El ánimo general

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Mensaje por butanero » 07 Ene 2008, 01:07

"La asamblea no tiene ideologia pero puede ser la ideologia comun."

Me encanta!! :wink:

[/quote]

Alfredo
Mensajes: 152
Registrado: 21 Oct 2007, 18:35

Mensaje por Alfredo » 07 Ene 2008, 02:09

Hola Epicur, me gusta lo que planteas. Creo que has dado en el Quid de la cuestión. Como lograr aglutinar al pensamiento antiautoritario y afin. y ese es uno de los grandes problemas. Debemos de ser generosos y ceder en cosas cada sector libertario, para poder trabajar en común. Algo que pienso que hoy es el gran escollo por el sectarismo en que caemos(yo me incluyo). pero lo fundamental es que sean las bases las que decidan el programa o proyecto a aplicar, que la sociedad esté por encima de nosotros, pero a la vez podamos acercarla a nuestras ideas y prácticas.
Sólo discrepo en una cosilla, y es en lo refernte a Cuba y Venezuela.
Por lo demás, muy de acuerdo contigo.
Saludos :wink:

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 07 Ene 2008, 11:46

Un aspecte que més d'un afiliat al SOV em va remarcar era el de l'organització, es consideraba un home de l'organització i debia de buscar la màxima fidelitat al que ell entenía per açò, es a dir, un fidel creient dels estatuts i normativa. Realment l'organització, amb una constitució en el regional, el seu local i documentació dóna idees clares als que s'hi apropen i els ajuda al seu quefer; entre tots es poden resoldre molts dubtes que planteja l'activitat anarquista i a mi també realment m'ha ajudat. Trove que el més encomiable de la CNT es la seva cumplidora fidelitat als principis de l'anarquisme i defugir sistemàticament el servilisme i subvencionisme que es veu a altres sindicats que fan ús del terme anarquista "an-arché"; sense autoritat = "Cratos"; "A-Cratos = sense poder".

Alfredo
Mensajes: 152
Registrado: 21 Oct 2007, 18:35

Mensaje por Alfredo » 07 Ene 2008, 12:37

Hola Chimaera. Nosoyros pensamos que la CNT es importante y necesaria. Pero creemos que a parte de ella dbe crearse otro tipo de organización que pueda llegar a la sociedad actual, con todos sus cambios y transformaciones. Intentar que tenga peso e incidencia, porque pensamos que el anarcosindicalismo, sin más, por sis sólo, es dificil que sea el centro transformador en una sociedad de servicios (pero ya digo, sigue siendo necesaria, y que se mantenga es para mi una gran alegría).
De ahí que lancemos una llamada a los compañeros para que aporten sus ideas referente a una nueva organización libertaria, intentando ceder todos cosas para luchar en común y no estar tan dispersos, enfrentados y separados.
Quizá sea una utopia, y no consigamos nada. pero bueno, por intentarlo que no quede.
Saludos.

Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Mensaje por butanero » 07 Ene 2008, 13:41

Bon comentari, Chima.
Unos buenos estatutos y velar por su cumplimiento es básico para la salud democrática de una organización. Ya nos pelearemos en los congresos. Mientras tanto se funciona arreglo a estatutos.
Estoy de acuerdo con Alfredo en que el anarcosindicato es importante, incluso imprescindible en la tarea de extender el colectivismo libertario, pero parece que no nos sirve para todo.

A todo esto, no considerais que por el rumbo que esta cogiendo el hilo, lo apropiado sería que lo pasásemos al apartado de "organizaciones y grupos anarquistas"?

Avatar de Usuario
epicur
Mensajes: 775
Registrado: 20 Ago 2005, 18:17
Ubicación: pirineus orientals

Mensaje por epicur » 07 Ene 2008, 14:49

Pienso que la actiidad en la cnt o cgt no es incompatible con la militancia a otras organizaciones libertarias.

El nivel de militancia en la cnt, la fidelidad a los estautos i a las normativa deberia ser la misma en esta nueva organizacion, que empezaria por ser local, hasta que surgiesen otras para empezar a federarse.
La lealtad a las normas dela asmblea sean de la cnt, o de la asamblea de vecinos debe ser maxima. Si alguna no sirve se cambian, pero asableariamente, siguiendo las normas.

Estoy de acuerdo que las subvenciones or el estado o la empresa privada, que seria un error.

El tema es que la lucha no solo se centre en la actividad sindical, sino que tambien seria interesante una actividad de organizacion social.

Pensar como si ya estubiesemos en el poder y quisieramos organizar la actividad politica del pueblo, donde lo laboral es un aspecto mas. Hacer programas municipales, ya solo con la excusa de ser un contrapoder critico a la politica ofiacial, o incluso de accion creadora independiente.

El modelo que me gusta es la de asambleas autonomas de vecinos, asesoradas (pero no dirigidas) por consejos tecnicos (asambleas de trabajdoras), cn un consejo municipal ejecutivo (no deliberativo) formado por delegadas de cada asamblea vecinal, en asamblea publica, para poder controlar la accion d ela delegadas. La gente que promueve esto seria autonoma, y tendria que liderar esto, para que cuando ya funcionase por si solo, ser solo un grupo de apoyo i critca al asamblearismo popular.
Asambleas que no sobrepasen las 10 personas, ya que si no se hacen muy largas y pesadas si todas tienen que hablar. Dividirse territorialmente, para reajuntarse y establecer una red territorial.

Tampoco implica que la cnt tenga que organizar esto. Puede ser qualquiera i no tiene por que ser anarquista, solo asambleario militante.

Por malas que sean en venezuela y cuba, estan mas avanzados que aki.. cometeran errores, pero caminan por el sendero.

ser asambleario no implica ser anarquista, pero un anarquista implica que es asambleario.

Lo esperanzador para poder influenciar en nuestras opiniones es que en las asambleas de vecinos, somos una mas i por tantopodemos explicar nuestros puntos de vista y propuestas, e ir calando, como mas razonables y practicos mas nos escucharan.




salut

Alfredo
Mensajes: 152
Registrado: 21 Oct 2007, 18:35

Mensaje por Alfredo » 08 Ene 2008, 00:51

Hola amigos. Si quereis, podeis trasladarlo al area de grupos y organoizaciones, por mi no hay problemas. O plantear allí en un post nuevo la idea de crear una organización libertaria nueva.
En cuanto a una organización libertaria nueva. ¿Pensais que debe estructurarse por municipios, por barrios?(para centrarse en una lucha vecinal, barrial, y empezar por esa base).
Saludos, posiblemente esté sin ordenador unos días . Pero seguiremos en contacto. Hasta muy pronto.

Avatar de Usuario
Fer
Mensajes: 1007
Registrado: 27 Sep 2007, 18:50

Mensaje por Fer » 08 Ene 2008, 01:04

Chimaera monstrosa escribió:Un aspecte que més d'un afiliat al SOV em va remarcar era el de l'organització, es consideraba un home de l'organització i debia de buscar la màxima fidelitat al que ell entenía per açò, es a dir, un fidel creient dels estatuts i normativa. Realment l'organització, amb una constitució en el regional, el seu local i documentació dóna idees clares als que s'hi apropen i els ajuda al seu quefer; entre tots es poden resoldre molts dubtes que planteja l'activitat anarquista i a mi també realment m'ha ajudat. Trove que el més encomiable de la CNT es la seva cumplidora fidelitat als principis de l'anarquisme i defugir sistemàticament el servilisme i subvencionisme que es veu a altres sindicats que fan ús del terme anarquista "an-arché"; sense autoritat = "Cratos"; "A-Cratos = sense poder".
Podrias escribir en castellano? :oops:
Es que por desgracia, no todos sabemos idiomas como el valenciano, catalan, gallego, euskera, etc. Asi que si no te importa escribir la proxima vez en castellano, te lo agradeceria, no me gustaria perderme más comentarios :wink:
En el barrio chandalskins mandan y no tu panda.

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Mensaje por Peterpan » 08 Ene 2008, 01:21

De tipos de organización, me parecen muy buena las ideas. De hecho, yo tengo como referencia las Luchas de Argentina (Entre ellas las Vecinales)... Para mi Argentina ha sido una de los laboratorios de lo que ha habido que podría indicarnos cómo podría ser una "Revolución" en el S.XXI.

Pero, claro, fue en un momento de crisis extrema, y derivó la cosa en este sentido. Pero, hasta que se repita una circunstancia similar en España, puede pasar mucho tiempo. Pero, antes tenemos que seguir haciendo cosas, y yo creo que las Estrategias del Ghetto están empezando a ser consumirse y está llevando a desanimar a mucha gente... Tampoco el Ghetto está sabiendo interactuar con la gente de a pie, más bien le produce rechazo. Tampoco digo que ha de desaparecer, quien crea que aun es válido que siga luchando dentro. Pero, los que creemos que debemos salir del Ghetto, antes de hacer plataformas, creo que deberíamos hacer espacios de debate: Ateneos o Espacios, etc, y debatir... De lo que salgan de las reflexiones puede derivar a estas propuestas que son muy válidas. Pero, creo que antes se deben hablar ciertas cosas para no repetir (Al menos intentarlo) ciertos vicios
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Avatar de Usuario
butanero
Mensajes: 1080
Registrado: 16 Oct 2007, 19:11

Mensaje por butanero » 09 Ene 2008, 22:12

Voy a abrir un hilo en "grupos y organizaciones"

Si os apetece proseguir por allí..

Responder