Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Volin
Mensajes: 29
Registrado: 02 Feb 2012, 01:04

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Volin » 14 Jul 2012, 06:57

Colorado escribió:Últimamente me ha surgido una duda ética con mi alimentación. Cambié mi dieta para dejar la carne excepto los huevos y la leche después de ver como funciona el sistema de producción cárnica y de pescado. Matar aniamles no me parece que sea negativo en sí mismo, pero a día de hoy la carne que proviene de los mataderos, granjas étc. siempre conlleva sufrimiento durante la vida del animal, y éste no puede casi nunca llevar una vida acorde con su naturaleza.

El caso es que hace poco empezé a pensar que realmente hay ciertos animales como los mejillones, berberechos y otros, que no sienten dolor. ¿Se os ocurre alguna otra razón para no comerlos?

Un saludo.

Buenas! Tu pregunta es típica, sin que por ello haya encontrado una respuesta que me convenza del todo. En realidad, no veo mucho sentido a preocuparse por algo así, sobretodo cuando estas comiendo huevos y lácteos, que sí que implican sufrimiento animal directamente. Si realmente pudiésemos demostrar que los mejillones no sienten, yo los comería igual que como otros seres vivos sin capacidad de sentir, pero no lo puedo saber seguro, solo puedo fiarme de la ciencia, y es obvio que esta no tiene la verdad absoluta. En fin, que te recomiendo que si realmente estas interesadx en no comer productos que impliquen sufrimiento animal (algo utópico dentro del sistema actual, pues lxs humanxs tambien somos animales, y trabajar implica sufrimiento), empieces por quitar de tu dieta los huevos y la leche, que no hay nada mas contradictorio que ponerse a cavilar y conjeturar sobre el sistema nervioso de un mejillón cuando no se esta boicoteando la leche o los huevos. Al fin y al cabo, las vacas lecheras van al matadero al morir, son inseminadas artificialmente, viven toda su vida durmiendo donde cagan, y encima tienen que soportar ver como les apartan de sus ternerxs para que sus amxs puedan robarle toda la leche. Y las gallinas, por un estilo. Además, que la leche y los huevos son puro veneno , animate, hazte veganx, que no cuesta nada!

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por protorm » 18 Jul 2012, 14:21

Lux_anark escribió:
Fundamentada en la experimentación. Cuando pensamos, se activan ciertas áreas del cerebro. Eso ha sido probado.
XDDDD No trates de tomarme el pelo, que no soy gilipollas.
¿Por qué trata de tomarte el pelo? ¿Entiendes la diferencia entre relación causal y relación casual?

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Libérrimo » 19 Jul 2012, 08:36

Lux_anark escribió:
Ninguna. Los bivalvos no sienten dolor porque no lo integran en un sistema nervioso central. Es decir, hay una agresión y una respuesta automática, pero esta no es integrada en ningún centro nervioso. Habrá gente que tenga motivos religioso-metafísicos-espirituales para no consumirlos, pero atendiendo a lo que podríamos llamar "sensocentrismo" no hay ningún motivo por el cual pueda alguien decir "pues comer bivalvos me parece una crueldad".
Y ¿cómo sabes que si no se tiene un sistema nervioso central no se siente dolor? XDD ¿Has entrado en la mente de un mejillón? :o
Para sentir dolor y sufrir es necesario que las señales nerviosas que son enviadas a través de las terminaciones nerviosas periféricas sean procesadas por lo que se llama Sistema Nervioso Central (SNC), formado por cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo y médula espinal. Más concretamente el cerebro. Los bivalvos no tienen SNC. ¿Cómo sé que por no tener SNC no sufren? Porque lo dice la ciencia y yo he escogido creerlo. Tú puedes escoger no creerlo y eso será una decisión muy buena para ti. Me parece bien, simplemente pensamos distinto al respecto. Se trata de una elección, en ciencia una teoría se acepta como correcta hasta que llega un nuevo descubrimiento que demuestra que no era correcta. ¿Es posible que se descubra que sin SNC se puede sufrir? No lo sé, de momento se supone que no y a partir de ahí podemos escoger creerlo o no. Tú escoges no creerlo, me parece muy bien y muy respetable. Yo escojo creerlo, de la misma forma que pienso que las plantas no sienten dolor y no sufren ¿cómo puedo estar seguro? pues de momento nadie ha demostrado lo contrario, simplemente no lo creo. Escojo la versión más recientemente aceptada por la ciencia en este caso y mi intuición.

Un saludo.

Colorado
Mensajes: 119
Registrado: 08 Oct 2009, 14:46

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Colorado » 19 Jul 2012, 12:17

Volin escribió:
Colorado escribió:Últimamente me ha surgido una duda ética con mi alimentación. Cambié mi dieta para dejar la carne excepto los huevos y la leche después de ver como funciona el sistema de producción cárnica y de pescado. Matar aniamles no me parece que sea negativo en sí mismo, pero a día de hoy la carne que proviene de los mataderos, granjas étc. siempre conlleva sufrimiento durante la vida del animal, y éste no puede casi nunca llevar una vida acorde con su naturaleza.

El caso es que hace poco empezé a pensar que realmente hay ciertos animales como los mejillones, berberechos y otros, que no sienten dolor. ¿Se os ocurre alguna otra razón para no comerlos?

Un saludo.

Buenas! Tu pregunta es típica, sin que por ello haya encontrado una respuesta que me convenza del todo. En realidad, no veo mucho sentido a preocuparse por algo así, sobretodo cuando estas comiendo huevos y lácteos, que sí que implican sufrimiento animal directamente. Si realmente pudiésemos demostrar que los mejillones no sienten, yo los comería igual que como otros seres vivos sin capacidad de sentir, pero no lo puedo saber seguro, solo puedo fiarme de la ciencia, y es obvio que esta no tiene la verdad absoluta. En fin, que te recomiendo que si realmente estas interesadx en no comer productos que impliquen sufrimiento animal (algo utópico dentro del sistema actual, pues lxs humanxs tambien somos animales, y trabajar implica sufrimiento), empieces por quitar de tu dieta los huevos y la leche, que no hay nada mas contradictorio que ponerse a cavilar y conjeturar sobre el sistema nervioso de un mejillón cuando no se esta boicoteando la leche o los huevos. Al fin y al cabo, las vacas lecheras van al matadero al morir, son inseminadas artificialmente, viven toda su vida durmiendo donde cagan, y encima tienen que soportar ver como les apartan de sus ternerxs para que sus amxs puedan robarle toda la leche. Y las gallinas, por un estilo. Además, que la leche y los huevos son puro veneno , animate, hazte veganx, que no cuesta nada!
La verdad es que tienes toda la razón.

Paralelamente me sorprenden en este hilo las preguntas del tipo ¿cómo sabes que no es así, te has metido en la mente de un mejillón? Está claro que no todos sabemos como Libérrimo los motivos exactos por los que los bivalbos no sienten dolor, pero cuando hablamos de ciencia, que es algo que la mayoría de nosotros desconocemos en profundidad, lo lógico es presuponer que las teorías habitualmente aceptadas son correctas, al menos en casos como éste, al menos si se quiere avanzar algo en éste tipo de debates.

Avatar de Usuario
Anticapitalista
Mensajes: 82
Registrado: 29 Abr 2010, 01:12

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Anticapitalista » 20 Jul 2012, 15:29

Lux_anark escribió:Y ¿cómo sabes que si no se tiene un sistema nervioso central no se siente dolor? XDD ¿Has entrado en la mente de un mejillón? :o
Lux_anark escribió:Falacia de la causalidad.
Lecciones básicas de filosofía nivel Bachillerato.
Que se aplique causalidad entre dos fenómenos no significa que haya falacia de causalidad, obviamente.

¿Cómo sabes que otro humano tiene mente? ¿Porque es como tú? ¿Y la relación de este hecho con el tener mente cómo es que no es una falacia de causalidad? ¿Porque te lo dice la otra persona? ¿Y la relación de que te lo diga con el tener mente, cómo sabes que no es una falacia de causalidad? ¿Porque ves sus expresiones de dolor? ¿Y cómo sabes que esas expresiones van, de hecho, acompañadas de dolor y de tener una mente? ¿Y por qué hablas de "la mente de un mejillón"?

La relación no se debe meramente a que se den juntos, sino a que se sabe cómo funciona. De hecho, además de la explicación que dio Libérrimo, tienes los casos de gente que no siente dolor o que tienen el umbral mucho más elevado. Existen patologías cerebrales que les impiden sentir dolor, por ejemplo, lo que sirve para buscar y encontrar los motivos que diferencian el funcionamiento de esas personas respecto al resto. También hay patologías relacionadas con los receptores específicos del dolor, en vez de con el cerebro.

Existe causalidad entre el tener un cerebro, la actividad cerebral, el SNC en general y el sentir dolor (o cualquier otra cosa). Tener un cerebro no es causa suficiente para sentir dolor (o tener mente), pero sí es causa necesaria, hasta donde sabemos. Y, además de tener la explicación y los hechos que encajan con la misma, tenemos que nos sirve para hacer predicciones acordes a dicha explicación y que los resultados respaldan dichos saberes (aunque en ciencia no se pueda hablar de verificación propiamente dicho).

Volviendo a lo de antes, si la explicación de la ciencia sobre el por qué del dolor fuese incorrecta, los tratamientos para evitar el dolor seguramente tampoco serían efectivos.

Respecto al consumo de huevos y lácteos, o productos cárnicos, yo siempre he pensado que es más interesante el oponerse a ciertos modos de producción que el mero hecho de pasar a ser vegano (aunque me parece perfecto como opción ética personal, como podría serlo el no comer nada vivo u otros criterios).

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por yoSkAn » 20 Jul 2012, 16:48

no comer nada vivo es muy ético pero al cabo de unos 10 días estás jodidx.
y al cabo de 60, muertx.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Anticapitalista
Mensajes: 82
Registrado: 29 Abr 2010, 01:12

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Anticapitalista » 20 Jul 2012, 18:08

Ya. Y no comer nada procedente de animales es muy ético, pero debes llevar una supervisión de tu salud y tu dieta exhaustiva o también tendrás problemas de salud (B12, hierro, proteínas, etc.). De todas formas yo pensaba en los frugívoros, que supongo que toman suplementos vitamínicos y alguna otra cosa para no morir en 60 días (no conozco a nadie frugívoro, es una especulación sin más).

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Nemo20000 » 20 Jul 2012, 18:49

Anticapitalista escribió:Ya. Y no comer nada procedente de animales es muy ético, pero debes llevar una supervisión de tu salud y tu dieta exhaustiva o también tendrás problemas de salud (B12, hierro, proteínas, etc.). De todas formas yo pensaba en los frugívoros, que supongo que toman suplementos vitamínicos y alguna otra cosa para no morir en 60 días (no conozco a nadie frugívoro, es una especulación sin más).
Hasta los monos, nuestros parientes frugívoros, complementan su dieta con insectos de vez en cuando.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
Ànima
Mensajes: 507
Registrado: 09 Mar 2011, 00:40
Ubicación: Fora de p-ll

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Ànima » 20 Jul 2012, 21:00

Anticapitalista, l'única carència que podries tindre per no menjar animals és de vitamina B12.
TRADUCTOR CATALÀ

Sí, No, Blanc, Negre, Tens raó, T'equivoques... Hahaha! L'eterna comèdia.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Lebion » 20 Jul 2012, 21:35

Y Omega 3, Ánima ;)
No es que no se pueden conseguir siendo veganos pero tienes que tomarlo en cuenta en tu dieta con los alimentos adecuados para no tener niveles bajos. Ya que esto esta relacionado con los neurotransmisores.

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Louis
Mensajes: 136
Registrado: 26 Ene 2012, 14:18

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Louis » 03 Ago 2012, 19:10

Anticapitalista escribió: De todas formas yo pensaba en los frugívoros, que supongo que toman suplementos vitamínicos y alguna otra cosa para no morir en 60 días (no conozco a nadie frugívoro, es una especulación sin más).
Hay una dieta que consiste en tomar unos cuantos kilos de fruta, algo de hojas verdes tiernas (400 gr aprox.) y unos pocos gramos de frutos secos para la obtencion de aceites Omega. Y ahí lo llevan.

Se podría decir que son frugívoros porque la parte de hojas verdes representaria solamente de un 3% a 7% del total de calorías consumidas.

Volin
Mensajes: 29
Registrado: 02 Feb 2012, 01:04

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Volin » 13 Ago 2012, 05:02

yoSkAn escribió:no comer nada vivo es muy ético pero al cabo de unos 10 días estás jodidx.
y al cabo de 60, muertx.
Es que las plantas también son seres vivos, así que como no te refieras a alimentarse de piedras, lo que dices no tiene mucho sentido, ¿no? No te he pillado por donde vas, a no ser que estés diciendo que una vez te haces veganx te quedan 60 días de vida, lo cual es falso. ¡Intrigado me tienes!

perloro
Mensajes: 6
Registrado: 24 May 2012, 14:53

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por perloro » 27 Ago 2012, 15:36

Hablais de que que las vacas lecheras y las gallinas llevan una vida miserable como argumento en contra de la leche y los huevos y puede que sea cierto en un 95 por ciento de los casos, pero yo por ejemplo tengo mis propias gallinas que viven felices en semilibertad y dan unos huevos riquisimos, del mismo modo muchos productos lacteos (leche en crudo ya es mas dificil) como quesos tradicionales (quesos cabrales, gamoneu) provienen de vacas que para nada llevan una vida desdichada. Quiza lo mas saludable e inteligente seria consumir estos productos, despues de asegurarnos su procedencia, con lo que lograriamos potenciar estas explotaciones y no otras. Con una pequeña aportación semanal a nuestra dieta seguro que tendriamos una dieta equilibrada y saludable, en lugar de tomar esas pastillacas que a saber de donde extraen esa b12.

Avatar de Usuario
llibertari77
Mensajes: 789
Registrado: 19 Dic 2008, 19:51

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por llibertari77 » 27 Ago 2012, 16:27

Lo que hay que hacer para tener B12 sin recurrir a pastillitas o a la explotación animal, es comer verde de tu huerto(ecológico) o de una tienda de barrio en donde se vendan productos de la zona ecológicos y no limpiar en exceso lo que vamos a consumir. A parte, siempre viene bien, tomar semillas oleaginosas que son fuente de cobalto, para el organismo, y así las bacterias en el intestino trabajaran mejor para producir la B12. Arreglado, capitalismo vegano no, no.
Imagen

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: Animales que no padecen dolor y vegetarianismo

Mensaje por Libérrimo » 27 Ago 2012, 16:51

llibertari77 escribió:A parte, siempre viene bien, tomar semillas oleaginosas que son fuente de cobalto, para el organismo, y así las bacterias en el intestino trabajaran mejor para producir la B12
Así como en el otro hilo trato de rebatir a la opinión crítica con el veganismo aquí hago lo propio. La vitamina B12 que produce nuestro intestino no nos sirve porque la generación de dicha vitamina se produce a un nivel en el intestino en el cual ya no podemos aprovecharla.

Cuidado, mucho cuidado con la información que damos, que esto de la alimentación no es un juego.

Responder