Nosotros los verdes, nosostros los anarquistas.
- coco'sriff
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Abr 2006, 20:54
Heracles y coco'sriff,
El problema que veo en vuestro debate es que caeis en el literalismo.
Heracles, estoy de acuerdo en tu posición contra el sedentarismo, pero no de la misma forma. Es decir, también propongo una vida libre de las cadenas creadas por la ilusión de una vida "acomodada", y estéril. Pero yo entiendo el sedentarismo y nomadismo en un sentido metafórico.
Que esta obsesión por la tecnología sea causada en parte por este vacío que provoca llevar semejante estilo de vida, no significa que la solución definitiva sea la de prescindir de la tecnología.
Ahora te pregunto ¿Acaso uno no puede llevar una vida "nómada" en una sociedad sedentaria, o en otras palabras, llevar una vida donde exista riesgo y lucha (no sólo por la supervivencia), una vida realmente auténtica?
El Cielo y el Infierno no se pueden encontrar topográficamente, pero sí que es cierto que uno ya puede vivir en él anímicamente. De igual forma pasa con llevar una vida "sedentaria" y una vida "nómada". De allí a que critique vuestra forma de considerar estas cuestiones de forma literal.
Un saludo.
El problema que veo en vuestro debate es que caeis en el literalismo.
Heracles, estoy de acuerdo en tu posición contra el sedentarismo, pero no de la misma forma. Es decir, también propongo una vida libre de las cadenas creadas por la ilusión de una vida "acomodada", y estéril. Pero yo entiendo el sedentarismo y nomadismo en un sentido metafórico.
Que esta obsesión por la tecnología sea causada en parte por este vacío que provoca llevar semejante estilo de vida, no significa que la solución definitiva sea la de prescindir de la tecnología.
Ahora te pregunto ¿Acaso uno no puede llevar una vida "nómada" en una sociedad sedentaria, o en otras palabras, llevar una vida donde exista riesgo y lucha (no sólo por la supervivencia), una vida realmente auténtica?
El Cielo y el Infierno no se pueden encontrar topográficamente, pero sí que es cierto que uno ya puede vivir en él anímicamente. De igual forma pasa con llevar una vida "sedentaria" y una vida "nómada". De allí a que critique vuestra forma de considerar estas cuestiones de forma literal.
Un saludo.
La tecnología no representa de ningún modo nada positivo. No nos ha otorgado nada bueno, es justo al revés. Es enemiga de toda libertad y autonomía, la tecnología requiere de una visión económica, cosificadora, de la realidad, los ecosistemas, y los seres vivos.
Comentados ya los problemas que le veo a la vida sedentaria, pienso que la vuelta al nomadismo paleolítico (a través de un proceso largo y por etapas que ya he comentado) es el único modo de acabar con la dominación y vivir en primera persona.
Que tú quieras vivir a tu manera, encontrarte a ti mismo o ser consciente de tus acciones, así como desarrollar un espiritualismo personal, me es completamente indiferente. No tiene nada que ver con lo que digo.
Y si no te he entendido, entonces explícate mejor. Para mí las metáforas no tienen más sentido que el explicativo. No quiero acabar con nada metafóricamente. Quiero acabar con la dominación de forma física, es decir, real.
Comentados ya los problemas que le veo a la vida sedentaria, pienso que la vuelta al nomadismo paleolítico (a través de un proceso largo y por etapas que ya he comentado) es el único modo de acabar con la dominación y vivir en primera persona.
Que tú quieras vivir a tu manera, encontrarte a ti mismo o ser consciente de tus acciones, así como desarrollar un espiritualismo personal, me es completamente indiferente. No tiene nada que ver con lo que digo.
Y si no te he entendido, entonces explícate mejor. Para mí las metáforas no tienen más sentido que el explicativo. No quiero acabar con nada metafóricamente. Quiero acabar con la dominación de forma física, es decir, real.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
Heracles, lo que intenté explicar, y quizá no lo suficientemente bien, venía a cuento de estas citas tuyas:
A pesar de todo, sí que estoy de acuerdo en esta crítica a la mentalidad que haces, pero hay que tener cuidado:
Seguramente, si canviasemos estas ideas enfermas tan arraigadas incluso en nuestro inconsciente, la abolición de la tecnología se daría de forma natural, espontánea, y no como una "involución a marchas forzadas", que es lo que propones, lo cual sería una forma superficial de atajar el problema.
oRecolectores-cazadores sí que eran más libres y felices..
Ésa es la "comodidad" que dije que se puede combatir aunque uno viva en una sociedad sedentaria. Teniendo en cuenta estas citas, lo que te dije antes sí que tiene sentido.El sedentarismo te ata, eso para empezar. Te haces esclavo de tus condiciones materiales contemporáneas, y de tu comunidad
A pesar de todo, sí que estoy de acuerdo en esta crítica a la mentalidad que haces, pero hay que tener cuidado:
Nuestra obsesión por la tecnología y esta mentalidad no son la consecuencia de la tecnología y una sociedad sedentaria, sino al revés. Hay que intentar llegar a la raíz de los problemas, y en este caso la raíz, en mi opinión, está en las ideas enfermas, en nuestra visión del mundo, en nuestra mentalidad, y no en el hecho de ser nómadas o sedentarios.Pero pongo énfasis en la mentalidad que genera, una mentalidad de aprovechamiento de recursos, una mentalidad económica, y ésta debe ser abandonada completamente.
Seguramente, si canviasemos estas ideas enfermas tan arraigadas incluso en nuestro inconsciente, la abolición de la tecnología se daría de forma natural, espontánea, y no como una "involución a marchas forzadas", que es lo que propones, lo cual sería una forma superficial de atajar el problema.
A ver, estoy de acuerdo en que esa mentalidad es también causa. Digo también porque creo que son factores que se retroalimentan.
No tengo fe ninguna en la raza humana, ni esperanza de ningún tipo. Soy consciente de que sólo aquello que uno mismo hace, sale bien.
La involución cultural debería practicarse mediante generaciones que abandonan conceptos al olvido, y por tanto la siguiente crece sin ellos. Los conceptos que guarda son los que le sirven para devolver al planeta a un estado óptimo.
No tengo fe ninguna en la raza humana, ni esperanza de ningún tipo. Soy consciente de que sólo aquello que uno mismo hace, sale bien.
La involución cultural debería practicarse mediante generaciones que abandonan conceptos al olvido, y por tanto la siguiente crece sin ellos. Los conceptos que guarda son los que le sirven para devolver al planeta a un estado óptimo.
La armadura se cae. Aunque simplemente no sea llevada como la ropa o las máscaras, aunque esté pegada a la cara y el cuerpo, aunque la piel y la carne debieran ser arrancadas con ella, la armadura se cae.
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
("Against His-Story, Against Leviathan", Fredy Perlman)
Heracles, me alaga tu forma de pensar, por su radicalismo, que me pone. XD
nO, NADA,a ver, que quiero exponer aqui un poco como pienso respecto este tema.
Influenciado por el naturismo digo que prefiero utilizar mi razón para comer alimentos vegetales bien compatibilizados entre si, cuidar mi salud física y mental, regenerarme cuando mi cuerpo o mi mente enfermen de forma natural, y utilizar la trofoterapia, la eutrofologia, la osteopatía, etc para conseguir vivir sanamente y alargar mi vida mucho mas de lo que se alarga ahora, o si no, que se acorte, pero que se viva sana.
Esto, pasa por ser propietarios de una parcela de tierra, pasa por agricultura
nO, NADA,a ver, que quiero exponer aqui un poco como pienso respecto este tema.
Influenciado por el naturismo digo que prefiero utilizar mi razón para comer alimentos vegetales bien compatibilizados entre si, cuidar mi salud física y mental, regenerarme cuando mi cuerpo o mi mente enfermen de forma natural, y utilizar la trofoterapia, la eutrofologia, la osteopatía, etc para conseguir vivir sanamente y alargar mi vida mucho mas de lo que se alarga ahora, o si no, que se acorte, pero que se viva sana.
Esto, pasa por ser propietarios de una parcela de tierra, pasa por agricultura
Igual estoy interviniendo en algo que no tengo tanta idea como vosotros.
Algo habia oido de que un antropologo hablaba del stonenghe o como se llame, que era un templo dedicado a la luna. su teoria esque aparecieron religiosos que adoraban los tiempos en que la era de la luna volveria. Es decir la glaciacion, cuando los bichos eran grandes y daban alimento suficiente pa vivir de la recoleccion y la caza(que era nocturna y dependia del cuerpo celeste). En cambio cuando termino la era del hielo los bichos eran mas pequeños y no daban alimento suficiente. Lo que obligo a hacerse sedentarios, estableciendo la propiedad privada. Adorar al sol, la mujer al cuidado de la casa, el hombre al cuidado de la tierra y el poseer mas tierra daba mayor importancia, pues tu podias dar o quitasr de comer.
En definitiva hay antropologos que dicen que el añorar a la luna era sintoma de añorar tiempos pasados porque el ser humano estaba menos sometido a ataduras.
Mi vision es la siguiente: son teorias. el ser humano tiende a decir que cualquier tiempo pasado fue mejor y no es asi: cualquier tiempo pasado fue diferente.
La tecnologia nos facilita la vida. El silex nos facilito la caza (favorecimos la extincion de mamuts aunque el factor limitante fue el calor). La rueda nos facilito el transporte.Gracias al ordenador y el freehand se acen muchos carteles para eventos a nuestro punto de vista importantes.
el gran problema de ella es cuando esta subordinada al interes de una gente que no nos mola.
Otro problema es que al acomodarnos no sabemos vivir de ella nos hacemos dependientes de ella y olvidamos como se ahcia antes. Dile a un homo sapiens neanderthal que cace con la herramientas de un erectus.
La era industrial supone acelerar exponencialmente el proceso tecnologico a costa de madre tierra y el control propio de nuestras vidas va desapareciendo.
Volver a palmar a los 15 años comiendo bayas y carne cruda? no me molaria. Seria mas feliz, mas satisfactorio? ni yo ni nadie lo puede saber porque no lo ha vivido( pero creo que no compensa).
no quiero volver atras quiero algo diferente.Que los errores del pasado no se repitan (proceso de humanizacion), nuestra herramienta es el coco.La de un camaleon es cambiar de color. No podemos negar nuestra naturaleza.
Si sabemos algo y se puede usar permitiendo nuestra supervivencia e incluso facilitandonos el trabajo, sin caer en el exceso de demacrar a madre tierra, por que no usarlo.digamos que solo le haria un poco de daño, el justo para sobrevivir mas o menos tirandillo.
Si por ejemplo no se alimentaran animales para nuestro deleite y gusto(granjas industriales) y en vez de eso se cultivara la tierra. Las hectareas cultivadas se reducirian pues los gorrinos trapiñan mucho ademas de sufrir.
Las hectareas cultivadas se reducirian aun mas si fuera cultivos hidroponicos y el gasto de agua tb. Aunque los tomates no supieran a tomates de huerto y las judias no supieran como las de huerto. Pero mira un sacrificio que hemos de hacer por no joder tanto a la madre tierra (imaginaos si cada familia tuviera un huerto con lo nocesario para sobre vivir)
Necesitamos 10 autobuses que funcionan con aceite de girasol porque por el momento no hay nada mas "ecologico".A san joderse que solo usamos uno y si no llega para todos pos a pata.
En definitiva que la tecnologia no es el demonio padre, sino nosotros.nosotros somos los comodones los que no estamos dispuestos a sacrificar nuestro bienestar. Y que la tecnologia algo tendra que se pueda aprovechar, aunque sea una punta de flecha o una azada de madera.
Algo habia oido de que un antropologo hablaba del stonenghe o como se llame, que era un templo dedicado a la luna. su teoria esque aparecieron religiosos que adoraban los tiempos en que la era de la luna volveria. Es decir la glaciacion, cuando los bichos eran grandes y daban alimento suficiente pa vivir de la recoleccion y la caza(que era nocturna y dependia del cuerpo celeste). En cambio cuando termino la era del hielo los bichos eran mas pequeños y no daban alimento suficiente. Lo que obligo a hacerse sedentarios, estableciendo la propiedad privada. Adorar al sol, la mujer al cuidado de la casa, el hombre al cuidado de la tierra y el poseer mas tierra daba mayor importancia, pues tu podias dar o quitasr de comer.
En definitiva hay antropologos que dicen que el añorar a la luna era sintoma de añorar tiempos pasados porque el ser humano estaba menos sometido a ataduras.
Mi vision es la siguiente: son teorias. el ser humano tiende a decir que cualquier tiempo pasado fue mejor y no es asi: cualquier tiempo pasado fue diferente.
La tecnologia nos facilita la vida. El silex nos facilito la caza (favorecimos la extincion de mamuts aunque el factor limitante fue el calor). La rueda nos facilito el transporte.Gracias al ordenador y el freehand se acen muchos carteles para eventos a nuestro punto de vista importantes.
el gran problema de ella es cuando esta subordinada al interes de una gente que no nos mola.
Otro problema es que al acomodarnos no sabemos vivir de ella nos hacemos dependientes de ella y olvidamos como se ahcia antes. Dile a un homo sapiens neanderthal que cace con la herramientas de un erectus.
La era industrial supone acelerar exponencialmente el proceso tecnologico a costa de madre tierra y el control propio de nuestras vidas va desapareciendo.
Volver a palmar a los 15 años comiendo bayas y carne cruda? no me molaria. Seria mas feliz, mas satisfactorio? ni yo ni nadie lo puede saber porque no lo ha vivido( pero creo que no compensa).
no quiero volver atras quiero algo diferente.Que los errores del pasado no se repitan (proceso de humanizacion), nuestra herramienta es el coco.La de un camaleon es cambiar de color. No podemos negar nuestra naturaleza.
Si sabemos algo y se puede usar permitiendo nuestra supervivencia e incluso facilitandonos el trabajo, sin caer en el exceso de demacrar a madre tierra, por que no usarlo.digamos que solo le haria un poco de daño, el justo para sobrevivir mas o menos tirandillo.
Si por ejemplo no se alimentaran animales para nuestro deleite y gusto(granjas industriales) y en vez de eso se cultivara la tierra. Las hectareas cultivadas se reducirian pues los gorrinos trapiñan mucho ademas de sufrir.
Las hectareas cultivadas se reducirian aun mas si fuera cultivos hidroponicos y el gasto de agua tb. Aunque los tomates no supieran a tomates de huerto y las judias no supieran como las de huerto. Pero mira un sacrificio que hemos de hacer por no joder tanto a la madre tierra (imaginaos si cada familia tuviera un huerto con lo nocesario para sobre vivir)
Necesitamos 10 autobuses que funcionan con aceite de girasol porque por el momento no hay nada mas "ecologico".A san joderse que solo usamos uno y si no llega para todos pos a pata.
En definitiva que la tecnologia no es el demonio padre, sino nosotros.nosotros somos los comodones los que no estamos dispuestos a sacrificar nuestro bienestar. Y que la tecnologia algo tendra que se pueda aprovechar, aunque sea una punta de flecha o una azada de madera.
- coco'sriff
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Abr 2006, 20:54
Eso es interesante, habría que ver hasta que punto consideramos latecnología como buena y en que punto empieza a ser perjudicial. Por ejemplo la creación de un hacha para cazar (con materiales provenientes de la naturaleza) me parece correcto...creo que el problema de la tecnología radica en la industria, yo no quiero trabajar en una fábrica porque sería despersonalizar mi trabajo y esclavizarme, me gustaría poder obtener las cosas por mi mismo. Y puede que la tecnología me ayudase a ser más feliz, peroe sa tecnología hay que crearla y para ello se necesita hacer daño a la tierra para conseguir combustibles que muevan las maquinas, necesita de nuestra fuerza de trabajo, y de otras miles de cosas.En definitiva que la tecnologia no es el demonio padre, sino nosotros.nosotros somos los comodones los que no estamos dispuestos a sacrificar nuestro bienestar. Y que la tecnologia algo tendra que se pueda aprovechar, aunque sea una punta de flecha o una azada de madera.
Desde mi punto de vista, apoyaría la tecnología que no tuviese que pasar por una fábrica y que no dependiese de todo un sistema industrial.
salud!!
...muere lentamente quien no arriesga lo seguro por lo incierto para ir tras de un sueño...
creo que tambien hay algo que decir sobre la poblacion actual
Marvin harris hablaba(no se si esta muerto creo que no) de que el modelo comunitario de caza y recoleccion de la antigüedad estaba limitado por:
a)alimentos: a mayor cantidad de alimentos menos viable es
b)mas posible era y es cuando no9 existen barreras geograficas que limiten un territorio
Ademas une a eso la situacion actual: con tanta peña pululando por ahi (imaginate a 6.000 millones divididos en pequeños grupos)y sabiendo utilizar lanzas jodido lo tiene la naturaleza
Si por el contrario prefieres hacer cultivos de supervivencia.
Adios selva adios bosques adios bichos.
Un huerto para cada pequeña comunidad que pueda alimentar todo el año o varias comunidades con varios huertos realizando trueques(chungo porque el transporte necesario para proveer a una comunidad de productos diferentes hace daño a la tierra y un hombre tirando de uncarro...... poco puede llevar)
frente a 6000 millones estas alternativas son poco viables a la par que dañinas al medio ambiente.
tienes dos opciones
a)holocausto.Tal y como se exterminaron a los judios, a miles de visones en jaulas........ eutanasia obligatoria, esterilizacion, esperar a que un cataclismo acabe con la vida de los demas(tu no eres el ejecutor pero deseas su muerte igual que si lo fueras), una manera de empezarlo es suicidandonos.
b)minima industrializacion: el minimo de industrias posibles intentando ser lo menos perjudiciales posibles.(como el ejemplo del autobus o del cultivo hidroponico)Es decir usando tecnologia que nos ayude a minimizar el impacto que provocamos con nuestra presencia(no se si realmente existe, pero el ejemplo del cultivo hidroponico puede serlo,salvo por los abonos quimicos necesarios,molaria buscar informacion sobre esto)
Marvin harris hablaba(no se si esta muerto creo que no) de que el modelo comunitario de caza y recoleccion de la antigüedad estaba limitado por:
a)alimentos: a mayor cantidad de alimentos menos viable es
b)mas posible era y es cuando no9 existen barreras geograficas que limiten un territorio
Ademas une a eso la situacion actual: con tanta peña pululando por ahi (imaginate a 6.000 millones divididos en pequeños grupos)y sabiendo utilizar lanzas jodido lo tiene la naturaleza
Si por el contrario prefieres hacer cultivos de supervivencia.
Adios selva adios bosques adios bichos.
Un huerto para cada pequeña comunidad que pueda alimentar todo el año o varias comunidades con varios huertos realizando trueques(chungo porque el transporte necesario para proveer a una comunidad de productos diferentes hace daño a la tierra y un hombre tirando de uncarro...... poco puede llevar)
frente a 6000 millones estas alternativas son poco viables a la par que dañinas al medio ambiente.
tienes dos opciones
a)holocausto.Tal y como se exterminaron a los judios, a miles de visones en jaulas........ eutanasia obligatoria, esterilizacion, esperar a que un cataclismo acabe con la vida de los demas(tu no eres el ejecutor pero deseas su muerte igual que si lo fueras), una manera de empezarlo es suicidandonos.
b)minima industrializacion: el minimo de industrias posibles intentando ser lo menos perjudiciales posibles.(como el ejemplo del autobus o del cultivo hidroponico)Es decir usando tecnologia que nos ayude a minimizar el impacto que provocamos con nuestra presencia(no se si realmente existe, pero el ejemplo del cultivo hidroponico puede serlo,salvo por los abonos quimicos necesarios,molaria buscar informacion sobre esto)
tecnlogia primitiva, es la que està libre de explotación al planeta.
Mecanizada, y a pekeña escala, a escla de comuna, de colonia, de tribu, de mini sociedad, para satisfacer ciertas cosas. Para facilitarnos la caza o la pesca, o lo que sea, no hablamos de tecnologia nociva para el planeta, siempre que se use con fines locales y puntuales.
El daño que hagamos al ecosistema es mínimo, y si, así nos servimos de nuestra razón para facilitarnos la vida y no morirnos a los 17 años.
También, desde mi punto de vista, apoyo la agricultura, ke no destruye el ecosistema, lo enrrikece a nuestro provecho y el que los insectos y demàs animalilos que también se nutren de nuestro huerto, y nos lo enrrikecen.
Es dominación y manipulación sobre la naturaleza. Pero es nuestra razón nuestra cualidad animal. Y prefiero vivir 100 años sano, a vivir 20 enfermo.
Mecanizada, y a pekeña escala, a escla de comuna, de colonia, de tribu, de mini sociedad, para satisfacer ciertas cosas. Para facilitarnos la caza o la pesca, o lo que sea, no hablamos de tecnologia nociva para el planeta, siempre que se use con fines locales y puntuales.
El daño que hagamos al ecosistema es mínimo, y si, así nos servimos de nuestra razón para facilitarnos la vida y no morirnos a los 17 años.
También, desde mi punto de vista, apoyo la agricultura, ke no destruye el ecosistema, lo enrrikece a nuestro provecho y el que los insectos y demàs animalilos que también se nutren de nuestro huerto, y nos lo enrrikecen.
Es dominación y manipulación sobre la naturaleza. Pero es nuestra razón nuestra cualidad animal. Y prefiero vivir 100 años sano, a vivir 20 enfermo.
la tecnologia primitiva, no esta ni mucho menos libre de explotacion del planeta. Pongamos un ejemplo.
Azada. Es necesaria para un huerto. No la haremos de metal, pues es necesario alterar ecosistemas para encontrarlo.La haremos, pues, como los antiguos: de madera. ¿cuanta madera necesitamos para millones de azadas?
Esta ha de ser consistente y uerte, no nos valen ramas secas, necesitamos madera de arbol, uff talar arboles, yno prexceisamente uno.
Para que mentir nuestro mecanismo de supervivencia es superior al de los demas seres, pues no esta adaptado a unas determinadas situaciones, sino que es multiusos. Somos unos megadepredadores:jodemos todo.Nunc a podremos estar en equilibrio con el resto de los seres.Pero puesto que tenemos capacidad de establecer lo que esta bien y lo que sta mal, tambien podemos frenarnos.Joder a los demas lo menos posible intentando que nuestro coco nos ayude a hacerlo y sin perder la comodidad (que tiene como factor limitante el joder mas a los bichos)
Volvemos a lo mismo cultivos extensivos o de supervivencia pueden ser muy buenos pero alteran mucho mas el medio que uno intensivo por mucho que joda.
Creo que podemos sacar cosas buenas de todos los laos. Del paleolitico, el respeto por el medio ambiente y la igualdad.de la epoca actual, muchas preguntas que han quedado resueltas y demostradas, y que incluso las podemos utilizar en beneficio nuestro o en el de los demas seres
Azada. Es necesaria para un huerto. No la haremos de metal, pues es necesario alterar ecosistemas para encontrarlo.La haremos, pues, como los antiguos: de madera. ¿cuanta madera necesitamos para millones de azadas?
Esta ha de ser consistente y uerte, no nos valen ramas secas, necesitamos madera de arbol, uff talar arboles, yno prexceisamente uno.
Para que mentir nuestro mecanismo de supervivencia es superior al de los demas seres, pues no esta adaptado a unas determinadas situaciones, sino que es multiusos. Somos unos megadepredadores:jodemos todo.Nunc a podremos estar en equilibrio con el resto de los seres.Pero puesto que tenemos capacidad de establecer lo que esta bien y lo que sta mal, tambien podemos frenarnos.Joder a los demas lo menos posible intentando que nuestro coco nos ayude a hacerlo y sin perder la comodidad (que tiene como factor limitante el joder mas a los bichos)
Volvemos a lo mismo cultivos extensivos o de supervivencia pueden ser muy buenos pero alteran mucho mas el medio que uno intensivo por mucho que joda.
Creo que podemos sacar cosas buenas de todos los laos. Del paleolitico, el respeto por el medio ambiente y la igualdad.de la epoca actual, muchas preguntas que han quedado resueltas y demostradas, y que incluso las podemos utilizar en beneficio nuestro o en el de los demas seres
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Yo no idealizaría tanto el paleolítico: los humanos de entonces extinguieron una buena colección de especies cazando a lo bruto. El que su huella ecológica fuera menor no significa que tuvieran más respeto por el medio ambiente ni que fueran mejores personas. Pero a la fuerza ahorcan, así que más vale ir aprendiéndolo para el futuro.fraaj! escribió:Creo que podemos sacar cosas buenas de todos los laos. Del paleolitico, el respeto por el medio ambiente y la igualdad.de la epoca actual, muchas preguntas que han quedado resueltas y demostradas, y que incluso las podemos utilizar en beneficio nuestro o en el de los demas seres
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
jej, no. Lo relaciono con el naturismo. Del que estoy investigando.
Prefiero vivir 100 años sano, sin hospitales, en conjunción con la naturaleza. Hablo de vegetarianismo eutrofológico, regeneración humana gracias a la alimentación y buenos hábitos higiénicos y demás.
Prefiero eso, a recolectores-cazadores, vida inestable, riesgo permanente de enfermedades.
Aunque me tengo que informar más sobre naturismo.
Prefiero vivir 100 años sano, sin hospitales, en conjunción con la naturaleza. Hablo de vegetarianismo eutrofológico, regeneración humana gracias a la alimentación y buenos hábitos higiénicos y demás.
Prefiero eso, a recolectores-cazadores, vida inestable, riesgo permanente de enfermedades.
Aunque me tengo que informar más sobre naturismo.