, son transgénicas...y ese es otro temmmmmmmma. a lo que me refería esque, en un supuesto estado de autosuficiencia alimentaria, tendrás que ceñirte a los alimentos que tu zona te den, y la soja, el aguacate, las algas...no crecen en ....mmm...bilbao por ejemplo :P
ERES LO QUE HACES, NO LO QUE PIENSAS

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Mensaje por Akelarre » 05 Ago 2007, 11:14

Bueno, aunque se sale un poco del camino en el que iba la discusion, aqui la respuesta de un padre vegano.:
http://www.gara.net/paperezkoa/20070805 ... as-veganos


Martintxo Mantxo en Gara escribió:Martintxo Mantxo Padre vegano
«Infanticidas veganos»

Cuatro millones de bebés mueren al año en países del Sur por no ser amamantados. Este es el único caso de muerte asociada al veganismo, y en el mundo existen miles y miles de veganos

El ser vegetariano o vegano conlleva casi siempre explicar por qué. Y más si estás criando a tu vástago de la misma forma. En los últimos días ese cuestionamiento se ha incrementado en base a una noticia ocurrida en los Estados Unidos: un bebé de seis semanas murió pesando 1.360 gramos tras ser alimentado a base de leche de soja y zumo de manzana. La madre y el padre fueron condenados a cadena perpetua.

Desde una perspectiva vegana, decir que el objetivo es no consumir ni animales ni productos de origen animal por respeto y por entenderse que todos ellos pertenecen a un mismo sistema de producción donde aquéllos son considerados meros productos o máquinas de producción. Unido a cuestionamientos de carácter higienista o incluso ecológico y económico, provoca que muchos y muchas tomemos una postura radical de prescindir de estos productos.

El veganismo no tiene que ver en nada con no amamantar al bebé. Más aún, reivindicamos la lactancia al máximo posible, aconsejándola por un mínimo de dos años. La lactancia es la mejor forma de proveer de nutrientes, pero también de contribuir al sistema de inmunidad del bebé y la forma para la madre de mantener el vínculo con él tras nueve meses dentro de su cuerpo.

Desconozco si en este caso la única causa de que el bebé disminuyera de peso de tal forma fuera sólo la alimentación a base de leche de soja y zumo de manzana o si se debía a otros motivos: problemas de la madre para darle de pecho, enfermedad, etc. También desconozco si se puede dar tal deterioro y a las seis semanas llegar a pesar la mitad de lo que se considera mínimo al nacer. Como todos, me pregunto cómo el padre y la madre no se dieron cuenta, pero también por qué tampoco nadie más, pues se entiende que el bebé sería objeto de revisiones. Sin embargo, sé que debido a la privatización brutal que han sufrido los servicios públicos en los Estados Unidos no es posible ni dar a luz de forma gratuita, con las situaciones trágicas que esto supone.

De la misma forma, una muerte es noticia mientras otras miles no. Me refiero a aquéllas relacionadas con la leche fórmula, exportada a países del tercer mundo e impuesta cuando las condi- ciones del agua de la mayoría de los países es paupérrima. Aquí, sin embargo, los interesados son grandes multinacionales como Nestlé que se benefician de su venta. Cuatro millones de bebés mueren al año en países del Sur por no ser amamantados. Este es el único caso de muerte asociada al veganismo, y en el mundo existen miles y miles de veganos.

La forma de tratar el caso también plantea una contradicción, y es que es esta sociedad es culpable de que muchas madres rechacen dar pecho porque se entiende como algo de mala edu- cación o tabú, por el desvirtuamiento de los pechos femeninos, dada la obsesión con el sexo, o por entender la lactancia como una molestia añadida, unido a las limitaciones de aquéllas que trabajan. El interés de las multinacionales en imponer la leche fórmula tampoco se me escapa como causa de este fenómeno. En sociedades como la estadounidense y la británica sólo un 70% de los recién nacidos son amamantados, reduciéndose a un 50% tras las dos primeras semanas y a un 17% al año.

La información que recibimos corresponde a muchos intereses. En los Estados Unidos, ecologistas y vegetarianos son considerados por las multinacionales, y por ende por el Gobierno, una amenaza, pues cuestionan no sólo sus productos y formas de producir, sino una sociedad que se basa en ellos. Las grandes multinacionales tienen una preocupación total no sólo en publicitar sus productos sino también en contrarrestar publicidad no deseada, empleando grandes sumas en producir (des)información muchas veces sin ninguna base científica, o en apoyar a candidatos políticos que defiendan sus intereses.

El caso no sólo pone en cuestión una opción dietética, sino una de las razones en las que ésta se fundamenta: la salud. Una dieta vegana, y contrariamente a lo que insinuaba la noticia, es totalmente viable, como afirman muchas asociaciones médicas. La necesidad de consumir carne como fuente de proteína y leche como fuente de calcio es un mito: el cuerpo humano produce proteína a partir de hidratos de carbono, y la proteína también se encuentra en semillas, legumbres o cereal. El consumo abusivo de proteína animal es el origen de muchos de nuestros trastornos médicos. La leche no es digestiva, ya que tras la etapa de lactancia el ser humano, como otros mamíferos, no cuenta con la posibilidad de asimilarla. Contiene un elevado número de estrógenos animales, supuestamente principales causantes de cánceres. A ello tenemos que añadir el aumento paulatino de alergias y de rechazos, presuntamente relacionados con la alimentación del ganado y el uso de antibióticos, medicinas y hormonas.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 05 Ago 2007, 14:00

Un comentario sobre la viabilidad de hacer habitual la dieta vegana:

Creo que no me equivoco al decir que la dieta vegana es bastante más difícil de seguir que la que incluye carne*. Tengo entendido además, que fue precisamente la sencillez de ésta la que hizo que los humanos la adoptáramos como alimentación habitual.

Sabiendo esto está claro que conseguir que la gran mayoría de personas se hagan veganas es realmente una tarea complicada. Estamos en una sociedad donde triunfa lo que menos dolores de cabeza conlleva, implique lo que implique.

-----------------------------------------------------------------------------------------
*me resisto a usar la palabra "omnívoro" ya que omnívoro es aquel que puede digerir tanto carne como vegetales, luego todos los humanos somos omnívoros.
Imagen
www.veganwords.org - El nuevo foro vegano por la libertad.

Responder