No, en serio Melenudo, vete a paseo: repasé el hilo y realmente te interesa una mierda el tema. Que Lao Tse era un salvador? Pero sino hay ni biografía de él ni seguramente existiese como tal. El Tao Te ching es un compendio de muchos textos. Lo dicho, a paseo.Er melenudo escribió:Yo no he dicho que haya leido capitulo y medio, eso lo ha dicho otro... el tao te ching este, son 2 libros, el tao ghing y el te ching. me lei el 1o y parte del segundo es evidente que según el taoismo, el tao es absoluto, lo cual permite a cualquiera tratarlo en base a cualquier cosa, dado su caracter absoluto. Es mas, si es absoluto, estaría antes del big bang ya que el solo se bastaria para existir sin necesidad de nada externo a el.
Karlo, si tu mismo dices, que esas teorias son incomprobables, me das la razón, no tenemos ni pajolera de si son ciertas o no, por lo tanto no podemos saber que había antes del big bang o si había algo o lo que sea... Porque una cosa es saber la realidad de algo, y otra muy diferente es conocer la teoria mas moderna sobre ese algo...
- - - -
En las corrientes budistas, casi de forma simultánea a al proceso por el que se iba formando la noción de tao, se generó el concepto de Dahmma. El tratamiento que se le da es casi tan polisémico como al de Tao, y ambos, como dice AcidApple, tienen un fuerte sentido científico.
En el Taoismo, como en el budismo, han surgido los aprovechados de siempre que han fundado la Iglesia con su jerarquía incluida: por ejemplo el lamaismo. Pero esto son cosas que pasan. Es como si se juzgara el anarquismo porque algunos fueran ministros.
El Tao es muchas cosas (Todo, si se quiere). Uno puede aceptar unas nociones y no interesarse por otras, pero creo que para todo el mundo tiene que aportar. Por ejemplo, encuentro que se usa como comodín para explicar el principio y el fin de todo lo conocido. Esto para mi no tiene ni sentido ni utilidad, y por otro lado lo hacen todas las religiones.
Para mi son especialmente útiles y bellas cuando se explica el Tao como un camino, pero sobre todo cuando se expresa como La ley de la Naturaleza (en lo que sería muy parecido al Dhamma).
Por otro lado, estoy totalmente de acuerdo en lo que dice AcidApple sobre la fuerza social que tiene el zen, en el que no solo se compromente a ayudar a iluminar a los demás seres, si no que incluso algunas ramas se compromenten a no llegar a la iluminación antes que los demás seres.
sigo mañana que esto esta muy interesante, pero sonó el silbato en mi curro.
salud.
