Podemos

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Podemos

Mensaje por Joreg » 07 Nov 2014, 19:41

ENRIC VILA escribió:Podemos
http://www.elpuntavui.cat/noticia/artic ... 93063.html



Mentre nosaltres busquem la foto d'una Espanya corrupta i antidemocràtica per ensenyar-la al món, l'Estat treballa cara endins per assegurar la unitat territorial a través de Podemos. El partit de Pablo Iglesias s'està convertint en l'excusa de tots els sectors que volen evitar un referèndum d'autodeterminació mantenint les aparences. Podemos va néixer com el partit de la ira però cada vegada més aspirarà a convertir-se en el partit de l'autoestima. La feina de maquillador de mòmies que va fer Felipe González durant la Transició ara sembla reservada a Pablo Iglesias, un noi que parla idiomes i que té un cert aire de professor universitari mileurista. Podemos és la resposta adolescent de l'Estat espanyol a les pulsions adolescents de l'independentisme. La mateixa rebel·lia calculada, la mateixa retòrica regeneracionista, però res de tocar el rei, ni l'exèrcit ni l'església. Si el president Mas hagués mantingut el 9-N com estava, Podemos s'hauria hagut de posicionar contra l'statu quo i tindríem un conflicte de legitimitats i una crisi constitucional profunda. El gest de desobediència, però, ha sigut tan petit, que Podemos pot fer un discurs reformista sense perdre el prestigi i els partidaris de la unitat en tenen prou de promocionar-lo com una alternativa a les esbravades de l'independentisme. La Generalitat ha buscat una desobediència estètica, i els espanyols han generat un partit d'esquerres per canalitzar la desmoralització desencadenada per les reivindicacions de Catalunya. Podemos és l'excusa que CiU necessita per esgotar la legislatura alimentant el discurs de Miquel Iceta d'un referèndum pactat quan Madrid sigui més feble. Podemos és el partit que promet d'obrir noves expectatives als joves socialistes i federalistes. Podemos suavitza el legalisme del PP mentre l'Estat va guanyant temps per articular una resposta política. Podemos és un bon mirall de les nostres vacil·lacions i inconsistències. A partir de dilluns, després del triomfalisme, jo no li trauria l'ull de sobre.
Joer, Podemos tiene la culpa de tó. Yo creo que los fracasos de cada cual, se los debe gestionar cada cual. Echar la culpa a un actor nuevo, no sé, suena regular. Digo yo que si le votan a ese por miles, será por su tirón, no porque sea una operación orquestada para salvar no sé qué.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

chemic553
Mensajes: 556
Registrado: 04 Dic 2012, 04:15

Re: Podemos

Mensaje por chemic553 » 07 Nov 2014, 21:43

que presentes están siempre las viejas ideas

http://www.youtube.com/watch?v=99I2TY_3cK8
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=99I2TY_3cK8[/youtube]
...Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas,
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Podemos

Mensaje por blia blia blia. » 08 Nov 2014, 13:56

Como salen noticias de Podemos todos los días, siempre hay algo que te llama la atención. En este caso, dos cosas:
  • Oigo en la SER que Juan Luís Cebrián (presidente de PRISA) escribe una editorial en El País sobre Podemos. En ella afirma que su presencia en los medios se debió a que con ello el PP -que los controla- pretendía debilitar al PSOE dividiendo "la izquierda" y que le salió rana. Curioso que una persona que ha estado en los medios de comunicación durante décadas al más alto nivel no admita criterios de "audiencia" y sí de intereses políticos en los contenidos de los mismos.
  • Ayer en un especial de Podemos en la Sexta Columna. Preguntan a Iglesias y Errejón sobre pactos de gobierno. Responden que están dispuestos a pactar dependiendo del programa. Pero los pactos es una cuestión que siempre se ha dicho que se decidiría por votación general. Los libertarios tenemos la costumbre de contestar "eso lo tiene que decidir la asamblea" cuando no queremos contestar a algo. Pero es que lo tiene que decidir la asamblea. Saben perfectamente que van a votar lo que Iglesias diga, pero podían guardar las formas.
Última edición por blia blia blia. el 08 Nov 2014, 15:31, editado 1 vez en total.

razónyvoluntad
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2014, 21:40

Re: Podemos

Mensaje por razónyvoluntad » 08 Nov 2014, 15:22

Plaza_Olmedo escribió:Un último apunte, con miles de matices pero fue interesante descubrir que la estructura y funcionamiento de Podemos tiene muchos paralelos con el funcionamiento confederal del anarcosindindicalismo.
Perdón, soy muy torpe para entender textos orgánicos y cosas de esas tan formales que me han enlazado. ¿Lo asambleario dónde está?, ¿las leyes y decisiones en general se toman en asamblea y el Pablo Iglesias se dedica a dar la cara, o tiene poder ejecutivo y al final se hace lo que el nota diga?

razónyvoluntad
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2014, 21:40

Re: Podemos

Mensaje por razónyvoluntad » 08 Nov 2014, 15:27

Alejandro. escribió:
razónyvoluntad escribió:
CapitalCriminal escribió:El nuevo modelo organizativo de Podemos.
Imagen
¿Alguien me puede traducir eso? En otro momento decían que iban a ser asamblearios y tal, ¿en qué consistía ese asamblearismo y en qué a quedado hoy?
La asamblea ciudadana estatal, nombra el consejo ciudadano estatal y la comisión de garantías. El consejo tiene 62 miembros, y la comisión de garantías con cinco activos y cinco suplentes. De los 62 miembros del Consejo se nombra el secretario general, el de asuntos extranjeros, y 17 secretarios autonómicos. A su vez el Consejo nombra a un Consejo de Coordinación, compuesto por 10 o 15 personas.

El Consejo Ciudadano Estatal dirige la política del partido entre las sucesivas asambleas ciudadanas. El Consejo de Coordinación apoya la actividad del SG. Y el SG preside las reuniones del consejo. Entre reunión y reunión del consejo, el SG y su Consejo de coordinación, coordina la actividad del partido, con los secretarios autonómicos. Por su parte la comisión de garantías, resuelve los conflictos y arbitra las reclamaciones. Falta decir que el documento programa que aprueba la asamblea ciudadana estatal, es el que marca la línea política de la organización.

Eso es lo que se ve en ese gráfico.
Gracias por el esfuerzo men, pero ya digo que soy muy torpe. No me ha aclarado nada, es culpa mia. Lo que pongo en negrita ¿quiere decir que la asamblea esa marca unos principios muy bonitos que luego los de arriba se pasarán por el forro según convenga?

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 08 Nov 2014, 15:49

Yo veo que para unas cosas usan el Centralismo "Democrático" y para el resto un pseudo "Confederalismo Democrático" por decirlo de alguna forma, aunque creo que no son muy correctos esos conceptos en este caso. Si es que lo llevan diciendo desde el principio, con sus propias palabras, pero eso de "buscamos la fórmula más horizontal de hacer política pero consiguiendo también que sea lo más eficaz posible"... creo que está claro. Otra cosa no se, serán ambiguos para unos temas pero para esto creo que lo llevan dejando claro desde el comienzo, como lo de usar la figura que han creado de Pablo Iglesias como cabeza visible donde aglutinar un discurso y tal... por supuesto que ahora iba a ser el secretario general... Es que esto no es el 15M "institucionalizado" ni si quiera algo parecido a un "Partido Libertario" (en ambos supuestos va implícita la propia contradicción que evita su existencia factible), yo lo que veo es cómo han creado un nuevo partido socialdemócrata y cómo lo va a petar electoralmente hablando... y lo van a petar tanto que van a tener que hacer una asignatura propia en CC.Políticas para analizar ese fenómeno particular del ascenso de Podemos al poder.

Y creo que sí que van a llegar al poder, porque ahora están subiendo la ostia por méritos ajenos (ya lo dijo Pablo Iglesias, Podemos es hijo de lo que ha estado haciendo y siguen haciendo el PP y el PSOE), en cuanto los de Podemos se vuelvan a poner manos a la obra con su propia campaña electoral a la par que la que le han hecho el resto de forma gratuita directa o indirectamente, lo van a requetepetar, pero bien petado.

Este video por ejemplo que ya puse antes, es solo un aperitivo, no les ha costado nada hacerlo, se lo están poniendo a huevo vamos:

Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Podemos

Mensaje por Contumacia » 08 Nov 2014, 16:58

Pos ya se están quejando de que, de listas abiertas, ná de ná. Tengo leído que el Echenique y su asesor son ultraliberales, pero no le tengo tan ubicao.



El equipo Sumando Podemos, integrado, entre otros, por los eurodiputados Pablo Echenique, Teresa Rodríguez y Lola Sánchez, ha decidido retirar su lista para el proceso de elección del Consejo Ciudadano de Podemos tras la presentación esta tarde de una candidatura completa por parte del equipo Claro que Podemos que encabeza Pablo Iglesias.

Entendemos que, con la presentación de listas completas a todos los órganos estatales por parte de “Claro que Podemos” y habilitando un mecanismo de votación “en plancha”, se ha establecido un sistema de elección mayoritario puro “de facto”, aunque formalmente se trate de listas abiertas. El efecto de esta decisión, combinada con la legítima y justificada popularidad del equipo "Claro que Podemos", es que la probabilidad de que alguien que no esté en la lista de “Claro que Podemos” acumule el número de votos necesarios para ser elegido, es prácticamente nula. Esto reduce la pluralidad del Consejo Ciudadano y hace que el resultado final de la votación sea fácilmente predecible. En estas condiciones y anticipando que se enmarcaría de nuevo el sano debate democrático como un choque o una división, no vemos sentido al desgaste que sufrirían tanto los candidatos de "Sumando Podemos" como PODEMOS en general de mantener la lista.

Avatar de Usuario
Libertarix
Mensajes: 1778
Registrado: 17 Ago 2007, 12:42

Re: Podemos

Mensaje por Libertarix » 08 Nov 2014, 17:28

:o Ya no se qué pensar, si lo hace por llamar la atención, porque está desquiciado de verdad, o por intoxicarles el discurso, porque lo dice en serio o por qué.
Sáenz de Ynestrillas declara su simpatía por Podemos y lo compara con la Falange de José Antonio

Imagen

EL ultraderechista español Ricardo Sáenz de Ynestrillas Pérez, ha declarado abiertamente a través de la red social facebook su simpatía por Pablo Iglesias y por Podemos. Así, Ynestrillas ha comparado el discurso de Podemos con la “genuina Falange de José Antonio”, argumentando que es el mismo discurso, pero “dulcificado”.

El político abiertamente neofascista se ha reafirmado con las siguientes palabras: “Odio a la casta política que se enriquece a costa de la miseria humana es comprensible. Revanchismo sobre quienes imponen su tiranía y represión es lógica. Libertad de los pueblos, apertura de fronteras, son ideales perseguibles que comparto…”

Ante un vídeo de Pablo Iglesias en el que afirma que la izquierda ha sido derrotada y sus símbolos no sirven para unir a la mayoría, Ynestrillas declara: “Lo suscribo al 100%, cambiando los términos: también los falangistas auténticos fuimos derrotados en todo, y nuestros símbolos, canciones y consignas pasaron a engrosar la larga lista de los enemigos del pueblo merced a su utilización fraudulenta por ese régimen franquista, liberticida y meapilas, que violó a la Falange y la convirtió en una de sus putas favoritas”.

Ynestrillas, que fue fundador de la coalición de Alianza por la Unidad Nacional, tras haber fundado el Movimiento Social Español y la Legión de San Miguel Arcángel, milita actualmente en diversas organizaciones neofascistas, y se dedica a defender un nuevo golpe de estado militar en España, la expulsión de los inmigrantes, muestra su rechazo hacia los homosexuales e izquierdistas y aboga por la vuelta a los principios morales católicos.

http://www.larepublica.es/2014/11/saenz ... e-antonio/
Imagen

El exceso de confianza y esperanza en la capacidad para hacer la revolución NUNCA fue un impedimento para hacerla, sino el motor para llevarla acabo.

Alejandro.
Mensajes: 139
Registrado: 10 Feb 2005, 20:05

Re: Podemos

Mensaje por Alejandro. » 08 Nov 2014, 21:06

razónyvoluntad escribió:Gracias por el esfuerzo men, pero ya digo que soy muy torpe. No me ha aclarado nada, es culpa mia. Lo que pongo en negrita ¿quiere decir que la asamblea esa marca unos principios muy bonitos que luego los de arriba se pasarán por el forro según convenga?
Voy a intentar explicártelo.

El programa, en las organizaciones formales en España, es un documento que elaboran las diversas facciones de la organización, cada cual el suyo. Normalmente cada facción presenta un programa, o previamente lo pactan. El documento es el que marca la mayoría, ya que según lo vote más o menos gente, muestra la fuerza o el apoyo de cada facción. En el congreso la gente se adhiere a un documento o a otro, y presenta más o menos enmiendas. Cuando las facciones minoritarias ven que van a perder, presentan enmiendas al documento que son votadas, a no ser que se vote la totalidad del documento sin enmiendas.

Una vez se aprueba el documento, la dirección de la organización que lo ha elaborado, tiene marcadas unas líneas de acción, y las cumple o incumple según las circunstancias.

razónyvoluntad
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2014, 21:40

Re: Podemos

Mensaje por razónyvoluntad » 08 Nov 2014, 21:44

¿Y la diferencia con Podemos cuál es?

razónyvoluntad
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2014, 21:40

Re: Podemos

Mensaje por razónyvoluntad » 08 Nov 2014, 21:50

Según lo que me cuentas la asamblea ciudadana presentará y votará determinadas propuestas, de la gente que haya realizado la propuesta ganadora saldrá la que ocupe el consejo estatal incluido el secretario general, que tendrán poder ejecutivo pudiendo hacer lo que propusieron... o lo contrario. ¿Va así?

Perdona mi espesez, pero estas cosas me marean.

Alejandro.
Mensajes: 139
Registrado: 10 Feb 2005, 20:05

Re: Podemos

Mensaje por Alejandro. » 08 Nov 2014, 23:53

razónyvoluntad escribió:Según lo que me cuentas la asamblea ciudadana presentará y votará determinadas propuestas, de la gente que haya realizado la propuesta ganadora saldrá la que ocupe el consejo estatal incluido el secretario general, que tendrán poder ejecutivo pudiendo hacer lo que propusieron... o lo contrario. ¿Va así?

Perdona mi espesez, pero estas cosas me marean.
La asamblea vota los documentos o propuestas que le presentan las facciones o corrientes. Y el documento que gana muestra qué corriente gana los cargos. Es como un trofeo. Los documentos los suelen elaborar personas expertas en escribir documentos. Dos o tres o una persona desarrollan un discurso, que puede ir numerado por párrafos, para que puedan ser localizados los puntos con facilidad. Ese documento lo leen las personas que irán en la lista y lo aprueban. Luego se presenta a la asamblea para que lo apruebe. No se puede elaborar un documento entre miles de personas, si no que unos cuantos elaboran el documento, y miles de personas lo votan.

Alejandro.
Mensajes: 139
Registrado: 10 Feb 2005, 20:05

Re: Podemos

Mensaje por Alejandro. » 09 Nov 2014, 10:15

razónyvoluntad escribió:¿Y la diferencia con Podemos cuál es?
No lo estoy siguiendo de cerca. La diferencia habida entre un congreso de una organización cualquiera, y el que ha habido o está habiendo en Podemos, yo la veo en el procedimiento telemático de votación.

Yo lo que veo más novedoso de todo este proceso, es que ha habido una votación telemática. Normalmente en los congresos, votan delegados elegidos en asambleas de delegados, más los llamados "miembros natos". Si no lo he entendido mal, se permitió el voto a través de internet o de una intranet previa identificación, lo cual da más peso a un resultado al margen de los manejo de los dirigentes.

Lo interesante de todo esto es comprobar, que a pesar de haber habido una votación multitudinaria, gana el personaje que acumula más visibilidad, más credibilidad y más solvencia percibida. Ha tenido que convencer a mucha más gente, que el SG de CCOO por ejemplo. Y lo ha logrado empleando la televisión.

Más importante ahora está en el presentar las listas (personas que cogen cargos en el organigrama) completas o incompletas. Si los que presentaron el documento X se ven ganadores, les interesa presentar la lista completa. Una votación a dos o tres listas completas, la X, la Y, la Z daría la mayoría a la suya, y todos los cargos serían, por tanto, gente de su confianza.

En cambio las minorías estarían interesadas en pactar o bien listas incompletas (la mayoría acepta presentar cinco puestos, y deja tres para los demás), o en montar una lista consensuada (se presenta una sola lista con miembros de la minoría).

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Podemos

Mensaje por bo » 09 Nov 2014, 11:13

Libertarix escribió::o Ya no se qué pensar, si lo hace por llamar la atención, porque está desquiciado de verdad, o por intoxicarles el discurso, porque lo dice en serio o por qué.
Sáenz de Ynestrillas declara su simpatía por Podemos y lo compara con la Falange de José Antonio

http://www.larepublica.es/2014/11/saenz ... e-antonio/
Los de larepublica.es aprovechando cualquier tontería para hablar de podemos.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

razónyvoluntad
Mensajes: 12
Registrado: 09 Ago 2014, 21:40

Re: Podemos

Mensaje por razónyvoluntad » 09 Nov 2014, 23:24

Alejandro. escribió:No se puede elaborar un documento entre miles de personas, si no que unos cuantos elaboran el documento, y miles de personas lo votan.
Sí, dije que salía de la asamblea porque entendía que esas facciones forman parte de la asamblea de ciudadanos también. Me expresé mal.
Alejandro. escribió:
razónyvoluntad escribió:¿Y la diferencia con Podemos cuál es?
No lo estoy siguiendo de cerca. La diferencia habida entre un congreso de una organización cualquiera, y el que ha habido o está habiendo en Podemos, yo la veo en el procedimiento telemático de votación.

Yo lo que veo más novedoso de todo este proceso, es que ha habido una votación telemática. Normalmente en los congresos, votan delegados elegidos en asambleas de delegados, más los llamados "miembros natos". Si no lo he entendido mal, se permitió el voto a través de internet o de una intranet previa identificación, lo cual da más peso a un resultado al margen de los manejo de los dirigentes.

Lo interesante de todo esto es comprobar, que a pesar de haber habido una votación multitudinaria, gana el personaje que acumula más visibilidad, más credibilidad y más solvencia percibida. Ha tenido que convencer a mucha más gente, que el SG de CCOO por ejemplo. Y lo ha logrado empleando la televisión.

Más importante ahora está en el presentar las listas (personas que cogen cargos en el organigrama) completas o incompletas. Si los que presentaron el documento X se ven ganadores, les interesa presentar la lista completa. Una votación a dos o tres listas completas, la X, la Y, la Z daría la mayoría a la suya, y todos los cargos serían, por tanto, gente de su confianza.

En cambio las minorías estarían interesadas en pactar o bien listas incompletas (la mayoría acepta presentar cinco puestos, y deja tres para los demás), o en montar una lista consensuada (se presenta una sola lista con miembros de la minoría).
Ok, gracias.

Responder