CNT,CGT y SO hablan: historia de esperanza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Mi jefe me putea

Mensaje por Mi jefe me putea » 28 Ene 2005, 13:22

Lohcavar tienes razón de hecho muchos de los mejores militantes que he conocido son funcionarios (personal de universidades, profesores de instituto, administración... ) pero ellos sufren la precariedad mucho menos que los que trabajamos para empresuchas que son subcontratas de subconstratas con contratos de mierda con una mierda de duración, no pretendo decir que un funcionario no pueda ser un compañero, solo que decir que el anarcosindicalismo está pasado de moda desde un trabajo fijo para toda la vida con un futuro mas o menos "asegurado" es más fácil.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 28 Ene 2005, 14:03

Venga ya, ¿cómo crees que nació el anarcosindicalismo? Precisamente nació en un momento de precariedad absoluta, en el que no existian los trabajos fijos, las condiciones eran mucho más duras, en el que a los obreros sindicados los echaban, a los agitadores les daban palizas o directamente terminaban en una cuneta con dos tiros. Las huelgas eran a todo o nada -- indefinidas y terriblemente violentas en las que se daban pequeñas guerras civiles.

Si vivimos como vivimos es gracias a la lucha colectiva de millones de personas que creyeron que uniéndose eran más fuertes que aislados y enfrentados. Esta unión junto con las aspiraciones revolucionarias de una clase más o menos concienciada aterrorizó tanto a la burguesía y a los gobiernos reaccionarios que aceptaron hacer concesiones a la clase obrera para no terminar pasados a cuchillo por los obreros.

Y si hoy el estado de la lucha obrera es casi nulo, deberiamos preguntarnos por qué no vivimos peor [camino de ello vamos], que es lo que nos merecemos por nuestra dejadez [tu actitud individualista lo demuestra], nuestros errores y las circunstancias de la historia. El anarcosindicalismo no está pasado de moda. El anarcosindicalismo debe renacer. Y una buena forma de ayudar a que renazca es dejar de discutir entre nosotros y ponernos a trabajar de una vez por unos objetivos comunes.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

zz

Mensaje por zz » 29 Ene 2005, 11:40

Quienes proponen la "unificación" de anarcosindicalismo tendrían que empezar por definir el anarcosindicalismo y ver si en él caben los sindicatos de carceleros, los sindicatos de policia local, los comites que se presentan a las elecciones por el PP, quienes viven de las subvenciones estatales, quienes fomentan elecciones sindicales, quienes tienen militantes a sueldo,...etc etc


Del mismo modo que es impensable la unificación con UGT so pretexto que en su día CNT-UGT estuvieron unidas. El tiempo pasa y cada cual evoluciona, haciendo camino cada cual en su dirección: unos recogiendo la calderilla del estado y otros luchando contra el estado.


Evidentemente la absorción de CNT por CGT con la complicidad de su apéndice SO es algo que no va a ocurrir mientras haya un ápice de lucidez mental.

Invitado

Re: CNT,CGT y SO hablan: historia de esperanza

Mensaje por Invitado » 29 Ene 2005, 11:53

La vida de Brian: pero los enemigos, ¿no son los romanos?. Nos movemos en la paradoja de siempre en el enfoque del problema: para algunos anarquistas, (los verdaderos dueños de la @) los anarcosindicalistas son (o somos) los peores traidores, pues desviamos a los nuevos-futuros-posibles anarquistas de su auténtica misión y nos vamos por las ramas. Es su punto de vista. Yo tengo mis dudas porque los nuevos se preguntan: "¿porque no estais unidos todos los anarquistas y dejais de pelearos, que es lo que quiere el capìtal?".
Identica pregunta se hacen los currantes: porqué no os unís todos los sindicalistas (CGT-CCOO-UGT-USO-, etc si quereis defendernos?.
Esta pregunta se repite en el ámbito de la "izquierda" ¿Porqué no unirnos con BH, ERC, PCE, PSOE, Verdes, azules , amarillos, etc?
Estas preguntas cuando vienen de gente ingenua, nueva, o sin malear, es aceptable y exige tranquilidad al responder y moderación, no sea que se asusten y dejen todo dominados por la desilusión.
Pero en nuestro ámbito, en el de este apartado, en el anarcosindicalismo en necesario contestarla con reflexión o no contestarla, para centrarrnos en ella y no dejarnos llevar por derroteros de quienes viene a clavar puntillas y sacarnos del tema.
La unida hoy por hoy es imposible;
La unidad de acción es intentable, es necesario intentarla y desarrollarla lo más amplamente posible para que los Cenetistas que vivan a ciegas se carguen de ralismo y los cegeteros que hayan perdido el norte redescubran el anarcosindicalismo. Unos a por la realidad que es mayor que su miopía, y otros a por las esencias. (siento no poder aportar nada de SO porque desconozco su realidad). Pero sin perder la idiosincrasia de cada cual (cada militante), ni de cada sindicato (de oficio, de sector,) ¿al margen de su estructura orgánica? pues tal vez. pero con idea constructiva, de recibir algo positivo, algo bueno del otro. Actuamos con demasiados recelos (personales, orgánicos, etc) y eso nos hace fallar interna yexternamente una y otra vez. Y no nos conformemos con el resultado de un ensayo fallido. Hay que volver a analizar las causas conjuntamente y por separado, con honradez y con humildad, sin echar toda la culpa al otro, como solemos hacer o basarnos en una mala experiencia de terceros. "Pues en tal sitio paso ésto y tal sitio pasó lo otro". Nos conocemos bien y tenemos en ambos sitios mierda para taparnos mutuamente,. Pero no debe ser ni el eje de diálogo ni el punto de partida.

uno+

Mensaje por uno+ » 29 Ene 2005, 12:00

Soy el que envío el mensaje de hoy a las 11,53 a m Se me olvidó indentificarme. Y al paso contesto a ZZ pidendole qpue por favor respete la autonomía de SO y no la insulte llamándola apéndice de CGT o algo parecido. Creo que se puede argumentar todo lo demás, sin cargar con esta falsedad.

ik

Mensaje por ik » 30 Ene 2005, 10:33

Algunas puntualizaciones:

La propuesta de SO es una propuesta de UNIFICACION, en la que en un primer momento y para limar asperezas, habría una coordinadora, trabajo conjunto, etc. Se trata, en definitiva, de crear una UNICA organización.

Quienes nos proponen esa UNIFICACION son justamente quienes rompieron la CNT creando unos sindicatos paralelos que acabarían llamándose CGT, y posteriormente rompen con CGT para acabar en el grupúsculo que ahora se denomina SO.

¿A quién puede interesar esta unificación?
A SO porque salvarían su bote de la nada y la deriva en la que se mueven.
¿Qué coste les supondría? ninguno. A ellos les da lo mismo la carne que el pescado, las elecciones SI o las elecciones NO,...subvenciones, liberados, etc
A CGT porque siendo la organización con número de miembros bastante superior al resto, mantendrían el control de la nueva organización imponiendo su actual línea sindical de fomento de las elecciones sindicales, política de liberados, de sindicalismo subvencionado por el Capital y el Estado, así como de militantes a sueldo de la propia organización; con la ventaja de haber aumentado el número de seguidores(influidos,afiliados,...o sometidos).
¿Qué coste les supondría? Ninguno. No necesitarían ceder en nada. Acaso cambiar las siglas...

¿A quienes no interesa?
A quienes no comparten el ideario troskista
A quienes no tienen liberados
A quienes no admiten sindicatos policiales
A quienes no se dedican a la corrupción y el fraude con (supuestos)cursos de formación
A quienes no viven de las subvenciones del Estado
A quienes no contratan trabajadores para labores de militancia
A quienes no tienen sindicatos de carceleros
A quienes no se presentan a las elecciones por el Partido Popular
.../...
A quienes defienden y practican el anarcosindicalismo.

Menorquín

Mensaje por Menorquín » 13 Feb 2005, 15:34

Con SO veo lógica la unión , pero con CGT ... aunque nos podriamos poner de acuerdo con algunas cosas, pero nos separa una cosa enorme , lo de las elecciones sindicales y la subvención......



Viva la CNT

Avatar de Usuario
tepatoken
Mensajes: 703
Registrado: 20 Dic 2004, 20:29

Mensaje por tepatoken » 13 Feb 2005, 21:04

lo de la union de los diferentes sectores del anarcosindicalismo esta muy bien y es muy bonito, ojala fuera tan facil hacerlo, xq nos evitariamos ke se hicieran tres 1 de mayo de los tres sectores x su parte, y nos evitariamos mas y mas luchas internas, mas si kabe de las ke ya ha habido. Xo tb estoy a favor de lo ke han dixo antes, xq sera ke los ahora piden union son los mismos o primos hermanos de los ke en su dia rompieron kn la unidad en cnt xa krear grupos autonomos a su bola? antes keriais separaros y ahora no o kmo va eso? no se, xo la verdad ahora supongo ke los ke no kerran unidad son los de cnt, y lo veo logiko
"Basta un amo en el cielo para que haya mil en la tierra." Bakunin

Contrainformacion; http://nnbes.blogspot.co.uk/

Cursos

Cursos CGT

Mensaje por Cursos » 16 Feb 2005, 04:26

http://www.fatap.info no tiene desperdicio... A ver cuantos militantes-asalariados gestionan esos cursos y cuantos están ahora mismo en las calles para apoyar los conflictos. No solo es el dinero por los delegados, comités de empresa, apoyar ciegamente las negociaciones de convenios por delegados y no por luchas propias, sino también en si los cursos de formación, etc.

Es una degeneración que terminará donde siempre, conflictos que no se apoyarán por encima de la seccion sindical quitando l@s 4 o 5 militantes que todavía creen en ese sindicato, los demás todos en sus locales o sus casas, al sindicato para los cursos, reuniones, reuniones comité, de delegados, etc.

(A)

Mensaje por (A) » 17 Feb 2005, 12:54

solo hace falta ver quienes ocupan los comités de CGT... la mayoria de exCCOO... yo como anarcosindicalista que tengo que ver con ellos? la CGT està muerta, los comunistas la estan minando, con todo lo que conlleva (ahora mucho más que con la escisión).

salut i lucha obrera!

Responder