Sobre la tortura
Re: Sobre la tortura
No sé si JULIANO ha sacado esas fotos de una exposición...
Pero el año pasado asistí a una de instrumentos de tortura... Madre mía!! Solo de mirarlo y pensarlo daba escalofríos!!!!
Pero el año pasado asistí a una de instrumentos de tortura... Madre mía!! Solo de mirarlo y pensarlo daba escalofríos!!!!
"Un anarquista no es más que un egoísta solidario" - Acratosaurio Rex
Re: Sobre la tortura
No se, algunos pensarán que la tortura es cosa de cosquillas o simples ofensas a la integridad moral.
Salud.
Salud.
Re: Sobre la tortura
O simplemente sienten menos miedo hacia el dolor que hacia la muerte.
No es mi caso, la muerte en sí no es necesariamente dolorosa, mas bien al contrario una vez que le pierdes el miedo se puede ver como una liberación de los dolores físicos y psíquicos.
Y puedo jurar que sería capaz de cantar el desembarco de normandía en versión jotica fusión rap antes de que me dieran un tirón de orejas. Mentiría, intentaría matarme... todo antes de que me infringan dolor o mutilación.
No es mi caso, la muerte en sí no es necesariamente dolorosa, mas bien al contrario una vez que le pierdes el miedo se puede ver como una liberación de los dolores físicos y psíquicos.
Y puedo jurar que sería capaz de cantar el desembarco de normandía en versión jotica fusión rap antes de que me dieran un tirón de orejas. Mentiría, intentaría matarme... todo antes de que me infringan dolor o mutilación.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Sobre la tortura
Pensar en un caso extremo en el cual se necesita una confesión bajo riesgo de que muera gente ¿Rechazaríais la tortura también en ese caso?
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
Re: Sobre la tortura
También prefiero la muerte antes que verme sometido a cierto grado de tortura, aun quedando vivo a posteriori.
Someter a alguen a tortura? Solo lo concibo en un supuesto y de una forma. Si há ocasionado un sufrimiento importante a un ser querido (violación, lesiones irreversibles) o su asesinato, y emplearía para ello una herramienta que evite el contacto físico, caso de una ascopeta, o similar.
Esto es lo que pienso en frío, pero seguro que en caliente te lanzas con lo primero que te queda a mano, sea un cuchillo, una piedra o unas tenazas.
Someter a alguen a tortura? Solo lo concibo en un supuesto y de una forma. Si há ocasionado un sufrimiento importante a un ser querido (violación, lesiones irreversibles) o su asesinato, y emplearía para ello una herramienta que evite el contacto físico, caso de una ascopeta, o similar.
Esto es lo que pienso en frío, pero seguro que en caliente te lanzas con lo primero que te queda a mano, sea un cuchillo, una piedra o unas tenazas.
"El mundo es basura, pero me gusta estar vivo"
- Résistance
- Mensajes: 411
- Registrado: 25 Ene 2009, 20:55
- Ubicación: Peninsula Iberica
Re: Sobre la tortura
¿Pero que credibilidad tiene el torturado? Si no te dice lo que quieres oir, tortura, sino lo hace, devuelta, y asi hasta que confiese lo que quieres oir, o algo, lo que sea para que pares de torturarle.Pensar en un caso extremo en el cual se necesita una confesión bajo riesgo de que muera gente ¿Rechazaríais la tortura también en ese caso?
" Son normales no en lo que podrían llamarse el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen"
- Aldous Huxley
- Aldous Huxley
Re: Sobre la tortura
Es que yo no pienso que la tortura sea un medio fiable para obtener información y en el caso que presentas raskol el prisionero a torturar podría bien conocer poca información o bien resistir hasta la muerte por haberse preparado para ello, en cualquier caso habría, a mi parecer, que encontrar otra vía.
Estoy de acuerdo con butanero y en todo caso si veo fácil que en un pronto de mala hostia pueda reaccionar tirándome a la yugular del primero que me encuentre al paso, pero creo que hay una gran diferencia con el hecho de haber estado maquinando como se va a procurar dolor para la causa que sea.
Estoy de acuerdo con butanero y en todo caso si veo fácil que en un pronto de mala hostia pueda reaccionar tirándome a la yugular del primero que me encuentre al paso, pero creo que hay una gran diferencia con el hecho de haber estado maquinando como se va a procurar dolor para la causa que sea.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Re: Sobre la tortura
Hay manuales sobre la tortura y contemplan ese supuesto y hablan de técnicas para evitar esto.Résistance escribió:¿Pero que credibilidad tiene el torturado? Si no te dice lo que quieres oir, tortura, sino lo hace, devuelta, y asi hasta que confiese lo que quieres oir, o algo, lo que sea para que pares de torturarle.
Maldita sea yo no digo torturar al primero que veas por la calle, pero imagínate que una columna de la CNT sabe que va a recibir una emboscada pero no sabe donde y captura a un oficial enemigo ¿Qué hacen? ¿Le preguntan amablemente y si no quiere contestar que se marche tan campante?joanarchy escribió:Es que yo no pienso que la tortura sea un medio fiable para obtener información y en el caso que presentas raskol el prisionero a torturar podría bien conocer poca información o bien resistir hasta la muerte por haberse preparado para ello, en cualquier caso habría, a mi parecer, que encontrar otra vía.
Ostias que no hace falta meterle una pera a nadie, la peor tortura es la psicológica.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden

Las Torturas Mentales de la CIA. Este libro es una cruda denuncia del uso de la psiquiatría en el espionaje y del papel de ciertos expertos de la CIA que participaron en un programa de investigación sobre tortura psicológica, aplicando métodos tan terribles como el lavado de cerebro, las lobotomías, los electroshocks, el control mental, el aislamiento y otros tormentos inhumanos. Se vierten durísimas acusaciones a la CIA por el empleo de prostitutas y enfermos mentales en las investigaciones y por el asesinato de una serie de personas que fueron utilizadas como conejillos de Indias, al tiempo que se relatan los experimentos con prisioneros en Vietnam y se hace constar que este tipo de pruebas se llevan a cabo todavía en lugares secretos de Israel y China.
PD: Y para el que quiera algo más jodido, una palabra: MKULTRA.
joanarchy escribió:Es que yo no pienso que la tortura sea un medio fiable para obtener información...
Re: Sobre la tortura
Nada que no, ni prisioneros ni heridos coño. Y la tortura psicológica ¿en que consistiría? ¿en amenazar a un ser sin afectos con matarle a la hermana?.
Sigo pensando que en ningún caso, es fiable la información. Esa misma persona sabrá que si se va de la lengua le espera un sufrimiento mayor con su gente y la prioridad sería en todo caso morir.
Además hay que tener una inclinación muy macabra para ser capaz de meter cerillas entre los dedos y las uñas o simular corridas de toros con personas a las que clavan banderillas incendiadas en la espalda por diversión. Y estoy refiriendo torturas que se han practicado en este país. O la de vestir con sacos a las maestras y tras obligarlas a tragar un litro de aceite de ricino sacarlas en procesión rapada la cabeza y vomitando y cagando para escarnio público.
Me resulta tan horrible imaginarlo que no lo quiero para nadie.
Multi-inquisidor
, hasta el segundo punto y seguido has descrito exactamente los métodos que utilizaban en los centros psiquiátricos de iberia en los años 60 y 70 (entonces llamados manicomios) con un hermano mío.
Por cierto ¿por qué será que no me sorprende que te haga gracia el rechazo al sadismo?
Sigo pensando que en ningún caso, es fiable la información. Esa misma persona sabrá que si se va de la lengua le espera un sufrimiento mayor con su gente y la prioridad sería en todo caso morir.
Además hay que tener una inclinación muy macabra para ser capaz de meter cerillas entre los dedos y las uñas o simular corridas de toros con personas a las que clavan banderillas incendiadas en la espalda por diversión. Y estoy refiriendo torturas que se han practicado en este país. O la de vestir con sacos a las maestras y tras obligarlas a tragar un litro de aceite de ricino sacarlas en procesión rapada la cabeza y vomitando y cagando para escarnio público.
Me resulta tan horrible imaginarlo que no lo quiero para nadie.
Multi-inquisidor
Por cierto ¿por qué será que no me sorprende que te haga gracia el rechazo al sadismo?
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
*Auto-editado para evitar más discusiones innecesarias.
Última edición por ¿¿¿¿???? el 23 Mar 2010, 16:19, editado 1 vez en total.
Re: Sobre la tortura
Por mi parte borro la intervención sobrada de infantilismo que he hecho y obviando las alusiones provocadoras concluyo reafirmandome en mi repulsa hacia cualquier tipo de tortura en la que una vez que uno de los actores ejerce un abuso de poder sobre otro en inferioridad de condiciones se llegue a dar el abuso que sea por parte del primero en beneficio de ningún fin.
No quiere decir esto que en una situación de igualdad de condiciones no esté a favor de que se le arrancara la cabeza al que peor me cayera en tal caso. Salut
No quiere decir esto que en una situación de igualdad de condiciones no esté a favor de que se le arrancara la cabeza al que peor me cayera en tal caso. Salut
Última edición por joanarchy el 23 Mar 2010, 15:22, editado 1 vez en total.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Re: Sobre la tortura
No encuentro ningún motivo para torurar.
Salud.
Salud.
Re:
Cuando no se sabe una cosa lo mejor es preguntarla y, cuando no se está de acuerdo, lo mejor es decir por qué, para eso están los foros.¿¿¿¿???? escribió:Vamos...que no tienes N.P.I de lo que se está hablando aquí, hamijo. Si no te enteras de qué va la tortura psicologica, lo mejor es hacer silencio. Digo...para no quedar en ridiculo y tal.joanarchy escribió:Nada que no, ni prisioneros ni heridos coño. Y la tortura psicológica ¿en que consistiría? ¿en amenazar a un ser sin afectos con matarle a la hermana?...![]()
Pero, bueno,...la oportunidad de hacer un +1 es más fuerte.
Y no es la primera ni la segunda vez que te decimos que debes tratar a los usuarios del foro con más respeto.
A los demás os pido que no os dejeis arrastrar por provocaciones y que trateis de centraros en el tema.
salud



