KoLoKaDa escribió:ya veo como en este mundo de utopía tecnológica trabajamos 2 horas al día y un amable robot nos limpia la casa (gratis)
Bueno este argumento no creo que sea válido, ni desmonta la opinión del compañero de que la tecnología o ciertas formas de organización del trabajo disminuye los tiempo de trabajo o el esfuerzo físico. En nuestro sistema actual no es posible acumular las experiencias postitivas (o no, para gustos...) de estos procesos. Antes, a esto le llamaban la lucha del Trabajo contra el Capital: controlar los procesos productivos liberándolos de la tiranía de las necesidades arbitrarias del capitalismo, para racionalizarlos. Como esto no lo hemos conseguido, seguimos trabajando lo mismo o más que nuestros bisabuelos (añadiendole que cada vez el trabajo esta más desligado de la comunidad residencial, con lo que el "tiempo de trabajo fuera del centro productivo" aumenta, normalmente sin retribución). Cuando una nueva técnica entra en un proceso productivo determinado y por tanto se hace innecesaria un tanto de mano de obra, ese escedente, que bien repartido disminuiría el trabajo y el esfuerzo para todos, en el sistema actual se distribuye en otras labores, normalmente estúpidas y carantes de sentido y utilidad social. A esto los gestores le llaman "desarrollo", o "crecimiento económico", "creación de puestos de trabajo", etc.