Me he perdido un poco, pero el tema me interesa, voy a hacer un resumen a ver si me aclaro.
1º - No existen las ideas absolutas.
2º - Cada un@ tiene sus ideas, más o menos convencid@s de ellas.
3º - L@s más convencid@s las defienden como ideas absolutas, pero incluso éstos piensan lo primero.
Y aquí me pierdo, en qué quedamos?
Bien que no conviene caer en el relativismo extremo, ésta sería la única via coherente con la idea firme de que no existen ideas absolutas, no?
Pero... entonces, no creemos al 100% en lo 1º realmente.
Ideas absolutas
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
En realidad viene a ser que cada cual hace lo que le conviene. Yo defiendo ese hecho pero de manera sincera. Joder, si pienso algo de forma inamovible es porque me he dedicado a razonarlo, y a ser crítico con dicho pensamiento, hasta llegar a la conclusión de que es correcto. Como siempre, cabe la posibilidad de que me equivoque pero, ¿y a mí eso que más me da? Mientras me sirva para lograr mis objetivos.
No existen ideas absolutas, no existe reino de las ideas. Pero cada cual debe tener ideas absolutas para no flaquear ante las adversidades. Hay que estar seguro de lo que se hace y de por qué se hace.
No existen ideas absolutas, no existe reino de las ideas. Pero cada cual debe tener ideas absolutas para no flaquear ante las adversidades. Hay que estar seguro de lo que se hace y de por qué se hace.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
Existe algo absoluto, sí probablemente el Cosmos sea absoluto. Pero, el humano es finito, estamos limitados por nuestros sentidos deficientes (Los animales tienen mejores sentidos que el humano). Si a eso le añadimos que nuestra capacidad de razonamiento está limitado y que no todos los humanos tienen la misma capacidad de abstración, aun se pone peor la cosa. A esto le debemos añadir, que las cosmovisiones o filosofías están sujetas a cuestiones culturales. La ciencia no es capaz de formular verdades absolutas, ya que necesita de cuestionarse constantemente para ir puliendo las teorías. Las matemáticas (En lo que se basó Platón para dar sus teorías) en apariencia son Perfectas y Absolutas, como todo producto del pensamiento humano tiene contradicciones; nadie puede hacer la raíz cuadrada de menos uno o utilizar el infiníto como un número, no se puede dividir ningún número por cero (Se dice que es infinito ya que se calcula a partir de un límite, pero un límite es una aproximación, nunca un absoluto). El infinito como definición, solo se puede entender como una aproximación a algo que el hombre no puede llegar a entender "El absoluto".
El Absoluto (El infinito) es Dios, pero como Dios no existe, tampoco existe el Absoluto. Pero, si existiese Dios, tampoco el humano al ser finito nunca llegaría a entender al Infinito. Es decir, que a los seres humanos les irrelevante que exista Dios o no, no va a suponer ningún cambio. Pero, si a eso le añadimos, que como el infinito, Dios, Absoluto son inventos del pensamiento humano que es finito... Entramos en una contradicción. Es decir, que solo se puede resolver con la cuadratura del círculo... Pura alquimia... Hechicería. Mejor que te dediques al Mus y no te comas la cabeza con esas cosas

El Absoluto (El infinito) es Dios, pero como Dios no existe, tampoco existe el Absoluto. Pero, si existiese Dios, tampoco el humano al ser finito nunca llegaría a entender al Infinito. Es decir, que a los seres humanos les irrelevante que exista Dios o no, no va a suponer ningún cambio. Pero, si a eso le añadimos, que como el infinito, Dios, Absoluto son inventos del pensamiento humano que es finito... Entramos en una contradicción. Es decir, que solo se puede resolver con la cuadratura del círculo... Pura alquimia... Hechicería. Mejor que te dediques al Mus y no te comas la cabeza con esas cosas

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)
Estoy deacuerdo; mientras se sea capaz de diferenciar la constancia de la cabezoneriaTyler_Durden escribió:En realidad viene a ser que cada cual hace lo que le conviene. Yo defiendo ese hecho pero de manera sincera. Joder, si pienso algo de forma inamovible es porque me he dedicado a razonarlo, y a ser crítico con dicho pensamiento, hasta llegar a la conclusión de que es correcto. Como siempre, cabe la posibilidad de que me equivoque pero, ¿y a mí eso que más me da? Mientras me sirva para lograr mis objetivos.
No existen ideas absolutas, no existe reino de las ideas. Pero cada cual debe tener ideas absolutas para no flaquear ante las adversidades. Hay que estar seguro de lo que se hace y de por qué se hace.
Muchachos: ahí tenéis a una vanguardia que lleva la antorcha hacia el futuro donde refulge la Nada": jorge (el d este foro)
Re: Ideas absolutas
¿Existe una unica verdad o realidad? Si, pero ningun ser humano puede conocerla, igual que nadie puede ser totalmente relativista.
Pero eso no significa que no exista... con esto digo, ¿en la edad media la tierra era plana porque la gente lo creia? Pues es lo mismo. Las cosas son como son, la realidad es inamovible, pero como seres humanos las percibimos y concebimos a nuestra manera.
Por otro lado, tampoco creo que el ser humano pueda alcanzar el pleno relativismo ya que simplemente, no puede concebirlo en su esplendor. El relativismo es una idea abstracta, que en la teoria esta muy bien, pero nadie puede practicar realmente mas que de forma superficial, ya que la propia mentalidad humana funciona en base a uno mismo.
Ni bien ni mal, ni relativo ni absoluto... simplemente, humanos, y como funciona nuestra percepcion e inteligencia con sus limitaciones.
Pero eso no significa que no exista... con esto digo, ¿en la edad media la tierra era plana porque la gente lo creia? Pues es lo mismo. Las cosas son como son, la realidad es inamovible, pero como seres humanos las percibimos y concebimos a nuestra manera.
Por otro lado, tampoco creo que el ser humano pueda alcanzar el pleno relativismo ya que simplemente, no puede concebirlo en su esplendor. El relativismo es una idea abstracta, que en la teoria esta muy bien, pero nadie puede practicar realmente mas que de forma superficial, ya que la propia mentalidad humana funciona en base a uno mismo.
Ni bien ni mal, ni relativo ni absoluto... simplemente, humanos, y como funciona nuestra percepcion e inteligencia con sus limitaciones.