Algunas preguntas que me hago
- apacheanarco
- Mensajes: 987
- Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
- Contactar:
En Atenas democrática los cargos se elegían por sorteo entre los cuarenta mil ciudadanos con derechos. Para que los campesinos y pobres pudieran optar a la elección y dedicarse al cargo político, se les pagaba el salario de un obrero. Al elegirse por sorteo, el cargo era válido para una sola vez en la vida y por uno o dos años, eso estimulaba la participación. Ahí el pagar a alguien no era para profesionalizarlo, sino para darle igualdad de oportunidades.
A qué te refieres que la CNT no debería hacer, a que no esté acompañando al/la trabajador-a despedido al juzgado o que se prohiba en la CNT facilitar un abogado a un-a trabajador-a despedido y se le diga que se busque uno por su cuenta?Luis Nuevo escribió:Y sí, cuando acudimos a un juzgado, no estamos haciendo anarcosindicalismo, de hecho la cnt no lo debería de hacer, sino los trabajadores a título individual.
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Bueno eso de que los comites nacionales estan formados por funcionarioas permiteme que disienta, otroas regionales no lo conozco, pero el mio esta formado por un albañil, una maquetadora, una administrativa, un trabajador de una fabrica, no se si hay mas, y todos trabajando para empresas privadas.
En el nacional tengo entendido que tambien hay trabajadores de la contruccion.
En cnt un cargo es mu duro, por eso solo lo acepta gente que por su situcion personal (estabilidad familiar, de trabajo, etc) no todos pueden asumir.
Hablas de "liberar" a gente, no se, ha habido epocas en las que ha habido gente cobrando un sueldo por labores administrativas, cuando el trabajo desbordaba, si para los que somos que somos poquitos hace falta alguien que cobre, apaga y vamonos.
Eso no es importante ya que el trabajo que estan haciendo los compas de los comites es la ostia y lo que hay que hacer se va haciendo muy bien.
Cuando surjan otras necesidades, habra otras soluciones.
En el nacional tengo entendido que tambien hay trabajadores de la contruccion.
En cnt un cargo es mu duro, por eso solo lo acepta gente que por su situcion personal (estabilidad familiar, de trabajo, etc) no todos pueden asumir.
Hablas de "liberar" a gente, no se, ha habido epocas en las que ha habido gente cobrando un sueldo por labores administrativas, cuando el trabajo desbordaba, si para los que somos que somos poquitos hace falta alguien que cobre, apaga y vamonos.
Eso no es importante ya que el trabajo que estan haciendo los compas de los comites es la ostia y lo que hay que hacer se va haciendo muy bien.
Cuando surjan otras necesidades, habra otras soluciones.
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡
REs
A mi me parece que el fondo de la cuestion sobre los dos asuntos es, desde una perspectiva anarquista, el asunto judicial y el funcionariado.
Desde una perspectiva sindicalista, el asunto no da mucho mas de si: para ayudar a un compañero se emplean todos los medios al alcance. No presentar demandas ni ofrecer asesoria legal, ni consejo, ni ayudar en tramitación de papeles, etc, seria una falta de las gordas, y esta al alcance de la CNT, tanto a nivel interno como externo. En cuanto al funcionariado, son trabajadores asalariados como cualquiera siempre que no sean cargos de asignacion directa. E incluso aunque lo fueran, los unicos que permanecen fuera de la CNT son cargos represivos, y ya habria que hilar muy fino, esa funcionario que curra a mala hostia... jajaja.
Desde la perspectiva anarquista, la cosa puede cambiar. No en vano, hasta cierto punto presentarse como "parte legal" implica reconocimientos variados, aunque sea a la fuerza (no olvidemos esto!), y si alguien cree firmemente que su libertad individual le condede libertad social, pues ya está la discusion montada. Y, despues de todo, el funcionario recibe el dinero del Ogro Malvado, el estado. Pero para eso doctores tiene el anarquismo, para que cada uno pueda tener una idea al respecto y no nos pongamos de acuerdo ni de coña. Yo trato de nunca perder de vista el sentido común.
Como anarcosindicato, la CNT debe obtener un equilibrio entre sindicalismo y anarquismo cuando estos presenten ideas en conflicto, y ser lo mas radical posible cuando no sea así. Despues, todo son decisiones de la gente de los sindicatos. Yo, por lo menos, tiendo siempre por la rama sindical porque creo que la CNT es mas un sindicato que una organización anarquista, sin perder nunca de vista a este, por supuesto y a diferencia de otras organizaciones (y pienso en las variadas organizaciones "socialistas"). Afortunadamente, ante buena parte de los "dilemas" que nos puedan surgir tenemos un buen fondo de archivo para repasar la historia directamente y ver lo que se decidió y sus resultados. Ah, y teniendo en cuenta, por supuesto, que en este momento no somos un millón y medio de afiliados (mañana ya veremos!), que en ese caso ya veriamos como no hablabamos de abogados..... juajuajua!
Desde una perspectiva sindicalista, el asunto no da mucho mas de si: para ayudar a un compañero se emplean todos los medios al alcance. No presentar demandas ni ofrecer asesoria legal, ni consejo, ni ayudar en tramitación de papeles, etc, seria una falta de las gordas, y esta al alcance de la CNT, tanto a nivel interno como externo. En cuanto al funcionariado, son trabajadores asalariados como cualquiera siempre que no sean cargos de asignacion directa. E incluso aunque lo fueran, los unicos que permanecen fuera de la CNT son cargos represivos, y ya habria que hilar muy fino, esa funcionario que curra a mala hostia... jajaja.
Desde la perspectiva anarquista, la cosa puede cambiar. No en vano, hasta cierto punto presentarse como "parte legal" implica reconocimientos variados, aunque sea a la fuerza (no olvidemos esto!), y si alguien cree firmemente que su libertad individual le condede libertad social, pues ya está la discusion montada. Y, despues de todo, el funcionario recibe el dinero del Ogro Malvado, el estado. Pero para eso doctores tiene el anarquismo, para que cada uno pueda tener una idea al respecto y no nos pongamos de acuerdo ni de coña. Yo trato de nunca perder de vista el sentido común.
Como anarcosindicato, la CNT debe obtener un equilibrio entre sindicalismo y anarquismo cuando estos presenten ideas en conflicto, y ser lo mas radical posible cuando no sea así. Despues, todo son decisiones de la gente de los sindicatos. Yo, por lo menos, tiendo siempre por la rama sindical porque creo que la CNT es mas un sindicato que una organización anarquista, sin perder nunca de vista a este, por supuesto y a diferencia de otras organizaciones (y pienso en las variadas organizaciones "socialistas"). Afortunadamente, ante buena parte de los "dilemas" que nos puedan surgir tenemos un buen fondo de archivo para repasar la historia directamente y ver lo que se decidió y sus resultados. Ah, y teniendo en cuenta, por supuesto, que en este momento no somos un millón y medio de afiliados (mañana ya veremos!), que en ese caso ya veriamos como no hablabamos de abogados..... juajuajua!
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.
- apacheanarco
- Mensajes: 987
- Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
- Contactar:
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Tambien ten en cuenta que la gente que acepata estos cargos ha de tener una experiencia y ya sabemos que gente de treinta años en adelante se han currado una estabilidad laboral, yo creo que el trabajo que tienen es pura casualidad, pero aun siendo funcionarios no tienen que tener menos problemas por tener que salir de su ciudad de vez en cuando que muchos trabajadores.
Tampoco se pueden ir del terabajo cuando quieren.
En cuanto a lo de los abogados esta claro que a nadie le gusta tener que recurrir a ellos, pero dado el tamaño del sindicato hay veces que no quedan mas cojones.
Hay que adaptarse al medio dentro de la logica y la coherencia.
Tampoco se pueden ir del terabajo cuando quieren.
En cuanto a lo de los abogados esta claro que a nadie le gusta tener que recurrir a ellos, pero dado el tamaño del sindicato hay veces que no quedan mas cojones.
Hay que adaptarse al medio dentro de la logica y la coherencia.
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡
apacheanarco, desde la transición para aca creo que ha habido más secretarios generales no funcionarios que funcionarios, Gómez Casas no era funcionario, Marco era mecánico, Bondía de la IBM, Velasco de Banca, uno de Valencia que no recuerdo era electricista creo, Luis Fuentes no es funcionario. Tampoco creo que sea la norma que el secretario general es funcionario.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»
Res
Jajajajaja, si es que el sistema nos esta ganando la partida por todos lados....
Sin entrar en la cuestion de en que trabaje fulanito o zenganito, que me parece cercano al mal gusto, la percepcion que el sistema echa encima de los funcionarios varia a velocidad de vértigo. Hasta el punto de que comenzamos a mirar con envidia a un currito de hospital, maestro de escuela perdida en el monte o basurero, puestos todos mas que repetables pero sobre los que la sociedad esta cambiando el punto de vista, no por entender mejor sus funciones y lo necesarias que son, sino porque son "funcionarios".
Y por poner un ejemplo que conzoco bien, hace veinte años solo entraba en la Guardia Civil los desertores del arado o los de tradicion familiar. Y desde hace unos diez años, casi hay hostias para entrar. ¿Porque? pues ¡Porque son funcionarios!
Sus vacaciones, su puesto fijo, sus pagas extra, sus quinquenios, etc..... ¿Acaso han mejorado en condiciones desde hace veinticinco años? Poco, muy pero que muy poco (preguntenle a cualquier maestro...). Eso si, como todos los demas puestos se han ido degradando, ahora flipamos y los vemos con envidia... en vez de darnos cuenta de que sus condiciones tendrian que ser las normales, e incluso historicamente, un poquito bajas.....
Si es que nos las meten por todos lados..... Juegan a la baja y ganan. Por favor......
Sin entrar en la cuestion de en que trabaje fulanito o zenganito, que me parece cercano al mal gusto, la percepcion que el sistema echa encima de los funcionarios varia a velocidad de vértigo. Hasta el punto de que comenzamos a mirar con envidia a un currito de hospital, maestro de escuela perdida en el monte o basurero, puestos todos mas que repetables pero sobre los que la sociedad esta cambiando el punto de vista, no por entender mejor sus funciones y lo necesarias que son, sino porque son "funcionarios".
Y por poner un ejemplo que conzoco bien, hace veinte años solo entraba en la Guardia Civil los desertores del arado o los de tradicion familiar. Y desde hace unos diez años, casi hay hostias para entrar. ¿Porque? pues ¡Porque son funcionarios!
Sus vacaciones, su puesto fijo, sus pagas extra, sus quinquenios, etc..... ¿Acaso han mejorado en condiciones desde hace veinticinco años? Poco, muy pero que muy poco (preguntenle a cualquier maestro...). Eso si, como todos los demas puestos se han ido degradando, ahora flipamos y los vemos con envidia... en vez de darnos cuenta de que sus condiciones tendrian que ser las normales, e incluso historicamente, un poquito bajas.....
Si es que nos las meten por todos lados..... Juegan a la baja y ganan. Por favor......
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.
- apacheanarco
- Mensajes: 987
- Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
- Contactar:
aver de uno en uno,
no es que todo los cargos sean funcionarios es que se posibilita que solo estudiantes,funcionarios ascedan a los cargos con esta forma de organización,impidiendo que otras realidades laborales:trabajadores de la construccion,hosteleria,comercio,etc puedan asceder a ellos por una logica aplastante ,si faltas 2 o 3 dias mensualmente al tajo estas en la calle.
nector en mi sector precario que es el montaje industrial la media de edad ronda los 40 tacos.
nector en mi sector precario que es el montaje industrial la media de edad ronda los 40 tacos.
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
los compas de C.R del centro son todos asalariados, las visitas que los toca hacer lo hacen cuando libran y sobretodo los fines de semana.
Para gestiones que han de hacer de diario se apoyan en compañeros que ese dia por lo que sea libran, supongo que los compas del C.N haran algo p0or el estilo y tendran un grupo de apoyo para trabajaos de diversa indole, vamos que yo sepa cuando se piden compañeros dispuestos a asumir un cargo de ese estilo nadie les pregunta por su ocupacion.
Para mi ningun trabajo deberia impedir asumir un cargo asi, salvo el de estudiante, alguien que no conoce como es el mundo del trabajo moralmente deberia achalo para atras en el proposito de ser secretario del comite nacional, salvo en secretarias como tesoreria, y algunas secretarias mas.
Vamos ya te dige que el secretario del centro es albañil, y todos sabemos como se las gastan en ese sector.
dado el trabajo que generamos no creoq eu sea necesario en absoluto nadie que realice tareas "burocraticas" de forma asalariada, si fuese necesario pos otro gallo cantaria.
Ha habido y habrá como secretarios del nacional desde albañiles a cocineros.
Lo que pasa es que con la situacion laboral determinados trabajos los tendran que realizar otras personas, pero eso siempre ha sido asi.
Para gestiones que han de hacer de diario se apoyan en compañeros que ese dia por lo que sea libran, supongo que los compas del C.N haran algo p0or el estilo y tendran un grupo de apoyo para trabajaos de diversa indole, vamos que yo sepa cuando se piden compañeros dispuestos a asumir un cargo de ese estilo nadie les pregunta por su ocupacion.
Para mi ningun trabajo deberia impedir asumir un cargo asi, salvo el de estudiante, alguien que no conoce como es el mundo del trabajo moralmente deberia achalo para atras en el proposito de ser secretario del comite nacional, salvo en secretarias como tesoreria, y algunas secretarias mas.
Vamos ya te dige que el secretario del centro es albañil, y todos sabemos como se las gastan en ese sector.
dado el trabajo que generamos no creoq eu sea necesario en absoluto nadie que realice tareas "burocraticas" de forma asalariada, si fuese necesario pos otro gallo cantaria.
Ha habido y habrá como secretarios del nacional desde albañiles a cocineros.
Lo que pasa es que con la situacion laboral determinados trabajos los tendran que realizar otras personas, pero eso siempre ha sido asi.
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡
pero bueno, entonces como hay compañeros que no pueden tomar un cargo cogemos y cerramos el chiringuito? cuando sales de fiesta si hay algún amigo tuyo que no puede salir porque trabaja por norma general te sueles quedar en casa? o no depende tanto una cosa de la otra?apacheanarco escribió:aver de uno en uno,no es que todo los cargos sean funcionarios es que se posibilita que solo estudiantes,funcionarios ascedan a los cargos con esta forma de organización,impidiendo que otras realidades laborales:trabajadores de la construccion,hosteleria,comercio,etc puedan asceder a ellos por una logica aplastante ,si faltas 2 o 3 dias mensualmente al tajo estas en la calle.
nector en mi sector precario que es el montaje industrial la media de edad ronda los 40 tacos.
me parece estupendo que quisieras que todo los afiliados a CNT puedan coger un cargo, pero la realidad se impone y no todo el mundo tiene la misma disposición para ello, por lo que lo lógico es que lo coja el que pueda hacerse cargo de él.
si no lo ves así estás en el momento de proponer algo que tenga sentido y que quizás no nos hayamos percatado de ello...
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia
- apacheanarco
- Mensajes: 987
- Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
- Contactar:
- apacheanarco
- Mensajes: 987
- Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
- Contactar:
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
ya sabes que los comites son de gestion, que las sensibilidades las dan las aambleas.
Tb es cierto que en ciertas formas de hacer se mejora o empeora, por lo que sea, y que tambien se notan las inquitudes que le abordan a lo largo de la gestion, pero lo que tambien es cierto que cualquier tipo de persona podreia asumir ese cargo.
Las cosas se pueden hacer bien de cientos de formas, ya dice el dicho, cada maestrillo su librillo.
Es inegable que un oficio liberal da mas tiempo que otro que lo es menos, pero contra eso de momento no podemos hacer nada, el compa de la constru estara mas liado que el compa funcionario, pero el trabajo lo hace igual, que mas dara entonces.
Tb es cierto que en ciertas formas de hacer se mejora o empeora, por lo que sea, y que tambien se notan las inquitudes que le abordan a lo largo de la gestion, pero lo que tambien es cierto que cualquier tipo de persona podreia asumir ese cargo.
Las cosas se pueden hacer bien de cientos de formas, ya dice el dicho, cada maestrillo su librillo.
Es inegable que un oficio liberal da mas tiempo que otro que lo es menos, pero contra eso de momento no podemos hacer nada, el compa de la constru estara mas liado que el compa funcionario, pero el trabajo lo hace igual, que mas dara entonces.
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡
yo no lo creo ya que los cargos son rotatorios como bien sabrás, ni tampoco que otros compañeros estén vetados ni mucho menos para coger un cargo, al contrario, encantados de que haya gente dispuesta a asumirlos.
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia

