http://www.vilaweb.cat/noticia/4146393/ ... -prou.html
[Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinida
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: [Mallorca] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
Video documetal sobre la huelga. Sale alguno de la Confederació hablando 
http://www.vilaweb.cat/noticia/4146393/ ... -prou.html
http://www.vilaweb.cat/noticia/4146393/ ... -prou.html
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- blia blia blia.
- Mensajes: 4579
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Re: [Mallorca] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
Entrevista en El Intermedio. A mí me gustó bastante. Hablan de más cuestiones aparte del catalán.
Para los alumnos de primaria: Aquí hablo como padre. Muchos matriculamos a nuestros hijos en el centro público más cercano sin saber que algunas materias, conocimiento del medio en particular, eran en inglés. Las familias que no manejan el idioma lo pasan muy mal para ayudar o incluso hacer un mínimo seguimiento de sus hijos, sobre todo si no tienen recursos económicos.
Para mí lo más importante es que los/as niños/as aprendan a comprender, razonar y expresarse. Al dar la asignatura en inglés, esto es prácticamente imposible. No es ya que sus conocimientos se limiten a palabras sueltas en esas materias, es que no aprovechan ese tiempo para desarrollar sus capacidades.
Para los alumnos de secundaria: En mi comunidad autónoma los centros de secundaria tienen opción bilingüe y opción normal. En la primera se concentran los/as niños/as que no han tenido grandes dificultades en los estudios y/o cuentan con familias con recursos. Básicamente se utiliza para segregar a los/as alumnos/as. Yo estudié la EGB y no había itinerarios hasta los 14 años. Ahora teóricamente no los hay hasta los 16, pero en la práctica, son segrega.
Para los docentes: Para muchos/as docentes acreditarse en bilingüismo es una oportunidad para tener un mejor destino, o simplemente para no estar en el paro (en el caso de los/as interinos).
A mí me parece que la generalización del bilingüismo va a hacer bastante pupa en cuanto cultura y capacidades a nivel general y no va a significar una mejora significativa en inglés. Si lo que se quiere es potenciar la visión de la educación como una carrera de obstáculos de todos-contra-todos, si se quiere fomentarla como objeto de consumo, si se quiere que los pobres fracasen y así poder justificar que son pobres, entonces bien.
¿Alternativas? suelo decir una tongue-in-cheek: Prohibir el doblaje de películas, series y programas de tv. Es una injerencia brutal y probablemente ilegal en la industria del cine, pero además aumentaría la producción patria y los dobladores no tendrían problema de encontrar trabajo. La única perjudicada sería la industria americana.
Algo más realista: El inglés que se aprenda en clase de inglés, aumentar las horas lectivas (aunque ahí siempre perjudicas a profesores de otras materias, pero ahí están 2 horazas de religión semanales), reducir las ratios, contratar lectores, mejorar la formación, inspeccionar,...
Lo que dicen los catalanes y los mallorquines es que ya hay un montón de cultura en castellano rodeándoles (cadenas de televisión, cine, principales webs, publicaciones,...), que no hay problema para que todos/as dominen el castellano, como te ha dicho Aquitania:armin.tamzarian escribió:Lo que quiero decir es que no veo positivo el que haya que elegir entre castellano o el catalan como lengua vehicular, estoy seguro de que existe alguna manera para que ambas lenguas sean enseñadas en igualdad de condiciones a fin de que todos salgan de la escuela con un dominio perfecto de ambas. Creo que es muy beneficioso conocer ambas lenguas.Aquitania escribió:Hay algo que no entiendo: dices que hay que poner castellano y catalán en el mismo nivel, pero dices que no es bueno para los chavales poner un idioma que no es el materno o el "·comunmente utilizado en tu territorio". Pues para muchos mallorquines el castellano ni es materno ni es comunmente utilizado en su territorio (ambito familair, de relacion entre la gente, etc.)
Por cierto, lo de enseñar catalán/castellano al mismo nivel se hizo durante décadas en Catalunya y dio como resultado una desigualdad grande: los catalanohablantes dominaban el castellano al final pero los castellanohablantes no dominaban el catalán.
El bilingüismo es una cuestión muy peliaguda. Se está implantando con muy pocos medios, salvo algunos centros experimentales que tienen un acuerdo con el British Council y que están mejor dotados. Cualquier maestro con un B1 o profesor de secundaria con un B2 podía habilitarse e impartir la materia en inglés. La formación específica para el plan no es obligatoria, no hay horas de coordinación, ni de desdobles, ni lectores, ni seguimiento del plan, ni inspecciones,... Básicamente es colgar el letrero "centro bilingüe" en la puerta, lo que queda muy bien, a coste cero.armin.tamzarian escribió:Lo de introducir el ingles como tercera lengua y hacer algunas de las asignaturas "troncales" en inglés podría ser beneficioso, pero es algo irreal, ya que la amplia mayoría de los profesores no tienen el nivel de inglés suficiente como para dar una clase en ingles en condiciones. Se necesita un nivel cuasi-bilingüe, y esto requiere de una inversión y de una formación para el profesorado, cosa que entiendo ninguna consejeria de educación estará por la labor. Por lo que hacer una ley la cual no vas a poder aplicar lo único que va a conseguir es el deterioro de la educación y de la enseñanza para los chavales.
Para los alumnos de primaria: Aquí hablo como padre. Muchos matriculamos a nuestros hijos en el centro público más cercano sin saber que algunas materias, conocimiento del medio en particular, eran en inglés. Las familias que no manejan el idioma lo pasan muy mal para ayudar o incluso hacer un mínimo seguimiento de sus hijos, sobre todo si no tienen recursos económicos.
Para mí lo más importante es que los/as niños/as aprendan a comprender, razonar y expresarse. Al dar la asignatura en inglés, esto es prácticamente imposible. No es ya que sus conocimientos se limiten a palabras sueltas en esas materias, es que no aprovechan ese tiempo para desarrollar sus capacidades.
Para los alumnos de secundaria: En mi comunidad autónoma los centros de secundaria tienen opción bilingüe y opción normal. En la primera se concentran los/as niños/as que no han tenido grandes dificultades en los estudios y/o cuentan con familias con recursos. Básicamente se utiliza para segregar a los/as alumnos/as. Yo estudié la EGB y no había itinerarios hasta los 14 años. Ahora teóricamente no los hay hasta los 16, pero en la práctica, son segrega.
Para los docentes: Para muchos/as docentes acreditarse en bilingüismo es una oportunidad para tener un mejor destino, o simplemente para no estar en el paro (en el caso de los/as interinos).
A mí me parece que la generalización del bilingüismo va a hacer bastante pupa en cuanto cultura y capacidades a nivel general y no va a significar una mejora significativa en inglés. Si lo que se quiere es potenciar la visión de la educación como una carrera de obstáculos de todos-contra-todos, si se quiere fomentarla como objeto de consumo, si se quiere que los pobres fracasen y así poder justificar que son pobres, entonces bien.
¿Alternativas? suelo decir una tongue-in-cheek: Prohibir el doblaje de películas, series y programas de tv. Es una injerencia brutal y probablemente ilegal en la industria del cine, pero además aumentaría la producción patria y los dobladores no tendrían problema de encontrar trabajo. La única perjudicada sería la industria americana.
Algo más realista: El inglés que se aprenda en clase de inglés, aumentar las horas lectivas (aunque ahí siempre perjudicas a profesores de otras materias, pero ahí están 2 horazas de religión semanales), reducir las ratios, contratar lectores, mejorar la formación, inspeccionar,...
Última edición por blia blia blia. el 01 Oct 2013, 09:00, editado 1 vez en total.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid

¡Viva la Unidad Popular!
Marchas históricas según los isleños, nisiquiera en la transición.
90.000-100.000 en Palma
10.000 en Maó
6.000 Ibiza
Cientos en Formentera
Concentraciones de apoyo en Sabadell, Tarragona, València, Castellón, Alacant, etc, etc. También en Barcelona:

“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
http://www.lahaine.org/index.php?p=72087Prohibida la concentración de docentes en huelga ante la Conselleria de Educación en Palma
La Asamblea de Docentes desconvoca la concentración pero denuncia que se ha cometido una vulneración del derecho de huelga
Alrededor de una hora y media antes del inicio de la concentración convocada por los docentes para hoy ante la Conselleria de Educación en Palma, la Delegación de Gobierno la ha prohibido por considerar que no hay motivos justificados.
Asimismo, también han prohibido otra concentración pedida para el miércoles ante el Conservatorio en el que el presidente Bauzá y la consellera Campos deben ir a recibir los auxiliares de conversación que llegan por este curso.
La Asamblea de Docentes lo considera un ataque injustificable a un derecho fundamental como es el derecho de reunión, y una falta de respeto absoluta hacia la lucha de un colectivo que está en huelga y que, por tanto, se encuentra en una situación especial e imprevisible, que justifica la vía de urgencia en las solicitudes.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
¿y pa qué desconvocan? yo flipo.Prohibida la concentración de docentes en huelga ante la Conselleria de Educación en Palma
La Asamblea de Docentes desconvoca la concentración pero denuncia que se ha cometido una vulneración del derecho de huelga
Alrededor de una hora y media antes del inicio de la concentración convocada por los docentes para hoy ante la Conselleria de Educación en Palma, la Delegación de Gobierno la ha prohibido por considerar que no hay motivos justificados.
Asimismo, también han prohibido otra concentración pedida para el miércoles ante el Conservatorio en el que el presidente Bauzá y la consellera Campos deben ir a recibir los auxiliares de conversación que llegan por este curso.
La Asamblea de Docentes lo considera un ataque injustificable a un derecho fundamental como es el derecho de reunión, y una falta de respeto absoluta hacia la lucha de un colectivo que está en huelga y que, por tanto, se encuentra en una situación especial e imprevisible, que justifica la vía de urgencia en las solicitudes.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
Un nieto del pintor Joan Miró ha donado una obra del artista para la Caja de Resistencia, en subasta a partir de 10.000 euros.
http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-ba ... 48242.html
http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-ba ... 48242.html
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
La Escuela Oficial de Idiomas de Palma se suma a la huelga.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
Comunicado del Comité de Huelga sobre la reunión con el Gobierno tras la historica manifestación.
Estimats companys i companyes,
aquest és el resum sobre com hem viscut la reunió de negociació d’avui.
Crònica de la reunió de negociació d’avui
Com es va acordar a la darrera assemblea, avui matí, abans de la concentració frustrada davant la Conselleria, ens hem reunit els companys del comitè de vaga de l’Assemblea amb els sindicats per tal d’unificar la proposta i l’estratègia a dur a desenvolupar avui a la Conselleria.
El comitè de vaga de la concertada ha manifestat avui matí el seu malestar i la seva indignació pel fet que, per una banda els convoquen de manera separada dels comitès de vaga de la pública tot i que els punts de la reivindicació són exactament els mateixos excepte un, i per altra banda pel fet que únicament els ha rebut el director general de Planificació, sense la presència ni del secretari autonòmic ni de la Consellera.
Quan hem arribat i hem entrat a la sala de reunió ens hem trobat que avui, a part de la Consellera, el secretari autonòmic i el director general de planificació (a banda dels secretaris i juristes pertinents), hi havia molta més gent: el director general d’Universitats, la delegada de Menorca, la d’Eivissa i el de Formentera, el cap de servei del TIL, diversos caps de servei… Tots els càrrecs de la Conselleria excepte la notòria absència de la directora general d’innovació que curiosament, tot i estar dins la seva direcció general el servei de TIL no ha vingut a cap reunió.
A diferència de divendres passat, avui només hem tractat el tema del TIL, ja que és un dels punts on les postures estan més allunyades i per on fa falta desencallar la situació, i no hi ha hagut temps per més.
Tot d’una en començar se’ns ha retret que no els presentàssim cap proposta nova ja que ells consideraven que ells sí que havien fet una passa amb la voluntarietat de l’aplicació a ESO la setmana passada. Els hem explicat que nosaltres traslladàvem la veu de l’Assemblea i de les més de 100.000 persones que ahir varen sortir al carrer a totes les Illes.
En tot moment s’ha deixat clar, tot i que la conselleria no li agrada gens i ha posat tot tipus d’objeccions i queixes, que si els comitès allà reunits amb la conselleria arriben a un pre-acord, aquest haurà de ser ratifictat bé per les assemblees o montant un referèndum a tots els centres si fa falta.
Al poc temps d’iniciada la reunió, la intervenció del director general d’Universitats, amb un to dialogant i raonable ha permès iniciar el diàleg i la negociació. Ha obert vies de discussió sensates i per primera vegada s’ha entrat en una dinàmica on es podia albirar una sortida. La reunió s’ha anat movent cap a possibles escenaris d’acord i de la possibilitat ja apuntada pel president del PP de Mallorca, de la voluntarietat en tots els nivells educatius. Tot i que no ha estat una proposta que hagi tret directament la consellera, per moments semblava que estaven disposats a escoltar. Després de més de dues hores hem fet una aturada de 20 minuts.
Quan s’ha reprès la reunió el to i l’escenari de la negociació ha canviat radicalment, ha semblat com si no hi hagués hagut dues hores de reunió prèvies. El director general d’universitats ha estat silenciat i gairebé no ha tornat a intervenir. La conselleria (principalment el secretari autonòmic i el director general de planificació) ha començat a posar traves en tot: que no li havíem entregat la proposta per escrit, primer de tot. Que els comitès no podien tancar un acord i el procés democràtic de consulta de les bases els hi semblava escandalós (aquesta qüestió, tot i que se’ls explicava, era tornat a treure reiteradament cada 15 o 20 minuts). Després, que hi havia massa gent a la sala i que així era impossible negociar (ells eren devers 17). Fins i tot, intervencions que fugien del temes a tractar i que ens parlaven que alguns haurien de passar pels tribunals ja que hi havia hagut denúncies per alumnes mal atesos. En un moment donat el secretari autonòmic ha atacat d’una manera molt desagradable el president d’ANPE, a nivell personal i sense que el tema estigués dins la dinàmica de la negociació. Tot amb un clar objectiu: crispar l’ambient i defugir la negociació que havíem començat en la primera part de la reunió.
L’única explicació que se’ns ocorre és que en el descans hi hagi hagut alguna telefonada o un refredament de la postura.
En la darrera part, ens han demant que els presentàssim per escrit la proposta que durant 4 hores els hi hem exposat de forma oral. Ho hem fet, tot i que trobàvem que era absurd, ja que queda registrat a l’acta des del moment que ho hem repetit una vegada i una altra durant la primera part de la reunió:
-retirada del TIL i reforç de les seccions europees i altres programes d’ensenyament en anglès, respecte a l’autonomia pedagògica dels centres per elaborar projectes lingüístics i a la sobirania del consell escolar per aprovar-los.
-Retirada de la llei de símbols.
-Retirada dels expedients de Menorca.
-Que els acords en aspectes laborals i socials de la plataforma reivindicativa siguin avalats per compromisos en els pressuposts.
L’hem signada els dos comitès. Ens han demanat si a la propera reunió podíem reduir els dos comitès de vaga a la xifra de 5 persones en total i ells també reduirien la seva delegació al mateix nombre (els hem de contestar abans de dimecres). I finalment ens han emplaçat a reunir-nos dimecres a les 16h. Quan els hem demanat per què no demà, ens han contestat que havien “d’estudiar” el nostre document, cosa completament absurda.
Hem sortit molt decebuts de l’actitud del govern en la reunió d’avui, quan des de la nostra part havíem mostrat una clara disponibilitat a poder arribar a trobar-nos en algun punt. Les reunions estan pèssimament moderades, sense ordre del dia previ, i amb la clara intenció de desgastar-nos. Segurament la Conselleria cerca dilatar les converses per mirar de posar les famílies en contra nostra.
Després que hem atès els mitjans dins la Conselleria, hem quedat esperant que la Consellera fes les seves declaracions a càmera. Ens han demanat que abandonàssim l’edifici, perquè no volien que observàssim com la consellera feia les declaracions. Hem argumentat que no ens podien fer fora i que volíem veure les declaracions. Aleshores la cap de premsa ha fet passar tots els periodistes dins el despatx de la consellera per fer-ho a porta tancada.
Companys i companyes, avui hem rebut una nova mostra de menyspreu, just el dia després que la societat ens donàs una clara i històrica mostra de suport. El govern no ha entès res. Segueix en posicionament absolutament tancats. Nosaltres hem fet un esforç per presentar una sola veu i un talant que permetés el diàleg. Només hem trobat excuses i impediments. Sentim molt haver de dir això. Ens hagués agradat poder parlar avui d’un acostament real.
Sabem que el sacrifici que tots estam fent és dur, però us demanam que ara més que mai, demà omplim de nou els carrers de Palma. Demà tothom a les 12 al Parlament (s’hi pot acudir abans si es vol).
Estam a la recta final, hem d’aguantar. Tenim la caixa de resistència, tenim la dignitat, tenim el suport social, tenim la sort que som molts i creim en el que estam fent. Tenim ganes que això se solucioni, pels nostres alumnes i per les famílies. Però també molta gent ha dipositat en nosaltres l’esperança que no amollem fins aconseguir un acord satitsfactori. Avui les CEPAS han iniciat el curs en vaga i els companys de les Escoles Oficials d’idiomes s’hi han sumat també. Divendres hi ha organitzat un concert solidari en suport a la vaga per recaptar fons per la caixa de resistència. No defallim.
Mallorca, 30 de setembre de 2013
Comitè de Vaga
http://contrainfo.cat/temes/ensenyament ... nt-page-1/
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
El video que no pudo verse en TV3
http://www.tv3.cat/videos/4691351/Telen ... 2520balear
Todos los centros educativos de Cardedeu ( Barcelona) en apoyo a la huelga indefinida
http://www.youtube.com/watch?v=wkx72jFd ... e=youtu.be
http://www.tv3.cat/videos/4691351/Telen ... 2520balear
Todos los centros educativos de Cardedeu ( Barcelona) en apoyo a la huelga indefinida
http://www.youtube.com/watch?v=wkx72jFd ... e=youtu.be
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
Que buena los de Cardedeu. ¿a que te refieres con lo del video de TV3 que no se pudo ver?
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
La entrevista de portada para menearla:

Código: Seleccionar todo
http://www.meneame.net/go.php?id=2026997Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
HUELGA DE DOCENTES,¿ UNA GUERRA SUCIA DESDE LA PRESUNTA MANIPULACIÓN INFANTIL, A LA PRESUNTA DEJADEZ O MALTRATO?
Código: Seleccionar todo
http://josomsalat.blogspot.com.es/2013/09/huelga-de-docentes-una-guerra-sucia.htmlHay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
http://www.diagonalperiodico.net/sabere ... eares.htmlLos negociadores del conflicto educativo en Baleares
La estrategia del Gobierno de Bauzá tras el éxito de la huelga indefinida ha sido, según denuncian los docentes, escenificar una negociación en la que no se producen avances significativos.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid

“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: [Baleares] La Asamblea de Docentes vota huelga indefinid
En el momento que tenía que emitirse en televisión no funcionó por problemas técnicos. Llevaba ya rato colgado en la web sin problemas.¿a que te refieres con lo del video de TV3 que no se pudo ver?
Dimite el jefe de inspectores educativos de Baleares al negarse a hacer "listas negras"
http://dbalears.cat/actualitat/balears/ ... -stei.html
http://www.vilaweb.cat/noticia/4147695/ ... alear.html