[STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por _nobody_ » 25 Sep 2015, 16:47

Pues yo pienso, a nivel personal, que estos 15 sindicatos desfederados o autoexpulsados están mejor fuera que dentro. Hay que entender que toman la cnt como si fuera un partido y no como un sindicato, y esto lleva a grandes errores. Eso de la organización global que se decía antes, hoy ya no es posible. Las circunstancias han cambiado
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 25 Sep 2015, 17:06

Yoquese escribió:Cuando el afectado es uno mismo y el resto pasa del tema no hay entonces legitimidad ninguna para pedir solidaridad.
¿Solidaridad para qué? ¿Para que te ayuden a expulsar a quien te expulsa? Muchas veces se resume en eso el tema.

A ver Yoquesé... ¿Cuántos años hace que te pasó lo que fuese en CNT? ¿Dos, tres, cinco años? ¿No te parece que es demasiado tiempo, y que deberías pasar página? Lo más seguro es que de la gente que participó en el progrom tuyo, no quede ni el 10%, y que la mayoría estén dedicados a sus labores. ¿Mejoró algo, cambió algo? Seguramente nada. Posiblemente todo está un poco más deteriorado, porque esas peleas, dejan su huella.

Para mí es más problema sacar a un gato que se cayó a un pozo y no puede salir, que esos problemas internos que parecen absorber tanta energía a algunas personas, que no contentos con ello, intentan involucrar a todo dios del país y de allende los mares.

En fin, que el sindicato ese de informáticos: ¡suerte! Y hasta pronto si puede ser.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por neotobarra » 25 Sep 2015, 20:41

De los de Levante se decía que seguían siendo las mismas personas que en la primera desfederación hace unos diez años (mentira, pero bueno). De los de Galicia, que eran cuatro gatos sin actividad a los que se iba a echar de todos modos. Ahora llega el STSI, un sindicato de ramo con más afiliación y militancia que muchos SOVs y con secciones sindicales y conflictos en muchas empresas, entre ellas algunas bastante gordas; y se van de CNT más o menos por los mismos motivos que los anteriores. Pero oye, siempre quedará algo que decir:
_nobody_ escribió:En un año disueltos
antoniolopezmendez escribió:Hombre, de esas nueve solo ha lelgado a funcionar la de ISBAN.
Por cierto, si de lo que se trata es de menospreciar el trabajo de los demás, también podríamos poner en el punto de mira a otros que no sean los de siempre; mirad lo que se puede leer en ciertos sitios...
¿Que la CNT desde hace unos pocos años está empezando a reflotar? llevan dos décadas proclamando los cabecillas de la CNT que están creciendo, pero cualquiera que vea los listados de cotización ve que es al revés. Y los ejemplos de sindicatos que mencionas son para morirse de la risa: Barcelona, un sólo sindicato de oficios varios con mucho menor capacidad de convocatoria que los de Joaquín Costa. Bilbao, un sindicato fantasma que por no hacer, no hace ni asambleas y cuyos militantes han de acabar en el de Barakaldo, si quieren hacer algo. Lebrija, otro club que no llega ni a sindicato (dos docenas de personas de las que sólo la mitad trabaja y cada cual en un ramo distinto no se puede llamar sindicato) y que cubrió de vergüenza a toda la confederación con su simulacro de huelga... pues bien, ninguno de estos sindicatos tiene más afiliación que hace diez años.

Uy, la huelga de lebrija, yo te la cuento:

Una huelga cuyo principal animador local fue el Partido Popular hasta el día de antes. Un seguimiento nulo según la SS. El pueblecito invadido por cenetistas de toda la regional, y de ahi salen las fotos.

A partir del día siguiente nadie se acerca a la CNT, aunque hasta entonces estaba juntando a alguna gente del pueblo con su campaña por el reparto del trabajo.

Por supuesto no se consiguió lo más mínimo. porque, además, no se sabía lo que se reivindicaba.

Una fanfarronada que tiró por tierra todo el trabajo que se había llevado hasta entonces en esa localidad.
Quiero que quede claro que no me identifico con lo que se dice ahí. Probablemente gran parte de esta cita sea una exageración por no decir directamente mentira. Pero espero que sirva como espejo de lo que muchos están haciendo con todos los que se están marchando o están echando de la CNT.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por neotobarra » 25 Sep 2015, 20:52

Galico escribió:Estaría bien que, en vez de decir esas cosas, si veis que funciona mal el Comité Confederal, por qué no os habéis propuesto para pillar el mismo y llevarlo como consideréis?
Porque cada vez que alguien de la corriente ortodoxa se propone para algún cargo importante, desde la corriente posibilista se le boicotea a fin de que no salga elegido. El mejor ejemplo, el sindicato que se propuso para llevar el periódico, y que tuvo que terminar abandonando su propuesta ante la polémica que se montó cuando el sindicato donde residía el antiguo SPCC filtró un correo dirigido a la FAI en el que quienes se proponían para llevar el periódico calificaban su actual línea editorial de "reformista".

Y cuando no es eso, se busca alguna otra excusa. Rara es la vez que no se encuentra alguna. Hace ya mucho tiempo que ciertos elementos de CNT llevan luchando activamente por impedir que quienes no son de los suyos puedan ostentar cargos importantes. Hasta en el propio Congreso de Córdoba se pudo ver el esfuerzo que se destinó a poner en Mesa a quien convenía.

Yo también pensaba cuando entré en la CNT que la cosa no estaba tan mal y que no había que buscar conspiraciones donde no las había, desgraciadamente el tiempo se ha encargado de quitarme la razón. Hay un sector de la CNT que está empeñado en deshacerse de todos aquellos que, a su criterio, tienen la culpa de que la CNT no crezca. Y las maniobras que están llevando a cabo para lograr ese objetivo son de todo menos inocentes.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por neotobarra » 25 Sep 2015, 21:11

Joreg escribió:Reitero mi consejo: hay una manera de acabar con las luchas intestinas, y es, no participando en ellas. Militad en la lucha social, y dejaros de pendejadas.
Por desgracia esto sí que ha demostrado empíricamente ser falso. No participar en esas luchas, por odiosas, aburridas y nocivas que puedan ser, sólo sirve para dejarlas en manos de quienes sí quieren participar en ellas. Al final eso redunda en un enfrentamiento entre minorías, y la minoría más grande se hace con el poder y expulsa a la minoría más pequeña, pero como no saben cuánta gente de cada sindicato pertenece a qué minoría al final se echa a sindicatos enteros. El día de mañana puedes encontrarte desfederado porque en tu sindicato quienes sí opinan sobre esos conflictos decidieron ponerse del lado perdedor.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Galico
Mensajes: 226
Registrado: 17 Abr 2008, 08:44

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Galico » 25 Sep 2015, 22:17

Francisco escribió: Que por cierto, no habrá sido tan difícil elegir el último comité confederal, no llevó tantos plenos ni tantas historias.
Hago como un copia y pega de lo dicho: "200 votos a favor, 15 en contra, se aprueba" ... para mí eso no son plenos y plenarias para elegir NADA.
Es decir, con 200 votos a favor y 15 en contra, no está justificada una aprobación de algo? Que hacen falta 215 a favor contra 0 en contra?
Francisco escribió:Pues si dices que no, es por que no te leiste lo de Oviedo. Ellos querían llevar el periódico. Se les dice que no por que han tomado contactos con la FAI, bien, pero se propone a Compostela como CC, dicen dos sindicatos de su regional que la han liado en la Regional, pero esta vez, si que vale ...
Pues llamame loco, pero yo ahí veo doble rasero.
neotobarra escribió:Porque cada vez que alguien de la corriente ortodoxa se propone para algún cargo importante, desde la corriente posibilista se le boicotea a fin de que no salga elegido. El mejor ejemplo, el sindicato que se propuso para llevar el periódico, y que tuvo que terminar abandonando su propuesta ante la polémica que se montó cuando el sindicato donde residía el antiguo SPCC filtró un correo dirigido a la FAI en el que quienes se proponían para llevar el periódico calificaban su actual línea editorial de "reformista".
A parte de faltar a la verdad, manipulas a más no poder. Si tú te vas a proponer a hacer algo y antes de que llegue a pleno alguien te critica y tu retiras tu propuesta... sencillamente no hay ni opción a que asumas nada. Es decir, aquí Ovieu ha sido quien ha demostrado ser un tanto infantil, porque a mí cuando he asumido cargos también me han criticado sindicatos, pero simplemente me ha importado poco, he tirado mi propuesta adelante y lo he hecho con lo mejor que he podido. Que podría hacerlo mejor? Pues seguramente, pero nadie me ha impedido hacerlo ni me he echado para atrás por cuatro críticas.
Si me critican, es que al menos alguien me conoce.

Yo personalmente, si Oviedo se hubiera propuesto, les hubiera votado, sólo para ver qué es lo que realmente hacen.
Francisco escribió:¿Hay punto para elección de nuevo redactor del periódico? No, se decide en plenaria que que ahora se haga en internet, nada de físico. ¿Cuantos años lleva el periódico saliendo constante? Pues llegamos nosotros y lo dejamos sin sacar. Después de nosecuantos años. Somos la leche.
No sé si sabes como funciona la CNT. Para que algo llegue a Pleno, tiene que haber alguna propuesta de algún sindicato. Si nadie se propone para asumir la redacción del periódico, qué sentido tiene que haya un punto? Imagina en un pleno: Siguiente punto, propuesta para que alguien asuma la redacción del periódico. NO se propone nadie, siguiente punto.

Que haya quien comente cosas así por encima como opción temporal, no es que tomen una decisión. Eso de que sea por internet no lo ha propuesto nadie en un pleno, y puede ser una decisión transitoria.

Estaría bien que antes de soltar mentiras te informaras, porque la verdad, estoy alucinando con tus afirmaciones absurdas.

Francisco escribió: Es más, ¿No parece curioso que cada X años ocurra lo mismo? Estamos en un bucle, lo peor es que no será el último sindicato que se va, mínimo se van a ir otros tantos seguro, más que nada por que ahora lo que prima es el dinero, y no la acción de calle, y eso desgasta, hay sindicatos que no pueden pagar el alquiler, y que llevan esperando local X años, pero como son sindicatos enanos no se les da local, mientras, el CC se alquila un local en Valladolid ... ¿Eso no mosquea? ¿Para qué quiero estar en esa organización? Ahora, el problema es del que se va ...
Unos se van y otros se vienen. En mi sindicato estamos constituyendo núcleos confederales que en un futuro se pueden constituir en sindicatos. Vosotros sabréis lo que estáis haciendo, pero hay quienes estamos por hacer cosas y no por buscar excusas.
Nosotros llevamos años con 600€ de gastos mensuales y hemos hecho lo necesario para sacarlos. Si fuéramos 5 afiliadxs, evidentemente nos costaría más. Hay quien tiene más gastos que otros, pero si nosotrxs tuviéramos que asumir el Confederal, que nos ayudaran a pagar los gastos nos haría posible llevar el CC con dignidad, porque si tenemos que estar haciendo actividades para autogestionarnos de mientras, pues se nos haría complicado. A mí me parece bien que el CC se le ayude con eso, pero bueno, igualmente, no creo que eso sea motivo para irse de la CNT.
Francisco escribió:y sólo quiera centrarse en tener más votos su sindicato que el de al lado, que quiera tener más cotizantes y no militantes
Desconozco la manía persecutoria que tienen algunos con los votos. Mi sindicato le importa bien poco tener 1 voto que 15. Nuestra actividad principal es local, y el 98% de las decisiones de mi sindicato no tienen nada que ver con el resto, así que no influye para nada lo que se haga a nivel regional y confederal. Que después a nivel confederal se decide alguna cosa que no estamos de acuerdo y otra que sí, pues bien, que se le va a hacer. Pero la verdad, que meter esa chorrada como excusa me parece un tanto ridículo.
Igualmente, hay varias propuestas de cambiar las votaciones, y casi todas en torno a reducir la importancia de los sindicatos con mucha afiliación. Desde luego que lo de antes tampoco era normal, que cuatro sindicatos de 5 cada uno tenía el mismo poder de decisión que 2 sindicatos de 200.
Aunque creas que no tiene nada que ver la afiliación, sí que tiene que ver, porque el sindicato que tiene 200 afiliadxs y actividad sindical, lleva una labor que el que tiene 5 afiliadxs no lleva, por muchas mandangas que expliques. Y si crees que con 200 afiliadxs vas a tener 200 militantes, es que vives en el país de Heidi.
neotobarra escribió:Hasta en el propio Congreso de Córdoba se pudo ver el esfuerzo que se destinó a poner en Mesa a quien convenía.
Oye, que yo estuve día y medio tomando actas y te puedo asegurar que eso es mentira. Yo estaba clamando al cielo que alguien me sustituyera, porque ir a un congreso para tomar actas por día y medio, es una putada.

Algunos no os hartáis de repetir mentiras? Por mucho que intentéis buscar conspiraciones raras, para cuándo una propuesta vuestra de hacer algo? A no, que alguien os va a criticar y entonces os cagáis. Vaya, pues si hiciera todo el mundo lo mismo, no existiría nada, porque cualquier CC ha sido criticado por algunos hasta la saciedad. Lo más digno ha sido que han pasado de cuatro comentarios y lo han tirado adelante con la mejor intención.

A mí de pequeño me dijeron que quien hace lo que puede no está obligado a más.
neotobarra escribió:Por desgracia esto sí que ha demostrado empíricamente ser falso. No participar en esas luchas, por odiosas, aburridas y nocivas que puedan ser, sólo sirve para dejarlas en manos de quienes sí quieren participar en ellas
En Catalunya, la cosa se empezó a arreglar un poco cuando se empezó a pasar de los yayos que querían revivir sus enfrentamientos de los 80. La juventud pasó de esas chorradas y de las terribles injusticias cometidas, cosas inorgánicas, expulsiones, firma de despidos... y ahora pues hemos mejorado bastante y hay un ambiente mucho más saludable.

Desde luego que lo peor de todo es darle la razón a alguien yéndote de la organización que supuestamente quieres defender, porque haciendo lo que han hecho los del STSI, no hacen ningún favor a nadie.

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por niko bellic » 25 Sep 2015, 23:03

No me creo esa versión, Neotobarra, eso de que hay un sector que lo quiere controlar todo y que son las únicas personas en la CNT que maniobran, medran y hacen y deshacen y el resto se ven poco menos que bajo un yugo... ¿Acaso no había un grupo de sindicatos en el Xº Congreso con la intención de dilatarlo y de que no se tomasen los acuerdos que se tomaron de forma mayoritaria? Venga hombre si hasta venían de la mano... Si hasta se intentaron recusar mesas y fueron aprobadas una y otra vez... Si hasta sindicatos que ahora están fuera llevaron las actas y participaron en las mesas... ¿Es espontáneo este goteo de "autodesfederaciones"? ¿No quedaron gente de determinados sindicatos hace poco para intentar boikotear un PCRR? ¿no se han convocado PRSS paralelos en alguna regionales? ¿no hay sindicatos que cotizan por debajo de su afiliación o directamente ni cotizan? ¿no hay reuniones para coordinarse y sacar propaganda conjunta con sindicatos desfederados, en plan "vamos a joder a estos"? ¿no hay gente maniobrando para que salga o no salga un SP u otro? ¿no hay gente que ha hecho mobbing a otros compañeros/as, haciendo blogs insultantes, fotomontajes, etc. etc. insultando hasta en el plano personal?

Me dedico a esto y cuando vienen mal dadas, recurro al victimismo.

¿Sigo? No hace falta, lo sabes igual que yo. A la gente que no es de CNT esto ni le va ni le viene, pero si nos ponemos a contar en público lo contamos todo ¿o qué?

Y todo esto viene, como ya dice algún otro compañero, por una cultura del conflicto interno que hay quien se empeña en hacer hereditaria o hay quien está dentro para que lo sea. Y no, esto ya no va así. Que cada uno defienda sus posturas, que son todas coherentes con los PTF. Quien dice lo contrario está alimentando una guerra que no es real. Mucha gente dedicamos muchas horas a la CNT para tener que leer según que mierdas dentro y fuera. Ya vale de esta mierda, quien siga con ello si es por mi está fuera. De hecho se colocan fuera solos/as.

Pero que andamos hablando de 15 sindicato desfederados cuando alguno llevaba meses sin cotizar o sindicatos con el mismo SG desde hace más de una década. Pero si es que canta mucho que en zonas tan determinadas haya tantos sindicatos minúsculos ¿o es que ahora vamos a descubrir como controlar las plenarias en nombre del "horizontalismo"? ¿Vamos a descubrir ahora porqué se crearon esos sindicatos en su día? Se habla en algún comentario anónimo que hay sindicatos que "no han crecido"... pero es que no es lo mismo ser 15 hace 4 años que ser 100 hace 4 años... Y hay sindicatos que se han duplicado y triplicado... Con la estructura que tenemos o se crece o se asume que no se puede seguir y pasas a núcleo confederal. Ah, pero es que así tengo que renunciar a ser el prota.. pues mira, si, va siendo hora.

El problema para mi es que hay gente que se cree que tiene el Santo Cáliz en las manos, y no se fía de nadie que no conozca, que no tenga pedigri, que no sea "pata negra"... y de ahí salen vicios adquiridos que hay que ir removiendo. Mentalidad cortijera. Pero si es que hasta hay gente que va de muy horizontal pero que se opone a que haya Congresos cada 4 años... y es la oportunidad para que todos los sindicatos nos veamos juntos y nos conozcamos y reconozcamos.. si es que hay quien prefiere borrarse antes que verse con compañeros/as de todo el estado y tomar decisiones en conjunto ¿en que CNT está pensando esa gente? joder, mejor que se vayan, mejor para ellos y ellas y para quienes queremos seguir construyendo una organización Anarcosindicalista. Anda que no tenemos trabajo por hacer ni nada...
Última edición por niko bellic el 25 Sep 2015, 23:22, editado 1 vez en total.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por niko bellic » 25 Sep 2015, 23:18

Y lo del "rodillo del voto" me mata, de verdad es que no se puede ser más incoherente cuando se argumenta eso. La CNT no cree en la delegación sino en la representatividad. Cuando unas personas delegadas van a un comicio van a defender unos acuerdo, no pueden negociar contra esos acuerdos como hacen los políticos/as burgueses, que eso es lo que criticamos. Si queremos acuerdos abiertos, que se tomen en las asambleas y los plenos ese tipo de acuerdos, pero si vamos con posiciones "blanco/negro" luego no nos podemos quejar de que sean así las votaciones. Lo que no me vale es decir que está mal en los demás lo que uno/a luego hace exactamente igual.

¿Que el sistema representativo tiene limitaciones? las tiene, así es la CNT y hay que aprender a funcionar bien con ese sistema. Lo que no me vale es que quien esté acostumbrado a asambleas de cuatro amigos/as pueda negociar y quienes pelean acuerdos en asambleas más amplias se les insulte... anda, vete tú a un Pleno y cambia el acuerdo que se ha tomado y se lo cuentas a decenas de compañeros/as, que siendo cuatro es fácil, pero en asambleas de decenas.. no tanto. Por eso tomamos acuerdos representativos. Si hay márgenes de negociación, se han de traer trabajados.

A veces echamos la culpa a la maldad a cosas que son falta de trabajo.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 25 Sep 2015, 23:23

Por desgracia esto sí que ha demostrado empíricamente ser falso. No participar en esas luchas, por odiosas, aburridas y nocivas que puedan ser, sólo sirve para dejarlas en manos de quienes sí quieren partidcipar en ellas.
Precisamente, eso es lo maravilloso de quitarte del medio. Si todo el mundo hiciese lo que yo, se acababan las guerritas esas. Porque los interesados en esos cacaos, suelen ser pocas gentes.
El día de mañana puedes encontrarte desfederado porque en tu sindicato quienes sí opinan sobre esos conflictos decidieron ponerse del lado perdedor
No creas. Miraria quien gano y cambiaria de bando. Hay otro tipo de problemas en la vida que me preocupan más. Que te echen de CNT es una especie de premio. Te licencian, puede decirse. Además, yo ya he pasado por todos los estados posibles como cenetista. ¿Que me dicen que me vaya con razón o sin ella? Pos me voy.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

corsario
Mensajes: 162
Registrado: 03 Abr 2009, 13:50

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por corsario » 26 Sep 2015, 11:26

Francisco escribió:hay sindicatos que no pueden pagar el alquiler, y que llevan esperando local X años, pero como son sindicatos enanos no se les da local, mientras, el CC se alquila un local en Valladolid ... ¿Eso no mosquea?
Por aclarar, que el CC (antes CN) se alquile un local mientras dura su mandato no es nuevo. Cuando el CN estuvo en Torrelavega también se alquilaron una oficina, distinta a la que era sede del SOV local, porque en esta no tenían espacio, y a nadie vi rasgarse las vestiduras y tachar al CN de entonces de ejecutivista, y si la memoria no me falla cuando el CN estuvo en Bilbao más de lo mismo y creo recordar que en otras localidades también ha pasado. Y a mi sindicato también le costó mucho pagar el alquiler y nadie vimos mal que el CN de Torrelavega se alquilase la oficina.

Que todos nos podemos ir de CNT cuando queramos, que conste, pero ese argumento concreto que has dado a mí no me convence.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 26 Sep 2015, 12:43

Yo he conocido casos de comités nacionales sumamente puros, que no han alquilado un local para ellos, si no que han pagado el alquiler completo de la federación local que los asentaba, las reparaciones del mismo... Y nadie dijo nada, aunque en realidad estábamos pagando el alquiler de una local entre todos a escote. No sé si porque no se miraban las cuentas, o porque el personal pasaba olímpicamente.

Esas cosas hay que relativizarlas, ver qué es lo que importa y qué lo que no. Por lo menos en lo que a mí respecta, no conozco ninguna conspiración en ciernes para "desvirtuar" a la CNT. No hay más mangoneos o idas de pinza que hace cuarenta años. Nadie quiere meter a la CNt en las elecciones sindicales. Las cosas que se aducen, problemas de cuentas, que un comité hizo no sé qué, o que el otro hizo no sé cuánto, o que hay que pagar el gabinete..., me parecen irrelevantes como para irse o estar todo el día mosqueados. Es más, hace poco el secretariado de la AIT ha expulsado a mil o dos mil alemanes sin temblarle un deo, y yo he pagado la cuota para que hagan eso. Y la verdad, es una movida que me parece muy exagetada.

Lo que quiero decir, es que la fuerza de una organización la proporcionan sus miembros, que saben cómo construir el consenso en torno a lo que importa y a lo que no importa.
La base del Federalismo es otra bien distinta: para un federalista son los individuos (tú) los que deben tomar las decisiones sobre el colectivo, y no éste sobre ellos. La esencia insacrificable del Federalismo, es la autonomía integral del Individuo.

Es decir, no hay más potestad que la del individuo de ser cuanto quiera ser, de unirse con quien quiera o alejarse de quién le desagrade, de establecer alianzas sin más requerimiento que la apetencia y la afinidad. El Federalismo se basa por tanto en los libres pactos entre personas independientes para hacer obras comunes y organizarse como prefieran.

Me preguntareis quizás…, entonces, ¿qué será el “colectivo”? El colectivo será lo que nunca se le ha dejado ser: nada más y nada menos que el reflejo de la multiplicidad de preferencias y deseos de los individuos que lo componen. El colectivo no será nada más que lo que las personas que le dan vida quieren que sea. Así, cuando por fin se comprenda que el individuo no debe plegarse ante el colectivo, ni este último estar sujeto a la voluntad autocrática de un jefe, cuando se le vea como la manifestación de todos los que acepten integrarlo, la confrontación autoritaria entre lo común y lo particular, no tendrá razón de ser.

Quedando claro que es el individuo el que dota de carácter al colectivo, se concluye que la formación de éste solo puede formarse por el establecimiento de pactos libres y voluntarios, siempre susceptibles de ser rotos por cualquiera de ambas partes, pues un acuerdo irrompible no es más que una carta otorgada de esclavitud. La idea es dar vida a una Federación cuando haya suficiente gente dispuesta a seguir adelante, a mantener el pacto acordado, pues de lo contrario crear una Federación sin el empuje de los contratantes sería intentar dotar de vida a lo que siempre fue un cadáver.

Se me objetará: ¿y cómo podrá subsistir entonces una Federación en esa diversidad de deseos y opiniones? Pues intentando ser tan atractiva y útil para los federados que el interés de los mismos sea el de garantizar su supervivencia. La intención debe ser crear una Federación que no sea lesiva para los contratantes, que suponga un beneficio para cada uno de sus componentes, que avenga y desemboque en el bien de todos los que se han comprometido a formar parte de ella, y esto solo se consigue maximizando la libertad de los afectados y garantizando su igualdad material.

Recapitulando: La Federación, en su núcleo, no es más que el libre acuerdo entre dos o más personas que conservan su independencia, autonomía e individualidad, pero que deciden —en base a la afinidad, simpatía, afecto, preferencias, o los más diversos motivos— laborar en conjunto con un fin temporal, de aspiración indeterminada o incluso perenne, en pos de un objetivo.

Los motivos que crean las Federaciones me son indiferentes. Tú como persona tienes el derecho de ser y definirte como quieras, y todo conjunto de individuos que, voluntaria, libre y conscientemente, compartan dichas cosas en común, también. El individuo debe ser lo que desee, creerse lo que se le antoje, engañarse como prefiera, descubrir las verdades que le dé la gana, debe de poder tener fe o ser descreído, de poder usurpar una historia ajena o crearse la propia, de hacer germinar en sí una cultura, beber de todas, adoptar una conocida o desecharlas todas, de hablar como le apetezca, mantenga una lengua minoritaria entre las muchedumbres de otro idioma, se adapte al son que oye, o se decida a tirar por el desagüe todo idioma conocido y se dedique a crear el suyo. Si esto es válido para ti, también es extensible para todas las personas que compartan dichos elementos de forma electiva y voluntaria. Entendiendo que si la libertad da vida al grupo que componen, es la misma libertad la que puede hacer que los individuos que engendraron dicho grupo sean los mismos que lo disuelvan y le den muerte.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por neotobarra » 26 Sep 2015, 17:53

A parte de faltar a la verdad, manipulas a más no poder. Si tú te vas a proponer a hacer algo y antes de que llegue a pleno alguien te critica y tu retiras tu propuesta... sencillamente no hay ni opción a que asumas nada. Es decir, aquí Ovieu ha sido quien ha demostrado ser un tanto infantil, porque a mí cuando he asumido cargos también me han criticado sindicatos, pero simplemente me ha importado poco, he tirado mi propuesta adelante y lo he hecho con lo mejor que he podido. Que podría hacerlo mejor? Pues seguramente, pero nadie me ha impedido hacerlo ni me he echado para atrás por cuatro críticas.
Si me critican, es que al menos alguien me conoce.

Yo personalmente, si Oviedo se hubiera propuesto, les hubiera votado, sólo para ver qué es lo que realmente hacen.
Oviedo se presentó para asumir la redacción del periódico, y poco después de hacerlo y antes de que los sindicatos se pudieran pronunciar al respecto, desde Valladolid se filtró a toda la CNT un correo de Oviedo dirigido a la FAI (que por cierto a ver cómo narices le llegó eso a Valladolid). En dicho correo pedían colaboración a la FAI para cambiar la línea editorial del periódico porque la de entonces la consideraban "reformista". El documento en el que desde Valladolid se filtraba dicho email estaba escrito en tono de denuncia y concluía de todo aquello que la candidatura de Oviedo no era aceptable, pidiendo a todos los sindicatos que no la aceptaran. Otros sindicatos se sumaron al punto de vista de Valladolid, mientras otros apoyaban a Oviedo. Finalmente, ante el jaleo que se había montado y para no caldear más los ánimos, desde Oviedo se retiró la candidatura.

Esto es lo que sucedió, y ahí está la documentación orgánica para probarlo. Oviedo no tuvo tiempo para demostrar cómo lo iban a hacer, porque se les atacó antes incluso de tomar el cargo. Yo también creo que tenían que haber tirao p'alante de todas formas, pero si lo hubieran hecho ahora mismo se les estaría criticando por convertir el CNT en un panfleto talibán o dios sepa qué... Cuando se le tiene ganas a alguien, se va a criticar todo lo que haga.

Sobre el tema de las mesas del congreso... BN1641, ahí queda todo dicho y de hecho me pareció tan relevante que en su día me lo bajé al disco duro y tuve el acierto de no llegar a borrarlo. Demasiados sindicatos puestos de acuerdo para elegir todos la misma combinación para la primera mesa, matemáticamente es imposible que sucediera por casualidad y no me vale la explicación de que lo hablaron entre ellos en el mismo Congreso porque algunos sindicatos enviaron los acuerdos escritos de antemano y también coincidían.

Y no entiendo por qué te llevas esto a lo personal, cuando yo no he dicho nada respecto a las actas. De todas formas creo que un poco menos de orgullo y un poco más de autocrítica no vendría mal. Que desde ciertos sectores se haya estado maniobrando para lograr dar los cargos a los sindicatos de su misma tendencia no significa que todos los delegados que se han terminado comiendo todos los cargos sean unos malvados conspiradores, sobre todo de un cargo tan inocuo como el de las actas. Creo que en el Congreso lo que más les interesaba era quedarse Presidencia y Palabras, sobre todo viendo la actuación de quien ejerció como primer presidente y lo que costó ponerlo en su sitio. Dices que es un marrón y ciertamente lo es, pero a él no lo veía precisamente deseando irse... Hasta se permitió el lujo de ofender a un compañero.

¿Para cuándo una propuesta nuestra de hacer algo? Repito, la de Oviedo es un buen ejemplo. En Levante también nos propusimos unos cuantos hace un año para asumir el SPCR ante el agotamiento de la gestión anterior, y por hacerlo nos acusaron de inorgánicos y mantuvieron paralizada la regional durante el tiempo suficiente para poder culparnos a nosotros y conseguir nuestra desfederación. En serio, lo que falta no son ganas de asumir cargos, lo que falta son ganas de los demás de permitirlo. Eso antes, ahora ya igual faltan ambas cosas, no sé cómo estará el asunto internamente porque ya no estoy...
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por neotobarra » 26 Sep 2015, 18:42

@niko bellic contesto sólo a lo que creo que no ha quedado dicho en mi mensaje anterior justo encima de éste...
No me creo esa versión, Neotobarra, eso de que hay un sector que lo quiere controlar todo y que son las únicas personas en la CNT que maniobran, medran y hacen y deshacen y el resto se ven poco menos que bajo un yugo...
Nadie ha hablado de yugos, a día de hoy la mayoría de los afiliados de la CNT son de la misma tendencia ideológica que ese sector y por eso se hace la vista gorda y no se quiere ver lo que ese sector está haciendo. Ése es el problema.
¿Acaso no había un grupo de sindicatos en el Xº Congreso con la intención de dilatarlo y de que no se tomasen los acuerdos que se tomaron de forma mayoritaria? Venga hombre si hasta venían de la mano... Si hasta se intentaron recusar mesas y fueron aprobadas una y otra vez... Si hasta sindicatos que ahora están fuera llevaron las actas y participaron en las mesas...
Se da la casualidad de que mi sindicato era uno de esos. Y no, no fue así ni de coña. No había intención de dilatar nada, lo que hubo fue mucha desconfianza que se vivió desde el minuto cero por el tema de las votaciones a mesa. Yo fui al congreso con un compañero, ambos creo que era el primer congreso al que íbamos (por mi parte seguro, por la suya no me acuerdo) y lo último que teníamos era ganas de dilatar nada ni de impedir nada. Y te aseguro que no íbamos de la mano con nadie. Pero después de la primera sesión de tarde, todo lo que ocurrió casi consigue hacernos cambiar de idea.

Lo de las mesas del primer mediodía fue escandaloso, y minó la confianza de medio congreso. Todas las "dilaciones" que comentas fueron fruto de esas desconfianzas y pretendían simplemente asegurarse de que se hicieran las cosas bien y de que el Congreso no fuera una tomadura de pelo. Así de simple. Las incidencias fueron fruto de la mala organización del congreso, que estamos de acuerdo en que los compañeros hicieron lo que pudieron al organizarlo pero aun así fue a todas luces insuficiente y basta con leer las actas para verlo.

De ese presidente de mesa ya hablo en el comentario anterior, me parece insólito que después de ver que sus formas en vez de generar aplausos generaran abucheos y el mayor griterío que he visto en mi vida en un comicio (justificado por supuesto), no cogiera él mismo y abandonara la mesa; pero me parece aún más insólito que desde el congreso se votara a favor de su continuación. Es una nueva muestra de lo que decía más arriba: como tenía el apoyo del 2/3 de los votos simplemente por ser de su tendencia, se hace la vista gorda.
¿Es espontáneo este goteo de "autodesfederaciones"?
No lo creo, más bien pienso que ha sido planeado precisamente por quienes están desfederando sindicatos. Los que se han ido por su propio pie es simplemente porque están viendo que la CNT ya no es su Organización, no es lo que querrían y además les van a terminar echando igual.
¿No quedaron gente de determinados sindicatos hace poco para intentar boikotear un PCRR?
Yo me posicioné en contra de realizar esa acción, pero esos compañeros ya no estaban en la CNT y acudieron a aquello después de todo lo sucedido, no antes. No confundamos causas y consecuencias.
¿no se han convocado PRSS paralelos en alguna regionales?
En Levante desde luego que no, al menos no mientras aún estábamos en CNT. Otra cosa es lo que los antonios y antonias os hayan querido contar.
¿no hay sindicatos que cotizan por debajo de su afiliación o directamente ni cotizan?
Claro que los ha habido, han sufrido retrasos en las cotizaciones. En mi regional siempre han terminado poniéndose al día. En cualquier caso, a mí me parece que el problema es que haya sindicatos cotizando por encima de su afiliación para comprar votos. Cosa que se ha demostrado por una comisión de investigación, por cierto. Sé que escuece leerlo, pero es la verdad.
¿no hay reuniones para coordinarse y sacar propaganda conjunta con sindicatos desfederados, en plan "vamos a joder a estos"?
En mi regional que yo sepa no, aunque no estoy seguro. De todas formas tampoco me parece que esté mal sacar propaganda conjunta con sindicatos desfederados, más grave es hacerlo con CGT o con Podemos o plataformas similares y no por ello pido la expulsión de nadie. Lo de que el motivo es "joder a estos" es una infantilada con perdón, ¿qué se puede ganar con eso? Es absurdo. El único motivo por el que sé que en Andalucía hay gente que ha sacado propaganda conjunta con sindicatos desfederados es simple y llanamente porque sienten afinidad ideológica con ellos, creen que la cooperación es positiva para ambos y consideran injusta su desfederación.
¿no hay gente maniobrando para que salga o no salga un SP u otro?
En la tendencia posibilista desde luego que la hay. En la otra yo no la he visto jamás, al menos en mis asambleas nunca he oído a nadie decir algo como eso. Y en otras tampoco creo que se haya dicho mucho esto, ya que creo que desde el Congreso se resignaron a que habían perdido toda capacidad de maniobra...
¿no hay gente que ha hecho mobbing a otros compañeros/as, haciendo blogs insultantes, fotomontajes, etc. etc. insultando hasta en el plano personal?
De eso ha habido por ambos bandos. "El combate sindicalista" es el mejor ejemplo. Y lo del mobbing... Yo sé de gente de Lebrija que fue a Cádiz a buscar a uno de los desfederados a su centro de trabajo sin avisar, ¿eso lo sabíais?

Y como ves sólo respondo a lo que has puesto tú. No fui yo precisamente el que se dedicó a hablar mal de otros en público, mira la página 1 de este hilo y verás como bien pronto se empezó a hacer esto contra el STSI en cuando se fue de CNT. Por supuesto, estoy de acuerdo con que si nos ponemos a contar en público, contemos todo. Pero si me pusiera a contar "todo" me tendría que tirar aquí toda la noche, y francamente no me apetece.

Por cierto, son siete sindicatos en Levante (mas uno disuelto y otro que va de camino), cinco en Galicia, otros cinco que van ya en Andalucía (sin contar a la gente de Sevilla) y el STSI. A mí me salen casi veinte sindicatos menos en la CNT, y los que quedan. Pero si creéis que eso es el buen camino, yo no puedo estar más de acuerdo.

Y lo de los sindicatos que se han triplicado, espero que no lo digas por los afiliados fantasma de cierta ciudad... Así sí que se controlan no las plenarias, sino las regionales enteras. Me encantaría tener acceso a las cifras de cotización de algunos sindicatos dentro de un tiempo, cuando ya no haya que comprar sellos para ganar votos porque ya no haya pugna ideológica...
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7765
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por Joreg » 26 Sep 2015, 18:46

neotobarra escribió:Sobre el tema de las mesas del congreso... BN1641, ahí queda todo dicho y de hecho me pareció tan relevante que en su día me lo bajé al disco duro y tuve el acierto de no llegar a borrarlo. Demasiados sindicatos puestos de acuerdo para elegir todos la misma combinación para la primera mesa, matemáticamente es imposible que sucediera por casualidad y no me vale la explicación de que lo hablaron entre ellos en el mismo Congreso porque algunos sindicatos enviaron los acuerdos escritos de antemano y también coincidían.
Esto sí que me hace gracia. Dejo bien claro que yo no sé lo que es BN1641, y que no he tomado parte en nada de nada, así que no puedo decir si hay algo de cierto en lo que dices. Pero una cosa te voy a decir... ¿Qué tiene de raro que los sindicatos en asamblea preparen el congreso? Se estudian las ponencias, se ve cuál es la composición de mesa más idónea... eso se ha hecho siempre por parte de la "ortodoxia". Es más, yo he escuchado a compañeros decir alegremente "la paliza que le hemos dado a los reformistas en el Congreso tal", ya que llevaban la composición de las mesas, las ponencias y la candidatura al SP preparada y acordada previamente por teléfono. E incluso celebrando reuniones informales de militantes en lugares que iban desde Madrid al sur de Francia. Te hablo de fechas tan lejanas como los años noventa, ochenta...

Pero, ahora me entero de que eso es malo si –presuntamente ya que lo ignoro– lo hacen "los reformistas", que en algún momento llegaron a estar hasta la punta del último pelo de persecuciones, expulsiones, exclusiones y conspiraciones para salvar a la CNT. Y resultó, mira por donde, que son mayoría, que ganan las votaciones y que le han dado marcha atrás a la apisonadora.

¿Y en qué consiste ese reformismo? En nada. Todos los sindicatos hacen más o menos las mismas cosas, y las levísimas diferencias se centran en el terrible problema de confluencia con otras organizaciones, que yo sepa. Confluencias que -dicho sea de paso- hay sindicatos que las critican cuando años ha, o cuando les ha interesado, las han llevado a cabo sin problemas.

Total, que en 2010 en el Congreso de Córdoba, un sector ofendido dijo que la CNT había muerto. Y como resulta que no se ha ido a las elecciones sindicales, ni se han cumplido los funestos vaticinios, hay que liarla parda con problemas menores, de los que se puede sacar una interminable lista.

Todo esto lo cuento, mirando desde la barrera, con pena, viendo como se heredan problemas de décadas por parte de personas que no los conocieron. En muchos casos, los que los originaron la han palmado, Y los que no murieron tienen o tenemos los billetes y estamos en el aeropuerto para coger pista.

Una cosa que se me ocurre con esto de los problemas internos o eternos, es que son atractivos porque dan la impresión de que se hace algo profundo e importante, sin correr riesgos de ningún tipo.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: [STSI] Nos vamos de CNT, nos vemos en las calles.

Mensaje por neotobarra » 26 Sep 2015, 18:53

Precisamente, eso es lo maravilloso de quitarte del medio. Si todo el mundo hiciese lo que yo, se acababan las guerritas esas. Porque los interesados en esos cacaos, suelen ser pocas gentes.
Si el caso es que en la teoría es genial, el problema es que esas pocas gentes son tan tercas (de un lado y de otro, ojo) que van a seguir creando esos cacaos igualmente. Vamos, que podrás conseguir que una mayoría haga lo que tú, pero hay una minoría que jamás hará lo que tú (por ambos bandos). Y el problema es que ser minoría no les supone ningún impedimento para ello.
No creas. Miraria quien gano y cambiaria de bando. Hay otro tipo de problemas en la vida que me preocupan más. Que te echen de CNT es una especie de premio. Te licencian, puede decirse. Además, yo ya he pasado por todos los estados posibles como cenetista. ¿Que me dicen que me vaya con razón o sin ella? Pos me voy.
XD Esto me ha gustado, aunque yo no me siento licenciado ya que ahora mismo tenemos incluso más carga de trabajo que antes...

De todas formas hay cosas con las que yo no sé si podría tragar a la hora de "cambiarme de bando". Y no me refiero a lo de CGT, que por cierto esto me hace mucha gracia porque yo he sido de los que en la asamblea de mi SOV hacía algunos intentos por cambiar la opinión general en este sentido y hasta me habré ganado el calificativo de "reformista" para algún compañero de mi localidad, pero es que aun así después de ver las formas y las acusaciones con las que la han tomado con nosotros ciertos sindicatos y entes de CNT yo no puedo simpatizarles por mucho que ideológicamente no seamos tan distintos.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Cerrado