Colorado escribió:Últimamente me ha surgido una duda ética con mi alimentación. Cambié mi dieta para dejar la carne excepto los huevos y la leche después de ver como funciona el sistema de producción cárnica y de pescado. Matar aniamles no me parece que sea negativo en sí mismo, pero a día de hoy la carne que proviene de los mataderos, granjas étc. siempre conlleva sufrimiento durante la vida del animal, y éste no puede casi nunca llevar una vida acorde con su naturaleza.
El caso es que hace poco empezé a pensar que realmente hay ciertos animales como los mejillones, berberechos y otros, que no sienten dolor. ¿Se os ocurre alguna otra razón para no comerlos?
Un saludo.
Buenas! Tu pregunta es típica, sin que por ello haya encontrado una respuesta que me convenza del todo. En realidad, no veo mucho sentido a preocuparse por algo así, sobretodo cuando estas comiendo huevos y lácteos, que sí que implican sufrimiento animal directamente. Si realmente pudiésemos demostrar que los mejillones no sienten, yo los comería igual que como otros seres vivos sin capacidad de sentir, pero no lo puedo saber seguro, solo puedo fiarme de la ciencia, y es obvio que esta no tiene la verdad absoluta. En fin, que te recomiendo que si realmente estas interesadx en no comer productos que impliquen sufrimiento animal (algo utópico dentro del sistema actual, pues lxs humanxs tambien somos animales, y trabajar implica sufrimiento), empieces por quitar de tu dieta los huevos y la leche, que no hay nada mas contradictorio que ponerse a cavilar y conjeturar sobre el sistema nervioso de un mejillón cuando no se esta boicoteando la leche o los huevos. Al fin y al cabo, las vacas lecheras van al matadero al morir, son inseminadas artificialmente, viven toda su vida durmiendo donde cagan, y encima tienen que soportar ver como les apartan de sus ternerxs para que sus amxs puedan robarle toda la leche. Y las gallinas, por un estilo. Además, que la leche y los huevos son puro veneno , animate, hazte veganx, que no cuesta nada!
